Está en la página 1de 206
Traduccién de , ‘Awtoxio Guzwn Bauson JEFFREY L. PRESSMAN y AARON WILDAVSKY Revisién téeniea de F ALBANDRO BUENDIA VAzouez IMPLEMENTACION Como grandes expectativas concebidas en Washington se frustran en Oakland Estudio introductorio de ‘AvesaDRo BuENDia VAZQUEZ (a Ya Je COLEGIO NACIONAL DE CIENCIAS POLITICAS ‘YY ADMINISTRACION PUBLICA, A. C. FONDO DE CULTURA ECONOMICA t SECCION DE OBRAS DE ADMINISTRACION PUBLICA Serie Nuevas Lecruras DE Pouttica ¥ GOBIERNO Coordinada por Mauricio Merino Manuel Quijano Presidente del Colegio Nacional de Ciencias Politicas yAdministracién Pablics, A.C. Implementacion ‘Primer ediign en inglés, 1973 Sepinda ison eninge, 1979 ‘Tefces een ening 1984 ‘Primer editon exept Gein tercern ingen” 1998 ‘Se prohibe i vero tot o parcial de esta ches hl al deo tipogries¥ de porads-~ Jetta feral medio, cetraraco mecca, Sinatdoasntiniento por esto del edie. ‘Thal origina Inglriton: How Great Expectations Washington re Das 1D. 1973, 1979, 1984, The Regeos of che University of Calforia ‘blcado porta Universe of California Prove, Berka, Lon Anglos Sb 320.0555. fst). .R.0 1998, Fonoo oe CurRa eon Camera Peachorajsce, 227, 1400 Mesto, D.. ISBN 968-16-51502 ESTUDIO INTRODUCTORIO ALEIANDRO BuENDIA V. Implementar, instramentar levar a cabo, realizar, coneretar, efectuar... en fin, varios sustantives, todos con el mismo ‘mensaje de brindar a la cludadanta a reconfortante (y obliga a) respuesta de los gobiernos a sus expectativas en torno a. ‘conocer, comprobar'y, fundamentalmente, observar las po- Iiticas piblicas pasando de su estado embrionario de la for- ‘mulacién al ms tangible del nacimiento y crecimiento de las politicas (pouicy) en fa implementacion." ‘Sin embargo, Jeffrey Pressman y Aaron Wildavsky (PyW), ‘como dos solidarioe observadores se dan cuenta y analizan en retrospectiva las causas por las cuales un proceso de im- plementacion no responde a las expectativas plasmadas en la etapa de formulacién;* es decir, confieman que el gran paso, elgran puente unificador entre la teorfa (Formulada en Wash: + roemene: vi para facta a compen ee sn —y itd de fly ao tebe cnjens Je deone inerelainadas {Simadac por uy oct o rape de ators plienepescupads por eee ‘Sonar mes ylor medi para scansaror n wna teaion derail 9 ‘x donde, en principio, ir ators tienen el poder de tomar char dec bre Eo omnes yA Pie ee Oana ‘Poscte ad, de scuedo con Joba Scent) apis es 3 tid de piers referent deat eisciones de peer i rer ue Tee ro En John Sehwaramane, Sutures of Poser A nraducion 0 Pats, Wheatsbea Books 1987». ‘Cae andalnr queen Misco, dentro dels aratura de plas pabian, usin seh ela eles as paltcas ene seo dea defini bint ple oncaeid teem ores an ok {2 pet, ov deren eet. "Ep necro Sf aren Sent estco no existe una diferencia el cnr les soneepos implements istumentacin —incso ene dle ‘oes en a feng excel nel sent gue ale da en eps Pe ‘She par lo que nos sreseremcr lesion indenter mde ‘and oe cunt qos ena ertur erpcialinda ne aan aon coeept= s ‘ -ESTUDIO INTRODUCTORIO ‘ington, D.C.) y la praxis (instrumentada en Oakland, Cali- fornia) funciona ciertamente, pero en forma insdecuada, yen el mejor de los casos, parcialmente. Ast, en una primera instancia, Ia pregunta inmediatay obli ada de nuestros soidarios observadares fue: qué distorsion ‘nes influyeron para que un programa federal racionalmente bien elaborado e incluso consultado con las autoridades lo- cales y con fuentes de financlamiento précticamente asega radas no hubiesen funcionado?; y més ain —qulz4 siendo ‘esto todavia més importante— "por qué no se detectaron y previeron ex ante dichas distorsiones, cualesquiera que hayan sido?” Lo anterior, creemos, podrfa ser el principal interrogante ‘que PyW tratan de responder en este ibro. De hecho, el mis- ‘mo subtitulo de esta obra resume la gran preocupacién de los autores al cuestionar la efectividad del bien intencionado 9. en teoris, perfectamente disenado programa de la Adminis. tracion del Desarrollo Econdmice (Aoe) del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, con el abjeto de resolver problemas de desempleo y descontento racial en 4reas mar sinaclas dela ciudad de Oakland, California. ‘Sin embargo, para entender mejor Jos plantesmientos de puestros observadores vale la pena analizar brevemente cual «ra la aprecincion tebrica dl proceso de instnimentacién, an- tes de que las aportaciones de PyW surgieran para brindat un ‘toque distino, ala vez que gratificante y fresca a dicho tema, ADMNUSTRACION & IMPLEMENTACION, AL SERVICIO DEL MINESTEO 0 DE Los CIUDADANOS? Situindonos en el presente siglo, probablemente algunas de las aportaciones mas influyentes en el campo de la adminis: traction pablica fueron realizadas por Max Weber y Woodrow ‘Wilson. EI primero, anivel micro, a través dela claboracién del concepto de la organizacién formal, y el segunda, dentro de una perspectiva macro, fomentando y favoreciendo —ya que de hecho exist desde tempo atrés, aunque con moda lidades y dentro de contestos distintos— el seguimiento ri- ESTUDIO VTRODUCTORIO 7 suroso del sentido derivado de la dicotomta politico-admi- nistrador dentro de la labor burocratica? Por in lado, para Weber a labor del burderata dentro de lo ue €1 denominé la organizacion perfecta tenia valor sol ‘mente en funcién de] apego alas reglas y procedimientos que pricticamente ya hablan sido diseflados por las altas jer a pa Ms on hon lu pe cou na eB Se el ke SSA an ay Atte Sister pete ee at epicentre mies dada teeta "en paundst eee ems, llr pur wan. oe eget asthe ls 4 _esrupro mraopucToR!o racionalidad legal y técnica de los sefiores politicos, a la vex ‘gue la prcticamente mula partcipacién en Ia politica y en las Doliticas por parte de los administradores, remplazaban la Pacionalidad social y el ejereicio decisorio ms participativo {que varias décadas despucs fue presenténdose. ‘Las tazones por las cuales la funcin administrativa tradi- “cjonal se transform poco a poco en un ejercicio radicalmen- te distinto se encuentran tanto en la esfera politica como en la social, incluso en la econémica, De forana muy sintetizada ‘puede sefialarse como via de respuesta el desarrollo cualitat Noe interrelacionado de las sociedades dentro de los estados modernos, en expos incluso tan disimbolos y anteriormente jneoncxos como el politico y el tecnolégico, lo cual lew a sus Ciudadanos a asumie an papel mas activo dentro del desarro- Ilo de las politicas pablicas ‘La implementacién, de esta manera, se reduefs exclusiva mente al papel de un apéndive del gran proceso de planeacién, tl cual, cnriquecido sobre todo con la racionalidad del hom ‘bre econdmico, se traducia en que existfa el decisor politico, ‘quich, se supone, thas haber realizado un exhaustivo ejercicio Te basqueda bajo el marco de laeficiencia y dela politic, lo- igraba binalmente elegirlaalternativa de decision digna de le- Varse a cabo, de efectuatse; pero, claro, asignandoles a los [ctoresinsirumentadores a Ia vez gue a los ciudadanos recep tores de las politicas los comportamientos de accién que el fdecisor, bajo su crterio, visualizaba antes de Is accién. 0, para expresarlo en otras palabras: al elegirse racionalmente Ia ecision que llevaria ala accién para alcanzar una meta de- Tiida con anterioridad, ge suponfa que existia una causalidad directa —o por lo menos lo mas directa posible— entre varia~ ble dependiente e independiente, entre causa y efecto, tal Como suele encontrarse en las ciencias exactas.