Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DEL MAR- CAMPUS HUATULCO

INTEGRANTES:
Aragn Santiago Irma
Cervantes Lpez Dayanna Sina
Martnez Matus Edith
Prez Ortiz Gabriela Adaly
Ramos Ordaz Lili Diana

1
2

INTRODUCCIN
NIVEL REGIONAL
2.1Descripcin General
2.1.1 Localizacin
2.1.2 Subregiones
2.1.2.1
Pases que lo integran
2.1.3 Extensin territorial
2.1.4 Pases ms representativos
2.2Comparacin con otras regiones (Aportacin al PIB turstico mundial)
NIVEL NACIONAL
3.1Datos generales
3.1.1 Nombre y capital
3.1.2 Ubicacin
3.1.3 Poblacin
3.1.4 Localizacin
3.1.5 Extensin
3.1.6 Gentilicio
3.1.7 Grupos tnicos
3.1.8 Lengua
3.1.9 Religin
3.1.10Clima
3.1.11Gastronoma
3.1.12Sistema Poltico
3.1.13Moneda
3.1.14Actividades econmicas
3.1.15ndice de desarrollo humano
3.1.15.1
Educacin
3.1.15.2
Ingresos
3.1.15.3
Salud (natalidad, mortalidad)
3.1.16Ciudades ms importantes
3.2Requisitos y recomendaciones para entrar al pas
3.2.1 Pasaporte y visa
3.2.2 Informacin sanitaria
3.2.3 Recomendaciones
3.2.4 Cambio de moneda
3.3Oferta (De la ciudad o ciudades ms importantes)
3.3.1 Atractivos
3.3.1.1
Naturales
3.3.1.2
Culturales
3.3.2 Servicios Tursticos
3.3.2.1
Transporte (internacional-local)
3.3.2.2
Hospedaje
3.3.2.3
Alimentos y bebidas
3.3.2.4
Agencias de viajes
3.3.2.5
Centros de recreacin
3.3.3 Infraestructura
3.3.3.1
Accesibilidad
3.3.4 Estructura
3.3.5 Superestructura

3.3.5.1
Organismos reguladores de la actividad
turstica

3.4Demanda
3.4.1 Perfil del turista
3.4.1.1
Caractersticas sociodemogrficas (Edad, sexo,
etc.)
3.4.1.2
Pas de origen
3.4.1.3
Gasto de viaje
3.4.1.4
Das de estancia
3.4.1.5
Motivacin principal de viaje
3.4.1.5.1 Tipo de turismo que realizan
3.4.1.6
Como viajan (solos o acompaados)
3.4.1.7
Uso de agencias de viajes
3.4.2 Segmento principal
3.5Promocin del destino
3.5.1 Medios de promocin
3.5.2 Segmento al que se dirige la promocin
3.6Impactos econmicos
3.6.1 Generacin empleos
3.6.2 Aportacin al PIB nacional
3.6.3 Aportacin al PIB mundial
3.7Resoluciones finales
3.7.1 Anlisis FODA
3.7.1.1
Fortalezas
3.7.1.2
Oportunidades
3.7.1.3
Debilidades
3.7.1.4
Amenazas
3.7.1.5
Estrategias
3.7.2 Comparacin
3.7.3 Conclusiones
Conclusiones generales

También podría gustarte