Está en la página 1de 190
encciooedia™ burda: = COMFECCON burda Enciclopedia de confeccion Segiin los métodos de ensefianza mas modernos y rapidos Cursillos, ilustrados con numerosas fotogratias, en los que se tratan todos los conceptos basicos de la costura Verlag Aenne Burda Sumario piginas Puesto de trabajo y utenstios 89 Las medidas w-1L Modo de sacar un patron de Ia hoja de patrones Ris Todlo to que hay que saber sobre los patrones cortados 16-17 Rectficaciones en patrones conticionados por Ia figura FE traslado de las pinzas Modo de agrandar y reducir patrones La creatién de modelos ~ se aprende ficilmente Obscrvaciones prictcas sobre telas y ibujos El corte La entretela Procedimicntos para marcar los ‘contornos en la tela [La primera y la segunda pruebas Orden a seguir en la confection 68-70 Indice por orden ltabetien ‘Orden a seguir en la confeccién 1-73 ‘Costuras a mano y a miquina MAIS Las pinzas, como pli ls costuras 67 Los doblailos Los oles El cierre de presills ‘La botonadura disimulada ‘Como coser ¥ forrar los botones El acabado de los eantos ‘Como puiit los escotes ¥ las sisas Los cuellos Los bokillos| Las eromalloras El cierre de tapeta Las aberturas mis importantes Las mangas Indice alfabético ‘Consejos prieticos 13 Genes y remates en las mangas 124-125 Los diferentes purios 126-127 Remiendes 0 piezas 125-129 Las lorzis 129 BI planchado Los pliegues y «godets» Una falda se cose rpidamente 139-139 La falda a pliegues 10-14 La confeeciin del pantalin, retoques 142-149 [La confeecién de abrigos Yy tajes de sastre 190-157 El forro en las chaquetas y abrigos 158-165 Conchetes y presillas ‘Vainicas, borlas y «pompones» Ginturones y hebillas Aplicaciones ‘Volantes y crestas ‘Tapapuntos, galones y trencilas La confecciin de prendas de encaje El terciopelo Cuero € imitacién de euero Los reversibles Picks y picles de imitacion ‘Smok Unos sltimos consejos Indice alfabético 161 166-167 68-159 170-171 12-173 W175 176-178 19 IS0-I8L 192-183 184-185 186-187 88-189 La confeccién de sus propios modelos, un entretenimiento fascinante Nunea fie tan popular una moda que, como la actual, ‘permitiese a una misma confeceionar sus propios modelos. El inimero de mujeres entusiasias de este moda, de posibilidades itimitadas, crece de dia en dia, Ellas se sienten atraidas por el placer que proporciona el poder desarrollar su personalidad, creando un estilo muy peciliar. También conocen, en su justo érito, la saisfaccion de saber, que siempre se fevan fa palma cn las materias de Jn moda. Este manual de costura con mix de 1000 dustraciones tiene por objeto facilitarle [a labor deconfeecionar correctamente sus propios modelos. Los cursillosilustradas ~ el método mis moderno y répido de enserianza - le proporeionarin de un modo tan fécil como es tun juego de nis, los conceptos biisicos de la costura Todos los trabajos preliminares, que se han de realizar hasta la hima prueba se explican en este enciclopedia de confeccion ‘con numerosas, lustraciones ¥ textos de Keil interpretacion. Puesto de trabajo y utensilios Un puesto de trabajo adecuado es muy importante, La ‘ideal seria, poder disponer de un «rinconcio» exclusiva: ‘mente para coser, en el gue alguna vee wm uclera dejar la costura, sin necesidad de recogerla todo. (cA quien mole ocurride leno trabajo, se presencara una vish inesperada o que Ta familia retamara sus derechos? EV lugar mas apro: lado es junvoa ta vertana. Cologue la maquina de coser de modo que ta tz venga de frente o del lado izquierdo. Procuirese tambien wna lémpara que no deslumbre, por si quiere coser de noche. Lo mejor es una fampara de pared inelinable. Tampoco debenin faltar una sila con res palo on zaburete (0 un almohadon) asi como un espelo de cuerpo entero, aser posible de dos caras, para ‘que pueda contemplar comodamente su cobras, también por deirds, sin necesidad de hacer contorsiones También necesitara. ‘Una maiguina de coser: Compre si maguin de cose slo en aquellos esablecimientos, que puedan giranizarie un buen ‘Scrvici do assteneia teenies, Astualmente, existen en 6] mer tad diversas tps de muguinas de cose, desde fa poral hasta las convertibles en mesaso pequefosarmarios cuando su ‘Serica ha terminado, Sin embargo, si cose Va. mucho ¥ con reeuandia, le accnsejamos presen, en lo posi, del pro bloma de espacio y se decide por una maquina fia estable Aguias de miquina de coser: Se fabrican en los nimeros Gil-130, (cuanto mis alto es cl aimero, mis srucse es le gun), Las agujas de los nimeros 70 80 son las que ms 5 asan. En los pespantes de adorn, ealizados ean hilo para ales, se empean los mmeroe 6 U0 Ioe mimeras 130 5 140 cuande el pespunteado requiere enhebret i agujcon hilo doble. Es conveniente tjer siempre agujas en reserva: as evitaré tener gue iterrumpir el trabajo por el simple hecho de hutverse roto It agua, Para coer prendat de piel exten aguas especiales ‘Tera: Una tjera grande pare comtarl ele y una sijerita ina para corar detalles diminutos, hilos sobresaientes, ete. Nin~ guna de las dos se empleara para cora los patones de pape. Para ello, deberd utilizar sempre una tjera especial. Aunque no es indispensable, c= comvenientecisponer también de una tijera de piquetear para cortar fortes y otras telas que no se eshilachen facilmente, pues efectua el corte en forma de Sientes de sera -Agulas de cose: Se presentan desde el nmero 4 alnimero 10, {cuanto mds alto axel numero, mis fina es la agua) en dstinas variedades: cortas, medianas y largas. Para hvanar se em- plean ls aguas irpas, para costr ls dobladiles las coras. La ‘mis usads es ls del numero ? mediana Las prendas de pel se cosen eo una agus especial angular Alleres, con preferencia de scero incxidable. Sila cabecka es de metal o de vicro, es cuestion de gustos, Un imén, sua muy pricten para erecoger> ripidamente os allreseaidos al Sule, Milos de coser: Debetia tener sempre ls colores mas impor tantesen el sosturero, En la mogsteria se dstingusn 3 groso- 1. Filo normal de coser, que sirve pare coser & méguina 0 a ‘iano toda las costurasypinzas. Seg la ala se emplears hilo de coser de seda, de algodsn o sini, 2. Hilo para oales. También qusse hacen dstinciones entre la Seda, elalgodon ya tbrasinstcs. Generalmente, se mpl fe pespuntes de adorno (encima hilo para ale yen la aila hilo normal de coser) y, naturalmente, para coser ojales @ 3. Hilo de bordar y zurir a miguina, del nimero 50. Muy "propiao para pulit los hordes de as costuras com pespuntes grag y tambien para coserojales a miguina. Es muy fino 3. por ello, tene la ventaja de no producir marcas al planchar las fosturs, No es asccuado para cosar a mano o 4 maquina ‘Un dedat a su medida, par proteger el dedo del medio. [Una cinta metriea: Es conveniente que sea de un materi resistente,Pasanda un lpiz por el ojete, tambien puede serit tle compas para trazar Ins lines curs ‘Un regia plana graduada y una escuadea Ishonelllo de sastre blanco y de otro color. Pesteatensin al ‘manejrla. Las marces ose quitan facilmente Un lpi © un boigrato para cibujie sobre la entretela ‘Una ruleta para reporter patrones, con puntas poco afladas para no estropear el ejido. Papel carb burda para reportar ls piczas de los patrones tele Una para descoser, por ha 6e «partir alguna cos, ‘Un aparato para redondest la aldas. Es iuprescinaible eo as faldas acampanadss. ‘Una plancha, a ser posible de vapor. En los modelos nuevos el vapor se puede perar pusando un totoa, Uns tabla de planchar con tabla especial para planchar man~ a8, pues ina pleza bien planchada, se cose con ms Tacidad ‘Un pao para planchar, de algodn, que no suelte pousla. 9 de ino fino, Un manigui, No es imprescindiste, de momento, pero en alguna ocasion podria ser un reyalo muy prictico para Vd. Si io to bien no sustituye ninguna prusba, es de gran utlidad para colneat et cull Ios boli, fore, ete Le que ahora hace falta es que la costura se comvierta para Va ce una agradabledistracion y.naturalmente.cisponer de los Patrones burda con los gue nada puede fall. Las medidas Antes de comprar la tela yel patron, deberia tomar sus medidas y anorarlas en la tabla que acompata este texto. Tomar correcta y minuciosamente las medidas, le eviara ‘muchos disgustos al efectuar la prueba y tambien le ahorrard rabajo, ya que cada centimetro medido de mas de menos debera ser «retocado» despues. A ser posible, no tome Vé. misma sus propias medidas. Solicite, para ello, la colaboracion de wna amiga o de algura veeina. La cinta méirica no deberd estar munca mus ‘irante, pués en la primera prueba, todo lo mas tarde, se ‘pondra de manifesto esta pequena trampa. Como se toman las medidas: Estas figuras muesiran donde deben tomatse las medidas. YY otra observacisn importante: Las medidas se tomarin sobre un vestde liso 0, mejor atin, sobre la ropa interior. Es conveniente que leve la [ajay fosten que use habitualmenre. Para marca el tlle, rodee Su cintura con una cinta de unos 2 em de ancho, 10 1. Comtorno de pecho ~ es In medida de anchura ms impor rane y se tomar sobre a paste mas promincate 2. Contorno deta cintora se mide ajustad sobre a cinta que odes Ia cinta, 3. Contorno de caderas ~ se mide en la parte més salient (20 sobre la eadera). 4. Altra del peeno — marca el emplazamiento correct de la pinza del pecho. Se mise partendo del hombro, contra el fuello, haste a punta de seo. 5. Talle del delantero — partiendo del hombro, contra lcuello, pasando por la punta del seno, esta el borde inferior de la Ginta que rodes la cintura, 6, Talle de la espala ~ desde la parte saliente de is nuca hasta cl borde inferior dela cinta que rodea la cinta TAncho de espalda ~ del comienco de un brezo a otro, pasando por los omopiatos 8. Amcho de hombros — desde el punto mis alto del homeo, junto al euello, hast la parce mis salient 9. Largo del brazo — se mide con el brazo estado, desde el ombro hasia el puto 10. Contorno del brazo ~ es muy importante como medida de control. Se toma en la parte mis ancha del bra. 11. Contorno de la muieea se mide holgadament alrededor de ta munca. 12. Contorno del euello~ es una medida de contol y se toma en su base 13. Largo de Ia falda — desde ef borde inferior de acta que roves In cntura haste el lango convenient 14, Estatura — en los vestdos de sefora se distingue entre talls sormales (1,68 m de estatura) y tales intermecias (1,60 ‘m). En los tajes de eaballero existentallasnormalesy esre= chas (anchas). Preste por tanto atencién alas medidas corres pondientes la esttura indicadas en las tabla _Anote sus medidas en Ia tabla yen a columna contigaa apunte las medidas indicadas en la abla de medias burda, que mis aproximen a las suyas. Todas las medidas burda han sido omacss sobre el cuerpo y en las mismas ng se inchyen margenes para eosturas y dobladilos, con el fin de poder ‘comperarlas con las propias medidas. Cada patcon burda ha sido dibujaco contorme a las medidas de la taba, anadiendo ademas ls holga que requiere el modelo, Tabla de medidas Fecha Mis macidas Medides | Diferen- nombre 1 Contorno de pecno Medidas del pantalon De suma importania para a compra éel patron ese] eontorno de caderis. Ademss, deberan medinse el eontorno de la cin trae largo lateral del pantalén el lrgo de laentreperna, ontorno del muslo la altura de seo. Como se toman tas medidas: TConiorae de Ie cintera ‘Contorna & caderas 4. Altra del pecho! 