Está en la página 1de 7
3.10 Aplicacones El tercer pago se realiza al final del tercer mes, por lo que habra que determinar su valor actual, descontando los intereses generedos en tres periodos: C= 4000(1+ 0.017% C= 4000(1.01) C= 4000(0,970590) C= 3.882,3606 La suma de los valores actuales es, por lo tanto, (= 3960.40+3921.18+3 882.3 1763.94 Por lo tanto, es més conveniente adquirr el bien al contado que aprovechar los pagos “sin intereses’, puesto que su valor actual es superior por 963.94 pesos respecto al que se obtiene pa- gando al contado, 3.10.3 Valor actual neto Para realizar la evaluacidn de un proyecto de inversién, las herramientas que se utilizan con més frecuencia son: «Tiempo simple de recuperacién + Tiempo ajustado de recuperacién + Valor actual neto (VAN) 0 valor presente neto (VPN), y + Tasa interna de rendimiento, En este capitulo seexplicaré cémo puede determinarse el valor actual neto de un proyecto mien- tras que en el siguiente se abundara sobre este tema y se ilustrar la fasa interna de rendimiento (TTR), I valor actual neto de un proyecto de inversién es el valor actual de todos los flyjos de efectivo relacionados con el proyecto, En otras palabras s el valor presente de todos sus costos (egresos) y sus ingresos, desde su principio y hasta su terminaci6n. Esta cuestin se ilustra en el siguiente ejemplo, Determine el valor actual neto de un proyecto de inversign que requiere un desembolso inmediato «de $10 800 y genera flujos de $4 000 mensuales durante tres meses, suponiendo que la tasa de inte- 165 del mercado fuese: a) 12%, b) 36%, c) 72%. 44) Como puede apreciarse, el ejemplo anterior puede analizarse desde el punto de vista della tien- da departamental como un proyecto de inversién, pues invierte $10 800 (el dinero que podria recibir si vendiera el producto al contado), a cambio de un flujo esperado de tres pagot men suales iguales de $4 000 cada uno. El proyecto se ilustra a continuacién. Inversién 10 800, Tiempo 3 Ingresos 4.900 40004000 La inversidn se representa con un flujo negativo (~10 800), en tanto que los ingeesos se representan con signo positive (+4 000). Como ya quedé establecido, una tasa de 12% anual convertible mensualmente, el pro- yecto de inversién resulta allamente rentable para la tienda, puesto que los $10 800 que in- 101 102 capiruLo 3 Interés compuesto verte Ie generan un flujo de ingresos cuyo valor actual neto importa $11763.94, El valor actual neto del proyecto es de $963.94 ($1763.94 ~ $10 800). Este resultado indica que la empresa est incrementando su valor en $963.94. b) Sin embargo, este valor actual neto depende de a tasa de interés que se encuentre vigente en 1 mercado. Asi, suponiendo que dicha tasa fuese cle 36%, zcuil seria el valor actual neto del proyecto? Soxveréx: Siguiendo el mismo procedimiento que se utii26 en el ejemplo anterior se tiene: Inwersién -10 800 Tiempo 7 T 5 3 Ingresos 4000 40004000 La tasa de interés de mercado es de 36% anual, lo que equivale a 3% mensual VAN = VAF, + VAF, + VAP, + VAF, VAN = 10 800(1 +0.03)° + 4 000(1 + 0.03)" + 4 000(1 +0.03)-* +4 000(1 + 0.03) ‘VAN = -10 800(1.0000) + 4 000(0.970873) + 4 000(0,942596) + 4 000(0.915142) VAN = 10 800 +3 883.49 +3 770.38 + 3 660.57 VAN = 514.44 El valor actual neto del proyecto es de $514.44. una tasa de interés de 36% anual, convertible -mensualmente, Ello quiere decir que sila empresa puede conseguir fondos para financiar su proyecto a una tasa de 36%; tendria una utilidad de $514.44, ©) Sila tasa del mercado fuese de 72%, zcudl serfa el valor actual neto del proyecto? Soxveréx: Siguiendo el mismo procedimiento utilizado en los incisos anteriores, se tiene: Inversién -10800 tiempo te 3 Pago a plazos 900 4900 4000 La tasa de interés de mercado es de 72% anual, lo que equivale a 6% mensual. VAN = VAE, + VAF,+ VA, + VAP, VAN = ~10800(1 +0.06)° + 4000(1 +0.06)~* + 4000(1 + 0.06)-* + 4000(1 + 0.06)» VAN = ~10800(1.0000) + 4000(0.943396) + 4000(0,889996) + 4000(0.839619) VAN = ~10800+3773.58+ 3559.98 + 335848 VAN = ~107.96 El valor actual neto del proyecto sila tasa de interés fuese