Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO ll

1: qu entiendes por tica?


Se entiende por tica a la eleccin de una conducta digna, a un esfuerzo por
obrar bien, y al arte de conseguirlo.
2. crees que la tica es necesaria?
S, porque gracias a la tica construimos nuestra propia vida y nos permite vivir
como seres humanos.
3 qu relacin aprecias entre la tica y la inteligencia?
Gracias a la inteligencia somos capaces de ver la realidad, saber y diferencia
entre lo malo y lo bueno, y es ah donde se relaciona la tica para optar por la
mejor decisin para el hombre.
4 qu se entiende, en tica, por relativismo y subjetivismo?
Se entiende por relativismo a una conducta a la carta, ejemplo: cada uno haga
lo que venga en gana Haz lo que te guste. Por lo tanto, si la tica ha de ser
criterio para distinguir entre el bien y el mal, entonces ha de ser objetiva y una,
no subjetiva y mltiple.
5 Puede tener carcter tico el relativismo?
El relativismo es peligroso porque pretende la negacin de cualquier
supremaca real. Abre as la puesta del todo vale, por donde siempre podr
entrar lo ms desarrollado, lo irracional. Entonces a mi punto de vista no puede
tener un carcter tico.

Cuestionario v
1. Cul es tu opinin sobre el argumento de atticus?
Muy buen argumento, a pesar que toda ciudad donde los prejuicios racistas
eran fuerte y se le echaba encima, utiliz el trmino conciencia para
hacer un juicio razonado, objetivo, independiente de gustos e inclinaciones
sunjetivas.
2. Expresa un comentario a las siguientes frases:
- Vivo mejor con la conciencia tranquila que con una buena cuenta
corriente
Es mucho mejor hacer la cosas bien, correctas que vivir con temor y
pensando constantemente si es que las coas que hacemos estuvieron
mal.
-

Es mucho menos pesado tener a un nio en brazos, que cargado


sobre la conciencia

Tener un buen criterio y conciencia al momento de tomar una decisin,


pueden garantizar una plena seguridad de que ests obrando bien.
3. Si la conciencia es fcil de desviar hacia la pendiente de los
propios prejuicios e intereses, la tarea constante del hombre es
protegerla de esos remolinos y regularla por la realidad misma.
Puedes explicor?
A veces hay casos en las cuales las personas optan por prejuicios, intereses;
y slo no escuchan a su conciencia. Hay que tener en cuenta que la
conciencia no juzga lo que ms nos apetece hacer , sino lo que debemos
hacer.

También podría gustarte