Está en la página 1de 30
opsnTive: Describir las caracteristioas y eyes que rigen a los fandmenos magnétioos, relacionando “la elatriciiad ye magnetism”. INTHODUCCION: Deade le gvieace, al magnetiams era aélo ol eatudio de Jop mance Pero paragia qua habia una oairaoh analcgia antza oe fandmance aléalrios y msgnstiece. Bl primers quellam6la atoneién eobrs laa notablascbiferanciae entre In slactrisidad y ol magnstiame fue ol inglés Gilbert an 1580. Oboorvé quo La limadura de hierro eaparcida alrededor da un iexin produsta loa espaokrce regntioos. En 1796 Coulomb raunié tedo lo que oe aabia asere magastieme 7 formulé au hipéteais da las masae magnabieas y dedujo La ley qua sondonaa todo ol smagnetions * Bl danés Osratad ouando basistan asparimento an 1819 92 dio euenis qua una agujaraantada ge daaviis abide 2 ln soicn de tina aorrientaelSstrian eames el relat de sano de auedizeipalon “Darsbedsiarpra tealé da osleear al slattbre aonduator ide au pilaan Sngule recto adore la agua magnética, in nclar movieiants paeptible, Uns vaedaspaée deos alae roe dije: Tratamce da ocloear al alsimbra pavalele 4 la fgoje. Se quedé perplef al ver que In agujase mavi east fen &nguloracte oon al marieiano magnétice, Deeatemod> te bisocl gran daceubrimisnts”. Batodesoubrimionta issn dierbe sankido accidental mia eomns joPastauy rafirigndose 2 Sk “Ey al earmpo dela ‘sxparimentacién los accisientasaverecen alcequetienan ‘una mentalidad preparada" Bato importante dessubrimiants uni la eiancias hasta ‘22 momento asparadas: la dlectricidad y el wagnetiom> ‘on una soa ol clealromagnalisme, * Peco tiempo despuée el mateméticofranoSe Ampere an 1upa periods exparimenioe may farsoece, presi ol valor dds [aa foarane entre dee osncasteraa paralloa, dada la pagla de [a mana dareaha y la lay materstioa dala reduosién de oampo magn tise. DefiniS cen toda claridad 51 conoapio de oorrionte aléeicioa que hasta ahora ne eonfundiagan al esnsapbs davaliaja Tavantsalsclencida “His hadho senatruir hives de letn para ita leaafacoa dle loa imanea.. 7 ture &xits”, Su famosa teoria dal ragnatisme aparacié an 1890. ‘Eneribiat "La agoién nastua de doe imanaa ae somo Ja ley dda accién mutua entre doe sorriantas oldoirians, a) w= sonalbiaran ache la auperfiaa y an al intarice delim en planes parpandisalaree ol qjo dal iminy no co posible Sadar que realmente agiaten tales sorvienta™ ots hipstoaia que paras fanbiation on ou Spoxs,reeulté oorreta musho Liompe daopude ouande oe afiansé Gefinitivamenta Is booria aiémica. Raunid toon loe soncairoianize acbra alaatromnagealisms y eu dbra 2s le sfolasia de uns mseva sisnia aresda on my pox fiom Io qua le valié al sobrenambee de "Newton da le lectricidndl™, Bn esta épsea debemnes citar Ice franosess Bict, Savarty Laaplaee qe saleularon I fuses que aokia scbre on sondualor sommatidea In ascién ds un aampo magnon ‘cies de unseen tschnos descent pdinaee ie cme ature eet ean a elben> heczonalnerey spend de unde, chemin eke ‘otenmotamorcentvaeen rte ar MAGNETISMO ‘Esaquella propiedad que presontan algunas sustancins (Fe, Coy Ni) Ilamadas imanes, que consiste en atraer peilacitos o limaduras de hierro. Ins Tachuela MAN: Es aquel cuerpo que posee Ja propiedad de atracr al hierro y sleaciones de hierro, Los imanes pueden ser naturales (magnetita: Fe,0,) 0 también ari Gimén tipobarra, aguja,herradura, ete Las zonasen donde oe concentran las propiedades magnéticas del min se denominan polos, los cusles se preeentan por vexed 1 U Polos * Por convenciénel polo norte delimén seoseurece. PSRDIDAS DE LAS PROPIEDADES MAGNETICAS DE UN INAS ‘Todo imfin puede perder sus propiedades magnéticas debido fundamentalmente a dos motivos. A) Si ve golpex repetidamente provocando vibraciones que dan lugar a un cierto desorden molecular B) Si se calionta hasta sleanzar una temperatura adecusda denominada “Temperatura de Curie”, el nombre en honor a Pierre Curie, quien descubrié este efecto; asf tenemos que, para-el hierro es 750°C, para elniquel 850°C, para el ecbalto 1100°C. OBSERVACIONES ; DEn adelante se supondra la existencia de polos ‘magnéticos separailos (cargasmagnéticas) este modelo servird para visualizar con faci jad el estudio del + ana MAGNETITA: Este imén natal es un minal de Ihierro cus composicin es Fe,O, (Oxia ferxoférrico) ee iz zonaneutra rman natural IMAN ARTIFICIAL: Cuando e8 necesario alguna causa externa para que un cuerpo se vea obligado a adquirix propiedades magnstions. Estos s preparan generalmente con alguna alaacién a base de hierro y puscen ser de formas vartaclas, “ert “Shar 1) Los chinosse dieron cuenta que al suspender una ‘aguja imantada, est siempre orientaa con la ireccion Norte-Sur geograficos aproximadamente, En consecuencia aquel extrema que apunta al norte ‘geogrético se denomina Polo Sur del imén (8). Nevin | Pole te | Norte Ser wou ID Fuersa eutre bos Poles Magnétiens: ‘La experiencia demuestra que los polos semejantes de dos barras imantaclas se repelen y los polo opuestos se atracn, rm _._Em + Adams CHARLES COULOMB domostré que los anes se atraeno repeen (Ley Cunlitativalcon wna fuersa que en proporcional a Ia cantidad de magnotizacion de les imanes, (ssa magnética) pero frsamente proporcionalalcundrado de Indistancin ‘is losexpara, go similar ana particula ctr, {nfo cetaon desnsn ya quo no exten mono polos. wee w Pe ee Ley Cuantitativa (Ley de Coutomb) IV) INSEPARABILIDAD DE LOS POLOS MAGNETICOS: No se puede obtener un polo magnético aislado, ‘cualquier inn posce por lo menos dos polos (N'y 8). ‘81 tomamos un imén en forma de barra y lo partimos. ‘en dos, obtentremos entonces dos nuevos imanes, estén constituidos por pequetios dipolos magméticos. (ipolos magméticos moleculares), vemos om © tango nage de ot in ron LD «> SSS Barra Imantacka ¥) Elque las sustancias magnétions puedan atrasrae yy repelersese le atribuyeauna propiedad denominada LA PROPIEDAD MAGNETICA. Ampere, postul6 que ésta propiedad se debia al movimienta del olectrén al interior del Stomo. oO 10 N Movimiento Nucl orbital del electrén ‘ineddedar det nsleo © Tego se establecié como necesidad atribuirle al lectrén el movimiento de rotacion en torno de su propio fe (esto porque los resultados experimentales no coincidfan con los tebricos), iain Se Alga sinitar at movimiento de lites orecr t ‘ Esto hace que todo tomo se comporte como un IMAN ELEMENTAL, lo que hemos planteadio como Apolo magnético, 'Y) Como las sustancias estén constituidas por tomos decimos que la propiedad magnétia ex wna propiedad de todas ls sustancias pero no todas Las sustancias manifiestan externamente ésta propiedad, todo depende de cémo se orientan sus ‘manes elementales ao 4 | (ee + | ~~ t || ae tee Tow mane slemontalon al dlinearse (orientendo ‘un polo en uns miema Los imanee slomantales al crientare al azar anulan sue fede nolo on una magnélioos, es por ello direnifn) ee refuorzen Que el imeghetieme intensifcenio ast eu exlamo es prictisamente ofestoe magnétionn ; 26 mule, or sllo gus el magnstiamo semaifiesta externamente, VID _Lasinteracciones entre losimanes se produce fim cuando eatin separados eierta distancia; esto comprucba que tode imin tiene asociado en sus alvededores un campo denominado “campo magnétion”. Eleampa magnétion es na forma especial de la materia, mediante el eual se efectian | interacciones entre particulas oon carga eléct movimiento, Fus Michael Faraday quien ide una forma derepresentar el campo mugniticn, eston través de Iineas imaginarias Wamadas “Hinass de induocién el campo magndioo” las cuales se caracterizan por ser cerradas y orientadas