de 72% es negative (—107.96). Si Ja tasa de interés del mercado fuese de 72% no le convendrfa ala tienda invertir en ese proyecto, pues recibiria un valor menor al que invertiria. Como puede observarse de los niimeros anterio- 1s, a tienda departamental carga una tasa de interés cercana a 70% a todos aquellos clientes que deciden aprovechar sus pagos “sin intereses” 48 Aplicaciones. m= 139 4.8 Aplicaciones Son muy abundantes las aplicaciones de las anualidades simples, ciertas, vencidas ¢ inmediatas. Tal como se vio en algunos de los ejemplos de este capitulo, una aplicacién harto comiin son los planes de compra de toda clase de bienes a crédito (automoviles,bienes races, aparaios clectrodomiésticos, etcétera) ‘demas, existen aplicaciones que son muy tiles en el tema definanzas corporativas, en especial las que se utiliza en el tema de evaluaciéa de proyectos de inversién. Cuando se analiza un proyecto de inversion, se realizan investigaciones de mercado, estudiostécnicos y de riesgo, adem de estu- dios econémicos, en los que se incluyen andlisisfinancieros que tienen relacién con el rendimiento 0 utlidad que se espera obtener con el proyecto, Los tes métodos de evaluacion inanciera de proyec- tos de inversién que més cominmente aparecen en los textos que tratan este tema" son el del valor actual nto (VAN), también conocido como valor presente neto (VPN), la asa interna de retorno tase interna de rendimiento (TIR) y el periodo de recuperacién. Porlo general, eta evaluacin fnanciera de proyectos de inversion se hace con base en Ios fujos de efectivo asociados al proyecto que se pueden agrupar en cuatro categorias bésicas: «+ Inversién inicial neta «Flujos de efectivo futuros, producto de la operacidn del proyecto. « Flujos de efectivo no operativos como, por ejemplo, los que se requieren para una teparacién, importante «+ Valor neto de recuperacién, que es el valor al que se pueden vender, al término del proyecto, los activos de valor considerable que pudiera haber sido necesario adquirir como parte del proyecto, ‘A-continuacién se explican varios ejemplos de los tres métodlos de evaluacién de proyectos de 4.8.1 Valor actual neto FI valor actual neto de un proyecto de inversion es el valor actual de todos los flujos de eectvo rela- cionados con el proyecto. En otras palabras, es el valor presente de todos sus costos (egresos) y sus ingresos, desde su principio y hasta su terminacién. Esta situacién se ilustra en el ejemplo siguiente. EEE ‘Suponga que se planea comprar un edificio para remodelarlo y venderlo para obtener una utili dad. Su precio es de $4 200 000 y se equeriria invertir $3 000 000 més para renovarlo, durante los seis meses siguientes, a razén de $500 000 cada mes. Al cabo de los seis meses se calcula que se le podria vender en $9 100 000. zFs ésta una inversién atractiva desde el punto de vista financiero? Se ilustra en seguida cémo se contesta esta pregunta utilizando el criterio del valor actual neto. Para calcular el VAN se utiliza una tasa que se conoce como el casto de capital,’ cuya deter- minacién puede ser complicada, pero, si se utiliza como costo del capital simplemente la tasa de "Vea, por ejemplo, Emery, Douglas, Adranstracn financier corporativa, Prentice Hall Mico, 2000 Gallagher, inothy I. Administaconfnonciea, Colombia, 2001; 0 Ross, Stephen A, Westerfeld, Randoiph W. yale Jey , Fnancas cor poraivas vin, Espasa, 1995; Brealey, Seoty Bigham, Eugene F, Fundamentos de advinstracisn finance, 124, ed, ‘Metir—thilisteramericans de Méxin, 2201, > Elcodto del aptalcoresponde ala etebucién que recben los inverianstas por proveer recursos inanclero empresa, ‘esdeci el pago que obienen tanto acteedres(proveedores, bancos,areedoresbusites acreedoresdierss) comoacio sts. Los acreedares zeiben interes acambio de proveer fda a empresa en forma de deals os aeconstasreciben Aivdendos a cambio de aptal que aportan en so empresa, ‘Ahora bien, paca evalua el costa del expe neces determina l preco delos recursos nanceros postage, ‘ual se mide en términos de tas. costo del capital sriaentonces Ia tara que