Está en la página 1de 2
INCLUSION SOCIAL Y DISCAPACIDAD Patel) + Acto de inauguracién. en el Patio de la Escuela. Suscripcién de Convenio de Cooperacién con Ministerio de Desarrollo Social. + Exposicién de fotos “ojos que ven corazén que siente”. Exhibicién fotografica de niios con sindrome de Down, auspiciada por Fundacién Isabel Aninat Echazarreta. La exposicién estard ubicada en el frontis y patio de la Facultad, entre los dias 5 y 9 de octubre. + Acto “ponte en milugar” Actividad programada por Colectivo Derecho a Ciegas y Fundacién Ciudad Accesible, + Mesas de discusi6n. “La discapacidad en la legislacién chilena”, Anilisis de la Ley 20.422 y de otros instrumentos legales que abordan la discapacidad. Avances y desafios pendientes Auditorio Alessandri Pe a ene Expositores: Ana Maria Moure (Prof. Dpto. de Derecho Internacional, Facultad de Derecho de la U. de Chile), Jaime Gajardo (Ministerio de Desarrollo Social), Paula Silva (Fundacién Complementa), Claudio Pinto (Defensoria de la Discapacidad) “Acceso al Trabajo”. Regimen legal de la contratacién de personas con discapacidad, con especial acento en los incentivos provistos, y empleo con apoyo. Miércoles 7 de octubre alas 18.00 hrs., Auditorio Alessandri Expositores: Maria Cristina Gajardo (Directora del Dpto. de Derecho del Trabajo y de Seguridad Social, Facultad de Derecho de la U. de Chile), Daniel Concha (SENADIS), Jorge Davagnino (Comisién discapacidad SOFOFA) Exhibicion pelicula “Luz y sombras”, Trabajo audiovisual del taller de cine: “Cequera y baja vision, explorando otras maneras de mirar’, proyecto de la Facultad de Medicina e IECI, adjudicatario de los fondos audiovisual 2015 del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y Valentin Letelier de la VEXCOM 2015. Las proyecciones se realizaran en el Auditorio Alessandri el dia 6 de octubre alas 18:00 horasy el dia 9 de octubre a las 13:30 hrs. Los talleristas, Patricio Bustamante, Prof. Dpto. de Tecnologia Medica de la U. de Chile, y Josefa Ruiz, Cineasta del Programa de magister de Cine Documental U. de Chile, comentaran el trabajo junto a participantes/directores del taller en la primera proyeccién

También podría gustarte