Está en la página 1de 7
Al Presidente del Concejo Deliberante Sr. PABLO RUBEN SANTILLAN SU DESPACHO, Me dirjo a usted y por su intermedio al Honorable Ct con el objeto de elevar a vuestra consideracién el Proyecto de Ordenat que éste Departamento Ejecutivo pretende, en base a los fundamentos que abajo expongo, erradicar de la Ciudad de El Carmen la comercial lizacion y artefactos pirotécnicos de todo tipo, sea en sitios pablicos 0 privados, parte de organismos piblcos o privadas, y durante los 365 dias del afi, Sin otro particular, saludo al Sr. Presidente muy atte CONCEIO DELIDERANTE MANCEALOAD OE tL caRaen ‘encuentra su razén de ser en los peligros que entrafian integridad de las personas, cuanto para la preservacion de oe publicos, la preservacién del ambiente, y la proteccién de los anim: El uso de pirotecnia se encuentra asociado intit expresiones populares, sea que se traten de celebraciones conmemoraciones patrias, ceremonias rituales y/o tradicionalistas, politicos, eventos deportivos y culturales, manifestaciones callejeras de di indole etc., sin excluir a los festejos de Navidad, Alo Nuevo, Reyes, etc. que extienden durante algo mas de un mes —mediados de diciembre a mediados enero- Es un dato de la experiencia, que la mayoria de personat participan en esos eventos, acttian compenetrados con el mas profundo senti religioso, tradicionalista, \idico, patric, politico, deportivo, cultural, reclamatoria etc, que _privilegian lo que es esensial de tales actos y actuan con moderacié de desbordes entre los que se destacan el consumo de alcohol y el uso Pirotecnia, cada uno de los cuales, considerados en forma separada, han siempre causa de dafios para si, pera terceros y para los bienes, pero que Potencian exponenciaimente cuando la pirotecnia cae en manos de quienes | consumido alcohol, como es frecuente que ocurra Otra cuestin que potencia el riesgo derivado del Pirotecnia, es que se tratan de productos de acces 0 masivo y come indiscriminada, que se manipulan sin ningin conocimiento Condiciones de uso y de los peligros que generan, atractivo, tiene a los menores y a los nifios como Protagonistas de los mas graves accidentes derivados di Particulas y escorias calientes, elementos cortantes Contenido por llama 0 explosién excesivas, dado que entre la ignicién y el funcionamiento del elemento pu que la Persona se ponga a cubierto, y que también p no han completado su combustion una vez finalizada Je la. eyecci6n © penetrantes, el tiempo. q lede no ser ueden provor sult Otro dato de lay-ea Pirotecnia y coheteria constituye Control, miedo y/o muerte como consecuencia de los estruendos los perros suelen sentir temor y al huir pueden ser victimas Perderse. Las aves reaccionan frente a los estruendos con pueden provocarles la muerte; los gatos suelen correr detras de los simple curiosidad pudiendo ingerirlos, perder la vista o lesionarse. Anual y sistematicamente se denuncian en los medios| pérdidas de perros que huyen de sus hogares luego de asustarse por explosion provocada por estos articulos, provocando gran desazén en | distintas familias que quieren a sus mascotas como un integrante de las mismé Lo que puede ser una “Noche Buena" en familia, de seguro no resulta buena" para las mascotas, que pasan esa y otras tantas largas noche: desvelos a causa de los estruendos de las bombas navidenas. Incluso, Glas previos a las fiestas, la intranquilidad de esos seres sintientes (los ani se va conviriendo en “extremo temor’ a medida que se acercan las festivas, donde los animales reconocen esos ruidos ya captados las noo de algunos hombres. El goce del humano durante las “Fiestas transformar la tranquilidad del reino animal en un estado de excitacion que solo puede ser apaciguada con el suministro de ciertos cal también afectan su bienestar. Otra cuestién que no se puede olvidar, porque peligro latente, es que con articulos pirotécnicos se ha provocado la Ml decenas de personas en el tristemente celebra ‘CROMAGNON” que mas potentes, y que su aparicién repentina y su comerci informal, tornan ineficientes los controles del Estado, lo « proliferacin de productos de origen ilegal y de mayor peli € piblico avido de diversion, tampoco contrcla. Be f En suma, con la sancin de particulares de nuestro Municipio, posteriores a las festividades navidefias, 0 en culturales, religiosos, politicos, gremales, sindicales, masivo ineremento en las ventas de instrumentos de cierto, que la mayor parte de esos ingresos provienen de océ que aprovechan esos circunstanciales eventos para incrementar s sin recomendacién ni preocupacién alguna por la seguridad de las bienestar de los animales. En este contexto, son contados los. dedicados “exclusivamente” al rubro de la pirotecnia, que “pagan es concepto de esa actividad y que son ingresados a las arcas municipales en cardcter, como también, es infundada la reiterada argumentacién defensores de este tipo de activicades