5 Tall det dalentero | @ Tall de Ieespalda 7. Ancho de expan ‘8. Ameo de hombros| 9. Large del brazo |0- Contorae Gel azo TT: Cantorno: se la mbes 13, Contorno delevello ech Mis medidas IMedides | Dite- ide la tabla |ren= fo indices] ca ‘nel patron sombre: HS. Largo dele falda 4 Esatura Caleule as diferencias entre sus medidas y as de la table [Anote lo resultados, anteponiendo un signd aagatvo o posi tivo, respectivamente. De este modo, si clene que efectuar algena rection, sbrs si ha de afaciro reduce anchura en fe patrn (ejemplos a partir cela pga 15). Un consejo: Anote sus medidas con épiza fin de poder correires si ‘arian 2p transcuso de los ss, Es importante saber: fu los ptrnes de westdos, bass abrgpsychagucts se Sicopen conforma ls medias del conten de pecho, or fattones den faldasy pntaloesproperconadoralcoorno Sc caer. En as prends par io’ sis po a ea, oo perf etn Meigen nent’ y ae tabuloro se eigen de saci conclctoro Gl troy ov pantalones ajusadon ula mecide de lo petina ls camisat {Sntorme Sonor Ge cull No corte ningone piers sin aid lv ments para tas outers surue los patrons sean demasiado grandes oes fSemente pasce ment lo. Teng & event eh vest smelo Gon dos costs eters ya coun en el iretio de a espa ten p 6 tordes de osturay arcade torde se necestan, por lo menos, em oor ane, En tot on 9-18 on T, Cantor de acinus, ‘toma ajosada sore ‘Shona que rodes la ciara 2, Contoro de ender, semide ns porte mie Salente (oo abel aeen) 3 Larg aera dl pan> isin, end el bordentrior de Ines que rodeaia eingura has cto “Large de lente piers Eninparte interior dela | pererayhowtcl scl | | £:Contorno del musto, | emtaparte ns ancha 6. Altura de sro, Sesde a sintu hasta las alga ‘Anote estas mecides en la tabla, El largo dela cntrepievna, altura del tio ye eontorno del muslo son macidas de contrl no figoran en fs tablas de medidas burda. Antes de cova compruabe estas 3 modidas en el pateSn y compirclas con ls fuyas. Sin embargo, doberd tener en cuenta, que en ls medi- das cortespondientes al contorne del musi, ademas de Ia holgura necesaia (anos # em), puede estar include un supe resto de acuerdo con las exigencas de Is moda Modo de sacar un patron de la hoja de patrones en color burda Las revistas de modas burda se componen de tres partes diferentes: [a revista en si, el suplemento con las instrucciones para la confeccion de los modelos, ‘asi como otros datos téenicos de modisteria y as hhojas de pairones en color, en las que estan dibuja- das las piezas de los patrones con diferentes lineas de contornos. Estas tres partes son interdependientes, pues tanto sise extravia el suplemento, como sise pierde la respectiva hoja de patrones, la confeccion de las, ‘modelos ya no sera posible. Junto a cada modelo reproducido en la revista se indica el mimero del mismo, debajo, fa talla, a numeracion correlativa del patrén, asi como la leira de la hoja de patrones en la que encontrard el patron del modelo elegido, Asi encontraréé las piezas de los patrones en la hoja respectiva: @, S819, Vero dg. chev tle 38 agin 1 I Tirernacausts I”\ gay G Por ejemplo, ha escogido Va. este modelo En la hoja A delsuplementa encan- trara las. instrucciones correspon- Gientes al modelo 1, numero 6419. Las piezas de los patrones se reproducen aqui a escala redutida. De esto modo, podra Vd, Tormarse rapida- mente una idea sobre el nimero y la forma de las Gliferentes piezas del patron. Los mimeros gruesos im- presos en las diversas piezas son mimeros-guia. Estos hhumeros figuran en los bordes superior (niimeros impa- res) e inferior (aumeros pares) de la hoja de patrones en olor (véanse las fotos en la pagina 13), unto a cada figurin, reproducido en tamao reducido, ‘se halla también la linea de contorno (»-o-0-+ verde). ‘Todos los patrones pertenecientes a su modelo, han sido ibujados en el color indicado (en este caso, verde) en |i hoja de patrones, Al pie de las instrucciones eneon- iz traré el plan de corte, que muestra como deberdn ser colacades los patrones encima de la tela, Tanto el plan ‘de corte, como las indicaciones sobre la tele necesara, fe refieren siempre a la tela empleada en la confeccion, del modelo original. En caso de elegir Va, otto tipo de tejido, distinto al del figurin, como telas estampadas, 3 cuudros 0 Lejidos en los que debs tenerse en cuenta la direeei6n del pelo (p. ¢) terciopelo), la cantidad de tela necesaria sumentara considerabiemente. Si observa con atencion el plan de corte, comprobarii que, ademas del elanterg (pieza 97), han sido marcadas con el mismo ‘numero otras dos piezas pequenas. Estas corresponden, al bolsillo cibujado en ef delantero, que debera copiar por separado del patrdn de papel (véase la pagina 15), Partendo del nimero suiaen leecion vertical hacia abajo © hacia arriba encontrar a pidamente a pieza corres: pondieete al patron Un consejo: Sies la primera ver que trabajacon una hoje de patrones ea color burda le [onsejaros eli uo de fos rodelos originales. Las piezas correspondientes a ‘estas modelos desiacan sabre Tas demi, ya que sus soaromes han sie dibujados ‘oo una linea gruese» patina, pore cual basta ‘una ojead para dstinguilos {eel laberint de ness seostinuss Sin embargo. podté lograr el mismo efecto en los demas Patrones, si repasa todas las Iinees del conforno som un lapiz de color (que no sea rojo. al verde). Siva de ejemplo ia manga, que en ls inetrusiones del modelo an- terior estd marcuda con el mero 101: Repase el contor- ‘del pateon, asi como todas Jas lineas cibujadas en el mise smo. Odservara como el pa- ‘wn de a manga resalt ence las demés piezas, Antes de copiar el patron, comparsla con la misma pieza dibujada a scala redueida yasepirese (Se haber ahsjado todas ls marcas ylineas traradas, Observacion: Las piezas sencilas y eects, como son cinturones, preti= ‘as, ete no aparecen alba das en le hoja de patrones en color, sito que se mencionan, Indiondo las medidas exace tas, en las istruciones para Jn conieccion de cada mode- Jo, De aeuerdo con estas mo- Aida, se dibujo la pees rectamente en la tla WAC PREIS OLS 3 4 Como se reportan las piezas de la hoja de patrones a un pliego de papel de seda Lo mis sencillo es calcar las piezas sobre un papel transparente o papel de seda. Empiece. por ejemplo, ton la manga. Cologue cl papel transparente o de sed, fencima de Is hoja de patraries en colery fjelo con papel fadhesivo 0 con alfileres, Repase el contorno y todas las Tineas, nimers de costura, marcss, etc. dibujados en el patron, Antes de sacar el papel de la hoja de patrones, Caleo por transparencia compruche si, efectivamente, ha trazado todas las Ii neas. A continuacion, suelte el papel yrecorte el patron. (Otro procedimiento es, efectuar el reporte mediante tuna roleta (foto 5). En este caso. eologue el papel ddebajo de la hoja de patrones y repase todas las lineas con la ruleta, Es aconsejable realizar este trabajo sobre tuna superficie dura (para proteger la mesa) Reporte con ruleta Como se copian las piezas Interpretaci6n de los signos dibujadas en un patron ov Lo boils, las vistas, et. est dibujados en las espoctves pieras del patron. No obstante, deberin ser coplados por Scparade para que no falten al cortar las piczas de tla (Cuando una pinza iotercumpe una vista (espalda) deberd ce- sare son unallerantes de copia lave Lucgossrportala 3) ‘usta con la ralets sabre el papel que se habrcoloeado debs. Las pieuas demasiado largas para ser dibujadas enteras en Ia hoja de patrones, se alargarin has Ia mecida indieads en Ia lireecion que senala ls Mecha. Del patzon esquematice que ompaaa las instrocciones se despre i forma efiitiva de ran en la hoja de patrones Dobler de le tela: La tines dscomtnua ind fe que debera corar In picza con la tela Soba lo larg de ests linea. po tanto, sin ahadir margen en este lado del pats, Direceion det hilo, de 1s istas ode peo det fej. Sino hay ninguna flecta dibujada, la Aeccion del hilo eoineide con la ines del madio de ls espaldao del delantero Final de fs aberara Come par los bolsilos Ojates Core dete aber Pliegue doblado x sobre o. Por rela gene= ral, x corrsponde al borde dl phegue 0 Ta linea de spose, Nimeros de costura, equivalen a maress de unign, es decir, el ndmero 4 de una pleza Geberd estar sobre o junto al nimero 4. dela cura pieza “Alargar I pieza a partir dels lechas hasta |g medida indicada; trazar una linea 4 Io largo de los puntos que marcan el doblaillo ¥y compararel pate con las medidas indica- Ges en el peton esquematico. En es fldss, el largo tral Gebers dines en 36 4 pune tos, patina dela cintard en linca vertical hacia aba. a de unin de piezas grandes del pat. (Cada parte deberd ser copiada y reeoctada por separado, Luego se pagaran eonforme & Tas letras, antes de eortr a peze de toa, 1a pieza(vease la pagina 12, grabado I). Interpretacion de los signos [Las pievas del patton, en ls que no sea posible efecuar una Simple prolongcesn, se marcirin con na ines de unin cn los qUe figuran en el patron esquematico pttones dibujado Los dos patrones de papel deberin ser copiados por separad y Estar: Planchar la tla (humedesida 0 en seco sep [n-calida del tejida), ensanchan- ola oalargéndola Embeber: Pasar una bestia 10 larg de 1a Vine de la costa. Estar un poco hilo y ‘encogcr lt holguta com I planeha (bumede ‘leno la tela oon seco, sega a eaidad dl Ici). No deberin formarse plieguesitos Francie: Coser a miguina wa pespunte de prantades laren 3 cada lado de la ines que tmarca ia costura y estirar el hilo de ls camilla, 15 Patrones cortados burda — claros e inteligibles El gran catalogo de patrones burda, que puede ‘consular en Tos pston de venta de patrones ‘ontiene un extenso surtigo de modelos elegir [Los patrones son para dos y para tes callas La superficie Ge unt de las tales esté impresa en ‘olor, mientras que los contornos de ls lls mas Dequeda esin dibyjadosen la misma figura (Foto 2), Las diversas piezas del patrOn se emumeran sucesva y ordenadamenta, pe}. 1 dlantero, 2 ‘expalda, ete. Todas las marcas bujadas en el patron, como pineas, medio dal dolantero, ee {sian tazadas oon linees contnuss, Junto las indicaciones especto a la tela necesaris ya la solosacida de los patrones sobre In tela, cada Patron va acompafadi de as insirueiones, p10 fusamente lustadas, para la confeesi6n el model, En los patrones burda no est clus los msir= genes para costuras y dobladillos, por To que Ssonsejamos anair los siguientes suplementos CCosturs Intra ¥ de las mangas 3 em, costuras Ge loshombros 2 em, dobladillos Sem. En todos las demas costura cm. Pero no exsie ninguna cegla in excepcion: Por ejemplo, ‘po esta completamente segura del itz0 del Como se aprende a interpretar un patrn Cada nn ada nmtro ya ler, iguan nl pt, Soon undead En ov pte ban een ets (Glia vena gure ade mac Por eno {Me debe ners sus ndeanes, marca eh It pinay gu a cera par eh mode ceo Pr em: Bora esi el medio 8 sole mcranan nes eof x pr qua hana salts om es eens) rea Palade eat apa Sheen pra dos os moon cada Setiales y marcas y su [La denominacién el medio del delantero debe ser Ia misma, El borde corres- Pondionte 4 i» costura lateral se iguala al feal dela plaza (ase la pigina 22), Como se reduce ana pina Si el tale del delanteroes mis coro que le indicado en la table de medias, debe- ‘4 redcieela diferencia en el delantero Aes de cortar los patrones tal como se indica en el pirafo anterior, marque el venice dela pinea con una linea vertical Una vez unidas las dos pizas co alfle- es, desputs de cisminur el lar nece- Sario, ose, la diferencia ene las medi- as, dibuje de mucvo ls pines, que debe= ri rematar exactimente en la linea reazada, Si escote ets desbocado Une postara muy erga 0 ‘una espaldaeoneava obliga 2 Con 1s anchura sobrante fo me usa pequefia pinza en Fecciom heea el vertie de Ia pisza dl hasto. Corte Is in 2a del busto haste Ia punta: on lio, se abre ln pine (ease grabado 6) Iguale canto del esate. Hombros rectos Silos hombror soa may v8 tos, el eseore se core hac arriba ~ para Va., a sasg0 de Tas costurs de los homo es demasiado pronusciado. En ete aso a parte exterior del hhombro (ssa) debera subse cl mimero de centimeteos ne fesaro y para que la ssa no sea demasiado larga, deberi adits en el soba los mis= mos centimetres que se has ‘Tambiém en la falda resulta sgregado arriba (grabado 7) ‘ast de Hall Si en el medio de la parte Posteri, el canto contade de Ta tela no cte linea verti- sal, deberin cortarse unos entimetros en el borde supe Flor dela fold, dixminuyen- do progrestament as a A ln altura de Io sintura,prenda con alileres a largo sobrante, formando una pinza en dreccion hacia la costra lateral. A hacia Ia pinza desviada. Con los costadillos se puede prescindir Las pinzas curvas deberin abrirse, dejando solo un margende costura de 1-1"/sem, para que noformen arrugas. de las pinzas alts Una regla de oro para telas listadas y a cuadros Siemplea Va. una tela a cuadrosy cl modelo elegido ha sido confeccionado con un genero liso o de muestra muy pequefia, antes de cortar compruebe si las pinzas del ppatrén no’ xdesencajan> demasiado los cuadros de sa tejido. El modo mas rapido de averiguaslo es, recortar la pinza en Ia respectiva pieza del patron 0 hacer un corte alo largo de una linea y doblar el papel. Luego. al colocar el patrdn sobre la tela podra ver, como enca- jane los cuadros 0 las listas en la pinza Por ejemplo, si quiere desviar una pinza oblicua en una pinza recta, en el mismo sentido de los cuadros o de Tas Iistas, el vertice de la pinza permanecera inalterado. © 2 posicidn de las pinzas sera siempre correcta sie medio de las pinzas oblicua o recta forma una linea paralela con los cuadros o las lists. @ En telas a cuadros 0 a rayas horizontales, resulta muy elegante, que la linea superior de una pinza oblius forme un dngulo recto con el medio del delantero, © En las pinzas de la cintura, que rematan en punta hacia arriba y hacia abajo, el medio de la pinza ird eal recto hilo», Observacion. En la pagina 18, grabado 2, explicamos detalladamente como desviar una pinza hacia ariba o hacia abajo. 