Está en la página 1de 1

El gnosticismo es importante dentro de la teologa pues para entender

los orgenes del Cristianismo hay que saber que el gnosticismo es sin
lugar a dudas parte de la temtica, no por ello igual que el movimiento
judeocristiano, pues este movimiento gnstico era un movimiento
mstico, el cual influencio al cristianismo; y es que en el siglo I el
cristianismo era un movimiento ms plural, sin una base ortodoxa.
Ya con el descubrimiento de Nag Hammadi en 1945, con 52
manuscritos enterrados, supondra, desde la perspectiva de la Historia
del Cristianismo Primitivo, una base para empezar a conformar al
cristianismo primitivo de esa poca, es decir esto supondra toda una
elaboracin de pensamiento teolgico y filosfico, en donde la salvacin
sera un punto vital dentro de la cosmovisin gnstica del Cristianismo
primitivo.
Por consiguiente el gnosticismo vera en el hombre una especie de
chispa divina, que debera encontrarse para estar en relacin con Dios;
dicho proceso supondra en la bsqueda de lo divino no como un
proceso intelectual, sino la bsqueda de retornar a la totalidad. En tal
caso desde la ptica histrica crtica habra que entender que para los
gnsticos el obedecer a las leyes terrenales era ir contra la voluntad de
Dios y por ende veran en Jess un verdadero redentor gnstico que no
sigui las leyes en bsqueda de la liberacin para as mismo liberar a
los dems.
En conclusin la gnosis nos lleva a formularnos la pregunta en que
est basado el cristianismo actual? Y es que debido a la gran cantidad
de corrientes teolgicas que giraron en torno al siglo I y a sabiendas de
la influencia ms que clara del gnosticismo hasta nuestros das, hay que
crearse dicha interrogante y replantearse las bases del cristianismo
primitivo.
William Salazar Medina.

https://es.wikipedia.org/wiki/Arrio
https://es.wikipedia.org/wiki/Arrianismo#Creencias
http://www.ub.edu/grat/grat156.pdf
http://es.catholic.net/op/articulos/31793/santoralSindicado.html

También podría gustarte