desde el polo norte hacia él ppolo sur magnético del imn. Lineas de induecion magnética Lineas de induceion del campo ‘magnético asociado aun imén. NOTA: Los polosnortey sur magnético para un iménen forma debarrase nbican a un dooeavo de lalongitud del imén, deede los extremos de dicho imin, BN. BS. Es. se manifiesta mediante fuerzas ma E qv B ‘magnético en el punto P eae B F Pesker (P)=NiAXm) | N ax LINEAS DE FUERZA (CASDUCCIOS HAGRETICS ) Son lineas imaginaries creadas por Michael Faraday que sirvon para representar sl campo magnético. El conjunto de todas las linens de fuerza que se genera on un iméin natural artificial toma el nombre de sopectro magnitica, ee eS ‘adap aricua de maduras se conviere enunapequela agua tmantadaal estar carcadeuniman;dichas aguvese orierean tuna diecelén bien deta camscronisricas (DB LAS LINBAS DE FUERZA 4) Lae linen ide ferme eaten ded polo Nertedsl min, yy entran por el polo Sur. ii) Las tincascle fuersn son cerradas, 2s decir no tienen principio ni fin. 488) Las linens de fueron munca secrusan, 4) En un punta cualyuiera de una fuerat la diveocién del vector campo magnético aéra el de In tangente 1 dicho punto, spectro de un imdn OBSHRVACION : Asi come una carga eléetrica crea a su alrededor un eunpo eléctrico, decimos que un imén produce en el espacio circundante un campo magnético, © Hemos observado que dos o mas cuerpos ‘magueticados pueden interaetuar, pero la interaceién no se transmite de un lugar a otro de manera ‘que tranamite Ia interaocién en un tiempo finito y a dicho medio se le denomina eempo magnética, Michiel Faraday ides tuna forma de representar al campo magnétion y esto ‘esa travéede lincas imnginarins denominadas Fenects de inducoién magnéties, las cusles tiene por ‘carncteriticas ser Tineas corradas orientadas del Norte Ihacia ol Sur magnéti ¢ Ademés en forma anélogga como en el. caso del eampo eléctrica, podemos caracterizar cala punto de la regidn donde es establece el campo magnético, utilizando una magnitud vectorial denominada Induccién Magnética (B) 6 cual se representa tangente a las Tineas de induceién y en Ta misma orientacion de las Linens. Su médulo nos Indien qué tan intenso ea el cumpo magnstion. (Taidad en ol SZ. sol Testa Th, Examinemosel proceso por el cual unabarrade hierro ‘no maguetizada al ser Frotada eon una. piedra iin finalmente es magnetizada, E stanténea. Existe un medi * En su interior posee imanes clementales pero eatin orientados al azar y por haber una gran cantidad, la ‘magnetizacion resiltante es préetieamente nula. ‘campo magnético de éste ejerce fuerzas magéticas sobre los imanes elementales de la barra de hierro, ‘originando que eatou a0 orienten ligeramente. clomentales se orientan hasta estar en forma colineal y labarra de hierro estaré ms imantada, * Ln direccién del campo maguético en un punto se determina por In orientacion que adopta una pequetia bbréjula colocada en dicho punta. El campo magnétion se representa por lineas de fucrza que estan dirigidas entre el polo norte al polo sur. Ne (T) Purto de tangencta Lineie de indyootin magnifier olineas de campo wera: * Al incrementarse la. magnetizacion de la barra aumenta la nducciin magnética, aumenta el nimero de linens de induccion ¥ estay fe encuentran mas juntas, + ago cunnd Ina tneas do juntag ol médlo del vector eB mayor * “Las lineas de inducaisn nunca se cortan”, porque sis fuera se anulariael campo magnético en dicho punto @OR Observador + Signfea quel vector sale perpendicularmente del piano det papet BJEMPLO. A) Liness de induocin entrante al plano de papel. KKK X HK KK JOCK HOCK XK KKK KOR 2B Liness de tnduein stent del plano del papel "Un tema interesante de analizar ot cerca del tnsguetigno terest ce dear comprcbar quel Terra secomportacomoun iminy por btanto tiene acetate (usu enlorno un CAMPO MAGNETICO. CAMPO MAGNETICO TERRESTRE Laoriontacién delos imanesen el aire se debe aque la ‘Tierrascoomporta.como ua poderceoiinaa exyonorte ‘mangnético se ubiea oeren del sur geogrifieo, y el sur magnético cerca del norte geogratice. (PNM=Polo norte maygnético) (PSM=Polo sur magnético) + Bl campo magnética de Ia tierra os similar al de una barrade imin, Sin embargo no puede cxistir un imén permanente dentro de la tierra debido a las eevadas temperatura, eermetnd on imin (P) de polos: + Polo Sur magnitioo (PS.M.) * Polo Nerte magnético (RNA.) DECLINACION MAGNETICA (5) Es la variacién angular entre el norte magnético y el ‘verdadero" norte geografico, La declinacién ‘magética varia con la posicién. Para las localidades sobre la linea 0”, el norte maguético esta en I misma dircocion que elverdadero norte (geogriicn). * Bn latitudes medias la magnitud del campo magnético terrestrees50 a 5£ aT’ aproximadamente, + Las ineas cuyas declinaciones sean gules se Hausen ISOGONAS. INCEINACION MAG NETICA ( Es el éngulo que forma la direccién Norte-Sur ‘magnética con el plano horizontal. ELECTROMAGNETISMO Esaquellaramadelaristoa queseencarga de analizar el vinculo entre Ia corriente eléctrien (electricidad) y el magnetismo. Elelectromignetismo para un mejor estudio ke vamor a dividir en * EFECTO MAGNETICO DE 1A CORRLENTE ELOCTRICA. * erecro piniautco (FUERZA) DBL CAMPO MAGNETICO Y TA CORRIENTE ELBCTRICA, = INDIeCION EEpoTROMAGNETICA. MOTOR ELECTRICO ¥ GENERADOR. ‘¢ En atta capitulo ee debe tener clara el concepto de campo magnstico ¥ su caracteristica vectorial B El campo magnético es una de las formas del campo Blectromagnético, que es generado en el espacio que rodea aun iman, a uma carga eléetrica en movimiento oa unacorriente eléctrica. BFRCTO MAGNETICO (DELS COMMIGSTE ELECT RICA Fue observado inicialmente en 2819, por Hane Christian Oersted detectando al movimiento de una faguja magnética cuando cerca de ella pasaba un conductor que transportaba corriente a este efecto fisico s Ie conoce como EFECTO OERSTED. EXPERIENCIA DE OERSTED Hans C, Oersted determind experimentalmente que toda aguja magnétion o bréjula colocada cevea de un conductor recorrido por una corriente, experiments tuna desviaci6n tal que tiende a cotocarse en forma perpendicular aloonduetor. A partir del anilisis de los experimentos. crated dedyjor fundamental que es el vector induoeién magni 1) Toda corrionte produce un campo magnético cuye ‘valor os proporcional « In intensidad de Ia corrieate, 11) El sentido delad sentido de Ia corriente. icién se invierte al invertir ol IIT) Bl campo magnstico es transversal, es decir, perpendicular a ki direceién de la corrionte. IV) El campo magnétioo envuelve al conductor a le largo de toda su longitud, por lo que las linens de Fuerza del campo magnético son cerradas (Iineas de induccion) (Cuando hay corrionte eléetrica en eloonductor, naga s¢ deavia hasta colocarse perpendicular al conductor, OBSERVACION: “Todo conductor por el que fliyzooriente eléctrica tiene aeaciade en au alrededor un campo magnética rotacional. (1D CAMPOS HAGNETICOS DH COBREENTES LLaexperiencia mmnestra que l campomagnético se crea, por cargas eléctricas en movimiento, o bien por un ‘campo eléctrica variable y sélo actin sobre eargas cléctricas en movimiento. ar + Tas Ieyes que permiten caleular los campos magnéticos producidos por corrientes eléetricas son ‘bastante complicadas, pero a partir dees 9 obtienen le siguientes conclusiones, 1) El médulo del vector induccién magnética es, directamente proporelona a Ia intensidad de corriente. 2) Depende de Ia forma geométrica del conductor reeorrido por la corriente eléetriea. 