Está en la página 1de 4

c c 


c
  c
?  c cc  c
c 
  c   c c

  c  en inglés free software, esta denominación también se confunde a


veces con gratis por el doble sentido del inglés free en castellano) es la denominación del
software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto,
una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, cambiado y redistribuido
libremente. Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la libertad de
los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo
modificado.
El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la
distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo
tanto no hay que asociar software libre a "software gratuito" (denominado usualmente
freeware), ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido
comercialmente ("software comercial"). Análogamente, el "software gratis" o "gratuito"
incluye en ocasiones el código fuente; no obstante, este tipo de software no es libre en el
mismo sentido que el software libre, a menos que se garanticen los derechos de
modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa.
Tampoco debe confundirse software libre con "software de dominio público". Éste último
es aquel software que no requiere de licencia, pues sus derechos de explotación son para
toda la humanidad, porque pertenece a todos por igual. Cualquiera puede hacer uso de él,
siempre con fines legales y consignando su autoría original. Este software sería aquel cuyo
autor lo dona a la humanidad o cuyos derechos de autor han expirado, tras un plazo
contado desde la muerte de este, habitualmente 70 años. Si un autor condiciona su uso
bajo una licencia, por muy débil que sea, ya no es del dominio público.

   c c (también llamado privativo o de código cerrado) es cualquier


programa informático en el que el usuario final tiene limitaciones para usarlo, modificarlo
o redistribuirlo (con o sin modificaciones), o cuyo código fuente no está disponible o el
acceso a éste se encuentra restringido por un acuerdo de licencia, o por tecnología
anticopia.
Para la Fundación para el Software Libre (FSF) este concepto se aplica a cualquier software
que no es libre o que sólo lo es parcialmente (semilibre), sea porque su uso, redistribución
o modificación está prohibida, o requiere permiso expreso del titular del software.
En el software de código cerrado una persona física o jurídica (compañía, corporación,
fundación, etc.) posee los derechos de autor sobre un software lo que le da la posibilidad
de controlar y restringir los derechos del usuario sobre su programa. Esto implica por lo
general que el usuario sólo tiene derecho a ejecutar el software y no dispone de acceso a
su código fuente o aún teniendo acceso a él no tiene derecho a modificarlo ni distribuirlo.
De esta manera, un software sigue siendo de código cerrado aún si el código fuente es
hecho público, cuando se mantiene la reserva de derechos sobre el uso, modificación o
distribución (por ejemplo, en la versión comercial de SSH o el programa de licencias
shared source de Microsoft).

Î? c
cc  c 
Yna x     o x       (coloquialmente llamadas x ) es
una distribución de software basada en el núcleo Linux que incluye determinados
paquetes de software para satisfacer las necesidades de un grupo específico de usuarios,
dando así origen a ediciones domésticas, empresariales y para servidores. Por lo general
están compuestas, total o mayoritariamente, de software libre, aunque a menudo
incorporan aplicaciones o controladores propietarios.
Además del núcleo Linux, las distribuciones incluyen habitualmente las bibliotecas y
herramientas del proyecto GNY y el sistema de ventanas X Window System. Dependiendo
del tipo de usuarios a los que la distribución esté dirigida se incluye también otro tipo de
software como procesadores de texto, hoja de cálculo, reproductores multimedia,
herramientas administrativas, etcétera.

? 

 
   !
""     "#" Î $! La Administración Pública Nacional empleará
prioritariamente Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos, en sus sistemas,
proyectos y servicios informáticos. A tales fines, todos los órganos y entes de la
Administración Pública Nacional iniciarán los procesos de migración gradual y progresiva
de éstos hacia el Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos.

$? 
c c    
 
  
cc        
 %c
c c
!

›  ›
Los elementos más importantes del escritorio GNOME son los
iconos del escritorio, los paneles situados en los bordes superior e inferior de la pantalla y
los menús del panel. El ratón es la herramienta más importante, aunque GNOME también
cuenta con tecnología de asistencia incorporada, como braille, sintetizadores de voz y
teclados en pantalla para asistir a los usuarios con discapacidades.
c 
 El escritorio GNOME por defecto incluye los siguientes iconos de escritorio que
ofrecen las funciones y las opciones de navegación básicas para el sistema.
    ! El icono de escritorio ͚Computer͛ (Ordenador) se puede
utilizar para acceder rápidamente a cualquier dispositivo conectado al equipo: discos
duros, particiones, cámaras digitales o unidades de memoria flash YSB.
% c cc! El icono de escritorio ͚Home͛ (Inicio) ofrece un acceso rápido a los datos
privados.

