Está en la página 1de 7

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDACTICA No. SECUENCIA: 2.

A) IDENTIFICACION
Institución: DIRECCION GENERAL DE EDUCACION TECNOLOGICA AGROPECUARIA
Plantel: CBTa 52 Profesor (es): ISRAEL ROMAN CASTILLO
Disciplina/ Inglés II Periodo de aplicación: MARZO-MAYO
Módulo/ INGLES II Semestre: FEB-JUL Carrera: Fecha:
Submódulo: 20 10 Duración en horas: 15 horas

INTENCIONES FORMATIVAS

Tema integrador: LA SOCIEDAD Otras asignaturas, módulos o submodulos que trabajan el tema Todas las asignaturas del
El que determine la academia del integrador: segundo semestre
plantel Asignaturas, módulos y/o submodulos con los que se relaciona:
Categorías:
Espacio ( ) Energía ( ) Diversidad ( ) Tiempo ( X ) Materia ( )
Contenidos facticos: 1.- verbos regulares e irregulares, 2.- pasado simple, 3.- used to, 4.- could, pronombres complementarios.
Conceptos Fundamentales: nuestro pasado Conceptos Subsidiarios: historia personal, social
Contenidos procedimentales:
Método Inductivo-deductivo realizara actividades en forma colaborativa empleando en forma adecuada los tiempo pasado y hablara de historia personal y usara
adecuadamente verbos regulares e irregulares y el used to.
Contenidos actitudinales:
Responsabilidad, compañerismo, respeto, puntualidad, participación, compromiso
Competencias genéricas y atributos:
1.-Participa y colabora de manera efectiva en equipos 1.1. Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otra persona de manera reflexiva.
1.2 asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.
2.- Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 21.- Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva,
comprendiendo como cada un de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 2.2.- Ordena información de a cuerdo a categorías jerarquías y relaciones. 2.3.- Utiliza
las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información.
3.- Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de vida. 3.1 articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana.

1
Competencias disciplinarias:
1.- Identifica e interpreta la idea general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito en una segunda lengua, recurriendo a conocimientos previos, elementos no
verbales y contexto cultural. 2.- Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras. 3.- se
comunica en una lengua extranjera en situaciones sencillas. 4.-Elabora oraciones con base en el uso normativo de la lengua.

C) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Apertura
Actividades Competencia(s) Producto(s) de Aprendizaje Evaluación
Genérica(S) y sus atributos Disciplinar (es)
1.- Utilizar Flash cards para que el 1 1.- Identifica e interpreta la Guías de observación y listas
alumno recuerde los verbos en presente 1.1. idea general y posible de cotejo.
y posteriormente conozca las 1.2 desarrollo de un mensaje
características de los mismos en pasado 2 oral o escrito en una
simple en su forma regular e irregular y
su estructura gramatical y fonética.
2.1 segunda lengua, Recordatorio realizado.
2.- El facilitador solicitará a los 2.2 recurriendo a
estudiantes investiguen un concepto de 2.3 conocimientos previos, Explicación dada.
pasado simple como tiempo gramatical 3 elementos no verbales y
en sus formas afirmativa, negativa e 3.1 contexto cultural.
interrogativa.
3.- Se solicitara a los estudiantes
indaguen el uso y aplicación de la
estructura used to en las formas
afirmativa, negativa e interrogativa.
4.- Los estudiantes de manera
individual investigarán el uso y
significado del verbo auxiliar Could; el
facilitador
presentara dos cartulinas con dos
imágenes de ancianos (mujer y hombre)
y solicitara a los alumnos escriban en
español acerca de lo que imaginan que
podían hacer en su juventud dichos
personas.
5.- Identificar características de
diferencia entre pronombres personales
y pronombres complementarios.

Desarrollo

2
Actividades Competencia(s) Producto(s) de Aprendizaje Evaluación
Genérica(S) y sus atributos Disciplinar (es)
* El maestro pegará en el salón al azar 1 1.-Elabora oraciones con Ejercicios resueltos. Cuestionario
las tarjetas de Flash cards en presente y 1.1. base en el uso normativo de Exposición y comparación Lista de Cotejo
pasado, para que el alumno distinga las 1.2 la lengua. de trabajos. Guía de observación
diferencias entre los dos tiempos de cada
2 2.- Expresa ideas y
verbo, agrupando por regulares e
irregulares y solicitara a los alumnos
2.1 conceptos en composiciones Oraciones elaboradas.
que lo lean en voz alta, posteriormente 2.2 coherentes y creativas, con
aplicando la técnica de identificación 2.3 introducciones, desarrollo y Oraciones elaboradas en los
de pares de verbos, el docente ubicara 3 conclusiones claras. tiempos indicados.
los verbos de manera dispersa, los 3.1 3.- Se comunica en una
alumnos competirán en dos equipos lengua extranjera en
ganando el equipo que identifique mas
pares de verbos. situaciones sencillas.
* Con apoyo de tarjetas Flash cards, y
organizados en binas, los alumnos
elaboraran oraciones con actividades
que hayan realizado el día anterior, y las
leerán en voz alta, previamente el
facilitador escribirá la estructura del
tiempo pasado en su forma afirmativa,
por tanto los alumnos corregirán sus
propias oraciones cuando esto amerite.
El facilitador explicara el auxiliar Did,
Did not (didn´t) y su uso en la
estructura interrogativa y negativa de
las oraciones y cómo es conservada la
forma base del verbo. Posteriormente los
estudiantes en binas elaborarán
preguntas sobre actividades que haya
realizado su compañero el fin de
semana anterior compartiendo sus
oraciones en voz alta con el grupo.
* En equipos de 5, los alumnos
socializaran lo investigado y en una
cartulina explicaran la función de used
to y la pegaran en las paredes del salón.
- A nivel grupal analizarán las
informaciones que cada equipo plasmo y
llegaran a la conclusión de cuál es la

