Está en la página 1de 2

JOS DE SAN MARTN: Padre de Merceditas.

Fuente: http://www.elhistoriador.com.ar/biografias/s/san_martin.php

Don Jos se haca


tiempo tambin para la
diversin y poco a poco
fue tenido en cuenta en
las selectas listas de
invitados de las tertulias
porteas. La ms famosa
y
agradable,
segn
cuentan, era la de Don
Antonio Escalada y su
esposa Tomasa, en la que
sus hijas, Remedios y
Nieves, no perdan de
vista a ningn nuevo
visitante. Por all pas
Don Jos y surgi el romance con Remedios. "Esa mujer me ha mirado para toda la
vida", le dira en una carta a su amigo Mariano Necochea.

Se casaron el 12 de
septiembre de 1812 en la
Iglesia Nuestra Seora
de la Merced, despus
de una firme pero breve
oposicin de la familia
Escalada. l tena 34
aos y ella 15.

[] Mercedes Tomasa de San Martn naci en Mendoza el 24 de agosto de 1816. Por


ese motivo en Mendoza el da del padre se celebra en esa fecha. Mercedes dej de
ver a su padre cuando tena 4 meses, cuando emprende el cruce de los Andes (a

principios de 1817) y se
traslada con su madre a
Buenos Aires a casa de
sus abuelos.

Merceditas recin volver a ver a su padre


siete aos despus.

[] En 1823 [] Ante el agravamiento de


la salud de Remedios, pese a las
amenazas, San Martn decidi viajar igual a
Buenos Aires pero lamentablemente lleg
tarde. Su esposa ya haba muerto sin que
l pudiera compartir al menos sus ltimos
momentos. Difamado y amenazado por el
gobierno unitario, San Martn decidi abandonar el pas en compaa de su pequea
hija Mercedes rumbo a Europa. Tras pasar brevemente por Londres, San Martn y su
hijita se instalaron en Bruselas. Merceditas tena siete aos y recin ahora conocera
de verdad a su padre. San Martn comenta en una carta a su entraable amigo Toms
Guido: "Cada da me felicito ms y ms de m decisin de haberla conducido a
Mercedes conmigo a Europa y arrancado del lado de doa Tomasa (su suegra). Esta
amable seora con el excesivo cario que le tena me la haba resabiado, como dicen
los paisanos, en trminos que era un diablotn...".
En 1824 pasan a Pars para que Mercedes complete sus estudios.
En 1825 redacta las famosas mximas, una serie de recomendaciones para su
educacin en caso de que l no estuviera a su lado. All le aconseja el amor a la
verdad, la tolerancia religiosa, la solidaridad y la dulzura con los pobres, criados y
ancianos; amor al aseo y desprecio al lujo. Tras pasar brevemente por Londres, San
Martn y su hijita se instalaron en Bruselas.

También podría gustarte