%   ! Todo lo que desee borrar se puede arrojar al icono de escritorio
͚Trash͛ (Papelera). Siempre que no vacíe la papelera, estos elementos no se borrarán
permanentemente y será posible recuperarlos.
Puede hacer clic con el botón derecho del ratón en un icono para mostrar un menú con
operaciones que afectan a los archivos, como copiar, cortar o renombrar. Si se selecciona
͚Properties͛ (Propiedades) en el menú, se mostrará un cuadro de diálogo de configuración.
El nombre de un icono, así como el icono mismo, pueden cambiarse con la opción ͚Select
Custom Icon͛ (Seleccionar un icono personal). Ytilice la pestaña ͚Emblems͛ (Emblemas)
para añadir un icono pequeño a un elemento (como un archivo o una carpeta) y así
marcarlo visualmente. Por ejemplo, para marcar un archivo como importante, puede
añadir el emblema oportuno al icono del archivo. En la pestaña ͚Permissions͛ (Permisos)
es posible ver y modificar los permisos de acceso, lectura y escritura del usuario, del grupo
o de otros para este archivo. En la pestaña ͚Notes͛ (Notas) se gestionan los comentarios. El
menú de la papelera también ofrece la opción ͚Empty Trash͛ (Vaciar papelera), que
suprime el contenido de ésta.
Para suprimir un icono del escritorio, basta con arrastrarlo a la papelera. Tenga cuidado
con esta opción. si arroja iconos de carpeta o de archivos a la papelera, se borran los datos
reales. Si los iconos sólo representan enlaces a un archivo o directorio, únicamente se
suprimirán dichos enlaces.
Para crear un enlace en el escritorio a una carpeta o a un archivo, acceda al objeto en
cuestión con Nautilus (consulte la Sección 8.2.1, ͞Navegación con Nautilus͟). Haga clic con
el botón derecho en el objeto y haga clic en ͚Make Link͛ (Crear enlace). Arrastre el enlace
desde la ventana de Nautilus y suéltelo en el escritorio.
Menú contextual del escritorio: Si se hace clic con el botón derecho del ratón en un
espacio vacío del escritorio aparecerá un menú con distintas opciones. Seleccione ͚Create
Folder͛ (Crear carpeta) para crear una carpeta nueva, o bien ͚Create Document͛ (Crear
documento) para crear un nuevo documento. Es posible crear un icono de lanzador para
una aplicación con ͚Create Launcher͛ (Crear lanzador). Proporcione el nombre de la
aplicación y el comando para iniciarla y, a continuación, seleccione un icono para
representarla. El orden y la alineación de los iconos del escritorio se controlan con las
opciones ͚Clean Yp by Name͛ (Alinear por nombre) y ͚Keep Aligned͛ (Conservar
alineación). También es posible cambiar el fondo del escritorio o pegar un elemento en el
escritorio.

