Está en la página 1de 2

ESTADISTICA 2

PAG 434 PROB. 5.2


EJERCICIO 2

6) La probabilidad de fallar durante el vuelo para cada uno de los seis motores
de un avin es 0,0005. Suponiendo que los seis motores trabajan
independientes, determine la probabilidad que en un vuelo determinado:
i. No ocurra ninguna falla de motor.
ii. No ocurra mas de una falla.
iii. Ocurre exactamente dos fallas.
SOLUCIN:
Para la distribucin binomial: n=6

p=0,9995

a. P(x=0)=6C0(0,9995)6(0,0005)0=0,997
b. P(x1)=P(x=0)+P(x=1)=0,997+0,0029=0,9999
c. P(x=2)=6C2(0,9995)4(0,00005)2=0,0037
EJERCICIO 25
(a) 0.0064 s (b) aproximadamente 1 alumno .
EJERCICIO 39
39. Una mquina es accionada por tres haterias, todas del mismo tipo, y
funcionar siempre que dos de ellos trabajen adecuadamente. La probabilidad
de que una batera de este tipo falle durante las primeras 8 horas de op racin
de la mquina es 0.2; si supera las primeras 8 horas de operacin, la probal'1
idad de falla durante las siguientes 8 horas es 0.4. Determine la probabilidad
de que la mquina funcione continuamente durante: (a) 8 horas , (b) 16 horas.
39. (a) 0.896 ; (b) 0.47 .

PAG 448 PROB.5.3


1.- VERIFICAR EL PROB YA QUE ES 4 Y NO 6

Se lanza un dado hasta que aparece el nmero 6. Cul es la probabilidad de que


el nmero de lanzamientos sean 3?
Solucin.
En este problema el xito es la aparicin del nmero 6 y la probabilidad de que
salga el nmero 6 al lanzar un dado es 1/6, por lo que p = 1/6 yq = 5/6. Como nos
interesa calcular la probabilidad de que el 6 aparezca en el tercer lanzamiento,
entonces:
P(X = 3) = ( )3-1 ( ) = ( )2 ( ) = 0.1157

También podría gustarte