23 Modo de agrandar y reducir patrones Evarractivo de esia«habilidads radica precisamenteen (que elsurido de modelos que podré Va. elegir tanto si ‘senna de las revistas burda, como en el catélogo de pasrones burda, serd 3 veces mavor que hasia ahora, por no estar Vd. supeditada a una sola alla. Suponiendo que sus medidas sean de fa alla 42; a partir de exte momento, podrd inclur también en su eleccion fos modelos cuyos Datrones correspondan a las tallas 40 » #4. Sin embargo, ‘cuando las diferencias en las medidas sean superiores a las de una sala, solo es aconsejable modificar un patron ‘cuando se 7aze de un modelo de hechura muy sencilla Ligicamente, las proporciones y la profudidad de las pnzas de wna talla 46 no se pueden adapiar a una talla ‘22, sin influir desfavorablemente en la caida de ta prenda. Nunca se verd defraudada en su labor, si se fatione ala siguiente norma: recficar 2,4 66 femen i inferioe. El coatorno del brazo se regula tal como se indie en el grabado 3 de la psioa 25 3 urd reais rails 46 CContorna de pecho io CContoras de fe citar | Contarna de exer uz Talle del dlantero 33 Talle de a espada 2 Contorna det brizo 7 | ‘Trace las linens vertials y transversales en Tos pateones del delanteroy de la espalda. Pare regular el contort del brazo dibuje en la mange una lines vertical y otra tansversal con- forme al grabado. Corte ol Gelantero y Ie expaldo a lo largo dela inea vertical y Ge fos lineasdibujadas en las mangas Separe unformernente Jas dos piecasinferiores de las mangas la mitad do la pi i ‘nchara Gc falta en el contorno del brazo (Lom), separe tambien | ert Jas dos piczas superiors de las mangas en la linea transversal. Sefiiestdo luego en forma de pinea hasta a linea de separacion ‘emia A continuacion, cologue las dos pezas de las anges {de modo que se toquen los cantos exeriores. La diferencia fsistente en la enchora so regula en las lineas verticals. teniendo en event que los bodes ce los patones deben esta ‘linea paralela desde e] borde del doblaillo asta la «sepa acid de la mangos, Finalmente, se gualan las diferencias fsistents en el tlle del delancero y en el tlle de Ta espal Impor Los patrones com las mangas cortada al eanto dabersn 9 srse 0 raducrse de modo que la redonde7 dl comienzo de la ‘manga ola pieza del sobaco no se modifiguen. Ellarg0 ‘ettale El elontero y dal tale dela esplds se reotifiarn por debajo fe la mange 2» Adapter patrones raglan de tllas intermedi tls normales © de talls normale atllas intermedias no resulta dif. Lo Lingo que hs de acer es Gibujar ea los patrones dela mange a linea transversal trazida en el delamero y en la espalda, 3 stair o reducir en esa linea de separacion la misma cantidad queen el delantero y en la espalda Modo de agrandar un pantalon Sus ‘alls | burda] aie medics A | tla | rencia Contorno de la cintura so) om | +6 Contorno de caderas wos} ie | +4 Largo lateral det pancaion 110) 109 | 1 Contorna del braze Este modelo se agranda tal como se ha expieado on el ejemplo anterior. El latgo de las mangas se regula en el horde de dbo. No slargue el tale del delanteto sin haber regulado primero ls anchura. En caso de habor diferencias ene ale de Ja espalda, deberd trazar la linea transversal por debajo de fs pieza del sobaco, ya que esta tltina no se puede mouicar ‘Como adaptar un patra euglin de Ia tall 25 t alla SO = re | | Contorno de pecho us | 110 Ly t Para ensanchar el patrdn de un pantalin es imprescingible cortarlo por a mitad en sentido vertical y aad la anchura necesara,separando las piezascortades. Gulese siempre por el, ‘ontorno de eaderas. En este ejempio, cl pantalin debers fnsancharse 4-em en la eaderé, es dee, en cade pieza del Pantaldn se anadi | cm. La pinaa se dibujata de nuevo, sin hacerla mis profunda, Los 2 em que faltan ene eoncorna de la intra se darn de mis en la costura lateral (0,5 em en cada pieza del pantalén) deiniendo hacia a cadera. Para igual el largo se corte dos veces el pantalon en sentido transversal ~ ‘una vez a a altura de la cadera (unos 18~20 em por dobajo de 4 cincra) y una ver la altura de la rola, En ta nes de separacin inferior se igualaré la diferencia que se desprende de la tabla da medidas. En la nea de separacion superior 3= sade 1 em, fo mismo sise trata de agrandar un patton de I tall 38 ala talla 40, como de la tala 44 ala 6.0 dea tlla 21 212 32. Este suplemento na se deduce de las taolas de medidas burda, pero Ia necesidad del mismo se pone claramente de manifest, comparando la altura del tiro del patrén con Ia medics tomada en el cuerpo (as medias, pagina 11). Si quiere reducir el patrén de un pant, deberd proceder sactamente als inversa mates nels a, y stidad alae sal ode cade rende ‘ela list sides te de von la DS seder Modificacién de patrones de prendas para nivios Ene ita de patrons depend panos, saber args propocontinens ete um spores fee tania nd Cr ncomaje mode no eae Pe ambien age apa a miss Seg Le ence Jong sampling reducen en et tnces ce epeacos tataes on patie en setge vera tans Como agrandar un patton de una cals de iio de ltl 186 ‘a la tala 122) SS Dy) Bone a ZX, J7]| St cmenste: Pas eee Teel anchura, sel patron me sgranda sélo | tla, se ate Aira Tes. centinetros que falta en bas costa ators Como agrandar an patron de un ea tala 92 a tale 1 L351 t | UL) aq) [Esquema base para modifica patrones de prendas para nlios ‘Trace ls lincas verticalesy horzontales en el pattnconforme al rob: la line vertical de la manga so Ta diferencin dl ceontorne del brazo es superior a | cm. Si quire agrander 0 ‘edueir el patrin {alla (6 em de diferencia), debert sbadir © rebajar 0.5 cm en Ia lines de separacion superior de os patrones del delantero, de la espalda y de la mange, se ‘moditcaclin es de 2 tallas (12 om de dierense) se alergerd 0 ‘scortaré 1 cm. La diferencia que queda debersjgualarse ela linea wansversal interior Como agrandar un patron de la talla 104 2 la tlle 116 Nedides Tura] dife-] delnina alla 104 | rencia wel ita CContorna de pecho 6 Contorte de lesintura 60 Goncorno de caSeas 68 Talle el dente 50 Talle deta espa 28 2 Largo del raza a 3 Contern de bro 2 20 1a diferencia Gel largo se igual, sein 3 ha explicado mis arriba, en las lineas de separacion ransversles, La anchura rnooesaria se fade en las linegs de separacion vetiales ef las costureslateales. El argo de a falda se sorrge en el horde el dobladillo. El largo que falta en la manga se aad, por partes iguales, en la nea de sepsracin inferior yen el horde ‘el dobladllo. La diferencia exstente en elontorno del bras regula en las eosturas de las mangas | | Mesias Hie dels nifa Be ensia ‘Conterno de pecho +4 Contorne de fe cinta #2 Contoraa de caderas oa Talle del delantero +5 Talle deta espa $4 19 En los modelos con eanesise Puede prescindir de It lines Ge separasisn vertical det Aelantero y dela espalda, La anchura necesaia se ears ‘en cl medio det delantera 9 S| Se la espalda, Las pieras dl canesi $e ensancharin largo de las tiness vert Ta diferencia del largo debe 1 Igualarse en las leas de separacién tansversles Ateneion" Et largo del tlle el delantero se prolonga Tem mis en comparscion cone alle 4e la espalda. Este cm deberd introducttve en el pattéa de ‘modo que el argo de las costuras laterals del datanteroy de la ‘espalda no sufran ninguna varieiSn, Corte Ve. el patron desde cl borde del dobadillo hasta I linea de separacn transversal inferior. En el medio del delentera y hasta el corte vertical, scpare 4 em tas plezas del pation, en ln costura lateral $610, 3 em. Con ello. el borde del dobsilo dela pieza lateral se inclina hacia el exterior. Esta pequefa diterencia dsberd igus Tae despues en la costura lateral. FW cone plot pa | Sons say Svein csenirs ison tenes aoe niin ance Sen pot modi ae En la linea de separacins transversal superior. mo de beri separare 0 crucare mis de OS cm (dferencs entre una y otra tall) Ete 430 que sobre o que fale se igualar, por partes iuales ex te linea de separasin de la rola y en el borde del dobinainn by La creacion de modelos — se aprende facilmente Disene Va. misma sus modelos — es més sencillo de To que parece ~ ¢Le ha ocurrido alguna vez que, teniendo wna idea sobre una deierminada kechura, no haya podido encontrar el patrdn precisamente de aquel modelo, ni tan siquiera en wna talla pare- ‘cida_a la suya? No por ello ha de renunciar a sa ilusién. Elija un patron de su alla que, en su forma base, guarde cierto parecido con la prenda soniada (Jorma quimono, raglin, mangas montadas). St puede dedicar unos minutos a estudiar las instruc ‘ones siguientes, sera para Vd. un juego de nitios. poder realizar su modelo. A continuacién, algunos ejemplos ‘Una prenda, con lz que podra lucrse efectuando transforma Clones, es la falda. De una falda estrecha pueden »surgir« ls Inds vriadas formas. Lo principales saber somo hacero. ste Primer ejemplo muestra come se puede confecionar un lds ‘evases (B) con el patron base de una falda estresna (A), Bet AR La falda “évasé» En las piezas delantera y posterior de la falda, trace sends nea, desde la punta de la piaza hasta el borde del doblailo. 2 Un consejo: Sienel pataia hay mis de una pica dba en las piezas dclantera y posterior de a falda Ins lineas deherén parti de as ‘Pinzas que even ms coven dal medio de las pares delantaray Posterior, respectivameme Core el patrSn de papel «lo largo de as lineastrazadas hasta la punta Ge as pines, Cierze las pinzas con alflleres, con lo ‘ual las costras laterales se incinarin hacia afuera, De este novo se obtiene la forma wévasés de a falda. Cologue wna tira {de papel debajo de los cantos sbiertos y complete el horde inferior dl dobiailo, ‘A tener en euenta: Antes de coloar la tras de papal debsjo e los eantos de la falda, comprucbe si se ha ganado la misma ‘anchura ela pieza delantera que en la posterior. Sino es ast, _uiese por le pieza eon menos holgura, Corre hacia adenro los ‘eantos abiertos de la pieza demasiado ancha (pieza posterior de la falda) hasta haber igualado la diferencia. Con ello, se formard una pequena pinza en el borda de la inure Sila profundidad de esta pinza es de I em o menos, uprimala quite esta cantidad en I costura lateral, detiniondo hasta Ie cadera. Si el patron base elegido no tiene pinzas els parte delamera, eorte el | putrén “de papel co linea | Neral ‘desde el borde det dablacilo haste el borde de Ja eintara y dbralo conforme iapeza posteriordela ore bajo ast, Falda con canes Le gustaria contecconer una falda «vse coa canes como) is del grabado C, transformando el patron base A para falda evrecta? Asi se hace Diuje el eanest a su gustocn las pizasdelanteray posterior de |afalda. Lomas senciloes.quelalineadeleanesi~almenosenla pieza delantera dela fal or la punta de fa pinza A Separe las piezas del canes y ciere las pinzas con aileres gale, trazande un linea recta, ls picos ue se Ravan pocide producir al cerar Iss pins. i En ts piczs poser de la fal, I pina os mis lags. Val Pode optar por cetrar con un pespumte [a pincita que {quedudo en Ia falda, © bien, aborber> ext cant en fa stu laters. ero tambien pose coral pings con allses como en el siemplo que reproduce el grabado de modo ie la faa gane un poco ais de anchurs. La pieza delantera ef falda deberaigualane a I posterior. si se quer que a masses el teido (pj. cudos 4 rapes) ccindds exactamente en is ‘tas leak) La falda acampanada El patron lo pod peepararféciimente Ve, mikma. Entre ls faldasacampanadas se dstinguen lade media capa ya de capa ‘enter. La falda de media capa es la gue tiene mis aceptacion, fst contac al ies en el meio dela parte detanteray de hy parte posterior. adelgaza mis que lade capa entra, Y¥ ésto es todo Io que hay que suber Se necesian