* ‘Por tanto, el politico internalizaba la capacidad de predecir * como economistayanalista en plies pbs, emamne ol etor ace Se eSere de guest nace el eplinn de a alias tSlices tao sca, ka gue mantenendo en la cial, c dbs en Pelee an eardte sulin, lua perio bacer const Pee oa mb soial en arta den eto re del Sebo panic. srubio meTRODUCTORIO ° con antcipacign el comportamiento de todos los actores qe partcipaban en el proceso de plltias,oen su cas, ssumuin Elpapel del ran decor capsz de conocer con un alo rac Ae ceriidumbre y perfecion las nevesidades, decisiones y Seclones de ess nario actors ‘Sin embargo, respuesias de oposiign surgen, por eemplo, con Pressinany Wiklasky, quienes se enfretan dha i Sicko sie be sen, bj cana dl nina haciente anise de pollicas(potey anabs) a brindar tfrecer alerativesdectudio con respect a naturentir in, conceptualizada ya no como un proceso colatera, ya ne Como un apendice dein todo mayor, sino como ine con vida propia digno de etudlarse por st mismo." Podiiamos ahora, enlinss similares al exquema utilzade porlos autores, empezar porel finaly tertnina pore prine| pio, haciendo relleciones con respect, entre tr cos Fracaso dela burceracia en Washington, D..,reflejla er Oakland. Empero creemos que, en ferminos deste estudi iniroductorio,eabra mas ben, antes de establece alga Comentarios, resehar brevinet,sigsiendo ina seven rs ‘capitulos, el contenido de Imiplementacion. Como las yrande ‘expectativas en Washington son lanzadas en Oakland; 0, “00 ‘Qué es sorprendente que los programas federales funcionet despues de todo? Siendo esto una leyenda de Ia adminis ‘tracidn del desarrollo econémico, relatada por das solidario: tbservadores que buscan establecer prineiplos éticos sobre base de esperanzas en ruinas. EsTupto BEL CASO, RELATO DE HECHOS Y BSH0Z0 DE ANALISIS En las primeras piginas (prefacios) se encuentran los princi pos tebricos que corrersn a lo largo de Ia obra y que obvia reconoceundniemant Harld Late come el pare dol esa tas plies por haber creado y foment, eel mbit cad re denomind cnc dens pela ply stn). ‘tin un conocimieno de dc aor fn etapa tical dela pli bles, lector pads consul Las F- Aguiar Vcomp), Colca Rnologtis de otines pices. Et eradade a polices pubs. Prime) nile wlio, igual Angel Pore Eat, 1994p 72418. ” Esrupto nmropucroR9 mente sirven como fundamento para esta secci6n. La primera pregunta que se hacen PyW es: “ccusl es el significado del ér- ‘mino policy”, e inmediatamente después la Segunda: a partir decese concepto, geusl es el papel dela etapa conocida como implementacion?™ Escudrifiando en el concepto de policy, los autores estable- ‘een un anilisis interesante pues, en su opinin, és general. ‘mente habia sido visualizada como un enunciado politica (es decir, elaborado por actores con recursos yio respaldos por el poder) en donde se establecfan simulténesmente tanto metas ‘como medios para aleanzarlas. Asi, habsa una caviealidad ob- Via: si decido X obtengo por conseeiencia ¥. Por lo que si X ‘epresenta un programa formulado con el fin de creat em- pleos para minorfas étnicas en un period de tiempo, ¥re- presenta la consecucidn de dicho programa, es decir, repre. Senta las acciones materializadas para reducir el desempleo cenel periodo r+ 1 ‘Sin embargo, lo anterior no representaria més que una ver= Ali aplicable solo a casos muy simples de polities; por ejem- plo a aquellos delinesdos tosricamente por Charles Lindblom. ‘Lewis Gunn fos cuales, de manera my sucinta se reducen a revonoeer eausalidades muy directas entre programas y he- ‘chos de accidn; homogeneidad de valores compartida por todos los actores inmiscuides dentro del proceso de politicas (policy process) y una continuidad de metas y medios.” En forma quiza mas precisa, PyW argumentan que 4) el encadenamiento directo entre decision y accién rara vex se observa, por lo que, 1) dicho encadenamiento, més multilinesl que tnilineal, \Ucberiaelaborarse en funcion de eada eslabsn dels com. plea y gran cadena que representa la instramentaci6n, ¥ ©) pore tanto, sugieren, dicha etapa no puede desligarse lajante y abiertamente det proceso de formulacisn, tal on el incrementalisme de Chases Lindblom > Pu prfuniza a wplementacin de Lewis Gunn, com una conan anlage de fue, se sea ltrs de Chrstoher Hare Michell, The Paley Drs inh oder CaptatieStoe nga, Haestes Pes Rca ‘BsTUDIO ReTRODUCTORIO ” como se presentaba en la literatura tradicfonal, sino establecerse una lines continua de politica y accién.” Enel prer capt itlado"Reconcciminto" los autores sefalan