comerciales referida a que | comercios “generan fuentes de trabajc”. Lo cierto, sin embargo, es que las normas existentes materia, no han podido cumplir con su efecto disuasivo en el uso, te comercializacién de articulos pirotécnicos, incrementandose afio a afio su venta ‘ilegal’, por personas que solo bregan por su interés pecuniario, reparo alguno en los dafios colaterales que los articulos pirotécnicos causar. También es necesario recordar que el uso de forma parte de las costumbres ancestrales de nadie, ni es parte ninguna manifestaci6n cultural, deportiva, politica o de alguna otra’ la piotécnica es un elemento contemporaneo que fue asociéndose a los festejos populares y masivos, lo cual nos « reflexion sobre el hecho que se tratan de elementos absolut ya que los festejos 0 actos de unos no pueden llevarse a cabo dafios que se generan sobre los demas, sea que se animales. En éste proyecto, me hago filosofo Jean Paul Sartre, segun el cual, "Mi liberta: de los demas’. En tal sentido, a libertad vecinos, reside en la libertad de contaminaciones acusticas, vis -erradicarse sin otra consecuencia ‘al mero divertimento personal. La Ley Organica de N° an i ae bbs i “satisfacer las necesidades espirituales e Prisier (victo 10) y le atribuye al Concejo Deliberante i Es se *Reglamentar los ruidos excesivos y molestos para comodidad 2 ; (Articulo 118 inc. ‘e’) y, en general, la adopoién de todas aquellas — i tendientes a asegurar la salud de la poblacién, el saneamiento ambient preservacién de! equilibrio ecol6gico, asi como establecer restricciones limitaciones especiales, incluso al dominio privado, cuando circunstancia excepcionales lo aconsejen’ (Articulo 119 inc. ‘h), las cuales son competenc especificas que permiten establecer reglamentariamente la prohibicion definiti de la comercializacion y uso, en publico o privado, por particulares 0 por parte Estado, por menores y adultos, de elementos de pirotecnia, atin los denomina de ‘venta libre’ por la Ley 24.304 Pro que no sea la de imponer to de Ordenanza Articulo 1°: Declarese a todo el Ejido Urbano y Rural que comprende la de El Carmen, “Territorio Libre de Pirotecnia” con los alcances establecidos presente Ordenanza. Articulo 2°: Prohibase en todo el territorio municipal el uso particular domicilia en espacios publices, fabricacién, tenencia, guarda, acopio, exhibie manipulacién, depésito, circulacién, transpcrte, venta o cualquier otra de comercializacion mayorista o minoristas, de elementos de pirotecnia, Y de todo otro producto destinado a provocar efectos mecénicos vis aucitivos mediante detonacién, deflagracio, combustion © explosién, aquellos elementos de proyeccién cu ; deflagracion, detonacién 0 cualquier Compuesto quimico que por si solo 0 Asimismo, quedan expresamente pro a ae Seto nits gems gon sees ea q A , teligiosas u otras Articulo 3°: Se considera elem 'yo efecto secundario produzca otro andlogo en que se e mezclado con otro pueda hibidas esas conductas, oetrpaLiad DEL CARMEN aa én alcanzan a las industrias y comercios Jos particulares y vendedores Articulo 4°: Los términos de la prohibi radicados en el municipio, como asi también a ambulantes u ocasionales. Articulo 5°: Quedan excluidos de la presente Ordenanza, 10s artificios pirotécnicos para sefiales de auxilio, emergencias nauticas y para el uso de las Fuerzas ‘Amadas, de Seguridad y/o Defensa Civil y los de uso profesional, siempre que sean utiizados en el ejercicio de funciones. Aticulo 6": La autoridad de aplicacién realizar amplias campafas de difusion y concientizacién sobre los alcances de la presente norma, con el objeto de elevar el nivel de conocimiento de la poblacién sobre la necesidad de evitar los riesgos derivados del uso de la pirotecnia ‘Articulo 7° El Incumplimiento a la Presente, dard lugar a las siguientes Sanciones a) Decomiso inmediato de los elementos pirotécnicos, que se llevara a cabo en el acto mismo de constatacién de su oroduccién, comercializacion 0 tenencia, y posterior destruccién o inutilizacién ordenada por el Juez de Faltas. b) Multa de 500 litros de nafta a 6000 litros de nafta de acuerdo a la gi la Infraccion. 5 ©) Si el infractor fuese comerciante se ordenaré la clausura comercial por un término de cinco (5) a diez (10) dias ha primera infraccién. En caso de reincidencia, la clausura de treinta (30) a Sesenta (60) dias habiles y a la lugar dentro del término de dos (2) afios de procedera a retirar la Habilitacion comercial del in anos. i 0) La aplicacién de multas y determi Juzgado Municipal de Faltas de n No comerciales, cualquiera sea lugares ocupados por las mi trate de sitios publicos 0 Previstos anterior infraccién, 1a istema de (MUNICIPALIDAD DE EL. CARMEN Belgrano 307 -C.P. 4609 “enero a) Jas medidas conducentes para suspender las acciones, decomisar los elementos fe imponer las multas. Atticulo 9°: De forma. ConcEIO eLeaanT WONCEAOID FH CON

También podría gustarte