solo dos medidas: su contorno de la cintura, que ‘Sve de base para calcul el racio, ye lango dela fal, Asi se cael el radio Para la falls de media capa: el contorno dels cinture dividido por 3.14. Para la falda de capa entara:elcontormo de a itura Uikidido por 6.28 Supongamos que el contorno de su ciatura fesde 69 em. Contorno ~ 69 em: 3,14 son, en cifras redone, SPem de rain, Asi se dibuja la media capa ‘Lo mas senile os dablar por la mitadel papel para el patron y Aibujar solamente la cuarta parte de la capa, As se hac ‘Trace une linea lip, for- mando un sngulo recto con el emo. del doblee. Partiendo ‘el punta de erace de la linca 4 lia con el canto del do- bee, marque varias veces el radi calalado anteriormen te: Una estos puntos por me- tio de una lines curva yob- tendrs la lines de la cinta, ‘Marque ahora vari veces el, larga de la falda, partendo dela cintura en direceion hacia abajo. Una estos patos igual te Ios anteriores, Recorte el patrdn de papel. Es aconsejable ‘ort ext fds con 2 contuas laterales (en caso necesaro, pode reducr un poco la apehyra hacia abajo). Corte, por tanto, cl pated de papel en el canto del dablez. Ahora tiene Vd, 2 veces una euarca parte de a capa, o sa, la falda enters Prasbese et patnin de papel, hasta encontrar (n forma mis adeouada 4 su slueta, antes de coral ela, Consule tambien Ta ping 48, Si gure Vi. cortar la fakla con contra en el medio de fx parte elamera_y de la parte posterior [p. ej. lias en diagonal 0 ‘uadros al seo, diva la cuara pate de la capa en 7 octavs pte De ee af ae pa a de 4 piezas. Las fdas de 4 pleas se pusden corar al bis en el rmedio de la pare delnters yd la parte pesto con 0 cual les erntras laterals sern atomaticmente wal hom. o bien. dablando por la mid eta ota parte de a ep, co Jo cual €! doblee marca Ta drecekon del opr una fake de plenss contada rect ara une falda de capa enter vale las mismas rolas, que se saplcan# Ia media expos, Sin embargo, debers Va. parti dl radio caleulado para la capa estore ¥ despues corer 2 veces ‘cada un de las dos evartas parts de la capa 9 cortarlas con la ‘ela dab, No olvide afar los mérgenes paras costuras y 1 dobladillo, En las piginas 4419 se explica como se crtan Jas piezas al bis 33 Modificacin del escote Le gusta la hechura de un modelo, las medias del patrén sineden cos Tas suyas, pero en vet de un escote cerrado Ie fustaria que el vestido ois Blusa tuieran una ampli cseota- dura, Esto o le debe plantear ningun problema. ‘Un truco a tener en cuent evita que e] nuevo escote se desboque en el delantero al llevar la preada, se reduces un poco anchura formando uaa esc pins on el pron papel. elcome se indica 4 Fl escote redondo B «Ha de ser muy escotedo? Delante del espe coloque lca ‘metrca en el amor contca el eulloy mide hasta conde debe llegar elescote. Anote esta cantidad en el delantero (patron de papel). Antes de dibujar el escote en el patron, cologue las ezas del delantero y cela expaléa de modo que se toquen los Fantos del hombra, sin olvisarse de cerrar a pinza de la ‘Spalda con atileres. Dibuje a nueva ie del esoote en el patron Importante: Los primeros 2 ~ 3 cm de ls linea del este deberin formar un ingulo recto con el medio del dolantor § ‘eta espalda,respectivamente 34 Se abel pina, Desde acre hasta el verte de la pinza se ddl un plegue de 03 ~ len apron. segin a omlild dei scotadura. A coniouaion, se gua a fea el oso Et escoteen punta (esote em forme de V) C “Tambien aga deberi medic primero la profundiad del exeote 1 marcarla en el patron. fa inea del Romibro mida unos 0,5 mnaci dentro ua ese punto con el que sella prund dad del esote EE] eseote quedar mis perfecto, si redondoa la nueva linea tunos 0,5 ein. Coloque los patrones det delanero y de la tspalda de modo que se toquen los canios del Homo © igale Tos bordes del escate en Is costura del ombro, Nae vide de serra la pinza ea la espalda con alfilres Un consejo: Si no Gene la completa seguridad de aber acetado Ia sscotauta chat, prbese el pation de papel, ees de cortar invela Ess prshs con patton papel e muy aconssjble cn toga las macifeacones que Va alee nel ecto, ero al (una ica a * ines ‘oe lt iguale deco Aslevitaré que se desboquen os canto one escoteen punta Se sore ln pnza en el patron Ge papal hasta el varuce de la misma, Se dobla, ul pllegue ce 0.s—lom de profupdidad, Deslanco hata el venice dela pina Luego Se iguala la ines {et escote El escote fruncido ‘También este escole se puede formar, purtiendo de un patn ‘base com eacote redonda completamente normal, sn que para clo sea nevererio tener grandes conocimlontos tecnicos de 7 ‘Como reducie un escote demasiado amplio CColoque lot patrones del delantero y de Ia expalda de modo aque se toguch en la lia del hombre, No se olvide de cerar la pinza del hombro en la espalia, ni Tampoco de pegar 9 prender un pedaza de papel debajo del Prolongue les liness del medio de In expalda, del delantero y {el hombro, Dibuje la forma deseads del escote. Resorte e) scot y prucbese el pat, a] Prolong el eanto dela pin- a cerrada de i espalds hasta | nueva tines del eseote tealice un pequeto core ‘Abra In pines serrada con al- ‘ileres son ell, se separarin Jos dos eantos ¥ la pinea hs ‘ed adquirdo eutomad mente a profundidad necesa- Para aber hata qué ancora deberd unr ego c esate precio fom a tedida ea csotadura el celomero ants ES poate ol pation de papel En el borde del escote se marcan dos puntos, petiend del ‘medio del delantero y dejando entre elles um expasi de ? em y 4 cm: a continuation, se unen estos puntos con el vértce de Dinas Se corta el patran de pape! desde el excote hasta el ‘erice dele pce, alo largo de In ineastrazadas. Se cores pinzay In anchura que se obliene al abrise los dos cores se fej silormamente sr fon mikes, ebaid eet fberuras se posan trae de papel 3 se corige el Doede del scot, dindale na forma bonita 35 w 8 Separacién del canesti Et canes B Vd, tiene un seredtado pasrén de una blusa (A) pero le sxstaria hacerse un blusa con ol casas B. En ests e280, para Imotiegr el psn, deers prosede del modo siguiente Enel centro, so dbus el canest la shure deel En la spalds, lt cmtra del Ginest se cones junto al vernce de lt Piva, $a que de ea forma tea mus tela modication del Pati. Segudamentc, se cuja el canes frmands un angulo ecto con el metho el espald, Pata que al cetar la pins, el anes no se corr hac riba en el bord del a, se areas Un punto en la ssa'a I~ 1.3 cm por debajo dela ines del Singhs se units oon ol venice dels pina (Enea dsconina} ‘imino tained anietio desde Hapa hasta la ska AOS Sepia fs pezis dol eanes, 36 19. Se clerra ln pines de a expal- a Las piezas del eanest 3e \ Soioean fe modo que is nets del ombro se tonuen Como vera, el hombre de Ta spa ex un poco mis aneho {que el del delanero. Panza pues los pattones de forma (ue esta dierencia sobresal- | gaen el Indo de la sia y Fecdrielsigualando Ta lnes, ‘Al cerrar a pinza se forma ‘una esquinita en el medio del ji / | sktaeemen res Importante: Si en el patrn base estéprevist una costura ene ‘mato de la espaldar generalmente, no sera il feeto hilo. En fst caso, deberd bajar la costara del canes, formando un fingulo recto con el meoto del canes. Las piezas del canes se ‘ovtaran siempre con ls tela doblads. Delanterotruncido partir del eanesd Se dibuj et canes tl como se ha indice anteriormente y se Separa del elantero. Luogo'se marcaran 2 puntos en Ta linea {G2 pono del canesi y se unirin oon el verve de la pi. Se arin dos cortes a To largo de estas linea vse cerrara la pinza tanto como ses necesario para gana la hoigura del funeido, 0 Soa, hasta la mitad, partes o del todo, segin Is calidad dela tela, Un tejido fino eabsorbe> ms anchura que un material usa, El canes redondo © pst A ‘Se marea la altura del canest en ef medio del delantero y feguidamente se ibuja la forma, al priteipio, formance un Sngulo reco con el medio del delantero ¥ despues en linea curva asts el hombre. Se separa el canest del paron de papel ra sf yas muy eel En use yse Se Ino als ‘rial my “ines we = ae 7 a s ae En el patrém A se trazan algunas lineas paralelamente con la que forma el ingulo se dibuja de modo que remate en. = delantero exactamente uno encima del otro y la linea del | Modificacion de las mangas mag uae D » = CALA Le | ‘ 37 (tes? Observaciones practicas sobre telas y dibujos Antes de comprar una tela, deberd tener en cuenta {que las a eierencia seeing t6- Giimene."La pate superior riopeo reproduc doen inom of mascara, el velo conserva le rveesgn del pe loo: Ena parte abajo, eh dh parece mis tudo yet Solar tiene mas vier lad elo» Todos ls clout Ect sfelpadon, elas Yo Silas de tercopelo ge pelo Sontapeos Las teas con el pelo ras como son el pao, el loden & la pana, se cortan ea a dive cisn_del pelo del telide, To Mos tos secos en los que de ba tenerse en cuenta sont do del pelos del dibujo, de 1s pieaas de los patrones de berdn colocarse sisters mente en una misma direc: fom sobre la sel, véase plan de corte 6, ai pie de Ie Pagina 38 Tejidos elisticos Eltricot es un género que se puede cortar como cualquier ela, se cemples incluso en la conieceion de fos modelos siseaados pars tejidos, Si se tata de treat de seda cs convenient esegurase antes de adguiirlo, de que sea indesmallale. Pues siempiezan sTeseurarse los puntos al tensar un poco el genero roca ortado, es preferible no comprar, Sin embargo s alguna vez seve en la aecesdad de confeccionar Una prenda con on fener dosmallabie, podra remediar el percance procediendo fel siguiente modo: Como es sabido, en os generes que no son indesmallabies, basta estrar un peco cl teido para que lov Puntos se escurran de arriba hacia sbajo, © sea en una sola fizoosida. Sila muestea cel tefdo To permite, core la tela de tmodo que los puntos se escurran de abajo hacia area, es ec, partiando del dobiadilo. De este, modo evtaré las scarreres® en el eseote, los hombrosy las sss. Para coser méguina ef ico: de seda_debera emplearo una agvja mu? fina, ya que una aguia gruesay poco afladadafarla os puntos ‘Tambien las liness tezadas on jaboncil de sastr, sobre tricot de sade resultan muy peligrosas, puss al coer las sos turas a maquina sobre estas Tineas, por muy fina que sea Io ‘guj, se formaran pequetos apujerts en el tejido. Por tant, ¢! metodo mss spropiado para marear los contornos ¥ demas linea el de los hla flojas (se explica en la pagina 33), Esan ovo mis entretenido, pero val Ta pena Cuando en un modelo se indigue «confecionar s6l0 con ‘generoselistcosno cs aconsevable wilzar el mismo pateon Para telasteidas en flares. Teniendo en event la elastisdad el material ests patrones se han dibujado mis cxtrechos 8 meno, sin pinzas Tastes, Se emplea para la conteccion de trajes de esquiar y también de pantaloncs hasta Ia rodila, Lov pateones, cn lot {que se indigueconfecionar slo com laste, 0 10 om mis Cortes que los demas. No deberia utilizar nunca par tlas formales, ni sigulera weot 0 genetos de punto, Tos patzones dibujados para ls confession de modelos de canale. tambien van acompatindos dela indiacion corespon- Signe, Le anchura ha sido redueida tata, que no pueden ser utlizados, a! para tricot, nk otros materiales Et camale EL canal rstico Ta sbservacion Para que los dos cantos elanteros de cuello, ‘erminen con le misma raya — importante, especialmente 5 les rays son unlaterales ia smlejorsolucio esa costura enelmedio delcuelio. 