Está en la página 1de 6

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL


DIRECCIÓN TÉCNICA

CONVOCATORIA
DEL
X CERTAMEN NACIONAL DE FOTOGRAFÍA

“Nuestras Fiestas Patrias”


en el Bicentenario y Centenario

DGETI 2010
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL
DIRECCIÓN TÉCNICA

LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL

CONSIDERANDO

que nuestras costumbres y tradiciones son motivo de una gran diversidad de fiestas, en esta
ocasión festejaremos la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de México y
Centenario de la Revolución Mexicana, capturando las vivencias de estas fiestas patrias en tu
comunidad, por lo que:

CONVOCA

a los alumnos de los planteles Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de


Servicios (CBTis) y Centros de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis)
de la modalidad escolarizada, en la República Mexicana a participar en el “Encuentro
Nacional de Arte y Cultura DGETI 2010”, en su X Certamen Nacional de Fotografía, con
el tema “Nuestras Fiestas Patrias” en el bicentenario y Centenario,, que se llevará a
cabo de acuerdo con las siguientes:

BASES

1.- SEDES, ETAPAS Y FECHAS


1.1 El concurso se llevará a cabo en tres etapas:

1.1.1 Primera (Plantel): se desarrollará del 13 al 17 de septiembre, en cada uno de los


planteles a través del Departamento de Educación Extraescolar se seleccionará
al primer lugar, quienes participarán en la etapa estatal. La no participación en
esta etapa invalidará la participación en la etapa estatal

1.1.2 Segunda (Estatal): se realizará del 20 al 24 de septiembre, en la sede que


determine el Comité Organizador Estatal, y se seleccionará al primer lugar, de los
CBTis o CETis, quien representará a la entidad respectiva en la etapa Nacional.
La no participación en esta etapa, invalidará la participación en la etapa Nacional.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL
DIRECCIÓN TÉCNICA

1.1.3 Tercera (Nacional): se efectuará del 8 al 12 de noviembre, en la ciudad de


Cancún, Quintana Roo, en el marco del “XVI Encuentro Nacional de Arte y
Cultura DGETI 2010”, con los primeros lugares de la etapa Estatal. La
organización estará a cargo de la Dirección Técnica, a través de la Subdirección
de Extensión Educativa.

2.- REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN:

2.1 Ser estudiante de CBTis o CETis.

2.2 Presentar credencial escolar actualizada con fotografía sellada.

2.3 Cada participante deberá presentar:

2.3.1 Cédula de participación con fotografía

2.3.2 Una fotografía tamaño infantil.

2.3.3 Autorización del padre o tutor con copia de identificación oficial por ambos
lados.

2.3.4 Certificado médico avalado por una institución oficial.

2.3.5 Copia del seguro de vida individual vigente.

2.3.6 Historial académico.

2.4 No podrán participar los estudiantes que se encuentren en situación de suspensión


académica temporal ni egresados del ciclo anterior inmediato, toda vez que el objetivo es
proporcionar la educación integral a los alumnos inscritos y reforzar el área de actividades
culturales.

2.5 Las Subdirecciones o Asistencias de Enlace Operativo deberán enviar, a nombre de


la Subdirección de Extensión Educativa de la DGETI, antes del 4 de octubre del año en curso,
los expedientes debidamente integrados y revisados de cada uno de los participantes
ganadores de cada Estado, así como el currículum de los jurados de la etapa Estatal.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL
DIRECCIÓN TÉCNICA

3.- CARACTERÍSTICAS:

3.1 La participación de los alumnos en las etapas Estatal y Nacional, se sujetará


estrictamente a los trabajos de fotografía. Habrá una sola categoría juvenil amateur.

3.1.1.Las tomas fotográficas deberán ser con cámara digital.


