Está en la página 1de 190
Damianosior Cone eatin Paeton 993 mpainlphrpty of oc Maio 983 Nie ndings bio sds agin eee, Martasets ow sete ex dase Prine, 3200 Cheeer ng eet (fad i pia sues aly ond pcan, Messe 200 otha Nechnions ed appeos oem agin, Mente, Un intruc alas ceia cgenas sid pablndo isan pr Guin bp lo: La mei ieroduon ‘Sana grin lta po Kt Cos no lee: ‘agntonwccs ex preaguspo Arie como Ment Fro ini cp. Hay goes, ones cho Yencoenn,yendou vases ino Paul Thagard Lamente ; | Gntroduccion alas 71S wane | ciencias cognitivas ce CUIDE ESTE LIBRO, ES PATRIMONIO DE TODOS UNIVERSIDAD EL BOSQUE i TT RBUOTECA AN ROA VASQUEZ Se UNIVERSIDAD EL BOSQUE Tretorn piornansauer coe] oweate Primera ein, 2008 (Xa Ettore Sula 7549, 5°83 1408 Basson Aire rafe Gel 59 Bao 28008 Madd : - seeelntnditorescom ‘lode tse rat Ma igen ‘ange ener x (0205 ayant to of ale ae ema rai, {SON Argon: 978-967-265-65.7 ISBN Beane 975-86 6859.-0 1 Grecia 1. Jovgingm Syd Bat, Skt a PERE caper”) Bl conten atl St ec nc otal ps drs ayes y toe ‘ntrocoels gue pois le reprecin ‘sep o extracts resiaap lq ocelot gue so evens cn la uses pre dl efit Dino de else lta knst Tigre Ary por ation SL, ocho opto qu marca ley 1:75, v ” 7 ng 183 5 205 23 245 265 289 a 27 38 349 3 Agradecimientos Prefacio TL ENFOQUES DE LAS cumNetas comMITIVAS 1. Representacion y computacion 2.Légica 3-Reglas 4-Conceptos, 5 Analogias 6- Imagenes z 48. Resumen y evaluacién '. BETENSIONES DB LAS CIENCIAS COONITIVAS 9. El cerebro 10.Las emociones nL La conciencia +2, Cuerpo, mundo y sistemas dindanicos 13, Sociedad 1. I futuro de las ciencias cognitivas Glosaria Bibliografia Indice temético I 5 g a A Agradecimientos Agradezco alos estudiantes de la Universidad de Watetloo que asistieron a los cursos de cuyas discusiones surgi el material para el presente libro."También deseo agradecer a Andrew ‘Brook, Chris Bliasmith, Kim Hloneyford, Janet Kolodner, Amy Pierce, Michael Ranney y Bric Steinhart por sus comentarios sobre el texto para la primera edicién, y a Chris Hlismith, ‘Ashok Goel, Michael Ranney y Ethan Toombs por sus apoztes para le segunda edicién. También quisiera agradecer a Torn Stone, de herr Press, por su apoyo y sus valiosas sugerencias. Durante la redaccin y la revisién de este libro, conté con el subsidio del Consejo de Investigacién en Ciencias Naturales & Ingenieria de Canads. Por timo, agradezco a Abninder Litt por haber colaborado en el proceso de correccién del original Prefacio Las ciencias cognitivas,dedicadas al estudio de la mente ya inte- ligencia desde un punto de vista interdisciplinario, son fruto de Ja confluencia entre la Glosofla, a psicalogfa, la inteligencia ati- ficial laneurociencia,lalingtistica ya antropologfs. Susorgenes intelectaales se remontan s mediados dela década de 950, cuando investigadores provenientes de distintos campos comenzaron & formula teorias de a mente vaéndose de epresentacionesy 10 ‘eros computacionales complejos. En cuanto ls orfgenesinsti- tucionales,étos datan de mediados de os aos setenta, época en {que se fundé la Sociedad de Ciencias Cognitvas en los Estados Unidas y se publicé por primera ver la revista Cognitive Science. Desde entonces, més de sesenta universidades estadounidenses y ‘europeas han creado carreras de ciencis cognitiva,y muchas ores ‘universidades ditan materias relacionadas con este campo, Laensenanaa de las ciencias cogntivas no es tare sencille, ppueslos estdiantesllegan con formaciones académicas muy di- versa Yo, personalmente, dicto en la Universidad de Waterloo, desde 1593, una materia muy concurridatitlada Introduecién ‘alas Ciencias Cognitivas. Por un lado, se inscriben en mi cétedra ‘estudiantes con conocimientos avanzados de computacién, pro- venients de carreras de computacién