Está en la página 1de 1

Las funciones del corte son:

Ofrecer informacin nueva, aadir energa a la narracin


Avanzar en el tiempo (elipsis)
Evitar un salto de eje o cualquier falta de continuidad
Eliminar un instante en que la interpretacin no es convincente
Para solucionar cualquier otro tipo de error tcnico

Leyes de continuidad
1.Raccord sobre los actores y el decorado

2.Raccords de luz y de sonido

3.Raccords de posicin de la cmara

La ley del eje o ley de los 180

Maneras correctas de saltar el eje


Mediante un travelling
Mediante un plano sobre el eje
Moviendo el eje mediante el movimiento de los personajes
Insertando un plano de detalle
Insertando un plano general
Aprovechando un momento de gran carga emotiva o bien entrado en
el plano inverso en movimiento.

Casos especiales en los que no importa saltarse el eje ya que el


espectador no se desorienta:
Dos personajes sentados en la parte delantera de un coche
Dos personajes situados de pie o sentados uno al lado del otro
Escenas de danza
Paso por una puerta

Salto de eje aceptado: Momentos de clmax se pueden vulnerar las leyes


de la continuidad siempre y cuando estas aporten emocin.

Ley de 30 grados: Cada plano debe ser diferente (ms de 30) del anterior
para que haya tenido sentido cambiar de plano

Ley de la escala: Cambiar la escala del plano (PG A PP)

Ley de correspondencia: Conversacin con planos con la misma escala,


angulacin y referencia

Donde cortar:
Conviene cortar por razones narrativas y razones dramticas
Conviene cortar aprovechando un movimiento o una sugerencia de
movimiento
Se puede utilizar sonido encabalgado para ocultar el corte

Transiciones: fundido, panormica, barrido y encadenado (disolvencia)

También podría gustarte