Está en la página 1de 4

Introduccin a la Estadstica Descriptiva

Germn Silva Matta

Estadstica

Instituto IACC

08/10/2016
Desarrollo

Con el fin de realizar una campaa de obesidad infantil, el Ministerio de Salud el ao


2015 realiz un estudio estadstico acerca del peso (en Kilogramos) de 40 nios de un 5to bsico
de un colegio en Talca.

Los resultados se encuentran en la siguiente tabla:

a) Defina la poblacin y la muestra del estudio.

.- La poblacin corresponde a un conjunto de 40 nios de un colegio ubicado en Talca, los cuales


se encuentran cursando 5 ao de enseanza bsica.

b) Clasifique el tipo de variable en estudio y la escala de medicin.

.- La variable utilizada es de tipo cuantitativa y escala de medicin ordinal.

c) A partir de la regla de Sturges, calcule la cantidad de intervalos y la amplitud para realizar una
tabla de datos agrupados.

.- K=1+3.32193 x log10 (n) n=40


.- K=1+3.32193 x log10 (40) = 6.3219311469920978
=6

.- C=M-L M= 47.1 C= 47.1 27.1 = 3.3


K L= 27.1 6
d) Construya una tabla de frecuencia de datos agrupados, incluyendo frecuencia absoluta,
frecuencia relativa, frecuencia absoluta acumulada, frecuencia relativa acumulada y frecuencia
porcentual.

Intervalos Pesos Kg. ni Ni fi Fi hi Hi


1 27 30.9 6 6 0.15 0.15 15 % 15 %
2 31 34.9 13 19 0.325 0.475 32.5 % 47.5 %
3 35 38.9 9 28 0.225 0.7 22.5 % 70 %
4 39 42.9 9 37 0.225 0.925 22.5 % 92.5 %
5 43 46.9 2 39 0.05 0.975 5% 97.5 %
6 47 50.9 1 40 0.025 1 2.5 % 100 %
Total 40 1 100 %

e) Si el promedio nacional del peso en kilogramos de los alumnos de 5to bsico es de 33,2, qu
podra decir acerca de los resultados de este estudio?

.- Este estudio nos indica que el promedio del peso entre los alumnos de 5 ao de enseanza
bsica del colegio de Talca, supera por 2.61 Kg. Al promedio nacional.
Bibliografa

Contenidos Semana 1, Estadstica Iacc 2016.


http://www.profesorenlinea.cl/matematica/Estadistica1(VF).htm

También podría gustarte