7] Las elas con ceneta unilateral se cortan de través pe Debuts prestase atenciin @ (que Is muesta case en hs Los modelos asimétricos {Lo més importante’ en los modelos asimétreos es el corte ‘Todos los detalles asimétrios, ls boronadures inisive eta siempre en el lado izquierdo del modelo. Esta vrcunstencla st provnta minutiosamente, tanto en el patton, come et log planos de corte. Pr ell deberdtenerse siempre en ent, {ue todas las plezasasimétriea (unilatersles) han de oriag te modo que la cara derecha de la tela correspond al Indo impreso del pata, Ese lado del patron cs el que se habra Galeado de It hoa de patrones con tod as anolaiones Gee figuran en el miamo, B] En este modso, sto son asi- metcos el delantero yin {apetas del delanere (2 un $915 ago), Todas las deme Piezas se podran cotta coma fea doblaca 0 don spas de tela, respectvamente (ote al bis, ease ln pgina 48) 49) Segn el plano de conte Iso apiesecden corr tambien else as Sue deb teers en costa in Girecsidn Ge la muest y ‘que todas las pens ese Blocadas on Una mama ‘rece Pr {La tapeta dela botonadura se colocar en la mited izguicrda Gel delamero, ya que Va. se abrocha las prenis de wate de erecha a igquierda, Sct delantero se doloea sobre la cara derecha de Ts tela con el lado impreso hacia atiba, pou tener la completa seguridad de haber colocado ls botenedura fen parte corrects 47 El corte al biés — lo principal es “saberlo hacer” Las piezascortadas al bigs — Io mismo da que sea una falda, un ‘suerpo drepeado oun evello cosbata~ se distinguen de las dlemis por su caida suave y graciosa, Es muy importante cortar lee pietas cxactamente. al bigs (45>) 5 a0. por ejemplo, inelinando solo un poe) la tl, o sea, an “also bles”. Normal: Mente, faciitan ef trabajo los. propios patrones, mediante Heehes dipujadas en lines diagonal. que sesatan la direccion focrecie del "sesgo". No. obetante, conviene dominates fcnica hasta el punto de poder cortar, por su propia cuenta ‘Heago una falda acampanada (vease la pagina 85) 0 un cuello fovbata 0 de laze. La dizeccion correvte del sego tiene la msm importancia en los beses Ins tapetascortadss al igs. Los beses Genersimente, se cortan do los rtales,cuyos anos, ser posible, habrin de ser al fo. Esto le falitard el corte v la tinidn esata de lor bless. Sis ola de tates ef camo de ie tela corado al io, de modo que Ws hil veracaes y transversles dl tej estén exactamente unos enna de ots f doblee marca. con toda arama Ta nes corvecta Cel bis Partondo de ena linc se dipare, 2 jbonello de sists os thew en fe anchurt eesti La tela se sujetara com alfllres entre las lneas y luego se oraara ol canto dal doblez. A continuation, se cOrara 10s bios a fo largo de ls linens razadas, 1 ‘Asi se umen las ras dobladas al biés is Ista no han de quedarcortadas (i tampoco Tos cuadros) por las conturs, Despucs de separar los bordes de la eostura Bon la plancha, se resortarin la esquintas que sobresalen. LLoscantorsecolocan uno en- El principio y el final de la cima del oiro, con los de- costura se esegura con unas fechos encarados,ysecosen potadas a mano. ‘ com un pespunte, dejendo e) tmargen’ normel dena 48 Antes de comprar la tela para un yestido con la falda cortad a bles, debera Va. saber, que! © Las felas de color liso o con estampados simetrios, como por ejemplo topos, muestrasfloreadas, ee. no presentan an ln problema, @ Las teas rayas 0-8 cuadros en diagonal, es preferible no Sortarias al bie 1 Ls rayas Jos cuadros requieren un poco mis de tiempo y de pacienci, pero-no resulta dif cortares, siempre que la © En cambio, pusden crear problemas las tees a eayas o a Suadros ssiméticos, Es dec su core sori problemstico Sempre ie Vd. iasia en que casen ls rayaso los cuadroseen iar costurasInterales. En los cuadros, se podra conseguir en tuna de ls costuraslterles pero de ningin modo en la Gos, Porded salir del paso, unicamente, haciendo coined a ness iis cestacasos de los cvadros. Vease la foo 6 or lo demés: El hecho de que en los patrones burda haya dos fechas indicadoras de ladirecsion del ilo del tei, dibujadas fsvuna misma plzs, cnorme a ls cul se cortaran las partes Gelanters y posterior do la Hecha, tiene fondadas razones, Enisten telan, cuya texture es muy distin en los sentidas ‘vertical transversal pe) el punto det tricot. Con el fin de hacer coneiir la texture del tjido en Ins costuras lateral, la parte delantera de la falda deberé cortarse de modo que la SGireceon de a Mecha que sefala hacia el doblailo corre= Sponds.al sentido vertical del tejido. Para cortar La Posterior dea fala, el patron deberacolocarse sobre atc de forma que a flechs indicadora de 1a drecein del hilo del tej, que setala de abajo hacia aria, coineida con los hilos fe a undimbre (que cxen perpendieulaes). De este modo en tia eostura lateral soinsidran Tos puntos longitudes y en a bt ls puntos horizontals, Lo mismo vale para las rays, ‘Cuscrossimétrioos — asi se abtlene una linea al bis pete Este es el método mais Plgando cl cunto uansversl de la tl. corado al hie, (nama) Sptgptado pare cone elas a cusdron asiméttios sobre el orilo (urdimire). el doer de Ia ola sx doblada Pr°Piado ms = formaré exactamente un enguo de grades, necsarios para ct [ESET fngloreto (0 ran. de sm importenca para omega uh ttt ae ee Dies coreco. Si os cares son simenicon no haba problems ith Alprender con allots el atrén en fs ela, deberintenerse en [TTY afr pa conuris y dbblallon SSE Lines \sSsssses Ea +H Es f En unt comtra atl or eadro coisden exoctament, en E laos Sl a lines ign setcadae sep pre I -EE) fees poede corer masta sgurda ao pee Kr HEE] puro lado suo dcherdcoloerscsCoa Src Ber Faldn de coro piezn crta fi, de HH] tla rs mnterais ere) HH Epis Ede comcs Ge wa pies, impresandble que wl sagt oon fngalo de 15 srados: En este modelo dobers {terse por I clrescion del flo el tid Indicada aunque tambien podes desde Vo, misma le inclinacon de Es ryan 0-105 adres, prestando steneén 2 que coindan ‘xactamete en las Costus En tolas rayasuilaters- les verticals (iranscurten fn linen parlela cone! ‘tll, Tos bores del do ‘lai de toss as pe 2s deben apunter Buca et mismo oslo, Observe Se como las rayas tans. furren en la iia deo. fon en la costura lateral Ae Ta pieze delamteray en Se coma ls pare dalanera de i falda — afadiendo 2—3 om fara ls ostrasInteraen 3-5 em pure el dobiadla. Se {escobla sta peza 3, se olocssobrela tela de mado ue “aden” los suacros Es importante que el dercho dea ta cosura lateral do la parte de la false conads exe sobre derecho dela ica picts dsloteru y ea {Cxcepcioniment, a pare posterior dela alda se corte con ss _ Sowa de a psa posts ta tela doblac luego se formara una thera de 30 om ee foe Targos de este odo te citar tener que uncrar de aueso Jos euaios). Ames de comtar ft segunda pare dela Tae Gebers asogurae Ge tenor tela scents para las ems Pezss. Pieme tambien quc en es picts Gelanetes yas Eostdilon del cuerpo, las rayas trantvesaes Ge los cuicros Seberin coincicir desde le cintura hasta la pinza. Tambicn en As! se cora la misma falda a rayas unilaterales(transversales), las costuraslaterales, Dibujese. de manete provisionel, ies euando sea de tener en cuenta direction de plo del tjido demis piezas del patrdn en la tela. Despuss, se corta le gis Segunda parte de la falda y, «continuacign, fs demas piezss. 9 “Tambien aqu se puede racionalizer el taba al corr. Se dobl a tcla por ia tad (lines continua en el lana) cone finde poder cortar de dos ends la pez emparcjade. En elas arayas transver- sales, los bordes del do Badio de todas Iss 2s deben apuntar hacia iE" mssmadirecsion (en este ejemplo hacia la i 2 quierda). Tambien agur denon coined las cays dela costura lateral dela pez “dekintert on. la ostura de la peza poste: ‘También para ésto, un conse: Sas piceas se han de corar bles fon la tela doblada, vusveee una parte lo bastante arande de cla sobre otra» provedane a cortar, Obrando ssi = ‘ana tiempo y se tendtd fs completa seguridad de no haber ortado nunca Gos piezas inguiersas dela espalsa 0 dos cost dls iguales. Ademas,tene otra ventaja: ls margenes aa dos seri guates en amie piezas. Consutetamben la pagina 533, Por favor, enga en event, que el plano de corte reprodu ido més arriba (6) estd pensado silo para telas a cuados Simécricos, ya que el bord del dasadillo punta una vez hacia In derecha otra hacia [a iaquienda 49 Laentretela Aunque no se vea en ta parte exterior de las piecas, ‘eberd aplicarse siempre con el maximo esmero, ya que della depende, en gran pare, la caida impecable de una _prenda. En cambio, si esté mal colocada puede repercutir ddesfavorablemente en el aspecto general del modelo ‘Saber elegr una entrerela adecuada es ambién decisivo, Las calidades mis importants Enreteia deer Hilo de ina aN Se Ni tt De Fliscing adhesive por planchado, denominada también Vilexit, ¢ Qué clase de entretela para qué tela? Eas entitles no sslosefaricn de dverios mtoriles, sino tambien en varios erosores El grosor dela enretela depend sempre dela calidad y dl cuerpo del tide as coma I levi del modelo, que puede fer de caida suave y hgeramente ajstaa © ce elasico exo teste. En la eonecciin de una chaguets de corte reeio 0 ‘campanado se empleara sempre une enietla suave (P feta) mientras que para reforar un ciasco rae sastre un sbrgo grucso se datépreferencia a una entreela mis aruesa (Gsclin, hilo de lane © entrstele de ei) 50 Las elas igerasysedoses se reforzarén, preferentemente, con ‘rganga, que, segun le pezas, ee corr a revo Hilo o al big. ‘aa seas con mucho cuerpo ~ como p. cj la seda salvaje ~ Buta ay roads facia ytambige i Oo ee Para todos aquellos modelos, que quiera var Va. misma, deberé elegir una entetela que sen renstente al levado y que Spentbin pel lscing o batsta, No oben, sso amples Batista, debera plancnarse primero con un pano ben Rimedo, Un consejo: Alcomprat ls ola pile consejo a un vendedor competent Sotelo tipos de entretela més apropiados para el model ye ‘eid clegidos por Vd 1 Cémo se corta la entretele? En todas las entretcls teidas, como son la organza el hilo de [ima y la entetela de erin, debord prestarse atenciOn a Ts SirecciGn del hilo de! Tejido. La entietela para reforzar los tantos dela botonadura ¥ dal escot se cortaré al recto bil, para los cvellos al bigs. Si se trata de reorzar los bordes de fobs con entretelatefid, deberdcortarse al bits y dare Teg la forms con la plancha En lis entreslas « base de fibres prensadas— fselina — 00 tit Fa direseon de Iifo. Por tant se pueden coraren lines fects, a sesg0, en fala bigs» 0 en linea transversal, ose, de! ‘ode que resute mis econdmico Y mis raconalzado. Lo ‘nismo vale para la fiseline adhesive por planchado ‘Asi se sujta Ia enrotela, que no se‘wdhiere com la plancha [Eos eantos de I botonadure con as vistas cortadas al canto, tlcanta de Ia entreteia no adhesive se colocara exactamente en Ts linea que marca el dobiez de la vista. Luego se sjotard con puntos de eceepularic, Para aquellas piezas, cuyos cantos deban ser coidos y dbl dos, In entretela se cortari con margen para le costa se haivanars encima e ig peza. Una vez condo el canto se recortard la entreela junto a pespunte ‘Como relorzarpiezasenteras con entetela Si una tela es demasiado sot y suave para confectionar un determinado modelo, se podré reforzat enterumente con ls ‘entretela apropiada. Primero, se dibujarin todos los conto: os, pinzs, lineas, marcas y puntos de apoyo en la entetclay |nego se cortardn is piezas aadiendo los mérgenes normales para tas cosuras, A ‘consinuacién, se hivanard le enrctle Aebajo de Te sobcctela y a partir de ahora la enteela le sobretls se eoafeccionarin como sie tratara de una sola cape Ue tela. Hasta despues de haber coigo euidedosamente toes las costurs nose recortaran los margenes de In entretla junto 8 Tos pespuntes. De este modo, las comures quedardn mas pllanas. También en las pnzas deberacecortarse som exer la ‘ntretel, La enteetel adhesive por planchado Si se emples eniretela termoadhosiva, es conveniente hacer tuna prueba de planchado antes de reforzalaspczss con ea de observar & tiempo, sila enterela queda marcada en el derecho del tejido, 10 que puede ocurir en telas muy finas y saves. Sse de Caso, no por allo se habriiderenunciara este pido método para reorzar ls piezas. Simplemente, plan shard la enteetls sobre las vit, ‘Las marcas dela entretela se pueden elizinar as [En les bordes dela entetela se srranceréneuidadosamente al guns fibres, conf cual loscanos quedaran mucho mas panos, Importante para cori seine termosdhestva En aquellos cantos gue se deberdn cosery doblr, la entretela se cortaraiadiendo solo un estrecho margen pars la costs. Sise trite de colocar un cefusrz0 suplementario en un bowde (con la visa cortada al canto), ls entetea se corer de modo aque sobrepase em aprox, el canto del dvblee Ast se plancha le entretela La entretele se colocara con ella adhesivo sobre el reves de la tela y se fijard con la plancha caliente, que no debord moverse de un lado @ oto, cono sucle hacersenorinlmente, sino que se dejaré durante unos momentos en unsitio jo Sil planchado se efeetia a vapor. se obtendra una mejor adhere (ia de le entotela. No debera hacetsesmucha presion con la plancha, ya que podria marease su forma en el derecho de I ‘ela, Una vez terminada la fijacion y antes de continua la confection dele prenda, se