Está en la página 1de 3

EXAMEN 1

Los objetivos de los primeros auxilios son:

a. Conservar la vida.
b. Evitar complicaciones fsicas y sicologicas.
c. ayudar a la recuperacin.
d. Asegurar el traslado de los accidentados a un centro asistencial.

Al Examinar al Lesionado que elementos se observan:

Postura :
Inmvil o inquieto, confortable o incmodo, de espaldas o recto, piernas
flexionadas, manos inquietas o temblorosas.
Expresin :
Alegre, ansiosa, hosca, irritada, excitada o indiferente, simetra facial, hinchazn.
Temperamento :
Extrovertido, amable y hostil, impaciente, nervioso, preocupado.
Estado de conciencia :
Despierto, si contesta preguntas o est inconsciente.

Los Signos Vitales son:


Respiracin
Pulso
Reflejo Pupilar
Temperatura
Prensin Arterial

CIFRAS NORMALES DEL PULSO

El pulso normal varia de acuerdo a diferentes factores; siedo el ms importante la edad.

NIOS DE MESES 130 A 140 Pulsaciones por minuto


NIOS 80 A 100 Pulsaciones por minuto
ADULTOS 72 A 80 Pulsaciones por minuto
ANCIANOS 60 O menos pulsaciones por minuto

Los sitios donde se puede tomar el pulso son : menciones 5

En la sien (temporal)
En el cuello (carotdeo)
Parte interna del brazo (humeral)
En la mueca (radial)
Parte interna del pliegue del codo (cubital)
En la ingle (femoral)
En el dorso del pie (pedio)
En la tetilla izquierda de bebes (pulso apical)
En primeros auxilios en los sitios que se toma con mayor frecuencia es el radial y el
carotdeo.

El vendaje se utiliza para :

Sujetar apsitos
Fijar entablillados
Fijar articulaciones

Que es el RCP y cuales son sus propsitos

Es una combinacin de respiraciones con masaje cardaco externo;


Mantener los pulmones llenos de oxigeno cuando la respiracin se ha
detenido.
Mantener la sangre circulando llevando oxigeno al cerebro, al corazn
y las dems partes del cuerpo.

Las principales lesiones que afectan a los huesos, tendones, ligamentos, musculos y
articulaciones son:

fracturas,
esguinces,
luxaciones,
calambres y desgarros.

Tipos de hemorragia y la diferencia principal ente ellas

Que hacer Para controlar la hemorragia

1. Presin Directa:

2. Elevacion
3. 3. Presin Directa sobre la Arteria

4. 4. Torniquete

5.

Que medicamento produce : Nuseas, vmitos, mareo


Presentacin: jarabe, tabletas, cpsulas
Produce somnolencia (no conducir) :: Dimenhidrinato

Las quemaduras se clasifican de acuerdo:

Profundidad

Extensin

Localizacin

También podría gustarte