Está en la página 1de 11
La situacion significativa es la realidad problematizadora que se constituye en un. desatio, un reto o situacion por resolver que tiene que abordar el estudiante para desarrollar sus competencias y capacidades. la SITUACION SIGNIFICATIVA, (problematizacién) que parte de un CONTEXTO determinado, (ej. Calendario comunal), explicita un propésito didactico que Una situacién significativa puede permite que el estudiante le encuentre sinmulada significatividad y sentido al aprendizaje. Una situacién significativa no siempreesun | problema. Puede ser una oportunidad Debe responder alos intereses ya las necesidades de los estudiantes. Las situaciones significativas LA SITUACION SIGNIFICATIVA es un desafio 0 reto auténtico o simulado (problematizacién) que parte de un CONTEXTO determinado y explicita un propésito didactico que permite que el estudiante le encuentre significatividad y sentido al aprendizaje. Una situacién significativa no siempre es.un problema. Puede ser una una oportunidad Una situacién significativa puede ser real, simulada, o partir de una necesidades de aprendizajes de cardcter disciplinar. Debe responder a los intereses y alas necesidades de los estudiantes. Son interdisciplinarias; al relacionarse y complementarse los diferentes aprendizajes y estrategias. Se puede desarrollar en diferentes grados con diferente nivel de complejidad. Permite vivenciarse mds alla del aula y la escuela; es decir, en contextos donde se desenvuelve la vida de las estudiantes y de la comunidad Permitir a los estudiantes asumir roles activos; tomar decisiones, tener iniciativa, trabajar de manera colaborativa y construir su propio conocimiento. Son sencillas en su redaccién y usar un lenguaje sintético en su planteamiento. + Pagina 36 Fasciculos de proyectos ~ primaria Caracterizando la SITUACION SIGNIFICATIVA de contexto ¢€Qué queremos que el estudiante erent td NO SON SITUACIONES SIGNIFICATIVAS cuando: Demandan actuaciones rutinarias o de baja demanda cog cantidad de tiempo a que los estudiantes copien, escuchen expo: iva (dedicar gran jones, etc? Demanden actuaciones por encima de sus potencialidades Formulacién de SITUACIONES SIGNIFICATIVAS ‘a. Puede formularse a partir de los intereses , necesidades y vivencias de los estudiantes: Al concluir las clases, en enero y febrero, algunos jévenes laboran para sus ttiles escolares. Sin embargo son victimas de explotacién. Sabemos que muchos de ellos necesitan el trabajo, pero desconocen el marco legal el trabajo de mejores de edad. Es por esto que se propone a los jévenes indagar sobre esta normatividad y puedan exigir su cumplimiento b. Pueden formularse como desafios, problemas o dificultades a resolver En |a instituciOn educativa “San José” algunos estudiantes han sido halladas realizando actos negativos ‘en pardillas. Incluso muchos de los estudiantes son presionados para participar de estos grupos. Por tllo 1a presente unidad not proponemos solucionar el problema del pandillaje escolar. (no constituye una sit significativa porque solucicnar el pandilaje es un propésito que dificilmente podrén alcanzar los estudiantes. «. Apartir del calendario comunal: ‘A medida que las elecciones regionales y municipales se acercan los candidatos intensifican sus actividades con mitines, obsequios, entrevistas, visitas a los barrios, etc. Por ello es importante que los, jévenes conozean Ia organizacién de los gobiernos regionales y los organismos electorales (JNE, ONPE y RENIEC}., y que estos aprendizajes los apliquen en su propia orgarizacién estudiantil al elegir el Municipio escolar de la HEE. d. A partir de un evento coyuntural de gran interés social ‘Ametida que se acerca el mundial de futbol, en Shismay, las personas, negocios, instituciones estan pendientes de todo lo que se relaciona con el futbol y sus estrellas; etc. Por ello es importante que los jévenes conozcan las reglas deportivas, los nombres de los paises que intervendrén, las actividades comerciales etc.), y que estos aprendizajes los apliquen en su propia organizacién estudiantil al ‘participar en olimpladas internas y desartrollarse en la sociedad. El punto de partida de la ensefianza aprendizaje PROPOSITO PROPSsITO DIDACTICO SOCIAL La situacién o problema del contexto CUR er CR eo) CELL rte ee