Está en la página 1de 1

El proceso econmico en Venezuela para el ao de 1930 avanz con

lentitud en los diferentes sectores de la economa. Su caracterstica principal


fue la de ser un Pas eminentemente rural con una actividad agropecuaria,
que giraba en torno a la produccin del sector primario, destacndose en la
obtencin de: caf, cacao, caa de azcar, arroz, frutas, aparte de la cra de
ganado bovino, porcino, caprino; los cuales, adems de satisfacer la
demanda de la poblacin, algunos de ellos como caf, cacao, madera,
dividive, sarrapia, ganado vacuno, y cueros de res participaban en los
mercados internacionales. Fomentando, tanto la exportacin de los rubros
antes mencionados, como la importacin de bienes de capital, de los
productos alimenticios y manufactureros que no se procesaban en la regin.
Es finalmente para el siglo XX con la aparicin del petrleo que la
economa venezolana empieza a desarrollarse un poco ms rpido, gracias
a los incentivos generados por la actividad petrolera, la cual gener recursos
fiscales que facilitaron la dinmica econmica del Pas, a travs de
actividades comerciales, minera y la industrializacin que naci bajo la
tutela del petrleo y sigue nutrida por l, probablemente durante mucho
tiempo ms. A pesar de las inversiones en otras producciones de materias
primas nacionales y en industrias manufactureras de otros gneros, la
industria petrolera determina con su dinmica el resto de la economa. Las
ventajas comparativas internacionales y la cantidad de reservas de petrleo
recuperable en el territorio venezolano sugieren que el Pas basara su
principal industria en este recurso.

También podría gustarte