Está en la página 1de 4
Curso de Manipulacion y Rescate de Flora Tropical Orientado Profesores: Perfil del egresado Lugar: Manipulacion y Rescate de Flora Tropical Xs Primer paso para la obtencién del carné Worldwide Flora Rescuer Estudiantes y profesionales de cualquier nivel académico relacionados con las carreras de Biologia, Ecologia, Ing. Ambientales, Agronomia, naturalistas y afines. + Francibelk Roa (Venezuela). Profesora en la Instructor en UPEL-IPB. Autora de diversos libros y publicacions sobre botanica en el Trépico : Worldwide Flora Handling Instructor + Miriam Cotillas (Espaiia) Ambientéloga y Ecéloga Forestal por la Universidad de Alcala de Henares (Madrid). Investigadora del ICTA - Worldwide Flora Handling Instructor. EI participante adquirird conocimientos en las técnicas de estudio de la comunidad forestal, la evaluacién de las comunidades floristicas y sus ecosistemas, los métodos de estudio no invasivos, el manejo, colecta, rescate y salvamento de flora en sotobosque, baja-media altura y dosel, extraccién, identificacién, traslado y ubicacion de los individuos. El curso incluye el aprendizaje de los métodos de ascenso y escalada de arboles, la aplicacién de las normas de seguridad en el ascenso Deisy-chain y el descenso vertical, asi como la prospeccién del dosel. Finalmente el participante ampliaré sus conocimientos sobre los criterios para la colecta y el traslado, la creacién de viveros temporales sustentables-ecolégicos, la conservacion de especies prioritarias (autéctonas y endémicas), asi como la vigilancia de especies en vias 0 peligro de extincién Fecha: Curso de Manipulacié6n y Rescate de Flora Tropical q Vv Primer paso para la obtencién del carné Worldwide Flora Rescuer Tematica Filogenia Botanica Biodiversidad: Sistematica y cla -Cormofitos vasculares inferiores comunes tropicales(Plantas inferiores) -Cormofitos vasculares superiores comunes tropicales (Plantas Superiores) Identificacion de los grupos basicos de Plantas. Diversidad de Epifitas Tropicales Epifitas No Vasculares (ENV): Hepaticas. Musgos. Hongos Liquenizados. Epifitas Vasculares (EV) : Bromeliaceae. Orquideaceae Piperaceae. Araceae. Adaptaciones ba: Estructuras morfoanatémicas Tipos de simbiontes asociados a epifitas. Nicho ecolégico de algunas plantas tropicales. Plantas bioindicadoras, icacién de los Taléfitos -a8 (morfoanatémicas) de las plantas tropicales: Metodologia, técnicas de rescate y traslado. Establecimiento del area de trabajo (area a rescatar ) Como establecer el area y escoger el forofito prima Técnicas de rescate para flora de dosel: -Técnicas y equipo Basico de ascenso en arboles forestales: -Arnés: como elaborar amés improvisado con cinta tubular, uso basico de arnés, tipos de amés: de escalada, de Trabajo, etc. -Mosquetones, uso y tipologia. -Cuerdas, uso, mantenimiento y tipologia. -Nudos, usos, tipos de nudos : vuelta escota, ocho simple, ocho doble, -Descripcién de uso de equipo de escalada: jumar, ocho de escalada, descensor, cri-cri, Deisy-chain, entre otfos. Normas de Seguridad en el ascenso Deisy-chain y descenso vertical. Parte practica: elaboracién de arnés improvisado, manejo de mosquetones, jumar y otros, ascenso y descenso basico. (donde estan las plantas a rescatar). ee Curso de Manipulacién y , | Rescate de Flora Tropical Xo Primer paso para la obtencién del carné Worldwide Flora Rescuer Tematica Practica de armar arnés improvisado, y conectar a mosquetén y nudo ocho doble. Colecta y extraccién de ejemplares de dosel: -Evaluacién del forofito hospedero -Criterios basicos para rescatar la planta.

También podría gustarte