eel te let eS eran Nos referiremos al espacio que tiene sentido para unos individuos y unos grupos sociales concretos. El contexto es el entorno significativo en que las personas desarrollan su vida. El contexto presenta situaciones o problemas que demandan a la escuela dar una respuesta pedagdgica en la medida de sus posibilidades. Peteinecineree en Bieter Cotas Situacion de aprendizaje * Serefiere a un contexto especifico que implica un reto o desafio para el estudiante; este implica la articulacion de diversos aprendizajes. * Activa en el estudiante la adquisicién 0 movilizacién de variados recursos (capacidades, actitudes, conocimientos) que deben combinarse para atender al requerimiento de la situacién o problema del contexto. La situacion de aprendizaje enfoques WE Dera cL Be CLL De aay cla oe arco didacticas y organizativas. Peer cnt Stempre listo bara enfrentat ‘Gesastres| Situacién SIGNIFICATIVA-MES En el distrito de Huanuco se evidencia escasez del agua para el consumo de la poblacidn, esta situacién se agrava alin mas, pues se observa que las personas no tienen habitos adecuados de uso de este elemento vital, lo cual repercute en las condiciones de salubridad de la poblacion. Proyecto de Aprendizaje: “Cuidemos el agua para vivir mejor” Situaciones de aprendizaje - SEMANA = Investigamos sobre el uso del agua. = Realizamos un programa de conservaci6n del agua en la escuela. = Hacemos una campaiia para el cuidado del agua * Visitamos el rio Huallaga = Entre otras. En el distrito de Ticume, se encuentra el centro arqueolégico “El Purgatorio” que es conocido por una pequefia parte de la poblacién local. Siendo conscientes que el desarrollo de la identidad es un elemento fundamental para la formacidn integral, los estudiantes y docentes nos hemos propuesto conocer y difundir dicho centro arqueolégico, a fin de que sea reconocido y valorado por toda la poblacién. aui3is aprendizaje de los nifios y nifias dela LE. Como maestros nos comprometemos a solucionar en parte dicha Problematica, defendiendo y practicando valores ético — morales en toda la comunidad educativa. (OMO ELABORAMOS UNA SIGNIFICATIVA SITUACION alimentamos correctamente" Situacién Significativa® | (Los estudiantes de 1eN de secundaria de la I.E “Santa Maria Reina de | Chimbote, se encuentran en pleno proceso de crecimiento y se hace necesario que conozcan la necesidad de una buena alimentacién para ello es necesario prevenir enfermedades y llevar una vida sana), frente a esta situacién Cémo podemos saber qué tipos de alimentos nutritivos consumimos con mayor frecuencia? Para ello elaboramos una tabla de | frecuencia ; hacemos un grafico de barras y las medidas, de tendencia central £Qué ocurre si consumimos menos de lo necesario db cada uno de los rubros? Para ello trabajampos con los Nuimeros Racionales\{Cémo saber | la cantidad de calorias que nefesitamos consumir? Para ello fprmulamos y | resolvemos una ecuacién line: ‘Adaptado por: Hugo RIVERA PRIETO TRABAJO CAPACITACION MINEDU SOBRE PLANIFICACION = Insumos. Situaciones de contexto significativas ea phot Bn lal B N° 5119 “Villa Emilia” de la UGEL Ventanilla s¢ observa PEL, PER ‘vlokenelt escolar que es cbservada entre pares, aféctando esta situaciy la convivencia armonicea y ¢lclima stodar. Se ha absermde que dichos actos ‘curren generalmente en la hora de recres y salida del estuidiante, Las spares de Gumilia ee quejan continuamente de esta problemitica, se evidencia que ocurre pargne los estudiantes atin na han interiorizula las ‘relarianes interpersanales, por tal motive ex necesatrio desarrellar Ihabilidades sociales, comriseneiaeacelar, cultura de paz derechos bbumanosy valores entrelosestudiantes, dacentes y pad res de familia + Plande tutors + Plande gestion de niespo © Mecesidadesde aptendizajes de carécter eee En la E N° 51390.S Vietor Rail Haya De La Torre, s¢ encuentra en ana + Demandat de los PPFFy ana de allo riesgo sistaice por la estructurade su suelo y peligro de estustiantes ‘inundacién por su cercania al rig Chilldn yall mar, ella implien bt exposiciin de lacestiatiantes a cu saguridad ficiea en loc momentoe que ocurrleran esins deca sires, porsllo es necerio refurca la gestidn de riesyes, Plan de Cantinggencia, sefallzaciones de seguridad y evacuneiSn.

También podría gustarte