3.1.2 No se permitirá ningún tipo de retoque, ni manual ni digital.
3.1.3 Las fotografías podrán ser tanto en color, blanco y negro o sepia.
3.1.4 La medida de la fotografía será únicamente de 11 x 14 pulgadas.
3.1.5 Se debe entregar junto con archivos digitales en un disco compacto de los
participantes de todas las etapas.
3.1.6 Montadas en cartulina color negra de 15 x 18 pulgadas
3.1.7 Marco delgado tipo media caña color negro
3.1.8 Vidrio anti reflejante.

3.2 Adherir ficha técnica y reseña de media cuartilla de la respectiva toma, al reverso de la
fotografía.

3.2.1 La ficha técnica deberá de contener los siguientes datos:

3.2.1.1 Nombre completo del autor


3.2.1.2 Título de la fotografía
3.2.1.3 Lugar donde se tomó
3.2.1.4 Cámara utilizada y datos del archivo

3.2.2 La reseña deberá dar a conocer el proceso de cómo logró el participante tomar la
fotografía con la que concursa.

3.3 Los trabajos presentados en el Encuentro Nacional de Arte y Cultura, serán devueltos a
los representantes de las Subdirecciones o Asistencias de Enlace Operativo, una vez finalizada
la exposición.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL
DIRECCIÓN TÉCNICA

4.- ASPECTOS A CALIFICAR Y PREMIACIÓN

4.1 De la fotografía

4.1.1 Obras que muestren claramente el tema


4.1.2 Originalidad y creatividad
4.1.3 Calidad del contenido
4.1.4 Impacto y mensaje social
4.1.5 Que se respeten las características
4.1.6 Deberán presentarse en una medida de 11 x 14 pulgadas
4.1.7 Técnicas en color, blanco y negro o sepia

4.2 La escala de calificación será del 1 al 5 en cada aspecto.

4.3 Se premiará a los ganadores del primer lugar con la presea Xochipilli-Macuiltxóchitl,
segundo y tercer lugar con placa de reconocimiento.

5.- ASPECTOS GENERALES:

5.1 En la primera etapa el jurado calificador será nombrado por las autoridades del
plantel considerando a las personas con conocimientos en fotografía

5.2 En la etapa estatal, el jurado calificador se integrará por personas expertas en


fotografía y ajenas al subsistema.

5.3 En la etapa nacional el jurado se integrará con las personas ajenas al subsistema
que la DGETI invitará, por considerarlas idóneas.

5.4 En las tres etapas el fallo del jurado calificador es inapelable.


SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL
DIRECCIÓN TÉCNICA

6.- TRANSITORIOS:

6.1 Será obligación del Comité Organizador, tanto en la etapa Estatal, como en la etapa
Nacional, dar a conocer oportunamente la convocatoria a la comunidad estudiantil y a los
miembros integrantes del jurado calificador, con objeto de que unifiquen criterios y lograr así un
mejor desarrollo del evento.

6.2. Los alumnos participantes se sujetarán a las normas de conducta, que el Comité
Organizador estipule en cada una de las etapas a realizarse (Plantel, Estatal y Nacional).

6.3 De no cumplir con las bases de esta convocatoria, así como de comprobarse que la
información en la declaración firmada fuese falsa y de no sujetarse a las normas de conducta,
será motivo de descalificación automática.

6.4. Los gastos de traslado, hospedaje y alimentación a las sedes Estatal y Nacional
serán por cuenta de los planteles participantes.

6.5 Los aspectos técnicos y administrativos no previstos en la presente convocatoria,


serán resueltos por el Comité Organizador, en sus diferentes etapas.

Para mayor información dirigirse a la Subdirección de Extensión Educativa de la Dirección


Técnica, ubicada en Centeno No. 670, 4to. Piso, Col. Granjas México, Delegación Iztacalco,
C.P. 08400, México D. F., a los Tel. 36011000 Exts. 60767 y 60765

México, D. F., junio de 2010.

Act. José Ángel Camacho Prudente


Director Técnico

También podría gustarte