precsamiente las inpesiones que estin mésala vista yvdea desire fw mas abet, In ue som derbies Senos permite la metifora, més cla abieron, que surges Enel programa ents saomento desu conan anunctoy Su puesta en marcha ¥ en apartencl, de sever con cota ve Sion superficial el programa ha funcionadosdecadsenene 2Qu os entonces in que PyW encurnran on losheshen clos que les permite chtenerconchusionesdstns des Basadas en los hochos mas supertaes™ Bien, lo que encucntan es ee daspus de que en 1966. go- bierno extadunidense, enel mac setepolica dev Crea Soca, devdelanear un grogrma enced vate emplen entre a pobinciou negra) mertaroeralunidcn te In cded de Oskandscaifomiscuya fernulacros eg comrespondia al Alninstacion del Berroa Seonolen (ioe et Departamento de Comercio en nparoeion ta to de recaraosfederates por 25289 mllones de lates oo Dréstamosy concesonestnancicrs para ier ene Hracisn de obras pablicas va sdquirendo isos cn kare, tun slo tes aos despues de haber comeneacos insane fase el programa se observa resides mis oul sc nas anemic ene, cumtavarent, senna os Fecurson presopuestado se he utlzads cosets Aue dichosrecutsosnohan sido dvigidoe's los actors gee bes se petndia bene irecamente means el yon ‘ia, es decir ala poblacion einfesmente sors Be ahi qe layrimeraconcustn de PyW exe més alls dele expeticacln'y sens intencones del prea ca clus dela buena vluntad de os aetores please sees Un cto wai pin spi ltr pra pote on ian ol ayer al cnr geome on Ensen sagopa rab bcos i seyret nsec ts 2 EstupionNTRODUCTORIO pi Jos resultados no satisfacen ins expectatlvs inal, es Tei Sel periods +1 no cample To especficado en Xen tlperodo kines bservadrs oats ve aventura a sear aT Res oaretantes capitals, tant torica como emp. seeker reapuestas que expliquen ol fracaso parcial dl Shaumorsxre gobierno de lot Estados Unidos, en wn polica outhicn aparenimente directs sella y eonsensada Pe aeesrd capital, Fatmulacion de polities” PyW dig idsn cn gan en trata de desenreda una verdadera ser eccer coment, de actres, valores e intereses ato {Weghington, D.C. tomo on Oaand, par finaimente Buscar Hee EEdo a as polteas, pro no con respecte un marco aK stauysdldo:obligadarmente esperadoyanelado por Reso con respect 0 referencias terion o Cfentementeadccuadss.™ eeRetknte ces imporsantesefislar que para los formula anes uchos ators ineresaos en l programe © SupO- sore ep red iba ast, pr lo menos Impliiamente, i sea oiineal, bien daternminado eon causa y efectos; con seaeeineefones adecuaas respec a metas en prieipfo sr ayo fin reapeco an eoguera sncil0y esper- dente fuido obs realizaion Barre gaeneje de Py en este capitulo puede disgre ganisuldos paces por un lado, come yase ha mencionado Bees stuate base cei qu ene av estado nea TES mene y medose sitalmenteinexstent!y por dirt oot que alemas dla diiculted qu entataforms eS fauentacin, oxen a etapa de formulacign donde aoa ee purlbtse dstellos de advertencia com respecto Soe trea de watar de coneta realism con idealismo “Fe ete marco donde PyW buscanresatar que as pl eer ere h Simon, hartnsretive Behaviour. A Sty of BesBion Mating Proseses tv Adrants ‘ice Brean, 1976, 609 ESTUDIO RNTRODUCTORIO b sty senna, gener weer sad Fa en eat Pale nai he cence ne Tne de lant Cain wi dn acta gu sil a Te SURES potter men ea weptna etka ctep caries ae ee taro acetone Sesame nar e sroge Seabees nbn tine rte nee and wierd ‘Satta tse yea en an cea TS dln en canteen ‘aces Eenen remeron pce oats SUR dee ee gus cote ae ‘Sinise em rsd in ne ie Salts on hn cea pr ORE EE ace tgee oo eee “nme upctnnts gig ple ie mca wie Poncay mw acer ee Leen tate ps seme sete ar elon hl ttn alata sins owt sedges cli Sree le ea Span ie Sie snr cots ctnereenn Ft a han cam ee tata alee Sap one’ ade ones aT tga nen reser in in piiisekameramome ise meee 4 [ESTUDIO INTRODUCTORIO «1 puerto de Oakland para alcanzar los objetivos, primordial- ‘mente ya establecidos en Washington, Dichas objtivos depen- dan fundamentalmente de las siguientes dos acciones princl- pales: la construccién de una marina adicional en el puerto de Oakland, proyecto que abarcaba desde la ampliacién zer se hhasta obras adicionales y fa construccién de wn hangar, a través de un contrato de arrendamiento con la Wotld Airways, ‘Ambos proyectos obviamente considersban la tarea de con. ‘watar directamente ya través de programas de eapacitacién tanto a desempleados como a subempleados afroamericanos y mexicanoestadunidenses, Creo que de acuerdo con PyW pueden distinguirse, al me- zhos, cuatro liness que conforman los puntos que se deberfan, enfocar para tratar de explicar los problemas de instrumen. {acion en una chudad que aparentemente requerta, mas que ‘on creces, una ayuda urgente, Dichos puntos serfan los siguientes: 4) un excesivo monto de tramites burveriticas, sabre todo @ nivel Federal, ») fallas técnicas para la entrega de los recursos, especial- ‘mente de los que se emplean en etapas intermedias de dliscontinuldad ylo expectativa, es decir, en los puntos donde el encadenamiento de la instrumentacién se rompe: ) interrelacion, superposicion y conflict de valores de los varios actores implicados, y 4) falta de coordinacién y eniendimiento entre autoridades "Secs pein dg sata deanera sinetadaaconfontcs, pero inves wad def sini Seacrest abou Soups accart mere ee meant cter sa dl tune na ub Sat Eso desc m3 SATE PEER om em a rae refi rats arr ca _BsTubto mvrRopUcTORIO ‘Ye que protendemes presentar al lector un estudio objetivo, @ebemos reconocer que Wildavsky en su libro Budgeting de alguna manera enarbola gustesamente la bandera racional, pues los ejercicios empiicos af desarrollades —y sobre todo la teorfa que los respalda-~ esta enmareada dentro de lo que precisamente en un principio, si bien no rechazaba, sf man. tenia @ una prudente distancia desu interaccidn soci Ast, para sustentar lo anterior, tiene sentido establecer en ‘érminos cualitatives la siguiente hipdtesis: En un entomo razonablemente demoeritico, Ia proportn nel gasto de una oficina gubernamental en el sfioT (0) est ‘en fueién directa del monto autorizado —partida prestpues- tal~ del afio anterior (¥t-1), més un término estocdsticn (Ei) En forma matemtica* Xt= bE DHE donde b= parmetro de causalidad entre Xty Yt Si desedramos interpretar nuestra hipétesis en términos ‘cuantitativos, verbalmente no podrismos més gue traductt ue Ja relacidin entre el gasto de Ia ofieina publica medido en lunidades monetarias (come variable dependicnte) del monto en unidades monetarias asignado en a partida presupuestal or el Congreso (variable independiente) es directa, ex deci, ‘que 8 mayor monto asignado probablemente el gasto sens ma yory vicewersa. Pero si como administradores o decisores deseamos mos- {var cuantitativamente en qué proporeién se refleja dicha eau salidad, no podremos establecer ninguna patita de decisién a teavés del razonamiento verbal ‘Seré sélo mediante el razonamiento téenico-racional del Respect al efogu de sues do Crier Fecbarg. serine cor Ja eta tos obra tectory essen, La niece de seas ea sw Het zs Erevan. Wncsene deste moi stand wa enone cee te ‘rts ea ampllament'n coon elect ae es sxakoiane pal upee esso luplaGBc es ‘aris Now York, Metra 198 ul resent manors my ‘Sciray Sp os peeps ytd de extn rama Sols ter come -EsTubio mrropucroRo. ” método matemético-estadistico como podremos, ciertamente de manera limitada, establecer un pardmetro mas preciso, Dicho parametro es b, por lo que si, tras correr Ia regresion suran Barety Miche Hi, Report tothe Local ovement lan Pon on the Coe or Tortesi Component Oe ‘esearch on plement’ ue. nga, 3° ESTUDIOINTRODUCTORIO mitten at soe pn got ran art ea roca ies Catteni aoe eat Ai gee etn gt nny Sauer epee Si ated te de rs wi Serene mene eae Tn atapotemene snp me od aot meee merase {tenance iin ae py gana stunio RyTRODUCTORIO a 4) el mayor ndmero de pasos entre el problema y la solu imsplesnent evar a cabo, LOGRAR, CUMFLIRoreguntarsecéme po- Adri dela mejor manera ~ su popésito) (prosiguiendo con un ge ‘amo deaccin