dejaranenfrar las piezas adher das, en poscida extendida, para que no se desprendn Un consejo: Sino dispone de entretlatermosdhesivay, por ots part, no ‘quiere renuncia a éterépido método para plicac la cuietel, hciendo uso de un emedio auiliar, pod transormar una ‘niretela normal en una entretelatermoachesva, Compre Va, Viiesofix. Es una masa adhesva, jada sobre una cara de un pepe portador que, en combinacin con ela, es resisteate a Iavado la limpiza en seco, Asi se ace: La pieza a reforzar se dibujari en I cara de papel del Vlesof {se resortard, La cara adhesva se colocard sobre el revés de lt tela y se fijard con la plancha caliente. Una vez se haya enfrtdo, se retiart el Papel portador. A coatinuasn se colocari la entretela sobre la pieray se planchard ejerciendo una ligera preson. Se dora enlriar bien la pieza, Tambien en este proceso es muy convenient hacer primero una prucba de planchado, Procedimientos para marcar los contornos de los patrones en la tela Para rasladar con ta mévima exactisud los contomnos _existen dos procedimnientos (= lineas de las costuras) y las marcas dibujadas en ios 1a copia con papel carbén especial burda patrones (= pinzas, sefales, punios de apoyo) ala ela yas hilosflofos. El sistema més rapido es mediante papel carbon burda coRTENED I ' : ' | 5 i Este procedimiento es muy indicade en los teidos sos y de seguridad de que los puntits mareados no traslcen ala cara z testura tupda, ya que en estes tcls destacan, sin daharas los derecha ptitos mareados con los dientes de I ules (la superficie de la mesa debera protegerse con una base de fciro simple ‘mente on periodios), Sin embargo, antes de copiar los En as piezascortadas dobles, el derecho del tela debork estar Datrones, deberiahacerse una pruebucon uaretalparatenerla hacia dentro. El papel carbon se colacatd debajo de Ia pez As se copia correctamente comada, cone lado impregnado Nac aria. A continutcin, Se repacarin con la ruleta todos ls contornos y dems linces Sibujadas en e patron, con lo eul se trspasaran ala capa de tela inferior. Luego, se sacard el pate de papel y se cam biaran de ledo las piczas da tela de modo que las ineas copiadas queden hacia aribe,dejendo ls hoja de papel carbon como estaba. A continuacin, se volverén a repasar todas las lineas del patron para marcarlas también en a leza que ahora sti debajo. St una pieea se ha de cortar una dla sez, como ci et los modelos asimetrcs, ol patrén de papel 30 fiat Sobve el derecho de la tela y el papel carbon se colocard Adebaj. De este modo, todas las lineas quodardn marcadas en 1 revés de la tela. Cuando se ha de confeccionar una preada totalmente forrada o reloran con entretela, pe). con oF fanz v otra tela de forro, las lineas de ios patvones 56 feportardn Unicamente en el forroo la entretela, respectiva mente, Luego, el forroo la entetelasehilenarin debajo de la tela y se confecrionarén como s se tratara de una sola ce, 1s lines, que deban aparecer de manera visible enel derecho de la tela, como p. ej. en los pliegues, as aberturas de Ios bosilos ete. se waspeseran con una basil ala cre derecha, tnt ver terminade el reporte com la vlet, [Ls hasillas se pasarén Slo través de una capa de tela Importante: 1a copia no deberd efectuarse nunca sobre el derecho de la tela, ye que &s muy cit eliminr os puntos mareacos. Los hilos flojos Este método, sin duda el més conservador, aunque también el rms lento, so utlza on telus estampads 0 labrades, en las que resulta dello practicamente impovibe distinguir Ins ineas reportedascoa la uleta. Tiene, adem, la ventaja de no daar el tejiso y de marcar las dos caas 6 la tele Asi se hace Primero, se dibujarin con jaboncil de sate ts os contor- hos y demas linea del potrn en ta capa de tla superior. Las pinzas se pueden recorar del patrén. Para formar los hilos Fj ve empleara siempre ilo de hlvanaedoble, Ao largo de las lineas mareadas se coserd una basa, atravesano Las dos ‘elas y dejando que cada ? puntadas el ilo forme wna bag de 1m aprox. de altura. La longitu de ls puntades depender Siempre del pation. En linessrectss as puntadas pon Ser ids largas, iencres que en las esquina y lees curves 1as puntadas debersn ser, en todo caso, mas pequenas. Una vez sao los hilesflojs a través de todas las nes, se separacin al maximo los hordes de las dos telas. Entre ambas quedaré tun hilera de hilvans, que se cortaran por el medio con sumo cuidado para po deteriora la tela. Los files cortados queda incrustados en el teido, marcando asi ambas piezas (8). Un consejo: ara pasar lo ios flojos en tela nas y delicadss, asi como en, todoslostipos de rercopelo, no emplee hile dehilvaner, sino cltilo de coser mas fino 53 enna Preparacion de la primera prueba Para preparar a primera prueba deberan hilvanarse todas las piezas y separar con la plancha ligeramente los bbordes de las costuras, Si nuestros pasrones no le son desconocidos y ha confeccionado ya con éxto alguna prenda, podrd también coser las pinzas para la primera pprueba. Las mangas se prenderin con alfleres durante la primera prueba. Antes de separar las piezas coriadas ddobles, deberd conerolarse si se han marcado en la tela todas las setales que figuran en el parrén, como elmedio. del delantero y de la espalda, puntos de apoyo, ec. En ‘aso de no haberse hecho ya por el sistema de hilos flojas, as lineas de costura del escote y de as sisas se ‘pasar al derecho de la tela con un hilvn. Siguiente ef ‘mismo sistema, se pasardn también ala cara derecha todas aquellas marcas que deban aparecer de manera visible en el derecho de la ela, p. elas aberturas de los bolsilos, os ojales, dobleces de fos dabladillos plegues, exe, Las piezas, que deban ser confeccionadas con entre tela, sereforzardn antes de efectuar la primera prueba: Lo mis préctio es (p. ej en los cantos de las botona~ dduras de blusas y vestidos) adherir ia eniretela con ta lancha o hilvanara, cuando las piccas estén todavia completamente lisas encima de la mesa, 0 sea, antes de ceerrar las pinzas. Respecto ala entretela en chagquetas y abrigas, le ‘aconsejamos consulte las paginas 150 a 157. También las cremalleras deberian estar hilvanadas y no solo pren- adidas con alfileres al efeetuar la primera prueba. La uni6n de las piezas con un hilvan 4 hilvanan as pinzas «+= Se comienza en al vétce dela pina, Lo mejor es hacer un rudo en el cabo del hilo, pus como las pnzas se empiezan 3 fcoser en ol lado mds acho, ot sudo se podré cortar anes de ‘aoe el pespante lngue al verti. “+ as las costras laterals y de union Debera presarse mucha atensin a que el derecho dela tela ‘est siempre hacia dentro, Para hitvana las pezas se colocardn lsas encima de la mesa y nunca cunadas sobre la mano iaguierda, ya que de este modo se encogeva I capa de tela que et debaj, las costuras de los hombros “Tal com se india en los pavones, no chide embeher un pao & ‘eto corspondene 2 expla, Las cosuras do los hombres Se Tabara ( exserin) sempre por la pane dela, sa Asi se hilvana un canes El margen par a costura del canesi se doblaré hacia elrevés, se hllvanaré y se planchard. A continuacién, se hlvanaré el canto del canes junto las lineas mareadsy ia piza iferor Los franco se pueden hacer @ maquina = Se coseri dos pespuntes — uno a cada lado de le linea que ‘saree ls costura ~ graduando al maximo ol latgo de las Estirndo Iuego los dos hilos del catia, se runci "pieza a la medida necesara, Se hilvana por fuera com punto hueco y se cose por dentro con 12 pespunte Es sistema de ilvana es aconsejable cuando las costuras soa ‘muy curvadas, pj. en un canst (foto 5) y silo se dean covet or dente, sin pespunteseas ueg0 por fuera, Lo mises vale ara las costuras de los remiendos (pagina 128), Este hiledn resulta asimismo, muy apropiado pre las tSlas ewampadan, uya muestra no se dstingua en el reves del tj, pero quiere hacer soinsdiren les eosturs. Tambien las rayas o euadsos cortados al bigs, que deban sencajry o coincdir cn la co. ‘urs, se prenderéa con alfileres por el derecho y se hilvanaraa con punta hueso (8), Se doblaré hacia e eves el margen para la eostur del canes se hlvanary se planchar. Luego se prendera cl canes sobre la piezatrunciés de modo que el canto de canes est exact ‘mente sobre la ines de la costura (entre los dos fruncos). Deberd pretarse atenciin a que la anchure funide eo6 Aisteibuida uniformemente, El hia con punto Hueco punto e lado, efectuado por el derecho de la prenda, se rd pinchando la aguja en el canta del doblez y passndola de lrg 8 largo de Is puntada a raves del mismo canto. Lucgo se saused la agua ydirectamente debajo del punto de slide se dard una ppuntaca en Ia tela que hay debajo, En sespacios»recos, el matgen para ls gostura de una de las piceas se doblaré hacia el eves, se planchardy se prenderd con alteres sobre la lina de la costra de Ia otra pieza, de modo que coinsida Ia muestca. Luego se hilvanert segun se ha indiado en el psrrao anterior’ en punto hueeo poral derecho, ‘A coatinuacién, se coseed por dentro con un pespunte Las eayasy los cuadeos ‘Requieren mucha stencion al hlvanasos, ya que deben coinci- i exactament en ls costues, anto en sentido vertical, como transversal. Condicion previ para lograro es el corte cxacto de les plazas (paginas 44 49). Silos cuadtos se ven, indstinamente, en les dos earas del tejo, les costras se podran hivanss po el reves. Las peaas 4 colocarén una encima de la ota, prestando atencin «que os cuadros coincidan, Luego se prenderin los alileres de través, se hllvanarn las piezasy se coserét con un pespunts Por encima de los alfileres prendidos al través, Un consejo: “Aunque livin cou con puntadas my pun, puede arse ean us alone neers plese tecoan Prenda ena aa varices en entovremvecaloga respect alacostirs (oro) coninuacon pode a ‘Buin por enna Sei alirensinqursc oma ae Fistnueia se abn cen, 55 [Asi se preparan les mangos para la prueba ‘Antes de hilvanar las mangas ~ tl como se indica en el patron Sel canto delantero de le costura de la manga deberd plan chacse para que cea el tejido. Esto se logts procediendo del ‘modo siguiente: Durante ol plenchado, las mangas estarin una encima de ls ‘outa son lat derechos encarados, Los cantos delanteros se staan afin de que el tejdo ced To justo para que. una vez seerrada la pinza,coincda el largo de los cantos delantero Posterior de la manga, {La manga se embeberi en la copa To mejor, es hacerlo a maquira, Enel margen pare la costars de la cope de Ia manga, se coxeri un pespuate do @ a @, lradvando al misimo o larg dela purtadas. Estirando luego hilo que sobresle ene ado izquierdo se embeberd la cope dela manga Primero, se bilvanard la plaza y la costura de la manga erecta, ‘que ser la que se montard, prendida con alfileres, al efoctuar 1s primera prueba, De este mado, s es necesarioefactuar alin refoque, se podré, marcar mejor en la mange iaquierda, que todavia ester sin hilar. 