8) Depende del medio en el eual se encuentra Ia corriente eléetriea. En los esquemas el campo magnético se representa convencionalmente porlas Tinea de fuerza magnéties a las que se Haman lineas de induceién del campo magnético. Estas linear poscen las siguientes caracteristicas. 1) El vector induccién magnética es tangente a Ia linea de inducei6n, en cada unode sus puntos. Toda poqueita aguja magnétiea se orienta en forma tangente a la linea de indueeién. I) Se considera que las estan dirigidas en el sentido que sefiala el polo norte de la aguja magnétiea. ineas de induceién III) Las Vineas de induceién son cerradas, es decir, no tienen comienzo ni fin, y siempre rodean al conductor recorride por Ia corriente. Debida a esto se dice que el eampa magnética es rotacional. IV) A través de todo punto del espacio pasa una sola magnético ne pueden determinar w “peglade la mano derecha”. ECLA DH LA MANO DERDCHA (HD) Este modo sirve para determinar I orientacion de Ja aguia magnética cuando cercano a ella pasa UNA convient, Para esto es recomendable seguir los siguientes pasos Secoloealamane derecha palma) en un plano superior aleondvctoryparaleloal plano den agin magmston siendo ol sentito de la eotrintc, de la municea hacia londeden:al extender el dodo pulger,elgiroque efecie tiene el mismo sentido que el giro de la aguja magnética ¥ lnposiién del pulger aprosinadaamentecoinede con {i poloNorte de lnaguja magniten. * DESCRIPCION: ‘9e toma el conductor conla mano derecha detal forma queeldedo pulgar indiquela direccién de la corriente eléetrica luego cerramos los dedos alrededor del conductor, el sentido del girode los dedos nos indicar’, la orientacién de ls linens del campo magnético, RS rth frente ap ro, eR Paraun mejor estudio de los campos magnéticos es ydloonductor puedan A) VISUAL COLINEAL AL CONDUCTOR: Desdearriba Desde abajo 1: Corriente entrante al plano del papel GI: Corriente saliente del plana del papel B) VISUAL PERPENDICULAR AL CONDUCTOR. Linear Sa linea de em saliontesdst eno cntrante a pmo ‘det panel att peet @erexx xe essex xk x ee ellc x x x sete kx cee ec axe visrA De FRENTE © En general. Cunndo la direccién dealguna magnitud vectorial sea ingresante al plano que estamos ‘obscrvando ue representa oon tin gy ai eu salionte con un Novas: Posteriormonte, de! descubrimiento de la regla de la ‘mano derecha ; los dems cientifioos se dedicaron en gran parte al estudio de este fendmeno, asf como: Michael Faraday, André Marie Ampere, LB, Biot F Savart, ec * Toda corriente eléetrica reetilinea genera un campo ‘magnético, el cual puede ser representado mediante Iineas de fuerza que son circunferencia coneéntricas ‘al conductor situados en un plano perpendicular a la accion de lacorriente. Bleentido de fa inea de a fuerza se determina mediante la siguiente regla: “Se Loma.cl conductor” con lamano derécha de modo que el pulgar extendido sefale el sentido de corrients, el giro que hacen los dedos al tomar el conductor tiene el mismo sentido que las lineas de induceién. (Cases FARTICULARES: 4) PARA UN CONDUCTOR RECTO DE GRAN LONGITUD : “r() inser ra wel 6 [i yaio 5) PARA UN CONDUCTOR EN FORMA DE ARCO DE CIRCUNFERENCIA + Re’ + Para cleno de “N” cepiras conetatrieas de igual radio que transportan una corrienteZ, tendremos: pol centro oe El oampo magnético se intensifien *-Y para un punto “P” en el je de Ta espira a una distancia “FF” da an centro el valor del campo ests dado por: re Te 8 3a TE * Esto iltimo es bastante utilizado en diversos Aispositivos electromaygnsticos dondese desea db tener campos magnéticos intensos: motores eléctrioos, y transformadores y eleetroimancs, por citar algunos ejemplos y puetten tener diversas forma. SOLENOIDE Se llama solenoite (bobina) al sistema formudo por ‘varias espiras circulares paralelas recorridas por una. misma eorriente, estas espiras se enrollan sobre un material aislante en un mismo sentido, El campo magnético del solenoide se obtiene combinando lot campos de cada una de las espiras —_ = Hol 7 |Pr- den? sf Donte 0: en radian © Ahora, si ¢= 2 nad tondremos un conductor circular o lamado también espira eireutar donde: Campomagnéticoasociadoa ‘una espira circular, T Siel ntimero de espiras.es grande y estas se encuentran fpretadas entre si, campo ex homogéneo en todos los puntos, siempre que sn longitnd sea mucho mayor (que el diémetro de las espiras. Unaaplicacion directa do-un sclenoide os ol ELECTROIMAN, Presenta las siguientes caracteristicas : A) El campo magnétion es de mayor intensidad en el interior que en el exterior, B) El campo magnétioa toma su mayor valer en el punto medio del ge del solenoide. ©) Si el niimero de eapiras (N) os grande y se encuentran muy juntas, el campo maguétion en el interior del solenoide ex homogéneo en todos los puntos, si Ia longitud del solenoide es mucho mayor que el radia de las expiras. D) Si lalongitud delsolencide diiimetro de las eepiras, eleampo: solenoide, mucho mayor qus el ten el centro del (B en el interior de un solenoide con un nécleo Ferromagnético). ——4 s ' 1 sf #, Ho NT pat Ho NT L * La induocign magnética en él contro del solenoide aamawi( Ent Del gratieo: *Donde +: Nfimero de vueltas o expiras Es Longitud del solenoide (mm) 4 Ademis: N Z): e el ntimero de espiras por unidad de longitnd (densidad lineal de vuelta). + Cumpliéndose ademée: Es un solenoide que lleva en su interior un material ferromagnético, comporténdose el conjunto como un. imén, Esto oe debe a que Ia presencia del material ferromagnético dentro del solenoide aumenta considerablemente el campo magmnético (B), hier. AAT EL TORODE Esunanillo sétido, llamado también anillo de Rowland toro} alrededor del cual se enrolla un alambre ‘conductor; tal como se muestra en Ia figura * La induccién magnétion jena linea axial del toroide em) * Donde: ™ yj: Bsla permecbilidad magnética relativa del ntcle, LN: Niimero de espiras del toroide. Bak, g=20R, 7 (Ry = Ae OBSERVACIONES: + Bl toroide es um solenoide circunferencial. Lav induceién magnética slo existe-en el interior del toroide y esto aproximadamente uniforme. EFECTOS DE LOS CAMPOS MAGNETICOS A) FUERZA MAGNETICA DE AMPERE (sobre un eonduetor) Poco deepudedel descubriente de Oersted. que unconductor con comriente des via a aguja de una brajul, el isco y stemiticerancésAndréMarie Amp ere 1775-/C03 deseubea intergccion ente canductores can cerrente el ‘tableciéatrelaclones cusratvas parala Ineerscclones, Par explesr conductor con corriente se puede montar el siguiente mmecanisme. = * Cuando un interruptor “S” est abierto por el segmento de conductor no pasa corriente eléetriea. (£20) yloseables quello sostienense manticne vertical. * Al cerrar el interruptor “S” por segmento de conductor pasa corriente,y los cables que To sostionen, se deqvian un cierto dngule reapecto de la vertical; luggo ¢por qué se desvis ef conductor? ‘EXPLICACION: CCoando circu corrient eéetrica por la porcion de conta, ensialrededor surge campo magneton, fstecammpointeractia com el campo magni del nan dando come restltado una fuerza cobre el conductor “uersa magnética” (Fy). Experimentalmente Ampere comprucba que Ia fuerza nagnética Cy) sobre elconducto, depend de + La intensdad de corient (2) en elcondcton Bybbt o La induecién magnétiea (By del campo magnitico externo. Fey DeP Bary * La longitud (2) del conductor. Fyorb, oD + El ngulo (9) queforma slvector j con el condsictor. By bt. seng « Fas IE) *uogo; deZ HE TEL y TV teoemes Pop, Beg IL send Fu=Bor IL Send Donde: Ba, en teslas (1) Ten amperios 4) ay > Len metzos (mm) Fy en Newton (N) + Lazy sobre cLeondiictor es perpendicular al conductor y alvector Bag: Noras: * La By es unveclor perpendicular al plano formado por elsegmento conductor y el vector Huy. © Para mayor facilidad de determinar la direccién de Js fucrea magnética utilizaremos una regla préetion denominada regla de la palma de a mane izquierda. REGIA DE LA PALMA DELA MANO IZQUIERDA Consiste en colocar In mano izquierda tal como se musetes Fa DESCRIPCION: * La mano izquierda debe estar extendida con los cuatro dedos juntos y l pulgar extendide erpendicularmente a los otros. * Se coloca la. mano de tal manera que las lineas del ‘campo magnético ingresen a la palma, y los cuatro ‘dedos orientados en el sentide de Ia corriente eléctrica (ver figura), * El dedo pulgar extendlido apuntara en la direcci6n de la fuerza magnétien. Practiquemos un pooo, deter Ta fueron magnética en los siguientes casos. Fie q ® cf x x 1 Lo inando In direocién de ‘ pouible utilizar In a uy re inc Supe eet ee ns ‘lefleulo del médulo de la fuerza mgnética sobe este ‘conductor x Fyy=Bogll sen ; donde 6=0° aiy=0 OBSERVACION: Cuando as lines del campo magnétio son cotneakes aleonduetor ete experimenta fueron magaticn =. Preguntas 2Cimo es potble que cuemco as Iineas de campo xn peiralelas alconductor ta Fy senata? (PUBREA DE LORENTZ) .y dedeciones cbtenidas por alizé untrabje teérico triea coma wn flyjo de particulas electrizndaa positivamente, las cuales sxperimentan tun movimiento oriontado tal como se nuestra en la figura. Em basea las experienci + EI anil DELeonductor experimentafuerza mugnética, tan solo ‘cuando en al cireula Ia corriente eléctrica: es deceit ‘cuando existe un movimiento orientado de partieulas electrizadas, H1) De loanterior pottemos deducir que cada particula clectrizada en movimiento se comporta como una pequeiia corriente, debido a ello experimenta una pequeiia fuerza magnética (fy al agrupar todas setas fuernas obtencmos In fuerza magnétien sobre el conductor HH) Considerando “N” particulaa eon “q” is tedrico de Lorentz fue el siguiente: + La fuerza magnética sobre cada particula “Fueran Lorentz” puale hallarse de la siguiente manerse la fuerza sobre cadaportador de carga es gguala Ia raz6 dolmbdulo de un trozede conductor de longitud “Az: al nGmero N de portadores de carga que se musven en dicho trozo de conductor. Ey Fated 2, fast » + Bera en la porcién del conductor: lena a at a NI Fy =F; as Nit at sen =| Fy=F,=1q| B,,V send 4: cantidad de carga (O) V: rapidez (mis) Fra F=qVxB DIRECCION DE LAFUERZA MAGNETICA [REGLADE LAPALMA DE LA MANOIZQUIERDA. (La particula se encuentra electrizada positivamente) * So extiende la pala de Ia mano izquierda de tal ‘manera que el dedo pulgar forma un angulo de 90° ton le dedos restantes * So colocaa palma de a mano ue las Mneas de induceién @,) ingresan perpendicularmente ell * Lowe (a exepein del pug) de deben extender tn la direceion de la velocidad de la particula lectin. © Bl dodo pulgarextendido en formu perpensiclse a low ott cuatro dedoe nos inden Ia direceén de In fereatmgesticn wierdade tal forma FUERZA MAGNETICA ENTRE CONDUCTORES PARALELOS © Consideremos ol siguiente onso: + Noteque'a fuerzn maguética (,,) es perpendicular al pho (P) que comtione a( externa) y (7) + Cuando la particula se encuentra electrizada negativamente, también utilizamos la regla de la palma de la mano izquierda pero luego se invierte la direccién del dedo pulgar, en el ejemplo anterior. Induccion magnética creado por el conductor 1. ODSERYACION: 2g: Induccién magnétin creado por el conductor 2. LaF, eesiempre perpendicular a lavelocidad, por lo tanto osta fuerza no realiza trabajo mecini * Ademiis: Fy, =; LB, WD 7 . = ls Wreso] Pero; Be= Hele Sita partiula tens carga) Ia By sobre dla tiene ‘una direocién opuesta a la que tendria si es de carga * Reemplasando en (2): we Bae = De a misma manera se demuestra: ry, BEE] @ x we eu x we ek Lhb F Luger Fa= Fa GLEE ou el aire ovacio) Donde: my=dex to" (72) 1, iy -Amperio(A). x won ® OK -L; Longitud activa de los conductores (mm), 4: Diatancia entre os conductores (m. eRe eK KR ® CONCLUSION: 2 conductores paralelos que transportan corrientes ‘en lamisma direccion se atraen, = 2) 2 conductores paralelosquetransportan corrientes Fu =|4|BextV| en direoiones optestas se rechazan MOVIMIENTO DI: UX PORTADOR DE CARGA [EN IX CAMPO MAGNETICO HOMOGENEO. Cuando taazamos una particule electrizada “q" con tuna velocidad ¥ perpendicular a las Kneas de un campo magnético homegéneo (Bi), deforma tal quel partfeula estéafeetada Gnicamente por este campo Ia fucrzamagnétien Fy y lnvelocided 7 siempre eatarin en un plano perpendicular a # . Esta fuerza ex perpendicular Ia velocidad y, por consiguiente, determina lanccleracién centripetade lapartioula. La, invarisbilidad do la rapider de In particula implica también los mismo.en el médulo dela fuera magnética, ¥y laaceleracion, razbn por la cual la trayectorin deserita por lnparticula es una. Dondet * De neuerde ala segunda Ley deNewton Fy=Fy=may, * Lanccion del campo magnético sobre un portadar de carga ha encontrado aplicacién en los dispositivos que permiten separar particulas clectrizadas atendiendo asus cargas eapecifiens, ea decir larauénde la cantidad dle carga de la partioula asu mass.y, por los resultados ‘obtenidos, determinar exaetamente la masa de las particulas, Estos dispositives se conocen conel nombre dle expectrégrafos de mass, OBSERVACION: Si sobre una carga eléctrioa mévil “q” ademie de tn ‘campo magnético de induecién, setaa un eampe eléctrico de intensidad, la fuerza resultante aplicada sobre Ia carga sera Fog = FUURIA ELECTRICA | FERZA PLECTROMAGNETICA goxB] [Figo =q( Et 8x BI hewn Formula general de Lorentz) DESMAGNETIZAG6N Las propiedadles magnéticas de un imén pueden perderse calentando fuertemente el imén debidoa que al aumentar la temperatura, aumenta también la sibracion de las moléculas “perdiéndose” laalineacion ide los imanes molcoulares, A la temperatura en que ‘un cuerpo pierde sus propiedades magnéticas se ‘denominan temperatura de “conre**, © La deamagnetizacién tambisn ae logra golpeando el imin repetidamenta, * Bu la préctica el método més elective para deemaguetizar un imi sin que daiie ol ima rretirando Ientamente alo largo de un solenoide por el ‘que pasa una corriente alterna, OBSERVACION: Si se colocauna espira dentrodeun campo magnético, por ellacircula corrienteeketriea, senotari que entre ‘AD y BC circula la misma corriente pero en sentidos conirarios, lo cual origina que se produzcan fuerzas ‘opucstas y como consecuencia un par de fuerzas Corgue), estas harén que dicha espira gire EL MOTOR ELECTRICO DE CORRIENTE CONTIVUA Es aque dispositive Misico que transforma In energia ‘léctrica en enerigia mecanica Esta basado en eltorque sobre una espira con corriente cconmutador cecobtas tas quebacen a ee Sobre kn eapira en posicion horizontal s¢ genera un, par defuerzas magnétioas cuyo torquehacegirar dicha ‘espira respecto al oe de rotacion, 2 Las fherzas magnéticas hacen gitar la espira hasta colocarlas en un plano vertical, en ese momento él torquese hace cero, sin embargo la inerefahace que la expira complete la media vuelta pese a que abora las mismas fuerzas se oponen a que el movimiento continie. Para qued mov magnéticas debersn carl jcialmente (fig. 1) Ia fuorza magnstica estaba dirigida hacia arriba , deepuse de girar 180° (fig. 8) dicha fuerza deberi digi Para que esto sucoda se invierte Ia direeeién de la corriente en laespira (ver como el conmutador cambia do polaridad cada 180° de giro). (Corriente eléetrica “Movimiento Campo ~ * lenengia mectinicas) lmagnético| Esta expresian es elprincpia del motor eléctrice, elmator (generamovimlenterataclonaletcusles provechade demuchss formas segun nuestra convenvencia LA CHNT NAL NIDRODLOCTRICA Campo magnética + movimiento = electrieidad Hl agua antes de ewer, posee energia potencial a leygar fa Ins turbinas lo hace con energia einética movimiento} allies recibide por uncampo magnético, gencrando asl labuscada encrgia eléetrien, Tes Ls de las siguientes Proposiciones son verdaderae? 