clentificaoingenieria,que saben poco de psicalogia ofilosofla, pero, por otro lado, vienen _muchos estudiantes que estan familizrizados con esas disci 22 1 Kone nas pero que de computacnentienden bastante poco, Mlinten- ign al escribir est libro ha sido poder contar con un manual {que no requiere conocimientos previos en ninguno delos cam- pos delas cenciascognitivas. También he pretendido mostrar Jos estudiantes interesidos en los problemas dela mente ylainte- ligencia que existen muchos enfoques complementarios en la investigacion sobre las fanciones mentaes, ‘Existen al menos tres formas dstntas de presentat as cien- cas cognitivas ante un pblic formado en dscipinas diversas, Le primera consste en cenrarse en los distintos campos: la psi cologé, la inteligencia artificial y ls demi disciplinasinvolucra- das. La segunda es organizarel curso seg las distintas funcio- ‘nes mentales, como Ia resolucion de problemas, la memori, el aprendizaje y el lenguaje. En est libro, he decidide tomar otro ‘camino, en el que hago una descripcin y una evaluacin siste- :miticasdelas principales eorias dela representacin mental for- _muladas por distntastericns, que inctayen le lice, las reas, los concepts, las analogs, las imigenesy las conexiones (edes ‘neuronalesartifciaes) Con a presentacin de ess enfoquesteé- cos fundamentalese querido mostrar de manera coherentelos ports realizados por los dstintos campos dela cienciascog- nitives al conocimiento del funcionamiento dela mente. Mi propésito al escribir el presente libro he sido poner a isposicién de estudiantes provenientes de distntas dscipinas ‘unmaterialbisico queles permita comprender sin problemas un curso introductorio als cienciascognitivas. Para cumplir con lobjetivo que me habia propuesto, debs explicar logics de forma tal que fuera accesible a los estudiantes de psicologia, exponer algoritmos computacionales para quelos entendieran los est- diantes de literatura, o presentar debates flos6fcos de modo sencillo para que alos estudiantes de ciencias de la computa cin les resultaran atactivs. peerca | a3 Aunque este libro est dirigido principalmente a estudiantes de carreras de grado, también ha sido mi intencién quefuese de utilidad para Tos estudiantes de posgrado y los profesoresinte- resados en descubrircudl esa partcipacién de sus propias dis- ciplinas en Ios distintos proyectos de las ciencias cognitivas. No se trata, por tanto, de un texto enciclopédico sino de un ‘anual con capitulos reves y concisos, en los que resalt las cuestiones generales en desmedro de las particulares. Dado ‘que abordo las ciencias cognitivas como la interseecién y no ‘como la unién entre todos los campos que forman parte dela, decid omitir algunos temas que yase han tatado en manuales de inteligencia artificial, psicologia cognitiva yfilosofia dela ‘mente, por nombrar slo elganas dsciplinas sobrelas que exs- ‘em infnidad de textos. Para cerrar cada capitul, he ineluido un resumen y un listado de lecturasrecomendadas. libro esta escrito con gran entusiasmo y respeto por los aportes que han hecho las teorias de la representacion mental ylos procesos computacionales al conocimiento de Ie mente, aunque soy consciente de que ls cencias cognitivas tienen un largo camino por recotrr. Bn la segunda parte, me refiero alas extensiones de los supuestos bisicos de las ciencias cognitivas ¥ propongo distintas idee para trabajar en el futuro, “Estoy muy agradecido a quienesme han hecho leg ejempla- res dela primera edicin traducida al italiane, alemén, checo, pportugués, japonés, coreano y dos variedades de chino. Para ‘esta segunda edicién, he actualizado la primera pare y revisado Iasegunda, ademas de afiedir capitulo sobre l cerebro, lasemo-

También podría gustarte