Está en la página 1de 5

Proyecto: Campaa de Prevencin de Conductas de Riesgo

Libres de Riesgos

Justificacin
Objetivos
Objetivos Generales
Sensibilizar a los estudiantes del nivel II acerca de los riesgos que
existen en nuestra sociedad actual.
Fomentar la prevencin de los factores de riesgo que existen
actualmente a travs de la investigacin que realicen los estudiantes.
Objetivos Especficos
Utilizar la investigacin para que los estudiantes conozcan los riesgos a
los que estn expuestos y cmo actuar frente a los mismos de una
manera asertiva.
Compartir lo investigado a todos los agentes educativos.
Metas
Alumnos del Nivel II.
Metodologa
Implementacin de la Campaa Libres de Riesgos utilizando charlas
informativas dirigidas a los estudiantes con la intencin de motivarlos a
investigar distinta problemtica, las cuales sern plasmadas a travs de
diversas formas de expresin, tales como afiches, comics, dibujos, cuentos,
etc. Dichos trabajos sern expuestos a toda la Comunidad Educativa para
fomentar la concientizacin sobre las medidas a tomar frente a diversas
situaciones de riesgo.
Las conductas de riesgo sern divididas y desarrolladas de la siguiente
manera:
5to y 6to de primaria Riesgos del Internet
1ro de secundaria Desrdenes Alimenticios
2do de secundaria Drogadiccin y alcoholismo
3ro de secundaria Embarazo adolescente
4to y 5to de secundaria El Aborto
Recursos
Recursos Humanos:
Directora
Coordinadora
Psicloga
Tutores
Padres de familia
Alumnos
Recursos Materiales
Cartulina

Papel bond
Colores
Plumones
Hojas de colores
Tiempo De Duracin:
De Abril a octubre del 2016.
Plan De Trabajo
PROPSITO GENERAL: Implementar el programa de Orientacin Vocacional a
los alumnos de 3ro. Y 4to. Grado del nivel secundario que les permita el
desarrollo de su vida futura y la ubicacin con acierto en el mundo laboral.

Cronograma de Actividades:
Ao: 2016
N
De FEB
Activida
des

MAR ABR MAY JUN

Elaboraci X
n
de
programa

Implemen
tacin del
programa
vocaciona
l
Resultado
s
del
programa

JUL

AG
O

SE OC
T T

Al finalizar la
aplicacin
del programa
se
le
entregar a
cada alumno
su
Informe
de
Orientacin
Vocacional.

DEPARTAMENTO PSICOPEDAGGICO

También podría gustarte