41) Fxiston imanes de un silo polo magnético. 2) EI polo magnético norte de la tierra esta en el hemisferio norte terrestre. 8) El cunpo magnético terrestre se debe a corrientes cireulares que ten en el centvo de la tierra. 8) BI origen de todo campo magnético esta en los dipolos ‘magnéticos. 5) Bl origen do todo campo magnético eaté en las cargas léctricas en movimiento. 6) Las Iineas de campo magnético son siempre corradas, 7) Todo s6lido—exhibe ‘mngnetizacion expontanea 8) Los polos nortes geogrificos ¥ ‘magnéticos coinciden, 9) El magetismo de una sustancia basicamente contenidas en ella, 10) Pucdeencontrarse un i tun s6lo polo magnética 1) S6lo hay sustancias paramagnéticas, 12) El magnetismo de una sustancia resulta de la atraccién ‘sravitacional AS BE OT D2 BB Bar| Norte Sar Norte|surNorce Carte Corte 2) FALSA : a tierra se comporta, ‘como un gigantesn im, com st je mognitico ligeramente incline con respectoal ejede rotacien dela jerra encontréndose su polo norte magnético en el sur geogriifice terrestre y su polo sur magnétion en al norte googrifica terrestr: debidoa esto cuando se suspende un imén reetilineo de 2 polos, entonoes ol pola norte del imin jempre se dirige hacia ol norte geografica de a Tierra (polos de distintos nombres se atraen) 8) FALSA : Hosta cl momento, el maguetismo terrestre no esta del todo explicado, sélo se ha estab leeido que un gran papelen Ia varincia del campo magnético de Ia Tierra, es desempeniado por diversas corrientes eléetriens que fuyen tanto en la atmésfera (en particular ensuscapas superiores). 4) FADSA + Las sustancias 30 pueden clasificar de acuerdo a su comportamiento dentro de un campo _magnético como: \diamagnéticas, paramagnétioas ¥ Terromagnsticas; solo las ferromagnéticas +e magnetizan facilmente bajo la presencia de un campo magnético, * Luge conchiims que todo slid no exhibe magnetizaci6n copontiines. 5) FALSA: No; se debe al ‘movimiento delas cargas cléetricas, larotacién delelectrén alrededor de su eje. ©) VERDADERA: El origen de tore campo magnético se debe all movimiento de las cargas. Una corrionte produoe cunpo magnétice alrededor de éste; el campo magnético de unasustanciasedebe a a rotacién (Movimiento de Rotacion) delelectr6u alrededor de su eje cuando los espines son orientados a una misma. diraceién. 7) VERDADERA : Efectivamente las Meas de campo o Iineas de induccién son siempre corradas, ineas de induccién 8) FALSO: La tierra se comporta ‘como un giganteseo imén. Cuando se deja oscilar loremente unimén, este siempre se orienta apreximadamente en una direocién norte-sur geogratico terrestre Los polos magnéticos no coinciden ‘con los polos geagrificos, El polo norte magnético de la Tierra se encuentra cerca al polo sur _geogrifico y vieoverse; esto explica Ja orientacién y atracci6n hacia el nortedel polo norte de lox imanes, 9) VERDADERA: El moximiento de rotacién de los electrones 10) FALSO : IsepspaniLIDAD DE LOS Potos: es imposible aislar tun polo magnético. Esto signifien 4que los polos magnéticos aparecen siempre en pares de signos ‘opuestos, norte stn S x syoisy is y ID FALSO PERMEABILIDAD MAGNETICA (y).Es hcapaciad que tiene una sustancia para Iaguelisarse. Sedice también que 1 representatafacilidet eon que un fuerpo se dejn atravesar por Ins Iineas de fueron, Las sustancias segin au comportamiento magnético. Se dividen en: * PARAMAGNETICAS (= Sustancias que se maguetiznn con céertauaiidd, + DIAMAGNETICAS (<1): Sustancins que se magnetizan con dilfeultad, ° FERROMAGNETICAS (41> 1): Sustancias que se magnetizan con gran facilidad. jem: hierro, niquel, ecbalto. 412) FALSO: Gegin “9”. RPTA:*D” PROBLEMA Un conductor recto de gran longitud transporta una corriente eléctrico de intensidad. Si el ‘conductor se encuentra contenido en el eje % de un sistema de coordenalas X, ¥ Z, determine et vector induocién magnitico en €l punto “P” cuyns coordenadas son (0; 20; 0) em. Considere 1=10A en la direocién 2 y que el medio alrededor del ‘eontluctor ex el aire, A) Lim B)8 C6 D)-2Ed5 RESOLUCION: Graficando lo expuesto tenemos el = Empleames In regia de ln mano Arocha para defintn direecion de Ins linens de induocin y asf indionr In orientacion dl vector induecin {B) lusgo, como ol vector resulta paraldo al jo estar expresndo. pw tod 48x10 «10 nd Be XD,2 8,210" 710% 10° T= 10a? +En(): B= 10ipT PTA: “A’ propia: Cron ncinnanen to ae ona scone mance ‘on iam my so asenerante Sosa Be te Sie noe 2B ca ‘RESOLUCION: Br. * Con a reg de In mano derecha vara Bp, we deducequelacorrente en el conductor (8) debe ser saliente, Para que Ia induecion maguética en “P” sea nua, Bp,=Bp,+Br, Hott Moly Hol Baw 2n(20)” 2x10) 820m pra, ape PROBLEMA &: Dosconductores rectilineos de gran longitud paralelos y separados 4.4m transportan corriente léctrica de intensidad £,=204 ¢ L,=10A en sentidos opuestos, Determine el médulo de la induccion magnética $ en elpunto ‘medio de la reeta perpendicular « dichos conductores, AT BIO O86 Dw BSD [RESOLUCION: Graficando lo. expuesto, tenemos el sistema siguiente. + Proyeetandolo en un plane perpendicular a los conductor oon vista desde arriba. * Como en el punto analizade exinten dos vectores induecion 2 By y By ol vector fnvdueefén en dicho pumto es la ewe FB ie * Laega,por ser vector. BE,+B, * Deni: Bye tals ARM IO™ x20 anagné 2ad, 24x0,2 aoe fant" «10 2ex0,2 lou + Bn): B=80Kr RPTA: PROBLEMA 5: Se tienen dos conductores rectilineos muy largos soparados 19 en eldingulo que forman lone elasbcbinas Aplicaricn = 20° ALoRILA YE H+ 1 BHA G ONBi+05j1 DB —o551 wi ‘RESOLUCION: © Dibujando de Ins inducciones ‘magnéticas del solenoide grande y al poquetio. * Clloulo de B, Ba py Fm A002 I0" HIT Pim toen 108 Fi * Cliloulo de By Be hy Le AOD RA RIO pean 10"T H gs 20 x 10%,c083071 + senS0t jl Induecion resultante 3, y= B+ 5, cup 100m [1+ 45M +51 uP PTA: ““A’ [A través de um solenoide de Sem. de diémetra circula una eorriente eléetrica de 2A, si el niimera de ‘espiras por unidad de longitud se permaneciendo Ia intensidad constante, calcular Ia relacién que son los valores: det ‘campo magnétion en el centro del aolencide antes y despuss de ‘cambiar el nimero de espiras. A) 13 disminaye B) 3 aumenta © LSaumenta D)2aumenta E) LS disminuye RESOLUCION: casok 122A = Cte N n= # de espiras por unidad de longitud Baal wy. caso & W'=3n => B= Sniff! mne(H) * (1D) =D miembro a miembro: a7 RPTA: ‘B” PROBLEMA 95: La bobina que se muestra se encuentra en el vacio, para determinar la magnitud del campo ‘magnético (en 7) en el centro del solencide mostrailo de 40 espiras/ cm se tienen los siguientes datos rt G.03m. — @ ‘Dlalengitad del sclensidess L=12em TD La intaneidad do La corsisnie d=24, Indique cual de las siguientes alternativas es correeta, AD Eldato Tes suficiente yet dato IIo toes. 1B Ekdato I essuftciente yetitato no lacs. ©. Es nooesario utilizar tos datos 911 conjuentamonte. 1D) Cada uno de tos datos, por separado,es suftcente. 