Redensificar y Vivienda Vertical Necesidades en La CDMX

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Redensificar y vivienda vertical, necesidades en la CDMX

centrourbano.com /redensificar-vivienda-vertical-necesidades-la-cdmx/

Inicio Carrusel Redensificar y vivienda vertical, necesidades en la CDMX

En el futuro, sostuvieron expertos, para la Ciudad de Mxico no hay otro camino ms que el de crecer para arriba

En la Ciudad de Mxico, el camino para lograr un mejor desarrollo urbano debe dirigirse a la redensificacin y la
construccin de vivienda vertical, coincidieron Jess Alberto Cano Vlez, director de Sociedad Hipotecaria Federal
(SHF), y Felipe de Jess Gutirrez, secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda en la Ciudad de Mxico.

Al participar en el Foro Reflexiones en torno a la verdadera riqueza de la Ciudad de Mxico. Construyendo una
Agenda Urbana, el Director de SHF dijo que el crecimiento de la capital del pas debe ser hacia arriba, con el
objetivo de comenzar a atender la demanda de vivienda en la capital.

En la ciudad se debe redensificar para ofrecer soluciones de vivienda () Desde SHF tenemos el compromiso de
apoyar la construccin de vivienda para que la demanda tenga como abastecerse, dijo.
Por su parte, Felipe de Jess Gutirrez seal que la Ciudad de Mxico vive una etapa de reacomodo y un proceso
de transformacin demogrfica.

El titular de Seduvi manifest que el reto para los diversos actores del sector que tienen presencia en la capital es
ubicar los lugares en los que es factible desarrollar vivienda.

A la fecha la CDMX pierde 400,000 habitantes. La gente se est asentando en la periferia y en algunos casos se
estn yendo a Puebla, Veracruz y Quertaro, detall.

El funcionario capitalino destac que el Programa General de Desarrollo Urbano (PGDU) busca establecer
polgonos de actuacin en los que se pueda construir vivienda en sitios con servicios y cercanos a fuentes de
1/2
empleo.
Gutirrez detall que el proyecto de PGDU entregado a asamblestas busca impulsar el repoblamiento de la zona
centro de la ciudad y acercar a los trabajadores a las fuentes de empleo.

La ciudad presenta diversas realidades, no es lo mismos atender la zona oriente o la zona centro. El objetivo es
mantener el trabajo y lograr retener a la poblacin, evitar la expulsin de habitantes, apunt.

En el evento tambin particip Gene Towle, director de Softec. El especialista en el sector inmobiliario detall que,
de acuerdo con estimaciones realizadas por la firma, en los prximos 18 aos ser necesario construir 2 millones
de vivienda para atender la demanda.

Aunado a lo anterior, aadi que, en la actualidad, en la Ciudad de Mxico no se est desarrollando la vivienda
necesaria para atender la demanda, pues se construyen, preferentemente, casas con costos de ms de 1 milln de
pesos, cuando la necesidad se ubica en inmuebles con valor de menos de 300,000 pesos.

2/2

También podría gustarte