Está en la página 1de 1

EL TABAQUISMO EN EL AMBITO LABORAL

El tabaco constituye una de las principales causas de deterioro de la salud y


muerte prematura, el fumador pasivo est siendo perjudicado el aire
contaminado, cuando hay un trabajador que le guste el tabaco siempre fuma el
primer cigarrillo para afrontar la jornada laboral, pero eso no es lo nico porque
cuando se combina con una actividad como lo laboral puede adquirir otra
dimensin ya que puede seguir afectando al vicioso si no a las personas que
trabajan con ellos, provocndose o provocando cncer de pulmn o
enfermedades cardiovasculares, Los riesgos ocupacionales, entonces, son
causa de mortalidad y morbilidad, ya que todos los agentes nocivos generados
en el trabajo pueden interactuar afectando notablemente la salud humana. La
jefe de la Divisin de Epidemiologa del Instituto Nacional de Cancerologa, no
se han realizado estudios que asocien las enfermedades ocupacionales con el
tabaco, s se sabe que los factores de riesgo para contraer enfermedades como
el cncer estn relacionadas con el consumo de cigarrillo en los lugares de
trabajo, pero, si adems de eso el trabajador fuma habitualmente, el efecto
nocivo del cigarrillo, ejerce un efecto multiplicador. O sea, que un fumador
pesado (ms de un paquete diario) tiene 14 veces el riesgo de tener cncer de
pulmn, que un no fumador. Pero, si este fumador est expuesto al asbesto
(exposicin al asbesto tiene un efecto adicional, que se resume en las
enfermedades pulmonares crnicas), tiene el riesgo de contraer la
enfermedad.
Para las personas fumadoras en contacto con arsnico, con radiacin alfa radn
(mineros del uranio y muchos otros que se desenvuelven en ambientes
radiactivos), el riesgo es mayor: pueden presentar cncer del pulmn. Los
trabajadores deben tener en cuenta que el solo hecho de fumar puede
representar peligro para las instalaciones donde laboran: incendios,
explosiones o la simple contaminacin son suficientes

También podría gustarte