Está en la página 1de 5

ASIGNATURA:

Espaol

TEMA:

Los amos de Juan Bosch

NOMBRE:

Tefilo Muoz

MATRICULA:

16-11965
GUA DE ANLISIS DEL CUENTO LOS AMOS DE JUAN BOSCH

Realiza las siguientes actividades.

1.- Cules connotaciones tiene la palabra don en Repblica


Dominicana?

La palabra don significa respeto a una persona mayor.

2.- Qu significa el trmino calentura?

Se refiere al tener fiebre.

3.- Reemplaza el trmino calentura por un sinnimo cultural.

Ardiendo en fiebre.

4.- Qu tipo de lengua predomina en el cuento?

Predomina un lenguaje sociocultural, perteneciente a la clase campesina.

5.- Qu significa el trmino tisana?

Significa remedio casero, bebida medicinal que resulta del conocimiento ligero de
una o varias hiervas.
6.- Cul es el significado del trmino seto en la oracin siguiente:
pero el rancho de los peones no tena ni ventana, ni siquiera
seto? Que no tena paredes.

7.- Qu otro significado tiene el trmino seto?

Cerca y barrera.

8.- Qu grupo social utiliza con ms frecuencia en Repblica


Dominicana el trmino arrimar?

Un grupo social medio bajo.

9.- Busca en el diccionario el significado de la palabra arrimar?

Acercar o poner en contacto.

10.- Reemplaza por un sinnimo la frase siguiente: Arrmese pa quel


lao y la ver.

Acrquese para aquel lado y la observara.

11.- Transcriba las expresiones connotativas que aparecen en el texto e


interprtelas.
12.- Qu opinin le merece la actitud de Herminia frente al trabajador?

Que es una actitud muy desconsiderada y murmuradora.

13.- Qu sucedi con Cristino?

Que Cristino obedeci la orden de Don Pio de buscar la vaca a pesar de que
estaba muy enfermo.

14.- En qu lugar de Repblica Dominicana pudo haberse desarrollado


este cuento?

En la zona rural de el campo.

15.- Qu opinin le merece la actitud de Don Po frente a Cristino?

Que es un explotador ya que no le importo que el pen estuviera enfermo para


mandarlo a trabajar.

16.- Cul es el mensaje que le deja el cuento?

Que el amo no tiene conciencia por el obrero.


17.- Redacta un prrafo donde expliques tu parecer en relacin al
maltrato que reciben algunos hombres del campo de parte de su
patrn.

En mi opinin los valores que ms resaltan en este cuento son de dos


clases sociales: los explotadores y los explotados El ser humano
esclaviza a su misma especie, en donde el patrn sin importar la
debilidades de el empleado lo explota sin tener en cuenta su
enfermedad de no poder trabajar.

También podría gustarte