Está en la página 1de 2

Paralelo Herencia v/s Legado

Herencia Legado
Nombramiento Herederos son instituidos por ley o por Legados son instituidos slo por
testamento. testamento. Excepcin: asignacin
alimenticia forzosa.
Contenido Heredero sucede en todo o en parte del Legatario slo sucede en especies o
Asignacin patrimonio del causante (derechos y cantidad determinada de gnero
obligaciones). determinado.
Relacin con el Herederos representan a la persona del Legatario NO representa al difunto. NO
causante difunto. Patrimonios se confunden, hay confusin de patrimonios.
salvo que impetren beneficio de
inventario o de separacin.
Responsabilida En principio, herederos responden con Legatario no responde de las deudas del
d todo su patrimonio e ilimitadamente de causante sino cuando se le haya
las deudas que el causante tena en impuesto expresamente la obligacin.
viva o deudas hereditarias (salvo las Excepcin: responde en subsidio de los
obligaciones personalsimas). herederos, hasta el monto de su legado.
Momento de Adquiere su asignacin al fallecimiento Legatario de especie: mismas regla que
adquisicin de del causante por el solo ministerio de la el heredero.
la asignacin ley y la posesin legal de la misma. Legatario de gnero: adquiere un crdito
contra las obligados a cumplirlo y
nicamente se hace dueo cuando se
efecta la entrega de los bienes legados.
Modalidades Herencia puede ser pura y simple o Los legados son siempre condicionales.
sujeta a condicin. Condicin resolutoria de que los bienes
de la sucesin sean suficientes para
satisfacer las deudas hereditarias o
asignaciones preferentes; o si se han
anticipado, o si excedieren la porcin de
libre disposicin en perjuicio de los
legitimarios (1187)
Cosa ajena Herencia sobre patrimonio ajeno son Legados de cosa ajena valen por
irremediablemente nulas. excepcin (1107, 1106 inc. 1)
Posesin Propia del heredero. NO se aplica al legatario.
efectiva

También podría gustarte