se paga por los recursos financiers aporados ‘a empres. Sin embargo, hay dos ips de ecussos (Jeuda y capil propo) cada uno con suas Fl costo dl capital seria porlo tanto smilaal promo de los casos dela deuda (interess) yl exptal propio divdendos) es dec, siulaal pro toedio ponderada de amas tases 140 CAPITULO 4 Aualidades simples certs, venciaseinmediatas interés que se tendria que pagar si se obtiene dinero en préstamo de algin banco, se podria fijar ese costo de capital en, por ejemplo, 18% anual, capitaizable mensualmente. Con esos elementos, cl valor actual neto de este proyecto de inversién se calcula como sigue: VAN 4200 000-500 0001="-15)* 5 190 o00(1.015)-* os Valor actual de Valor actsl Coto de desembolos de venta dt compra mentale, inmoeble En la expresién anterior, el primer término del lado derecho es el costo de compra del edi- ficio, l segundo es el valor actual de los seis desembolsos mensuales para remodelarlo (bajo el supuesto de que se realizan al final de cada mes) y,finalmente, el tercertérmino es el valor actual del efectivo que se obtiene con la venta del inmueble. Observe los signos negativos de los desem- bolsos y el signo positive de los ingresos y que todas las cantidades estan dadas a valor presente, Este valor actual neto es: 4.200 000-500 0004221454? . 9109 oaoo.9145422) 0015 VAN = 4 2000000 2.848 593.548 322 333.95 = $1273 740.37 Por lo tanto, como el valor presente neto es positivo, el proyecto es atractivo en términos fi- nancieros. En otras palabras, sien las condiciones de mercado prevalecientes se puede conside- rar razonable un costo de capital de 18% anual convertible mensualmente, conviene realizar este proyecto de inversidn y, sino hay alteraciones a lo estimado, se podria esperar obtener una uti- lidad neta de $1 273 740.37, a valor actual. Esto es i el inversionista pidiera prestado todo el di- nero que requiere para adquitir y remodelar el inmueble, al venderlo podria liquidar el capital {que obtuvo en préstamo y los intereses correspondientes, pero ademas le quedaria dicha ganan- cia‘ valor actual, Esnnecesario resaltar que el criterio para decidir si se emprende o no el proyecto debe basarse cen el cardcter del VAN, es decir, si es positivo 0 negativo. El criterio para decidir si se leva a cabo o no un proyecto, de acuerdo con el valor actual neto es el siguiente: Positiva oyecto Negativo No llevar a cabo el proyecto 4.8.2 Tasa interna de rendimiento (TIR) La TAR es la tasa a la cual el valor actual de os ingresos del proyecto es igual al valor actual de los egre- 40s, El criterio para tomar decisiones con base en este método es emprender el proyecto cuando la ‘TIR sea superior al costo de capita, que es, expresado en forma sencilla, un promedio ponderado de los costos de todos los fondos con los que opera una organizacién, principalmente capital y deuda, EEE Con el mismo ejemplo anterior, el planteamiento seria como sigue: 48 Aplicaciones 1-a+mIRy* 4200 000 +500 000: 100 000(1+ 71R)* TR Como Valor actual de Valor acral dey) desembolos «== | deventade compra smenauales, ‘mache gresos Ingretos Del lado izquierdo se encuentran los egresos y del lado derecho los ingresos. Por su parte la ‘TIR se encuentra cuando se resuelve esta ecuacin, empezando por simplifiarla hasta donde sea posible: asmiRy$ TR Sue TIRYS 2 Se puede resolver esta ecuacién mediante ensayo y error, con una calculadora mediante in terpolacién, como se ilustré en la seccién 4.7, para encontrar su valor de 0.05172837, que es la tasa interna de rendimiento mensual, ya que los flujos de efectivo estin planteados en meses La TIR anual serla: TIR=1,051728" ~1 =0.831, 0 83.16% ‘Como esta tasa es (considerablemente) superior al costo de capital, entonces, de acuerdo con lcriterio de la TIR, el proyecto se debe llevar a cabo. Sin embargo, debido a que el método manual de ensayo y error (con calculadora) es muy la- borioso, se reserva la resolucién para la seccién siguiente, en donde se ifustra el procedimiento para resolverio mediante la funcién de Excel que se denomina, precisamente, TIR, que lo simpli- fica de