 La primera vez que inicie sesión, el escritorio GNOME se abrirá con dos paneles,
uno situado en la parte superior de la pantalla y el otro en la parte inferior. El panel
superior contiene los tres menús del panel [͚Applications͛ (Aplicaciones), ͚Places͛ (Lugares)
y ͚Desktop͛ (Escritorio)], un área de inicio rápido que incluye los botones de aplicación de
los programas más importantes (navegador Web Firefox y OpenOffice.org Writer), una
bandeja de sistema que incluye iconos de applets [SYSEWatcher, SYSEPlugger, Display
Settings (Ajustes de pantalla) y Network Settings (Ajustes de red)] y un área de
notificación con el reloj del sistema y el control del volumen.
El panel inferior contiene los iconos de ventana de todas las aplicaciones iniciadas en la
barra de tareas de la izquierda. Si se hace clic en el nombre de una ventana de la barra de
tareas, ésta se colocará en primer plano. Si el programa ya se encuentra en esa posición,
se minimizará con un sólo clic del ratón. Si se hace clic en una aplicación minimizada, se
vuelve a abrir la ventana correspondiente.
A la derecha de la barra de tareas, la opción ͚Workspace Switcher͛ (Conmutador del área
de trabajo) proporciona acceso a áreas de trabajo adicionales. Estos escritorios virtuales
ofrecen espacio adicional en el que se pueden organizar las aplicaciones y las ventanas
abiertas. Por ejemplo, se puede abrir un editor en un área de trabajo, algunas shell en otra
y la aplicación de correo electrónico y el navegador Web en otra. Para mover una ventana
a otra área de trabajo se arrastra su icono en el conmutador de un área a otra.
Al hacer clic con el botón derecho en un espacio vacío de un panel se abrirá un menú, en
el que se ofrece ayuda, información y comandos para GNOME y los paneles. Seleccione
͚Properties͛ (Propiedades) para abrir un cuadro de diálogo de configuración en el que
podrá cambiar la posición y el fondo del panel. Es posible añadir lanzadores, herramientas
y varios applets a los paneles existentes mediante la opción ͚Add to Panel͛ (Añadir a
panel). Los elementos de los paneles se suprimen haciendo clic con el botón derecho en
su icono y seleccionando ͚Delete This Panel͛ (Suprimir este panel). Para añadir un panel
nuevo, se hace clic en ͚New Panel͛ (Nuevo panel).
" &&'   &'  "!á El menú ͚Applications͛ (Aplicaciones) ofrece una
jerarquía de fácil acceso a las aplicaciones instaladas en el sistema. La mayor parte de ellas
se agrupan en submenús más pequeños dedicados a una categoría, como ͚System͛
(Sistema), ͚Office͛ (Oficina) o ͚Internet͛. Para abrir una aplicación, haga clic en
͚Applications͛ (Aplicaciones) para mostrar el menú completo, seleccione la categoría
oportuna, haga clic en el submenú y, seguidamente, haga clic en el nombre de la
aplicación. Las aplicaciones que no aparecen en el menú se pueden abrir indicando su
comando, si se conoce, en el indicador ͚Run Application͛ (Ejecutar aplicación), al que se
accede pulsando Alt-F2. Por ejemplo, si desea explorar sus fotografías digitales y no
encuentra la herramienta gThumb en el menú, escriba gthumb en el indicador ͚Run
Application͛ (Ejecutar aplicación).
" '"   "!á El menú ͚Places͛ (Lugares) ofrece un acceso fácil a los lugares
comunes, como el directorio personal, las unidades, el escritorio o las carpetas de red.
Con este menú también se pueden abrir una función de búsqueda de documentos
recientes y una búsqueda de archivos. Para obtener más información acerca de la gestión
de archivos en carpetas locales y remotas.
" "(&    ! El menú ͚Desktop͛ (Escritorio) contiene controles para
gestionar el escritorio. Aquí encontrará el ͚Centro de control de GNOME,͛ que se puede
utilizar para personalizar el escritorio; la opción ͚Lock Screen͛ (Bloquear pantalla), que
inicia el salvapantallas; la opción ͚Log Out͛ (Fin de sesión), que cierra la sesión; así como
un programa de fácil manejo para tomar instantáneas del escritorio. A esta función se
puede acceder pulsando la tecla Impr Pant (también conocida como Print Screen).
&&'" Los applets son pequeñas aplicaciones que residen en un panel, indicadas
mediante un pequeño icono en el que se puede hacer clic para trabajar con el applet. A
diferencia de las aplicaciones ͞reales͟, los applets no cuentan con sus propias ventanas en
la pantalla. Algunos applets ya están preconfigurados para aparecer en el panel en cuanto
se inicia por primera vez, pero se pueden añadir otros muchos a los paneles propios. Es
posible añadir un applet a un panel desde el menú emergente del panel. Haga clic con el
botón derecho en un área vacía del panel y, a continuación, haga clic en ͚Add to Panel͛
(Añadir a panel). Seleccione el applet que desee añadir y haga clic en ͚Add͛ (Añadir). Así se
añade un applet nuevo de forma permanente al panel.

También podría gustarte