Está en la página 1de 1

Las Costumbres: en medio de su realidad histrica, social o

poltica, el ser humano desde la perspectiva de la transcendencia


obtiene las respuestas a las preguntas existenciales y que necesita
conocer a Dios para conocerse a s mismo. Donde Lo aleja de su
mundo fantstico, de creaciones ficticias y le ensea el camino de
Dios que es divino y trascendente.

Las Culturas: A lo
largo de la humanidad
el fundamento radical
para dar razn del
hombre es Dios y que
por tal el hombre se
ha hecho a la medida
de Dios, todo este
fundamento afirma de
la tendencia humana
por transcender.
Tambin
une
las
culturas,
hace
hombres nuevos y
dinmicos
donde
crean en un solo Dios.

Influencia de la
cultura Teologa
en:

Los
Pensamientos:
Influye
constantemente
en el ser humano, en
buscar su destino, el
sentido de la vida que
rebasa los trminos de
una realidad reducida a lo
factico. En este contexto
sobre el sentido de la
existencia humana su
motivo
central
de
reflexin es Dios. Le
ilumina sus ideas y le
indica el camino de la
perfeccin.

Las Acciones: Influye en la historia del tiempo, donde hay una


visin que distorsiona los tiempos pasados y futuro. Donde la
historia parece prdida y el futuro incierto, debido a la dinmica de
la civilizacin de la actualidad que ofrece dicha distorsin.
Tambin influye en la toma de decisiones que exige disipar y actuar,
donde el futuro es poco confiable y que se dan de acuerdo a sus
propias posibilidades y cada una de estas acciones que se tomen
deben ser autnticamente como persona. Adems Le permite
asumir la vida desde otra perspectiva, buscar su trascendencia, de
seguir sus palabras, de vivir la palabra bblica y buscar lo humano.

Jose Bravo Martnez

También podría gustarte