3
mejor respuesta para used to.
- En binas intercambiaran información
en ingles de lo que solían y no solían
hacer, aplicando las formas de manera
afirmativa, negativa e interrogativa.
- Aplicando una dinámica grupal, cara
a cara de manera circular cada uno
platicará al compañero en turno 3 cosas
que solía hacer. De manera aleatoria el
maestro preguntara a algún alumno
mencione en ingles lo que solía hacer
algún compañero en la dinámica
realizada.
*El facilitador explicara la estructura
del could, couldn´t, en sus tres formas,
en base a las oraciones estructuradas en
español, los alumnos integrados en trío
las traducirán y compartirán en inglés
al grupo para verificar la estructura.
*El facilitador solicitara se integren
equipos de cinco personas y estos a su
vez traerán cosas personales para
estructurar diálogos considerando la
pertenencia de los objetos, escribirán
tres diálogos en cartulinas y las
expondrán al grupo.

Cierre
Actividades Competencia(s) Producto(s) de Aprendizaje Evaluación
Genérica(S) y sus atributos Disciplinar (es)
1.- El facilitador entregara a cada 1 1.-Elabora oraciones con base Ejercicio resuelto. Lista de cotejo
alumno una hoja con verbos en 1.1. en el uso normativo de la Guía de observación
presente en la cual el alumno 1.2 lengua. Párrafo redactado. Cuestionario
escribirá su respectivo pasado. 2 2.- Expresa ideas y conceptos Texto contestado
2.- El docente expresará una serie de 2.1 en composiciones coherentes y Evaluación escrita.
oraciones en tiempo presente, 2.2 creativas, con introducciones, Responde a preguntas orales en
debiendo el grupo en forma 2.3 desarrollo y conclusiones diálogos cortos.
individual escribirlas en tiempo 3 claras.
pasado en sus tres formas. 3.1 3.- se comunica en una lengua
3.- El facilitador aplica cuestionario

4
en tiempo presente utilizando extranjera en situaciones
auxiliar can los cuales cambia en sencillas.
pasado utilizando el used to en sus
tres formas. 4.-Elabora oraciones con base
4.- El alumno contesta cuestionario en el uso normativo de la
que contiene oraciones en presente
lengua.
con auxiliar can y be able to y las
traslada al pasado usando el auxiliar
could, el docente pregunta tres a
cada alumno y estos traducen al
pasado y responden en tiempo
pasado.
5.- El facilitador presenta un texto
con una historia donde el alumno
identifica subrayando los
pronombres complementarios y
traduce la misma.

D) RECURSOS
Equipo Material Fuentes de Información
Computadora. Marcadores para pintarron.
Cañón. Material impreso Internet y material Bibliográfico. Antología
Grabadora. Diccionario ingles-español
Pintarron. Lápiz y cuaderno.
Cartulinas.
Flash cards
Papel fomi

E) VALIDACIÓN
Elabora: Recibe: Avala:
__________________________________________
ISRAEL ROMAN CASTILLO

5
Guía de observación (2do semestre) Feb. – Jul. 2010

No. ACTIVIDAD 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

1 El alumno llega temprano.

2 El alumno toma notas.

3 El alumno escribe sus actividades diarias.

4 El alumno identifica y ordena los verbos en pares en presente y


pasado

5 El alumno agrupa los verbos en pasado

6 El alumno elabora y compara con su compañero sus oraciones de


acciones realizadas de un día anterior.

7 El alumno

8 El alumno en binas estructura oraciones sobre actividades realizadas


de la semana anterior y las comparte oralmente en inglés con sus
compañeros.

9 El alumno cambia las oraciones a negación y pregunta en tiempo


pasado.

10 El alumno participa, analiza y explica la función de used to.

11 El alumno en binas intercambia información de lo que solían y no


solían hacer en sus forma afirmativa, interrogativa y negativa

12 El alumno en trío elabora oraciones y traduce oraciones en


ingles utilizando la estructura de could, couldn´t y lo comparte
al grupo para verificar estructura.

6
13 El alumno trae cosas personales y estructura diálogos.
Aplicando los pronombres complementarios

14 El alumno escribe tres diálogos y los expone al grupo


aplicando pronombres complementarios.

También podría gustarte