Está en la página 1de 3

1.

FUERZA DE EMPUJE Y PRINCIPIO DE ARQUIMIDES


El principio de Arqumedes es un principio fsico que afirma que: Un cuerpo total o
parcialmente sumergido en un fluido en reposo, recibe un empuje de abajo hacia arriba igual
al peso del volumen del fluido que desaloja. Esta fuerza1 recibe el nombre de empuje
hidrosttico o de Arqumedes, y se mide en Newtons (en elSI). El principio de Arqumedes se
formula as:

o bien

donde E es el empuje, f es la densidad del fluido, V el volumen de fluido desplazado por


algn cuerpo sumergido parcial o totalmente en el mismo, g laaceleracin de la
gravedad y m la masa. De este modo, el empuje depende de la densidad del fluido, del
volumen del cuerpo y de la gravedad existente en ese lugar. El empuje (en condiciones
normales2 y descrito de modo simplificado3 ) acta verticalmente hacia arriba y est aplicado
en el centro de gravedad del cuerpo; este punto recibe el nombre de centro de carena.

2.
3.
cido esterico. Es tambin llamado cido octadecanoico, es un cido
orgnico de 18 tomo de carbono, presente en aceites , grasas
animales y vegetales.

Su frmula es CH3-(CH2)16-COOH (C18H36O2), el grupo carboxilo es el que le confiere


las propiedades cidas a la molcula.

Propiedades fsicas
Es slido a temperatura ambiento

Color blanco parecido a la cera

Inodoro

Punto de ebullicin de 360.85 C

Punto de fusin de 68.85 C

Propiedades qumicas
Insoluble en agua

Soluble en componentes apolares

Aplicaciones
Para ajustar el PH del jabn si este es muy alcalino.
Como emulgente para la elaboracin de cremas y jabones a los que
proporciona dureza.

El cido esterico posee propiedades emolientes y protectoras, y se


absorbe fcilmente por la piel.

En el proceso de saponificacin acelerando este y produciendo una pastilla


de jabn dura.

En la elaboracin de jabones de tonos claros.

5.
Existen diversas formas de poder obtener la densidad
, p o r ejemplo, con el densmetro, que nos brinda la medida directa de la
densidad de un lquido; tambin encontramos al picnmetro,
e l cual permite hallar la densidad de cualquier sustancia sin importaren qu estado
est, sea slido, lquido o gaseoso; de igual manera,t a m b i n p o d e m o s
e n c o n t r a r l a b a l a n z a h i d r o s t t i c a , c o n l a c u a l podemos calcular la
densidad de los slidos; siendo una variantede la anterior, la balanza de
Mohr, nos precisa la densidad de loslquidos; entre otros instrumentos,
los cuales cumplen la mismafuncin.

La densidad de slidos y lquidos se expresa en g/mL


g / c m , lb/pie, y la densidad de los gases en g/L.

También podría gustarte