56 [En este orden se hilvanaré wo falda. Se empezar con las pinassy después So cerrardn las costuas. En la eostura central de ls parte posterior o en la costura Tateraliqienda se hilvanard ls remallera. Para la prucba, la cinturila se hivanara, sin doblerla, en el canto dela eitura ‘Consulie& este respecto tambien ls pagina 136, sey en ste una bluse [La entretcla se hilvanarédebajo e los eantos dela botonadura 1 se adheriza con la planche encima de las vistas. Las visas ‘comtadas al canto se doblarin is el reves 2 lo largo de le linea que marca el doblez, xe hilvanan los eantes. Se bila nara tambien les pinzes y todes las costuras do unin. El cuello se cortara, de momento, slo de entetala yl efectuar la primera prueba, se preners enelborde del escote. Tambien ia manga se prenderd unicamente con alles. asi un vestido con costra transversal en la clatura Las parts dotateray postrir de la falda se lvanaranen as espectivasplezas del cuerpo. Las costuaslateraes de falda 4 del cuerpo se hilvanrn en una sola operacicn, es decir, sin Jtecrupaidn, con el fin de poder efecaar ms Fcimente los retoques necsarios. Un consejo: [Al hilvanar las costuras laterales no debers dase ninguna puntada en los mirgenes dels costuras transversal, De este ‘odo, se pod cose as costurs transverse sin necesidad de deshivaner Ine costurs laterals. La primera prueba ‘Una vez hilvanadss todas ls piezas, se prucba el modelo. Las personas que cosan pare i mismas,Geberian diponer de un Segundo espejo grande para poder observer, sin tener que hacer muchas contorsiones, I parte tassra de Is prenda. En otro caso, deberian solicar Ia asistencia de alguna amiga © US pesar Ge haber moditiado el patria de papel de teverdo ‘on sus medides, antes de cota a tea, en la primera prueba fe puode revelir Ia necesdad do efestuar certs retogues. ‘Cuando ls das mitades dal everpo o son exacuamente iguales = pei. un hombro mis cxido, an eadera ms salient, ec. — las mocificaciones debersn marcarse en ambos lados. Si Ia figura es simetrica, bastata con hacer los Yetogues en un lado ¥ pasarlos después al oto (en las péginas 62/63 se explica como se ace), Un consejo: xmuyconenznte proba un vesosobe a msn ay ‘laiso asin quo etn ens has mai La Santen ues paulo eas poeecrena omenose are uepoceltae Dele que deer aber oan praca Comprsbee ade il mode mo deer fomare Sint ate aus pote ion ¥ poouor dr fect heen te cede iacamene eo ol me del = Te emrs ere vo ebeta. sguar hada In pare Galoacn, a ac psc, su cil Geer et Come Seance vara Asi se efectuardn los retoques Marca los retoqus coreetamente com ales y saber opre- ciat ls diferencias requere Gert prctica Por el, cs Tuy importante adiesrar el ojo, pucs los defectos que hayan po~ Ado pasar desaperibidos en ia prueba realizada cone! peton 4d pape, por haber adaptado silo In mitad del cuerpo, pueden sprocare en la prmereprichs. Ena tla, 0 tocos fos reraues se pueden efecuat con tanta rede, como se ha hecho anterormente en el patm de papel. Algunos veces debers recuse a Slucone! de emerging, somo ps}. ens pgina 58, grabado 20, para corveir un escate desbocado, En pation de papel Is anchura sobrante se elimina con un pligguesto en forma oe piezs y haciendo luego la pinze del echo més profunda (rabaso 6 ds pagina 19) Esto ya no es posible ene] modelo cortado La unica solucin es, core I Snchuresobrane hacia ellaco exterior dsl omb,Sialeorat Se han afiadido en lescotey ala altura del hombo, macgenes archos para las costuas, podrd conservarse a anchurs del hombro revista ene att do contaro,deberé reduce Ta anchura ya que sera precio igualer los bodes delanteroy posterior de hombro. ‘Cuando ol escote ola ss En las redondeces se harin varios sesgedos ea los margenes para ls costres, hasta que deseparezca la tirantez. Deberi Drestarse atencidn a que estos eortesno sean demasiado pro- fundes, ya que para pulir el escote colocar el cvello mentst lus mangas se necesitara un cierto margen para las costras, Un consejo: Alprender lo alfileres para sacar a anchurasobrante de una pieza deberétenerse en cuenta que la costrahilvanada (0 ya ‘cosida)nebré de estar exactamente en el macio, amo ser que se (qulera corer la costura hacia delane o hacia atrés En este ‘aso prenderdn los allleres solo ea a pieza,en la que quiere reducir Iaanchura La anchura ssobrante> climinara prendiendo los al- filers en ambas costures lnterales, prestando atencion 2 que la distancia entre los alflres y las costuras sea la misma en ambos ladon (ease pagina 62/63), 13 Se marearin los puntos tos (lt) ye solar Ia fnchuranecesiria ens respectvs comes, Sila direcein de la plaza del echo no es correcta Se marcard la altura correcta con alfileres. Luego se fescoserin as dos cosures Iaterales y Ins pinzas y se prenderin’ con alfileres los bordes delanteros de as costuras laterals y los de las sisas de-modo que estén cxactamente unos encima de ‘otros. El derecho del vestido festard haca demo. Luego se trasiadarén las pinzas hacia amribs o hacia abajo en el Daten, al como-se expe en J pagina 18. Y, a coat ruacion, se reportaran al elancero iss pinzas fadapradas la figure. 7 Sil vétice de ln pinza es demas largo 6 1? Se descos ln pinza hasta el vérice. Al eoserla de nuevo, se correri cl sobrante» hacia abajo de modo que este lado el pinza sobresaga en la contralateral. Se coeregird adecuada ‘mente la nea que mates le costae, Si so forman pliegues en el hombro en I isa Cuando se senan los hombros caidas, se forman pliegues horizoniles. Después de deshivanar las costaras de ls hot bros, se subirin y prenderan con afleres, partiendo del sie 9 Perflando hati et escote, hasta que la ssa quede completa mente lisa en el delartero y en la espa ee Puede sor oniginado por los hhombrosexteemadamente rectos. El largo que falta se Dbtendre, emsanchanda It costura del homeo hacis st txtremo exterior, La nueva Tinea de la costuray la mare anterior coincsiin junto al score veuse ol dibujo al pie de este explicacon, Se corregira deshilvanando fas costuras de los dos Rombros y corriendo la tela del delantera hacia los extomosexteriones de Ibs hombros ~ hasta conseguir gue la caida del excole sea ‘completamente normal Sen la espalda se forman plegues transverales BI largo excesivo so elimina 4, marcindo un pliegue et sentido horizontal, que se prenderé con alflres. Esta mmodifcacion se tasladar al patron de papel y se cortars de nuevo espalda conforme al patrdn motifieado (aco tao} 3s Los cantos ela botonadurs se separan ened borde fnfetoe. Las causas pueden ser dos: que al plancher haya cesido la tela © que { pinza del pecho sea demasiado profunda. Antes de corres Ia pinza, aseglzese que 0 estén deformados los [La falda «hace bolas» en la parte tracers Et retogue es inprescindible evando se tiene la columns un tanto céneava. Se desmontari la enturila, de costre lateral & sostura lateral y se subicd la falda hasta encontrar la caida juste. Luego se mercard con un hlvin la nueva linea dele cintura y se recorar la fela sobrante hast dejar el merger ‘ermal para Ia costur, nla fldas plegadas aconssjamos; Prenda con aflres la cintueils enc canto de la cintura soo al feciuar Ia prueba, Presto mucha atenciéa a que todos los pliegues cagsn en linea vertical hacia abajo gue la linea que ‘area el doblaillo sea recta. En caso necesito, corvjala ‘ease la explicacion al pe de esta pagina, ala izquierde. Si se forman plegues en diagonal Inacin ta parte ma {el pecno {La pinza del pecho no es lo baslante profunds, Phra poder realizar este retogue sera preciso descoser la sosture lateral Luogo se marcaré de nuevo la pinza, un poco mis profunce— 4etniendo facia la parte mis prominente del pecho — ) 36 ‘sctraran la cosuras lateralos con afileres. Aguilar la ine del Sola, Es a tinea que marc la cintura a la altura corrects? Para comprobero, se rodeard li citura gon uns cinta estrecha ¥3e prenders con alleres en la parte delantera, Sie ale es demasiado largo, se pasard un hilvin debajo de la cinta sin eser con las puntades ninguna prenda interior. Esta ser le linea dete cinturacoreegia, en la que se ilvanaré atl En cambio, sol ale es demas del cuespo la nueva lines ‘mejor manera de hacerlo es coa hilosflajos 9 a conti se hilvnara a falda en la linea corey. La prueba dela manga La primera procba se har Solo"coa la manga ceha. De- herd prestarse mucha ate sonatas sefates que marcan los'puntos de montaje en las mangas y en el delantero Procediendo ast. ao podran onfundiee las mangas: de- fecha e inquierda, La fecha {indieadora de ls direcion del hilo del teido, dibujada ene) patton, es, ala vez, Ja ars para el moniajede la manga Spor lo general, coincide Shattamente con la costura {Ge hombvo. Seg la consti= tusiga flea de una persona y [i posicin de os razos, sta marea pode estar tambien Aelanteo dots de la costara Sel hombro. Los alieres se prenderin. de modo que fanteniendo el brazo en Bo- ‘Son normal. Ta manga cigs Gn lines vera Otes cons ‘Sue debers contolarse al co- Tocar fa manga es Is anchura {dal hombro. Esta pormiige formar vn. poquea plooue ena espalda para facliat el movimiento de los Brazos. Lo que deberd tenerseen cuenta al modifiar Ia anchura del hombro Siel hombro ha de ser mis estrecho, posiblemente debers Subir la copa de Ia manga tanto como se haya reducido en hombro. Como sea. que el margen para ls costura dela copa es Solo de 1 em, ser presno escolar an poco mds la manga e2 ‘i la manga es demasiado ancha, se marcard com alileres a ‘nchure sabrante, Con ello, se mociicara el soatorno ce La Sopa, Para que la manga se ajuste a la ssa despues de efectuar el reiogue, o bien, se entraran las costraslteales del cuerpo ‘de acusrdo con la manga 0 se escatar un poco mas la manga fla costars de le mina Si la manga e+ demasiado estrecha, se sicard la anchuea iecseara de is costura de i manga ytambian sc ensancharé el, ‘estigo en Its costars laterales, bien, se eseotara un poco ins la sis. Sin embargo, deberd tener en cuenta baa cos! {Una sia my baja eosutaStrapreincomoda, pues al levantar Jos braaos, as mangas suben el vestido, Por ll, ls Sas 00 ‘ASberian recorarse mis de | em Consejos précticos: Silene que ensanchar les mangas, peroel cuerpo yes bastante ancho y por otteparte noes conveniemteesootar mes Insts pueda salir ce! apuro, haciendo un pliguecto al lado de la contra de la manga, Esta pequetia«Trampas no se nota fn una manga larg y permite una mayor Woeraa de ‘movimiemtos. No obstane, en is mangas corts deberla prescndirse de estos pepuesitos ‘Cuando las boeamangss se rematan coe un pune, a primera prueba se hard, hvanando slo Ia entretela pars comprobar = largo de la manga asi como el eonterno dela mcs. 60 La prueba del cuello y los retoques ‘Tene mucha importanis, sobee todo si se ha retocado la anchurs del escote, Miase el borde de laeseoradura alo largo ela linea que mare i costars. La diferencia se igualerd enel ‘usllo, afaciendo 0 quitando la cantided necesaria. Fl cuello ‘bor probarse siempre entero (de entetla) y no sélo una rmitad del ism. eee Diferensiss de hasta 1 ea se pod igalar en el medio de Ia parte tasera del cullo (grabado Er eves se colosard plano sobre la alinea del eusllo> y se prenderi con alfileres, particnde dl mocio dole parte poste Asi se puede modifies torma del ene Debajo de una de las exquinas del euello s coloeard un troz0 de enizetela y en Ia misma se didujard la forma del cuello tdeseude, Lucgo, se recortard la entestla sobrante. De mo- ‘mento, se mouifford slo una mitad del culo y conforme a ‘ste patrn se cortaré el cuelo de fla (vEanse las paginas 947 95, evells) ‘Si euello es demasiado plano Si caso esubes demasiado Se hasin varios cartes en el canto exterior del cuello, « ambos Indes del medio de ln parte posterior. Los bordes de ls aberturas se colovardn unos encima de los ‘otros hasta ue el exello tenga la forma dasoad ‘A continuacion, s sacarde! cello del borde de la esotadura y se divdira en dos mitades. Después se tasladaré la nucva forma del cuelo al pateOn del papel y se alisaran los eantos. de seuerdo oon la lines del cello (ease al pie de ex expla i). Conform a esta aueva lines se cortad el cello de tela. $i no se tiene la complete segura de poder hacer las primers, ‘ee aconsejable cortar el cuell tre verde entretela Siempre es mejor hacer una prucba de mis que de menos, Scbre todo, s1 Se dspone de poca tela. Si el eaallo wsube> se proceder a lnversa: 0 sa, los Bordes de las aberturas se sparardn hasta obtener la anchura necesara Se colocarin tiras de entretela dabajo de las aberures. La nueva forma del cwelo se trasladara al patron de papel Esta e a forma del ello moditicado De estas modificaciones se deduce daramente (Que eutnta mas redonda sa la linea que marc la coloezeion del ull, tanto mis plano quedara el cuello,~ 0 al reves, tuento ms recta sea la «lines del cuello» en la etcotadura, tanto rds ssubird el cuclo, Finalmente, deberé comprobarse el emplivamiento de los totones, boils, tapetasy dems adornos. Al controlar la eolocacin de los Botones, deer prestase ‘atencian a ue, a ser posible, an boton este a la altura de la parte mis prominente del pecho. Pars far ln aura do los botsiios hasta gon prender ls patsones de papel con abileres. Consejos practicos: Eieuilo & cord Sempre cnfome al pin de neo tal, Hen co onl a dol ooo apes. AL feel pac d slo ees be nese tLtcan fare popercnaeat cv anes ns (ox tics dl eae), Tino ls prs hr! poccne Spin price hime aro aoa ol ie cm “thors, dsp a mings pa segunda procaine is ds mang % Preparacion de la segunda prueba Después de la primera prucba, 12 prenda de vestr deberd |uitase con sumo euidado, no solo para evita los molestos pinchazos, sino tambien para que no se ceiga ning aller. Primero, se marearin las moibticaciones efectuades en as ranges. Sie ha retocado la linea de montsje de la manga antes de quits los alfleres, se posaréun ivan ben vsbe alo largo de Ta manga. Si