1B) No se neoesitun ios datos Ly RESOLUCION: * Haciendo un corte transversal a labobina, 10 B= n= Aen Daten: Dis 12xio?m mieea Por defini 2ane=it(%) ttm > Bepssro= (48% 197 2H IOOD Bor MTT «Para hallar “Byiggg” solo 86 ‘uilizdel dato JZ fen et waco) RPTA: “B” PROBLEMA 24: Be debe obtener un campo rmagnético de wx 10™T y para eto se arma tun solenoide eilindrica, Gendntas vueltas por unidad de longitud (1im) debe tener el solenoide para obtener dicho campo, sla corrente esde 02. a 1000 B) 1500 © Bx By 2000, ) 1900 me RESOLUCION: + Datos Baer 120,24 ote 107 Denia nt + De ln couseién del eampo en el centro del solenoid = Ho BNE nayt en Lae Hol sgt Mavs #1250 0~ RTA: C" PROBLEMA 25: Un solenoide de 60 em. de longitud Seem. de radio se ba formado con ‘laure de 0.6mm de grosor. Otro solenoide de S0em. de longitud y 4 em de radio se ha formade eon alumbre de 0,4 mm de grosor. Si por la primeracireula una corriente de 0,6 A y por Ia segunda uma corriente de 2,44. pero en sentido contrario, hallar In magnitud del ‘carnpo magnético en el centro (en 1077), Considere los solenoides de ‘espiras apretads, vo Ban Otn Diss #) Ie RESOLUCION: * Vista de la seccion transversal de ambos solenoides. ao, i jssmeasonenonsen ——— ——h T2054 4 1,=0t8 * CAleulo del # de espiras para ambos solenoides, Largo __ em Grovor 0,8. * Anslagamenter N,= 1260 + Campo resultante en el centro: Be 10mm MN Om 100 B,-B,, come: 2 BHM ntl see meen Net) en XI, Cade * Efectuando, obtenemos: By. PTA: (1000%0,5~1220%0,4) PROBLEMA 36: Se mucstra un conductor de uctor de 120 em. eran longitu quelleva 2A; de 7g las siguientes proposiciones, 40 indique la incorrecta, A) El campo magnético asociado al conductor se debe al movimiento orientado de los eleotr ones en el condueton. B) Las lineas con las cuales sele representa al campo magnétion asoviada, @ un conductor son cirounferencias alrededor de dicho condueton. © Elvector inchweoién magnétioa es entrante en los puntos Ay C. D) Las inducciones magnétioas en los puntos Ay B son iguales. B) EL médulo de la induocién magnétioa en el punto Ces If. RESOLUCION: Ay VERDADERO: toda _particuls lectieads en movimient bene asectde weorente ranted B) VERDADERO: do una vista superior, ropresentan geométricamento al Tas cules son ircunforencias eonoéatricas. ©) VERDADERO: noteseque por Ia regla de In mano derecha les vectores By ¥ Be son ingrosantes pagina. rector _saliente a la pagina. Be? veotor ingresanten D)FALSO: lainduccion magnética y diferentes a posar de tener igual Valor ya que tienen direcciones puesta E) VERDADERO: «1 médulo de la induccién magnética se define ast, Bex bat Pax) BaR, Ox( dx") RPTA: aur “Dp PROBLEMA 3: Un slambre recto transporta una corriente eléetrion en In direecion seialada.en lafigura. Despreciando el magnstismo terreatre, la agua iantada de una brgjula coloeada en el punto P permaneoera en ‘equilibrio estable euando su polo norte apunte aciat aay i” DX on Dev 2S |Ixxz ates x inutuamente ix perpendiculares RESOLUCION: * Saptin In experiencia cle Oxratad, a tun een cotton son acrviente slatrion, ele azecia un camps magnétics, al ual ae representnd mediante sireunfarencia. —_goncéntrioae Senominadaa Iinaee de induasién magnstiea, su eenbido os definids smediantela repla de arctasién delce Gebel lamano derecha. PROBLEMA Una particula electrizada con 0,5mC' oa acelerada on un ‘spectégrafo de masacon un voltaje Viq= 1ORV y deccribela trayect que se mucstra. Despreciando los efectos gravitatorios, determine la masa de la particula en dicho ‘experimento, Aike BP Os D) 10" —_B) 10% RESOLUCION: * Bn el acelerador de partiouas, debido al voltaje aplicado, el portador de carga enle disparado ‘on una rapidez “”, Esta rapier ppodemon determinar as: Plan By Eyal an > Bm Fala D * Por otro lado, debido a que ol portador de carga _ingresa perpendicularmente las ineas del ‘campo magnético, describe un arco de circunferencia de railio “Ie”: Iuego por la expresion obtenida anteriormente m0 am Boa * De (Dy GD tenemos: 2, (Rll)? p(t) save wo BiB vy, mite am Map (bP R510" 10.2? 2x 10F ad pra: “D” PROBLEMA 47: El cable conductor de la figura, transporta una eorriente J=64 en linterior de un campo maymético uniforme B=0,57. Hallar la rmagnitud de Ia fuerza magnética (on N) sobe el conductor, Londo 40295 B27 8 D9 B12 ‘RESOLUCION: OBSERYACION: Pangan! Eacr® Fitsem? ES Ia fuerza magnética total que actia sobe el conductor ceurvilineo, * Trabajando oon los ectremos " + En el tringulo rectingule sombreade: = MNF m Lyn MNT *Sesibe que or PROBLEMA 48: Un alambre doblado en tramos semicircuares ¥ rectos, transport lamisma corriente de 0A. Siactia un campo magnético miforme Bap toi 80} mT ‘La fuera sobre ol tramo. D OP es-2,5 kN I) PQes-2 kN indique cual(es) de Ins siguientes proposiciones aon verdaderas. aim Fim) A)sblol BY sélolk Cy DIED. BE) ninguna [RESOLUCION: * Graficanda Ba(408—s0jimr wy * Del dsomb, B= 50m? Lanes DFALSA: + Enel tramo “OP”: ” Looe Ben aT 501,211 0,05) sen 37 + Bn forma veetoriak By 1 FALSA: » Bu eltramo PQ ’ FyZlLB sen90"-h) 0611(0,05)(-hd=~ 2,58 ‘RPTA: “E” PROBLEMA 49: éGusl de 1os siguientes enuneciados es verdadero? A) La corriente eléetrica en un ‘ondiector metilico = esenciaimente lin movimento decurges posttivase 1B) Un conddensudtor edmacena ener en forma de campo magnétice. cove com wer cetocidad "o" en et region donde existe un campo Imagnético B como se india en ta figura, no se induce una fuerza nox xix x x Perr nas KKK RESOLUCION: * Analizando caila alternativa, A) PALSO: La corriente eléctrica ‘enum conductor metélico est dado por el movimiento de electrones. B) FALSO: Un condensador almacena energia en forma de campo eléetrico, © YERDADERO: Las lineas de campo magnético forman trayectorins corradas, D) FALSO: Una cargag al ingresar a un campo magnético B con velocidad x, no altera su energ cinética puesto que In velocidad cambia de sentido pera no en médulo, E) FALSO: Por la ley de Faraday € induce una fuerza eleetromotriz debido a que Ia barra tiene ‘velocidad e, RPTA: “C" PROBLEMA 50: En el experimento de Ocrsted, al aplicar la reglade la mano derecha ‘ala corriente, DE] pulgar debe sefialar en el IF) Fl pulgor debe sefialar on el sentido de la corriente convencional TIBI campo magnético tiene el sentido en el cual se eurvan los cuatro dedos, 1¥) La reggla de la, mano derecha, uusada para hallar la direceién del campo magnstica, se cumple sin exoepcion, AVY B)EVW © FVEV D)RPVY_) PPP RESOLUCION: * Regia de la mano derecha para hallar el sentido de Ia induccion magniética. core per ae Een Eee os a ave Betas ston onli coo ~tuoge: 1 FALSA: EI pulgar sefiaia of sentido ‘onvencionalde frcerrants. 