manera considerable. En este punto, vale la pena hacer notar que estos dos primeros métodos que se ejemplifica- ron pueden ser equivalentes en algunos casos, como cuando se trata de proyectos independientes, ‘en los que la seleccién de un proyecto no depende de la seleccién de otros proyectos y son tam- bign equivalentes en casos de proyectos convencionales en los que existen desembolsos iniciales en efectivo y una serie de fujos futuros (de ingresos y egresos), también en efectivo, como en el «jemplo que se presenté antes Sin embargo, cuando los proyectos que se evaltian no son independientes, sino que uuno depende del otro, estos dos criterios de evaluacién no son equivalentes. Tampoco se les puede aplicar indistintamente a casos en los que se evalian proyectos de distinto tama- fio proyectos cuyos flujos de efectivo son considerablemente diferentes, por ejemplo, cuando uno de ellos ofrece flujos de ingresos sélo hacia el final del proyecto y el otro los, ppromete durante toda lavida del plan, porque en estos casos intervienen también cuestiones rela- cionadas con las necesidades de fgjo de caja dela empresa entre otras Los detalles de estas consideraciones escapan del alcance de este texto por lo que, para ahon- dar en ellos, se sugiere consultar algunas de las obras mencionadas en Ia nota de pie de ls pégina 139 o en algiin otro relacionado con el tema. 4.8.3 Periodo de recuperacién de la inversion Fl periodo de recuperacién de la inversion puede ser simple o ajustado. El primero se calcula sim- plemente sumando (odos los fujos de efectivo esperados (sin tomar en cuenta el tiempo en el que se realizan 0, en otras palabras, sin considera la diferencias de valor en diferentes tiempos), pro- sresivamente, hasta que la suma iguale al desembolsoinicial. La diferencia entre este momento el ‘momento en el que se inicia el proyecto es lo que seconoce como periodo de recuperacin de a inversén. vat 142m CAPITULO 4 Anualdades simples certas,vencidse inmediatas Este método puede ser de utilidad como informacién adicional para evalua algunos proyec~ tos especificos pero, como no toma en cuenta el valor del dinero en el tiempo, carece de interés en este texto de matemiticas financieras, por Io que se deja su analisis hasta aqui Porsu parte, el periodo de recuperacién de la inversion justado sitoma en cuenta el valor del di: nero en el tiempo, Para determinarlo, se calcula el valor actual de cada uno de los lujos de ingre sos esperados en el futuro y se suman progresivamente hasta que la suma iguale el desembolso inicial. Dado que toma en cuenta la pérdida del valor que sufte el dinero por el transcurso del tempo, proporciona una medida mis acertada del riesgo involucrado en un proyecto de inver: sin, Se ilustra su aplicacién en el siguiente ejemplo. EEE De regreso al proyecto de inversidn en un edificio por el cual se pagan $4200 000, se invierten {$500 000 al final de cada uno de seis meses para, finalmente, venderlo en $9100 000, también seis ‘meses después, el periodo de recuperacién es, claramente, seis meses, que es cuando se supone {que se realiza la venta y, con ela, se recibe el pago. Por otzo lado, vale la pena hacer hincapié en que, en ocasiones, los lujos de efectivo pueden, no estar conformados por cantidades que constituyan anualidades, como en los $500 000 men- suales, durante 6 meses, que se manejaron en los dos ejemplos anteriores, Por ello se ilustra otro caso comtin en el siguiente ejemplo. Este ejemplo esti adaptado de un texto sobre proyectos de inversién.’ Se evahia un proyecto que implica una inversién inicial total de $360 millones de pesos, suma que incluye, entre otros con- ceptos, terreno, construccién, equipo, maquinaria y mobiliario. Se han estimado flujos anuales de ingresos de $160, $143, $170, $162, $154 y $147 millones de pesos, los cuales se determinaron restindole a los ingresos por ventas los costos de produccin, los gastos fjos ylos impuestos, ya Jos que, por otro lado, se les sumaron las depreciaciones. Es necesario determinar la decisién que se debe tomar mediante los tres métodos de evaluacién de proyectos de inversién que se han ex- puesto y utilizando 20% anual de costo de capital Souverdx: I. De acuerdo con el método del periodo de recuperacién, Como se invirtieron inicialmente $360 millones en el proyecto, es necesario determinar cuindo se recupera esta cantidad, a su valor actual, es deci, a la misma fecha (periodo) en la que se hizo el desembolso. Para hacer esta operacién paso por paso, al final del primer afo se tendria un in- sgreso de $160 (millones; en lo sucesivo, se ahorra la mencién de los millones para abreviar la ex posicién), los cuales, a valor actual, seria: VAI = 160(1.2)" = $133.33 Con eta cantidad, evidentemente, no se cubre el detembolso inicial. Ahora, al final del se- gundo afo se obtiene un ingreso de $143 que, a valor actual, son: VA2=143(1.2) = $99.31 con lo que se tiene un acumulado de valor actual de ingresos de $133.33 + 99.31 = $232.64, mon- to alin inferior ala cantidad que inicialmente se invirtié en el proyecto. A continuacién, con los ingtesos del tercer ait, se tiene wn nuevo valor actual de: va3 =170(1.2)° ° ica Urbina, Gabriel, alain de proyecto, a. ey McGraw Hill México, 1995, . 198 49 Usode Excel Ahora se tiene un total de ingresos del proyecto a valor actual de 133,33 + 99.31 + 98.38 = $331.02, el cual tampoco es suficiente para recuperar la inversién inicial. Sin embargo, se ob- serva que ya es una cantidad cercana a Ia inversién realizada para arrancar el proyecto (360) ‘yse sabe que, sise summa el valor actual de los ingresos del cuarto afi, VA4 = 162(1.2)"= $78.13, se lograra un total de $331.02 $78.13 = $409.15, que ahora si superara la inversion inicial, lo que indica que el periodo de recuperacién esta entre 3 y 4 afos. Para aproximar en forma sencilla el period de recuperacin de esta inversién, se puede ha- cer una interpolacién simple, de la siguiente manera: 360=331.02 _ x=3 40915-33102 4—3 eo 2898 7813 x3 34037=337 Este resultado significa que a inversiéa inicial de $360 millones se recuperaria en aproxima- damente 3.37 aftos, 0 sea, también aproximadamente, en 3 afios, 4 meses y 13 dias, aque también seria «til para evaluar la conveniencia o inconveniencia de emprender el proyecto. informacién Por otro lado, también es necesario mencionar que existen situaciones reales mas complicadas que la planteada en este ejercicio y que requieren de aproximaciones més detalladas del periodo de recuperacién de la inversidn, pero el procedimiento bisico se ilustra claramente en los céleu- los anteriores. II, Deacuerdo con el método del valor actual neto El valor actual neto se encuentra mediante la siguiente ecuacidn: VAN =—360 + 160(1.2)"' + 143(1.2)* + 170(1.2)" + 162(1.2)" + 154(1.2)" + 147(1.2)* VAN =~360 + 133.333 +-99.305 + 98.38 + 78.125 + 61.889 + 49.23 = $160,259 Por lo tanto, como el valor actual neto es positivo, este criterio de evaluacién indica que se debe emprender el proyecto. IIL. De acuerdo con el método de Ia tasa interna de rendimiento Ahora, si se utiliza la TIR, para encontrarla es necesario resolver la siguiente ecuacién: 360 = 160(1 + TIR)* + 143(1 + THR) + 170(1 + TER)*+ 1621+ THR 154(1 + TIRY* + 147(0 + TRY Resolver esta ecuacién manualmente implicaria hacer ensayos con distinta as hasta en contrar la que la resuelve y que es TIR = 36.89%. Sin embargo, tal como se ilustra en la seccién siguiente es mucho mas facil hacerlo con la funcién TIR de Excel ‘Ademés, como esta TIR de 36.89 es superior al costo de capital, que es de 20%, se debe con: cluir que es conveniente emprender el proyecto, Uso de Excel in esta seccidn se resuelven algunos ejercicios utiizando fanciones de Excel especialmente dise— fadas para aplicarse a anualidades, en combinacién con las capacidades normales de célculo de esta hoja de trabajo, Las funciones que se aplican a las anualidades son; ‘Monto o valor futuro (VB) ‘Capital o valor actual (VA), Renta (PAGO), Plazo (NPER). Tasa de interés (TASA). Valor actual neto (VINA). Tasa interna de rendimiento (TIR). En las subsecciones siguientes se explican aplicaciones de cada una de ellas. ua

También podría gustarte