Está en la página 1de 1

Tema Delimitado: Impacto de la violencia poltica en la movilizacin de los pueblos

al sur del territoro andino del pas


desde 1980 hasta 1990.
1. Introduccin
2. Desplazamiento forzado debido a la presion ejercida por parte de las fuerzas
armadas y los grupos subversivos
2.1 Perdida de bienes, terrenos y territorios
2.1.1 Perdida de infrestructuras que servian de base para la vida de las pe
rsonas afectadas
2.2.2 Desarticulacin del sistema econmico de la zona de origen
2.2 Dispersin de la familia ,y perdida de los vinculos con su comunidad y biene
s inmateriales
2.2.1 Abandono de las fiestas y costumbres colectivas
2.2.2 Perdida o abandono de algun miembro de la familia al momento de aband
onar la comunidad
3. Creacion de nuevos sectores en la poblacin y su adaptacin al nuevo medio
3.1 Cambio de condicion de victima pasiva a actor protagnico
3.1.1 Busqueda de zonas para la insercin definitiva en el nuevo ambiente
3.1.2 Movilizaciones hacia la comunidad de origen
3.2 Creacion de pequeas comunidades en torno a los espacios urbano-marginales d
e las ciudades
3.2.1 Asentamiento de parte de una comunidad y creacion de viviendas precar
ias
3.2.2 Creacin de organizaciones de base comunal para enfrentar la nueva situ
acin
4. Cierre

Bibliografa:
-Comisin de la Verdad y Reconciliacin (CVR)
La violacin de los derechos colectivos. Consulta 16 de octubre de 2016
http://www.cverdad.org.pe/ifinal/pdf/TOMO%20VI/SECCION%20CUARTA-Crimenes%20y%20v
iolaciones%20DDHH/FINAL-AGOSTO/1.9.0%20DESPLAZAMINETO.pdf
-CORAL, Isabel
Desplazamiento por violencia poltica en el Per, 1980-1992. Consulta 16 de octubre
de 2016
http://198.57.164.64/~ieporg/textos/DDT/ddt58.pdf
-

También podría gustarte