9 verdadero: i voréouore: Vp VERDADERA: La regia do fa mane Aerecha sousapara halla i drecelénde B tanto onias comments efdeteas come onlascargas oectress. PTA: BR” PROBLEMA 51: Respecto al efecto Oersted sefiale laweracidad (¥) 0 faledad (F) de las siguientes. proposiciones. DAlcorrar dlinterruptor Sa: jmantada permanece en la posicion smoatrada. I) Al corrar ol interruptor $ Ie aguja imantada tiende a girar perpendicularmente al alambre, IN) La corriente aumenta hasta valores mayores que SA la aguja comicnzaa gira, AVEFF B)VWV O)FVF DFFV EWE [RESOLUCION: + Cuando $6 cierra el interruptor tse DPALSA: Al cerrar el interruptor 5” In aguja imantadda comienza a irae HL) VERDADERA: Al cerrar of interruptor “S” la agujaimantada. comienza a gitar, hasta colocarse perpendicularmente al alambre aproximadamente (segan el experimento de Oersted). H1]) FALSA: No necesariamente HT” tiene se ser mayor que 5A. PTA: “oO” PROBLEMAS3 El diagrama muestra des cables muy extensos y paralelos que transportan corrientes eléctrieas de 10 Ay 40 A. Hallar ta magnitud del campo de inducefon magnética total en el punto medio de la ‘distancia que los separa, exces B, Cats de si07 © 3x 19-7 1s) | D) 4x 10° E) 3x 10° RESOLUCION: Paya hallar el médulo de In induccién magnética, en el punto medio M , representamos a los ‘vectores induocién en dicho punto, Haciendousodeln regla dela mano derecha, a ox 07 Bon Or od | ses [os row 2% fieae SEY om 0 ® 8, : Module delainducckinmagnétics del conductar #y 2 respectivamente, Recordemos que sltener un conductor dle granlongiudydelateyde Biot Savart saline p= Hel Bed B, yB, son colineales, por lo tanto | en Mf tienen direociones opuestas, Dy =D Du-|Al wn, file 240" 2110) (Se 10" 000) me aal0e2)— BiO-2) By =f" = e107 > By a2 RPTA: “B” PROBLEMA 59 : ‘Tres alambres conductores: muy argos ¥ paralelos que levan una corriente se ubiennen los vértices de un cuadrado , como se muestra en la figura, Galeule el médulo del campo magnético 7 , en el punto P si las corrientes I, «Jy tienen el 10 sentida , © Jy tiene eontida contrario, died, peo Hol ytd age Bt, ONE Hol tal DENT DNS RESOLUCION: * Para hallar Ia induccidn magnética Kaen et vertice », primero se a iments} dichas inducciones. regia de Ia mane "Donde: Lif linea de indueeion magnéticn R * ademia: 2, dio para las Lal. dy=1 + A partir del gration , se debe cumplir: Bp = Br +B2+Bs * Para un conductor recto de gran longitud , la induccién magnética se evalia por tot 3 B= fxs BrP + Gomponiondo lor vectores cbtonemon: Bas colaresliantede Be y Bs. "go THF mp BE Bp = BET BE = yO RPTA:“D" PROBLEMA 54: La figura muestra un alambre fio por el quecireula una corriente “I”. rn gumsbretalannrtsucor detnderrha cel eee inden on nsec cade Seta eN seroeeeee |) reseee: | Eaton a Resonweron: Bi por leone jo, ye wn cot ste to Senedd a po ngs Toiseional jane cape. 4 ‘epi mitsHaesnee See deren a erin Colca te sete deta mane dorecha. Contactar en al eanductor de ia derecho se ha ‘ettablecide una corriente i. airecclon de fa uer?3 eer Vertes hacia amb. ‘Aplicanda la regiade la patna delamane Iaquerda se deduce que eleonauctor de debe mevernaeiaiaderecha, 2:1 RPTA:“C" PROBLEMA 55: Un solenoide anular tiene una, circunferencia media de 250 mm ddeditmnetroy consta de00 expires, ‘Se pide determinar ia intensitad de Incorriente nccesaria para cbtencr un campo magnétieo de 12x07. AV0,075 A BYOS27A OL7x 10°A DISS8X10°A B) 3,417 A RESOLUCION: Un solenoids es.un alambre ervotogs en In ferma de una helice. Can ests uraclénesposible estble [r= niga: eta + permeabilidad magnética del ate gen 0? FM Ts Tntensidad de eorriente (4) ridio medio (mm) + Reemplazando valores: (C= %) 2 te 10"C 80007 Ban ee PROBLEMA 56: La figura muestra sobreel plano del papel una eapira rectangular y un alambre , ambos conductores, por Jos que cireulan tna corriente “I”, Asi mismo ae indican todas laa fuoraae magnétions acbre Ia eepira | 2Cuél es la fuerza magnética sobre fl alambre? RPTA: ‘B” | * i * adambr Co anaes spec Sees maute Sheets pet oaes EsoLvoron: “enfatgwae muetats ters carat eran eae cada Indo de Ia expira debido a su teraocién magnet Fur (Zins) = Fae (nit sine) de Infigura se tiene Fu (Se )= Fe * Ademéa como el slambre atras a 1a eapira entonoes por accién y rreaceidn la eepira atrae al alambre «Tego la fuerza maggsticn scbre el slambre os atractive. RPTA: “C” (PROBLEMA 57 : Unabarra metélicase deaplasa.con velocidad de 50 em/s a travésdeun ‘cunpo magnético de intensidad 0.8 ‘Teslas perpendicular al plano del papel. Lafuerza magnética produce ‘una separacion de eazgas hasta que s@ oquilibracon Iafueraa, eletrica, esto produce una fem. de 120 mY. ee of eo ‘Los eleotrones libres de Ia placa al desplazarse por el campo magnético experimentan una fuerza de naturaleza magnética, que los arrastra hacia un extremo clectrizandose dicho extreme negativamente y el estremo ‘opuesto por despoblamiento de clectrones se cleetriza positivamente, debido a ello internamente se establece un ‘campo eléetrico, que conforme se trastadan losclectrones aumentaen intensdad 2, ). Este campo cléctrieo ejerce Rueroa (F) a los leetroncs libres oponiéndove a su desplazamiento; este proceso finatiza cuando las Tuerzas rmagnéticas y eléetrieas se auulan, Fea Ty [eal (ae BY of D En su campo homogéuco Van Fidsy 2 B= e En) Mia o5.Y. 29 Vag B¥. Vg diferencia de potencial en este e880 Vag = fern. Reemplazando datos. (120x107) = (0,8)(20x107}2 = L=0.8m=s0em RPTA: “A” PROBLEMA 58 : La figura muestra una espia por donde cireula una corriente 7 ubicada sobre un plano P. Elcentro de la espira coincide con el origen de coordenadas, La mitad de la cespira esté en la regién I donde existe un campo magnético perpendicular a P, condireccion +2, La otra mitad dela eapira esta en ln ragién 1, donde existe un campo -magnético, deigual intensidad que ‘el anterior, pero con direccién ~2. Gon respecto a esta situacion, sehale la alternativa correcta. ange mente D) La espira es mueve en Ta direoctén +2. B) Laespira no se mucve. RESOLUCION: En la regién | sobre cada punto de ve una fuel ‘a pat magnética que sigue una direceién radial, Por la simetria del fuergas se anulan). * La mitad de cada corriente se considera como rectilinea vista desde azriba, tema , Ta fuorsa magnética reeultante de las fuerzas que aparceen en puntos imétricos Py 2" siguoladireccion ++y (las componentesen x dedichas By y Fe sonlasfoorzns magnétions sobtela mitad de cada corriente. i ‘ot Fo la eapira se mueve en In direceién +y. RPTA: “A” PROBLEMA 59: Con el propésito de medir el valor de un campo magnétioo uniforme, se colocé en este campo un conductor rectiineo, perpendicular alas lineas de induccion. lafuerza magnétion que actus sobre tuna porcién del conductor , para diversos valores dela corriente que Io recorria, se obtuvieron los siguientes valores: Almedir Tay roa |r| Fino [0.6] L218 2[a0| A) La espira se mueve en Ia direocién +3. BY La espira se mucve en ta direocién-s. La espira rota. Sabiendo que In longitud de poreién deleonductor «: etermine con ayuda de Ia gréfica F vy Tel valor del campo rmagnético, en teslas. 400,08 BY O08 DO £0.14 [RESOLUCION : em, 0,16 ‘Todo conductor que transports corriente eléetriea ubieado en el interior de uncampo magnético, en Torma no paralela « las lincas de induccion, experimenta una fuerza F,, por parte del campo. Donde B IN| Tt Ss Para este caso consideremos ‘entrante al plano, ¥ perpendicular al conductor (a=90"). 3 F ,=BILsen90" = Fy=BUG x 107) Pt a5 109m ‘Despejando # obtenemos B=20| De Iatabla: Fy 6x10 _ 42 x10* T 2 Lado ex102 fh )en(B)=> B= 0,127 EL valor del campo magnético es Ot PTA: PROBLEMA 60 Se disponen cuatro alambres paralelos muy largos perpendiculares sun plano como se muestra en la figura, Por los slambres circulaneorrientes, todas de magnitud 2 cuyos sen también se indican on la figura. Galeule la magnitud del campo de induocién magnética resultante en clpuntoO ffi atictnty lot tot taht RESOLUCION: SI deseamos conscer ta induccién magnétcs enel punts ‘0”,tenemos que (var lainducsion magnets de cada Slambre conductor. Empecemes de Iaquterda derecha. Por tr lado, para ineicariacreccionde aBusamosregiodelapaimadetamane derecha.A partir del grafce podemos Aeductrque et médute ge 1s nauccién magnédcaresultanteen 0 B{B 88) 24) orn Gass) am RTA: “BR” PROBLEMA 61 : En una regi6n donde el campo magnético terrestre 6s horizontal , s@ coloca un conductor también horizontal que lleva una corriente de sete n Este, Se observa que en ciertos puntos, el campo magnético resultante es nulo, Indique dénde satin situados eatos puntos, A) Enuna recta situada debajo del conductor y perpendicular a. B) Enuna