Está en la página 1de 1

I.

Distribucin de frecuencias
Intervalos de clase
Frecuencias fi
38,9
48,2
26
48,3
57,6
9
57,7
67,0
9
67,1
76,4
6
85,9

95,2
fi=
1. La frecuencia acumulada debajo
de la clase mediana es:
a.
30
b.
9
c.
26
d.
18
e.
35
2. La Mediana es:
a.
48,25
b.
57,70
c.
53,97
d.
52,43
e.
45,55
3. La suma del producto de las
frecuencias por el cuadrado
de las desviaciones respecto
a la media aritmtica es:
a.
14932,84
b.
817,8
c.
214344,2
d.
104,7478
e.
3459
4. La desviacin estandar es:
a.
53,97
b.
55,69
c.
13,63
d.
59,77
e.
15,78
5. La moda es:
a.
38,85
b.
26
c.
17
d.
44,53
e.
55,69

5
60

II. Dentro de una caja hay bolas numeradas de 2 al 16.


Extraemos una bola al azar
y observamos el nmero que tiene.
La probabilidad de:
6. Obtener un nmero impar menor que nueve es:
a.
0,06
b.
0,13
c.
0,25
d.
0,90
e.
0,20
7. Obtener un nmero impar es:
a.
46,67 %
b.
53,33 %
c.
20,00 %
d.
35,55 %
e.
12,50 %
III. De acuerdo a la siguiente tabla se tiene:
Se quiere ajustar a una curva del tipo
x
y

1
1,2
1,5
2
3
3,7
4
4,5

3
3,4
5
2
4,1
5
7
6,5

y=a * e^bx

8. Es una relain del tipo:


a.
lineal
b.
logartmica
c.
exponencial
d.
polinomial
e.
potencial
9. el coeficiente a es:
a.
0,2160
b.
7,3692
c.
11,463
d.
1,9973
e.
22,519
10. el coeficiente b es:
a.
0,2160
b.
7,3692
c.
11,463
d.
1,9973
e.
22,519

También podría gustarte