Está en la página 1de 5

CALCULO DEL DIAMETRO DE UN AGUJERO PARA EL PASO DE PULPA

Sea una planta concentradora de 6000 ton/da, la pulpa mineral llega a un cajon distribuidor que alimentar
a cualquiera de las dos bombas existentes, una de operacin y otra de stand by. El distribuidor debe tener
agujeros para alimentar a cualquierda de los dos cajones de bombas

El cajn distribuidor tiene las siguentes medidas


Largo 2.12 m
Ancho 0.67 m
Altura 0.5 m
Se espera que altura de pulpa en este cajn antes de escurrirse por el agujero ser:
h = Altura = 0.20 m
Los siguientes son datos operativos.
Tratamiento en TMP 6000 En cada libre, la distancia (a
Gs 3.5
D en Kg/lit 1.37 v - vo = 2 a x
%Sp 100*Gs*(D-1)/(D*(Gs-1))
%Sp 38.00 v = v final (al llegar al suelo)
Ft3/TM 67.63 vo = 0 La velocidad inicial es
Ft3/min 281.79 x = x final - x inicial = h que e
Ft3/seg 4.70 a = - g = Aceleracin de la g
m3/hr 479.14 Entonces:
m3/seg 0.13
lt/seg 133.09 v = - 2 g x = - 2 g (0 - h) = 2
GPM 2109.82 Por tanto:

CALCULO DEL DIAMETRO DEL AGUJERO DEL CAJON DISTRIBUIDOR v = (2gh)^0.5

Q= v.A Q Caudal La otra manera de llegar a e


v = (2gh)^0.5 A Area E = m v = m g h
g1 = 9.81 m/s^2 a 0 msnm . v = g . h
g= 6.34 m/s^2 a 4600 msnm v = 2 g h que es la misma e
h= 0.20 m
Velocidad = v 1.59 m.s^-1
Q= v.A v = (2gh)^0.5
A= Q/v
A= 0.0836 m2
A= 129.54 pulg2
A= (Pi . D^2)/4
D= (4A/(Pi))^0.5
D= 12.84 pulg
PASO DE PULPA

dor que alimentar


uidor debe tener

Frmula de Porcentaje de solidos en peso


%Sp=100*Gs*(D-1)/(D*(Gs-1))

En cada libre, la distancia (altura) y la aceleracin y se vinculan por:

v - vo = 2 a x

v = v final (al llegar al suelo)


vo = 0 La velocidad inicial es cero porque parte del reposo
x = x final - x inicial = h que es la altura
a = - g = Aceleracin de la gravedad, es negativa porque se opone en sentido a h creciente.

v = - 2 g x = - 2 g (0 - h) = 2 g h
g = (aprox) 9.8 m/s la cul ES la aceleracin del movimiento?

v = (2gh)^0.5

La otra manera de llegar a este resultado es:


E = m v = m g h
. v = g . h
v = 2 g h que es la misma expresin a la que se llega

v = (2gh)^0.5
n del movimiento?
La verdadera presin atmosfrica
(evidencia vs. pseudociencia)
Altura Densidad O2 Acumulado
msnm Kg/m3 g/cm3 Peso g / cm3

0 1.29 0.00129000 64,500 64,500


500 1.22 0.00121563 60,781 125,281
1000 1.15 0.00114555 57,277 182,558
1500 1.08 0.00107950 53,975 236,533
2000 1.02 0.00101727 50,863 287,396
2500 0.96 0.00095862 47,931 335,327
3000 0.90 0.00090336 45,168 380,495
3500 0.85 0.00085128 42,564 423,059
4000 0.80 0.00080220 40,110 463,169
4500 0.76 0.00075595 37,798 500,967
5000 0.71 0.00071237 35,618 536,585
5500 0.67 0.00067130 33,565 570,150
6000 0.63 0.00063260 31,630 601,780
6500 0.60 0.00059613 29,806 631,586
7000 0.56 0.00056176 28,088 659,674
7500 0.53 0.00052937 26,469 686,143
8000 0.50 0.00049885 24,943 711,086
8500 0.47 0.00047009 23,505 734,591
9000 0.44 0.00044299 22,150 756,741
9500 0.42 0.00041745 20,873 777,614

Simplemente vamos a sumar, cosa que hasta un nio de primaria sera capaz de hacer. Para ello, partimos de la frmula,
donde p es la densidad del aire, p0 la densidad a la altura de referencia h0, h la altura a la que medimos la densidad y H la al
p = Densidad del aire
p0 = Densidad del aire a la altura de referencia h0
h = Altura a la que medimos la densidad del aire
H =
p = p0 e ^ (h - h0)/H,
0.76 Kg 4500 m = 3420 Kg 1
m3 m2 703 Kg
m2

o, partimos de la frmula,
medimos la densidad y H la altura de la atmsfera terrestre, que es igual a 8420 m.

También podría gustarte