para ~ Ts promesa. AY. Times) (ana Junta para = los planes convenientementeformulados) esp. dat un efecto prsctico y segurar un eummplimiente estive, median acciones (oe lever & {abe y ~ Is volantad de ia mayoria, Clement Atle), oficina crends para = larecomendacion de [a junta), programas para - nuestra po Mica exterior). UExratdo del Wabrtr's Third New Intemational Dic- tionary ofthe English Language, o abreviado Philip B. Gove jefe de reduccion (Springild, Massuchuseis: G, ie C. Merriam, 1969), pp 1341138) Inmplementar: Producir-hacer, levara cabo, desempefareleutar al ‘eanza, completa, ‘Completarefectusr, realizar, poner por obra (Sinénimos sleccionados del Rogt’s Thesaurus of English Words and Phrases, edcinrevsada, Nuova York, St, Martin's Press, 1964) RECONOCIMIENTOS En primer lugar, estoy egradecido a Angela Browne, graduada cemla Escusla de Asistencia Socal de Berkeley, y comutora de los ‘capitulos 1X, Xy Xt. Siesta tereera edici tiene mayor sleance y ppricba sermés profunda que las anteriores, el eréditoes della "El interés en la implementacion se confirma por los nutme- rosos comentarios sagaces y detalladammente crticos que he re cibido respecto al nuevo prefacio y a los capitulos %, Xy Xt, Fedactados pars esta (erera edicidn. Agradezco las sugerencias ‘gue adopts (y manifesto mi pesar por las que debi haber ui 2ado, pero nolo ee) Asoke Basu, Eleanor Chelitmsky, Jeanne Nienaber Clarke, Ross Conner, Howard Freeman, Jan-Er Lane, Martin Levin, Giandomenico Majone, Arnold Meltsner, William Meyers, Robert Nakarnura, Dennis Palumbo, Brian ‘Tannenbaum, Joseph White y Hellmat Wollman; vaya ml agra- decimiento especial, lamentablemente péstumo, a Gordon (Chase, profesional en ejercicio ala vez que investigador, quien, ‘ pesar de no haberlo conocido nunca, me hizo cobrarconcien- cin de lo estrechaments unido que se encuentra et tema de la {mplementacion con la cultura. Mas que nadie, Chase camplis Ja promesa que Jeff Pressman y yo sentimas inherente al poner nuestra atencion en la implemientacién. En un sustancioso article titulade “Implementing a Hus ‘man Service Program: How Hard Will It Be?” ("2Cusn difieil serd implementar un programa de servicios humanos?") (Pub- lic Policy 27 (Otofo, 1979): 385-436], Chase manifesté que su “interés en pronosticar la aparicién de obstéculos a la imple- ‘mentacidn tuvo su origen en una experiencia relativamente pe- ‘noss”. Como jefe de Ia Administracién de Servicios Sanitarios Gela ciudad de Nuova York, tvo éxito al aplicar programas de ‘mantenimiento con metadona y de contro! de la intoxicacién ‘por plomo, Cuando el alcalde le pidié que reformara cl sistema ‘sanitario de las prisiones de la cludad, él empez6 con gran con- Fanza, pero pronto se sintié frustrado, "Sélo un tiempo des- Fy REcONocIMIENTOS ‘ude’, hablendo desechado las excusas demasiado ficiles para Justifcarse, “me di cuenta’ dice asuslectores con toda sineeri, did “de que el 98% de los obstéulos ue dficaltaban fa imple: ‘mentacion de la reforma penitenciatia podian predecirae’ To ‘ust para Gl, tanto como para mi, segufa pareciendo “un descu brimiento importante” (p. 388) Dicho en términos sencillos, results que eran muy comue ‘nes los 44 preceptos que dedujo Chase después de comparac og los prograraas files con el unio difiel:por ejemplo, "cCudntos transacciones tendré que pactarel administrador del programma on las dependencias gubernamentales superiores>” (p. 403), 4 bien: “ay partes del programa de las cuales pueda suguravee gue ocasionaran una ‘mala prensa" (p. 420) ¥ lo que es parte de la cuestisn: a menudo se pasan por alto los aspectos ordinas ios de la implementacin. Pero cuando éstos se redmen on uy Glagrama accesible, cada aspecto se identifica sencillamente, ast que la & indica fil; a, dificil y la W,dificultad modern, a, por lo quel aspirante a implementador cuenta con una dail lista de comprobacién que le sirve para prover y, tal vee, para Por esos pequetios favores, espera que otros implementa

También podría gustarte