Está en la página 1de 9

PROBABILIDAD

Taller I
Facultad de Ingeniera
Tecnologa en Administracin de Sistemas
TALLER I

1. Clasificar las siguientes variables en cualitativas y cuantitativas,


discretas o continuas.

Comida favorita = Cualitativa


Profesin que te gusta = Cualitativa
Nmero de goles marcados por tu equipo favorito en la ltima
temporada
Cuantitativa discreta
Nmero de alumnos de tu instituto = cuantitativa discreta
El color de los ojos de tus compaeros de clase = cualitativa
Coeficiente intelectual de tus compaeros de clase = cuantitativa
continua
Cantidad de agua consumida por una persona en un da =
cuantitativa continua

2.
A
Cules son la media, la mediana y el modo de estos datos?
Media = 15
Mediana = 10
Moda = 5

B Para mi utilizara la Media para saber el tiempo promedio que se


gasta o se necesita un paciente para ver al doctor

3. Media = 11320.17
Mediana = 7478
Desviacin estndar = 12155.51
Varianza = 147756479
Cuartiles

25 50 100
0% % % 75% %
265 365 747 144 618
4 6 8 49 76
Percentil 25 = 3656
Percentil 50 = 7478
Percentil 75 = 14449

4. Media = 8,6
Mediana = 9,5
Moda = 5

5. Media = 3,2
Mediana = 3,1

6.
b)

interval F.R.Acu FRA.Por


os Freq F.Acum F.R m FR.Porc c MC
(1.78,4.5
1 5] 14 14 0.56 0.56 56 56 3.17
(4.55,7.3
2 ] 6 20 0.24 0.80 24 80 5.92
(7.3,10.1
3 ] 1 21 0.04 0.84 4 84 8.70
(10.1,12.
4 8] 2 23 0.08 0.92 8 92 11.45
(12.8,15.
5 6] 1 24 0.04 0.96 4 96 14.20
(15.6,18.
6 3] 1 25 0.04 1.00 4 100 16.95

7.

interv Fr F.Ac F.R.Acu FR.Por FRA.Po


alos eq um F.R m c rc MC
(0.976 0.70000 0.70000 70.000. 7.000.0
1 ,5] 21 21 000 00 000 00 2.99
0.23333 0.93333 23.333. 9.333.3
2 (5,9] 7 28 333 33 333 33 7.00
0.03333 0.96666 3.333.3 9.666.6
3 (9,13] 1 29 333 67 33 67 11.00
0.00000 0.96666 0.00000 9.666.6
4 (13,17] 0 29 000 67 0 67 15.00
0.00000 0.96666 0.00000 9.666.6
5 (17,21] 0 29 000 67 0 67 19.00
0.03333 10.000. 3.333.3 10.000.
6 (21,25] 1 30 333 000 33 000 23.00

B) 15 empleados faltaron ms de 4 das


C) En este punto estaramos hablando de la moda y en este caso seria 4
das
D) El 6% de los trabajadores estuvieron incapacitados durante 3 das
E) El 46% de los trabajadores estuvieron incapacitados durante 5 y 10
das
F) El 3% de los empleados perdern la bonificacin

H) Medidas de Posicin

1 3
Min. Cuartil Median Mean Cuartil Max
1.00 3.25 4.50 5.30 6.00 25.00

Cuartiles

25% 50% 75%


3.25 4.50 6.00

Deciles

20% 40% 60% 80%


2.8 4.0 5.0 7.2

Percentil
10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%
1.9 2.8 4.0 4.0 4.5 5.0 5.3 7.2 8.0

I) Medidas de dispersin o Variabilidad

Rango = 24
Varianza = 19.11379
Desviacin Tpica Maestral = 4.371932
Desviacin Tpica Poblacional = 4.29845

9
a) Los dos medios de transporte poseen el mismo promedio en llegar a
su destino
b) Desviacin estndar Transporte Publico = 4.642796
Desviacin estndar Automvil = 1.825742
c) Segn lo obtenido en la desviacin estndar de cada medio de
transporte lo ms viable es el automvil
d)

10
a) Median = 215.9
b) Primer Cuartil = 183.5 y Tercer Cuartil = 545.7
c) Promedio = 482.1

11
a)
b)
La edad ms comn esta entre los 20 y 40 aos

c)

d)
Tipo de Cliente
10

0
tipo 1 tipo 2

Segn se evidencia la grfica el efecto de la promocin con cupo


fue positivo
12
a)

b)

Tipo de Region
10
8
6
4
2
0
1 2 3
Donde est un gran porcentaje de los trabajadores est en la
regin 1 mientras que en la regin 2 y 3 comparten o residen la
misma cantidad de trabajadores
c)

Tipo de Genero de los Empleados

masculino
femenino
40%

60%

En la empresa de Marketing se demuestra que hay ms mujeres


que hombres

También podría gustarte