Está en la página 1de 12
35, Un ensayo de tensién se realiz6 con una probeta de acero que tenia un didmetro original de 125 mm y una longitud calibrada de 50 mm, Usando los datos que se pre- sentan en la tabla, grafique el diagrama de esfuerzo-defor- maciéa y determine aproximadamente el médulo de tena- cidad. Utilice una escala de 20 mm ~ 50 MPa y 20-mm — 0.05 mm/mm. Carga (KN) [Elongacién (mm) 0 0 ma 017s 319 0.0600 378 0.1020 409 0.1650 B6 02490 34 10160 03 3.0480 os 63500 03 8.8000 588 11.9380 Probs. 3-4/5 +39, En la figura se muestra el diagrama o-« para un con- junto de fibras de colageno de las que est compuesto un tendén humano. Si un segmento del tendén de Aquiles en A tiene una longitud de 6.5 pulg y un drea aproximada en su seecién transversal de 0.229 pulg2, determine su elongacién si el pie soporta una carga de 125 Ib, lo que provoca una tensidn en el tendén de 343.75 Ib. o (ksi) 4.50 375 3.00 225 150 07s 125th 05 Tia * Puls/pale) 3-13. Una barra con una longitud de 5 pulg y un area de secci6n transversal de 0.7 pulg? se somete a una fuerza axial de 8000 Ib. Si la barra se extiende 0.002 pulg, determine el modulo de elasticidad del material. Este tiene un comporta- miento eldstico lineal. I 5 pulg———| Prob. 3-13 3-14. El tubo rigido se sostiene mediante un pasador en A yun alambre BD que es de acero A-36, Si el alambre tiene un didmetro de 0.25 pulg, determine cudnto se estira al apli- car una carga de P=600 Ib sobre el tubo. 3:15, El tubo rigido se sostiene mediante un pasador en A yun alambre BD que es de acero A-36. Si el alambre tiene ‘un didmetro de 0.25 pulg, determine la carga P siel extremo Cse desplaza 0.075 pulg hacia abajo. pies | pice —}— sic Probs. 3-14/15 “3.16. Determine la elongacién de la barra hueca cuadra- da cuando se somete a la fuerza axial P = 100 KN. Si esta fuerza axial se incrementa hasta P = 360 KN y después se retira, determine la elongaci6n permanente de la barra. Esta hecha de una aleacién metdlica que tiene un diagrama de esfuerzo-deformacién similar al mostrado en la figura. @ (MPa) I 000125 3-22, En la figura se muestra el diagrama de esfuerzo-de- formacion para una resina de poliestireno. Si la viga rigida se sostiene por medio del puntal AB y el poste CD, ambos he- chos de este material, determine la mayor carga P que puede aplicarse a la viga antes de que se rompa. El didmetro del puntal es de 12 mm y el del poste es de 40 mm. (MP) ‘si a 5 <(om/am) 2mm 0 Prob, 32022 3-23. Es posible reducir la rigidez del cloruro de polivi mediante la adicién de plastificantes. En la siguiente figura se muestran los diagramas de esfuerzo-deformacién para ‘tres tipos de material que presentan este efecto. Especifique el tipo que debe usarse en la fabricacién de una barra con una longitud de 5 pulg y didmetro de 2 pulg, la cual debe soportar al menos una carga axial de 20 kip y debe ser capaz. de estirarse hasta } de pulg. -o (ksi) 15 P in plastificar| 4 10 % copolimero z flexible lastificamt @l y P « (pulg/ °o 00 0.20 a pulg) Prob. 3-23 #325, La barra de pléstico acrilico tiene 200 mm de largo y 15 mm de didmetro. Si se le aplica una carga axial de 300 N, determine el cambio en su longitud y el cambio de su didme- tro. E,=2.70GPa, v,=0.4. eS. em Prob, 3-25 3-26. El bloque cilindrico corto de aluminio 2014-T6, que tiene un diémetro original de 0.5 pulg y una longitud de 1.5 pulg, se coloca entre las quijadas lisas de una prensa de ban- co y se apricta hasta que la carga axial aplicada es de 800 Ib. Determine (a) la disminucién en su longitud y (b) su nuevo didmetro. ‘800b, 800 Ib Prob. 3-26 F3-14. Una barra circular s6lida que tiene 600 mm de largo y 20 mm de didmetro se somete a una fuerza axial de P=50 KN. La elongacién de la barra es = 1.40 mm y su didmetro se convierte en d' = 19.9837 mm. Determine el médulo de elasticidad y el médulo de rigidez del material, suponiendo que éste no experimenta cedencia. P=SOKN F314 F3-16. Un bloque de 20 mm de ancho esté firmemente uni- do a placas rigidas en sus partes superior ¢ inferior. Cuando se aplica la fuerza P al bloque, éste se deforma como lo indi- ca la linea discontinua. Sia =3 mmy P se retira, determine la deformacién cortante permanente en el bloque. 7(MPa) BOR 7 (rad) 150 mm > F3-16

También podría gustarte