ademas se marcan algunos puntos de apoyo, resulta mis fil colocar hivanar las mangas antes de la segund prucba Mareas importantes 35 En caso de habsrse corrido las mareas que senalan la co- locacion del manga por hae beradeptado el montaje dela misma ala igure, a comtinus- in de ln costura del homeo Se pasar un lean en la manga. Ademis, se marcarin cl everpo y la manga x ambos Tados de la costura et nom bro, Estos puntos de aploma se tealadarin a ln segunda ‘manga y tambien a [aot sisa. Esto se hard del modo Siguiete: Se deshilvanacé Ia costura de In manga y Ie anchura embebida [Luego se colocara las mangas plants, une encima dela otra, con los derechos encarados ys reportarén ala segunda mang Tos puntos de aplomo» mediante papel carbon o sepin e! metodo de los tlos flojos. Para reporter e lates ssa les marcas sie preciso, la mueva linea del montaje dela mange, Se juntarés ls piozas del cuerpo, con los revesesencarado, de modo que las pnzas ¥ las costuraslateraleshivenades, as como las lines dels sas, coincidan exactamente, Las marcas Se tasladarin a la segunda ssa cn hills flojos As se ralzan las mars cuando modelos demi ancho A lo largo de los allleres prendidos se pasard un hilvin de untades largas en soo una (!) espa de tela, teniendo en cuenta ‘que las puntedas no so deberin hacer en la tela interior de la Pinza, nen os margenes de las costras Si, por ejemplo, encl Aelantero y en is espalda las marcas extn «la misma distancia de la costurs lateral, o sea, se he qutado la misma cantidad de tela, bust marear solo una peza cel delantero> con un Irvin 2 ——— Se volveré hacia el revés Ia prenda de vesicy se plancharén juntos los bordes de las costars. La aueva line dela cost Se dbujara a lo lergo de los hilos pacador. Sila anchurasobrante nose ha mareado de manera uniforme — ej. mas en la espa que en el dalantero la nueva linea de Ia costura deberd trazarse en el delantero y et la espalda, Ast se tralada el retoque a i sogund costa lateral Si las marcas para edueic la anchura de la prenda estin a ls misma distancia dele costura, se colocaran las doe mitades del vestdo (fevés sobre reves) de modo que las marcas iniiles ‘estén exaciamente unas encima de las ota. La auevs line de [a costurase reportard on ia ruletay pape! carbs sla seeuna imitad gue hay debyjo. [En is piezas, en las que la anchure a reducr noes uniforme, seré precio deshilvanar las costes y marcar cada Picea por Separado. Para tasadar los retoques a la segunda mitad de! “ewido el delantero la espa se dobiaran por Ia mitad, con Jos derechos encarados Importamte silos retoques se hacen en un sso lado En las figuras que precisen retoques en un s6l0 lado. ls ‘moditicaciones no se teasladaran al otro. No obstente, se ‘marcard en cad lado la nueva lines de la costa fo largo de los files, jAteneion!, no confundirse Laisa deberé coregise ‘suando © haya rectficado Ie anchura de un vestido en Ist costurs laterales y 99 se hayan modificado las mangas. El patrén de papel se colocard en las costuras lteralesy ds los hombros junto las nuevas marcas de las cosuras. Se dbujor la nueva linea de la sisa y se recortard el margen sobrante [Cuogo se hilvanarsn las pezas. Como se marcan los oles En todos los modelos de sefioray de nina ls ojales se haréin en slleanta derecho de la botonadus, en las prenda de caballero Ye nino en el canto iauerda, Por regla general, los osles =e Feallzan en sentido horzontl, excepto en ls tetas, en 1s fue Se cosen en linea parlela al canto delantero. El botén se rt siempre debsjo Gel extremo delentero del alo debsjo del extremo superior, sel ojal es verte Los ojalestrabajados en santo horizontal, deberan sobrepa~ sar de des a 128 mm el punto, en ef que se habré jade el bowsn, es decir, el hotdn ha de estar exactamente en cl medio (al deiantero, el ojaldebers empezar 2~3 mm antes dea ines cera Los ols vertaes deberin estar exactamente en el medio el delantero = medio de la tpets. Fl largo de ks os, hujados en el par, comesponde siempre al tamaio de los batons fempleados en el modelo orginal. Por tanto, cebert maar Ios Dales de acuerdo con ls botoaes eseogides por Val En general puode apicese la siguiente regle Silos botones son planos, ef ojal deberd ser unos 2 mm mis largo que el cidmetro del bot6n. Silos botones son grucss ¥ abombados, largo del fal dabera sobrepasr al clametr0 boron en fo que mige I altura del mismo. La cietancia entre el botsn y el canto delantero también e= importante. El espacio deberd ser tan ancho como el dimer del boron, para que con los botones abrochadas, la distancia Insta el canto delamero sea igual ai anchara del medio bot. Esto quiere decir, ques en el modlo original se han empleado bbotones pequetios. pero Va los retire grandes, deberd com- probar Ia anchura de ls tapetas de ls botonadure, antes de cortarlas y comprar los botones de acuerdo con Coser, cuando se est seguro de no equvocarse Una vez se hayan marcado todos les rtoqacs ¥cibued las gg nuevas lines dels costuras, se eserves pars eft segunda prucha. Silas modifcasiones han sid uchas 0 82 tiene la completa seguridad do gue el vestdo caiga Bin, se oserin Gcamente lis ping "se hiamarin las costae laterals ylas de unin. A contac, se proband une vez mis el vesid para comprobar la aida anes de coser Its costs {Los pespumtes no deer hacese none encima de oe hvanes Sino junio a ks mists (fo0 44), de este modo. depuis se Pon sacar ficimeme. Los hes siltos se hain yultado rinet. 4 ‘Al coser les costuras, el vesido no deberd estrecharse. Por elo fos pespuntes se harin anol mangen paral sstur, junto was Funtadas del hiv. Pues una coxa es cera, al efectuar la prucba los hilvanes siempre ceden un poco, eh cambio. las fosturas cosidas a maquina no. Si los pespumtes se hacen irectamente encima des hisanes, se ede tener la certers ‘que el vestido resulara estrecho, a no ser. que desde ut principio hubiese sido demasiada acho Un consejo: Si, poreuivoeacion ha eos un pespunte sobre los ios sueos encima del hlvén spa que los podra sacar con unas Pinzas, aunque con certascificukades. Asi se coven ls pinzas segadas del pecho 45 a7 En casi todos los pateones se hn recortada ya una parte de ls pinza sesgada det pecho (48). Una ver cosda la pina se recoeart la tela que ques eel interior de la pinza dejando Lem de marge (46). Finalmente, se brit Jos hordes dela costura con la plancha (17), 64 Antes de hikanar a costura, <= ecortaa la tela interior de hs pina, dsjando 1 cm do-margen para. la En los costaillos, (52) tambien en ov rmodslos forma Princess, en lon puntos mis trates se hada unos cortes en os margones sts poser abrir. sin Aiieutad, tos bordes de las costuras cola plascha. Tambien fis fosturas de as pinzas deberin recortarse hasta cl margen indicado, antes de hilvanartas, No olvide wasladar al ptein yal forro, rexpestivamente, todos los retoquesefestuados Gurante a prusba (vease ons pins 158-165 le confeceion del fora), A ser posible, Ia segunde prucha se realizar con las abertras, lo cantos de fa botonadura los ojales, el ello fs boils ‘completamente terminados. Como se sonfecionan estos etl del vestido se expica a partir de la pigina 74, en ln Parte If de este manual, desicada ala eonfeceon, Tambien lis mangas deberin estar ya cose (veame les paginas $0, 65 {y TIS, mangas) para podetlas hilsanar en la prenda de vst. El montaje de las mangas ‘Ames de segunda rch Se vmarta ‘cs man Seromar a pendede vest de modo sce! eto ee dela Vo on tocar eupaitt rton dre Seer denen accor Sear Slant robes tiareactomcat punter de aplome, qu seals on Elpueon cosa lo manga debra soit os income une en Siw senso kw saacate ya Meta tds de ese el Sale iuiada tt copes eo uns obineetresce percent Gace goaaaes hee pron plone co ais os ae fin ar dl owe: at amber, La oak oe eee ae Bizo'un poo ener: Pine se frome Ss alo wee corral Tembte pre peer dtr terme one W ence gia eau cnet Ivan uaertoncat Genes nite le hepato go Weanpetaa Stew: Al nwotice b mange abe EoSoneas dee mangas dee ss Site con h mange ti pce Serge A contmac, ls So ma Ie be taunt cog pion pope fe poten discon ata), Para qe a lecar packs fons ms pare to romeo fet un ado cnt heal empearal ae Importante: Las mangas se pronderde Iiltamarin y coxerin siempre por el do de Iu propia manga. El Ironee pasado pra embober la anchura de la copa no Se quitrd hasta despues de costa le DDebers tenerse en event, que: os mar genes demasiado aches ~expecialmen= Teen las rodondeces de las stssy dots mangas ~ dffalton la cada correcta de Ta mange En lat piginas 66/67 2 explicn los detalles ‘mas importantes a tener en tuenta en la prucbs de las mangas [a confecion y el montaje de ls man ss se tratan ef a pagina 118 La segunda prueba En la segunda prueba, que equivale al ensayo general de una obra, se conirolard especialmente ta caida de la manga. om Seat Siaelunce pal eae coca Rosuareone Sania ‘ue reproducimos ea as fo- ‘ogratissguienes Bala copa dela manga se forman xbokas» Retogue: Lacopa es dema- do alta. Con alileres se rmarcera el largo sobrante>, ‘bien, formando un plegue transversal ena parte si= perir dea copa, depende Gel lugar en el gue aparezcan las «oles, Del mismo mo- do se modiicard ol patooa de lamanga, oes, formando un pliegue reneversal dsl pro- fondiced necesaria, 0 cor tando la copa. Luego se re- portaré la veva forma en la manga descosida, Se forman args de aris hacia delante Retogue: La manga deberé gram Ive em apron, Maa Gelante, Por tant, fa costa Ge la manga estar dete de 1a cosa ftral y la echa Gel hombro cm delante de [a costura del hombr, wease fl grabado al pie. La copa y la isa no se modifica. $1 las arrugas se forman en fa parte deantera, Ia manga Abert gars hacia ats, En ese G89, la ora de Ia ‘mang estar delame de a ‘ontura lateral ‘Como se redondes la falda (Com el aparato para redondeat as als se trabai bin. El aparato se graduari de modo que marque enespacios no ‘emasiad largoso largo desea en el horde inferior de la falda. Le aconsejamossolicite la colaboracion de una amiga © ‘e una vena, pues si Va, permanece derecha yes el redox ‘Seador el que gira au alrededor, puede tener la seguridad de haber marsade el dobladilo completamente rest, Consejos practicos: CCompructe primero con un retl del tela, sise puade eliminar féclmente cl polvlo de la ira En caso negetivo, fedondee Ie fates 1 em ms sbajo del largo daseudo y. ‘continascién, marque el doblaillocon un ivan en linea parallaa la trazada con a ize Sino dispone de este aparato para redondearfaldas, puede arrelarse con una resi. una table para planchar mangas © un objeto pareido. Apoye a rezla en el suelo, en poscion ‘vertical y haga marca en la misma el argo del faa con una raya irazada con un lipizo con tiza. Su colaboradoregirara con faregla a alrededor e ri marcande com alfileres prencios cen sentido horizontal, o conse, el conto del dala, En ls piginas 78/79 se explica como se dade corer el doblalo. {La mange cae bien, pero en el delamtero la ssa deberia ‘excotarse 56 em mis. E! ombro tambien pois ser =m aprox. mis estrecho, “4. Se forman arrugas de abajo Retoquet La copa de la pang es demasiado cor Ente eouura dew manga Guard, en forma de plegue Tavera clang nest fea que ngs cps Festa. Bes procsa hacer el fimo retogue en amban tangas wales pon desosar Hes dos mangas intodusie tna dente de otra, con os Serechor” emarsion y Teporat lor eteques 8 ‘Stora Ts manga 4 Fn la costura del montaje de piicgwe Retogue: La parts delancera de Tnenpa de Ti mang Somasiadogacha La Sanchura sobrantes 30 renders con alleres y's Sonuingacion se matears oon un ivan. Luego se soltatan Tee puntadss del hivan on it couture de montaje dele manga “y "la canted correspondiente de la manga sevimsterd en Ia sist 0 ‘Sscoturd. En Ta pagina 11836 cexplic como s¢ deben eoser Tes mangas montadas No s6lo la practica hace el maestro Esto, fo fabrd podido Ve. comprabar ya si ba estudliado con detenimiento todas las lecciones prvcedentes, FEI saber elegir un modelo que la favorezca y escoger fi tela adecuada ~ pensando siempre en fo gue mis convenga a su fines = Janta importancia para que se sienta satsfecha de debar zeclizce, com ob haber segaie al pie ae, letra el orden cronotogion de las diversas fases de la conteccién, ‘Cuando nose tone experiencia, es conveniente comenzat siempre con un modelo sencllo. Lo mejor es empezar con a confecion de una falda (expicads

También podría gustarte