Nushu - El Idioma Secreto Que Liberó A Miles de Mujeres de La Dominación Machista

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Nushu: el idioma secreto que

liber a miles de mujeres de


la dominacin machista
Por Alejandro Lpez enero 25, 2017@aliv1005
-+

Cmo librarse del peso del machismo que recae sobre los hombros de cada
persona queconsciente o inconscientemente carga con los pensamientos,
actitudes, juicios de valor y costumbres propios de una sociedad que denigra
profundamente al sexo femenino? En el caso de las mujeres de Hunan que vivieron
durante el siglo III, la respuesta fue tan contundente como profunda.
No hace falta un anlisis ms all de la vida diaria para comprobar que el machismo
es una prctica anidada en el grueso de las sociedades, tanto contemporneas
como histricamente identificadas. En las antpodas de todo cuanto conocemos
como civilizacin y mientras el cristianismo se levantaba junto a un sistema moral
que habra de gobernar occidente, en China las mujeres pasaban por un proceso de
subyugacin masculina sin precedentes en el lejano oriente.

Despus de la acogida del confucionismo como ideologa oficial del Imperio, la


dominacin de un gnero sobre otro recrudeci con violencia en las provincias
chinas. En Hunan, una selva hmeda con grandes yacimientos mineros y praderas
para el cultivo de arroz, las mujeres parecan condenadas a perecer tal y como lo
hacen las bestias: no tenan derecho a recibir educacin escolarizada, ni siquiera
aprender a leer y escribir.
No slo eso; ninguna persona del sexo femenino sola caminar por la calle. Los usos
y costumbres decretaban una reclusin an mayor a la que en la misma poca se
experimentaba en occidente. Incapaces de comunicarse a travs del lenguaje
escrito, se dedicaban a bordar y preparar los alimentos durante el resto de sus
vidas.

Nada ms contraer matrimonio, todos los nexos familiares se quebraban


definitivamente. El pequeo nexo que las una a sus madres o hermanas
desapareca, pues la tradicin estipulaba la mudanza con la familia de su esposo.
Algunas mujeres decidan correr el riesgo y miraban por horas a los hombres
escribiendo, para intentar imitar esta prctica en solitario y as salir de su encierro,
para romper con la soledad y crear una segunda voz que se comunicara al menos
consigo misma, fruto de sus propios pensamientos.

En este contexto vivieron millones de mujeres cuyas historias, relatos y todo lo que
tenan por decir fueron silenciados por el machismo que, valindose del implacable
paso del tiempo y lo efmero de la oralidad, evitaron a toda costa su trascendencia,
a travs de la negacin femenina a la nica va que tenemos para que nuestra voz
resuene durante los siglos y alcance la inmortalidad: el lenguaje escrito.

Se crea que las mujeres de aquellos tiempos haban perecido bajo el silencio ms
violento y sepulcral, hasta 1982, cuando una profesora descubri a dos charlando

en un idioma poco conocido. Despus de un par de das de investigacin, descubri


una tradicin tan improbable como fantstica y que sobrevivi al peso de los siglos.
Se trataba del nushu, un idioma secreto creado por mujeres alrededor del siglo III en
la provincia de Hunan que se mantuvo vivo hasta 2004, cuando Yang Huanyi, una
viuda octogenaria pereci, llevndose consigo a la ltima voz que dominaba esa
lengua.

El nushu que literalmente significa escritura de mujeres se expresaba


principalmente de forma escrita, transmitindose de generacin en generacin, en
un vnculo que fortaleci y dio libertad y voz a los pensamientos, deseos e
inquietudes de las mujeres de entonces. De madres a hijas, de hijas a nietas y entre
hermanas o cualquier nexo femenino, el idioma se convirti en un acto de rebelda y
desahogo, con la nica regla implcita de nunca ensearlo a los hombres.
La historia cuenta que el nushu tomaba una dimensin inesperada cuando la futura
esposa contraa matrimonio y se marchaba a casa de su pareja. Entonces, las
mujeres cercanas le regalaban un cuaderno, conocido como El libro del tercer da,

que en el principio contena los pensamientos y algunas vivencias de sus ms


allegadas sobre el momento que estaba experimentando.

Las dems hojas estaban en blanco, libres para que su voz y escritura rompiera la
infranqueable barrera del tiempo y el machismo de entonces y as, proyectar todo lo
que sentan a travs de los siglos, en un acto de rebelda e inmortalidad por igual.

También podría gustarte