Está en la página 1de 2

Energa de activacin

Es la energa que necesita un sistema antes de poder iniciar un determinado proceso. La


energa de activacin suele utilizarse para denominar la energa mnima necesaria para
que se produzca una reaccin qumica dada. Para que ocurra una reaccin entre dos
molculas, stas deben colisionar en la orientacin correcta y poseer una cantidad de
energa mnima. A medida que las molculas se aproximan, sus nubes de electrones se
repelen. Esto requiere energa (energa de activacin) y proviene del calor del sistema, es
decir de la energa traslacional, vibracional, etctera de cada molcula.

Diagrama de energa
Un diagrama de energa potencial es una grfica de energa vs coordenada de
reaccin que informa de qu manera se lleva a cabo una reaccin en trminos
de energa de los reactivos, de los productos y de los estados intermedios:
complejos activados y estados de transicin.

Estado de transicin
Es una configuracin particular a lo largo de la coordenada de reaccin que se
define como el estado que corresponde al mximo de energa a lo largo de la
misma. En este punto se asume que las especies reactantes al colisionar
conducirn siempre a la formacin de productos.

Intermediario Reactivo
hace referencia a una especie qumica, habitualmente de baja estabilidad, que
aparece y posteriormente desaparece como parte de un mecanismo de
reaccin. No aparece ni en la reaccin global, ni en la ecuacin de velocidad.

La mayor parte de las reacciones qumicas son consecutivas (o sucesivas), lo


cual significa que para completarse necesitan pasar a travs de una serie de
etapas elementales. Las especies que son el producto de una de estas etapas y
que se consumen en una etapa siguiente son los intermedios de reaccin.
Por ejemplo, en una hipottica reaccin consecutiva (o sucesiva):
A + 2B C + D + E,
cuyo mecanismo fuera el siguiente:
A+BC+X
XD+Y

B + Y E,
las especies X e Y son los intermedios de reaccin.
Los intermedios de reaccin suelen tener una vida corta y rara vez se aslan.

Cintica

También podría gustarte