recta situada encima del conductor y perpendicular a 4. © En una resta situaca debajo del conductor y paralela a él. Dj Enuna recta situada encima del conductor y paratela a é. E) Endosredasparalelas al con- ductorysituadas simétricamente ‘a.ambos lados del mismo, RESOLUCION El campo magnético terrestre es de Norte a Sur. Al circular en un conductor una conriente de Oeste a Este, se genera un campo magnético x Fi, s Br campo mngnstico terrestr. Para que el campo magus resultante sen nulo , el campo pprodusido por lacorriente debe ser de Norte a Sur. Eso ocurre en Tos pphntes que se encuentran encima. dol conductor formancdo una Lines. paralela a 4, RPTA:“D” PROBLEMA 63 : Un rotor compuesto de 1000 espiras , gira en un campo ‘magnético homogéneo #, cuando por cada espira de Sem? de area circula una corriente de 0,454, Calcul el valor de B (en teslas) de modo que el miximo momento de rotacién M del rotor sea 2,7Nire ANS BIOS O10 DIZ Ett RESOLUCION | * Elmomento de rotaeién Mes una cantidad vectorial , asi como et ‘momento magnétieo , i aplieamos un campomagastico aunacspira. * Se pide B tal que el momento de rrotacién sea mézimo. © Representemos grificamente Ia situacion dada, e-90) ry 1 Momento de —_rotacién Fy x2, cosO = para una espira. * Luuego para n espiras Mg nl glean My nBie 2 coe * El movimiento de rotaeién es ‘mfsimo cuando O=0° ML -nREA 1000310 45160" 10) SBSLIT RPTA: “D” PROBLEMA 63: en Ia dreooiin de Ia varsiente en el , canduetery el ede pugar de amano Un conductor metélico AA’ que Spuntrstenlsarcedondelatuere. conduce Ia corrients I tiene un tramo flexible aa” el cnal , en ausencia del campo magnético proilucido por lox imanes , est contenido en el semiplano (2), debido a Ia aceién de Ia gravedad ‘como est indicando en la figura, Cuando actiia el campo % 1a posieibu finaldel conduetor flexible ‘staré contenida en el semiplano, (Considere el pevo de Iaporcion aa” 1 tramo flexiblese curva debido a ‘muy pequedia en comparacién ®18 J, fuerza de gravediad que actiia 1) En ausenciadel campo magnstico Fuerza mmgnéticn) sobre cada una de sus partes , forméndose unacurva denominada N catemaria. IJ) Socatableceel campo magnética de k Bl 4 A BIE O@ DD Sbre ol conductor el campo B) knalginseniplanoque pasepor magnstico y ejerce una fuerza de aa" no menctonadto wntasatraal. naturaleza magnética. La direccién ternativns de esta fueren se determina por la RESOLUCION : regla de Ia palma de la mano da ‘obtenemes aplicande fare recha sobre el cand faa" La lineas de ete campo concurvaseerradae fue giranen sentide herara.Elcampe ‘magnético preducita El resurtade de ta interscetén de los composes que elconductarse someters ‘Sunafuerzalateralquele empujarasobre ‘lemipane ¢9,cuyanntensiaad es gual 28/20). Una regla prictica para determinar ia sirecclin de Iatuerea que acta sobre et ‘onductorsometde leampe magnatice ‘eelaregiadelamano equterda:el Inaice apunta en ia direccién XS det ‘compe mognética eldeds medw spurts * La Fagg es perpendicular al plano formadog eT, queen ol semiplano (8). Por condicion In Png > Fe 5 entonces ol conductor gira hata {ue la parte flesible se ubiqne en el plane que contionea I Fay 8 5 que eel semiplano (4). Por lo tanto {estA contenido ene semiplano(. * Come Fug es Lal, entonces la parte flexible tomara la forma de ‘una semicireunferencia. RPTA: “A” PROBLEMA 64: En uneampo magnético uniforme, se ha colocado & brdjulas en Ins posiciones 1; 2 y & y se les sbandona. Identifiquela verneidad (9) ofalsodad (F) de las siguientes propesiciones: En 1 la brijula esta en equilibrio stable, ID En 2 la bréjula esta en equilibria indiferenta, HDEn 3 la brijula ‘equilibrio ineetable. AVY B)PFF ORV DEVE EVE RESOLUCION: - pty fo, “tires pueaprcier gu mabe rtp briijulas no tienen posibilidad de variar su posieién, plas & brajulas estaran en ‘BQUILMRIO INDITERENTE. Segiin esto: DFALSO. —_U)VERDADERO. UN FALSO. 1a en RPTA:“D" PROBLEMA 65 ; siguiente )La magnitud del campo en los extremos ¢s aproximadamente mgNi2L HIDE campo en cualquier punto general del solenoide se determina. ‘mediante la relacion mgIN iL. AVY BIEVY — OVEV Dvr BFFF RESOLUCION: DVERDADERA: Efectivamente In direceién de B endl interior det solenoid es coustante, Tao 1) VERDADERA: 4 Boge = 5B om ed bot Pag FT EIB = II) FALSA: No, solo on el contro: plano X¥. Tndique la veracidad (V) © falsedad (F) de las Proposiciones: 2 DLa espira tiende a rotar en sentido horario alrededor de un eje paraleloal ale X,4, ijl magnitud deltorque sobre la cafera es @°IB. IEDEL momento magnético de ta espira es Niai), ANVYY —BIVEF. ENE RESOLUCION: + Bl torque sobre In espira esté orry = Donde: 4: vector area Sa dena oro) some 1D) VERDADERA La espira, horaria alrededor de un eje paralelo al de metros ens] interior de un enmpo mngnético B sf cerramos el interraptor fntonces con relacién alas Siuientes proposicione verdadero () ofalso (P)- DEI momento magnético de ta espira tone In direceion W)Lasapia rotaen un je paraelo ala divocion +¥. HDS: por la espira cireula una corrionte,lnmmgeitd deltorque sobrelacapiracs 1 =IBa Be Liao 5 y ey Av BEV OFFY DEY BIE RESOLUCION: DVERDADERA: Se sabe que: p= 1A + El momento magnstico do In cepa tine diroaion Zr (por In regia dela mano derek). IDFALSA: UAB) 2 x a : 3 * Segdn In direeelén del torque; tun eje paraleloa la dirsooién -y. UD) VERDADERA: 1, 5. Az 7 iA * Se abe: TS TAB seno@? 72 Hal Bseniiag 7 = 1B a PTA: “D” PROBLEMA 68 La figura muestra una espira rectangular con dos terminales que tienen contacto permanente a dos cables conductores fijos AA’ y PP”, Este sistema puede funcionar como generador de corriente alterna 0 como motor eléctrico, Respecto a estas aplicaciones diga cusl o cuales de las afirmaciones siguientes ton correctas: naainf errr oo hepagt a are ti =e =a ze & ‘RESOLUCION: Psa tom dsr i canal cinema ol externa, ‘RPTA:"D” PROBLEMA 69: EI conductor que se muestra se encuentra dentro de un campo ‘magnético uniforme, Determine la relacion del valor de la fuerza magnética en el conductor saber ¥ el conductor «de> (:didametro) 1 1 ab ee of pe pe RESOLUCION: + Encl conduetor «abess ‘Trabajendo con ls estzemen sary * Del griiieo: ae =8r * Por propiedad: ba Lg = 3 SbF yig, = LESr IB sen 9° Figg = EB + Encl conductor de ‘Trabajando con los estremos ad» y Fae + Deane pony PTAC" PROBLEMA 70: La figura muestra la trayectoria circular de una particula cargada que se mueve en presencia de un IT) VERDADERA: ‘campomagnéticouniforme. Sefiale oe Rk kK @ Ia veracidad (V) 0 fabsodad (F) de m Is siguientes propociciones: v210™ Diaparticulatione cargancgativa. * f Xtm* — * Vx DEI perforlo del movimientoes de \ > @ 10 segundos. HD La relacion (carga) (masa) de c 1s partiouta os igual a 100-€. r funda 10055 ek Beumiéndo treet peur fetge tasters 6 - » be F ” 4 o Bia kye of NF ‘ b “aD enth: im ee es i morasDe one) [2003 ow Koy PROBLEMA 71: tiene™ os, Baponga que porn conductor do re AYVY BV OVFF ‘masam=20gylongitud ¢=100m, ge pve Bett pcos DEY ome Tipo sein oo tien ote person Rasowv g teaek slate 2 ppomuenca 7: ee 2 BERS RZGP sa Strata mento ai ry aceleracion (Gh mm/s") te adquiere I conductor después de 20s, fuer2magnstion on N) producida x fx x xY % Comidere despredable el pao del s0bFedicho flanento, ~- q conus . a) whe we BP tee Bop =i eet apn ea wnt iene rae raisa: roraatct (28 veorsv-(2)n out Xin) *[Eel= Egl=LEsl=1El= 2 AVL) B/RLLG CHIL) DVALL} ENGILG RESOLUCION: + La fuerza magnética que actin sobrecada poreién de Hlamnento ex: Peer are Byes ma = Bl, = ma sae (2) +n ere YE CAleulo de F=Ht) a partir de la

También podría gustarte