Está en la página 1de 2

1.

- En base al tema la reforestacin, desarrolle el proceso de escritura


que se plantea, para ello, considere las siguientes preguntas:
A quin estar dirigido el texto?
A todo los del sector pblico, instituciones privadas y empresas, etc.

Cul es la relacin del autor con el destinatario?

Dar a conocer los problemas que genera el cambio climtico y tomar conciencia sobre la
contaminacin que se da da a da y organizar campaas, charlas. Y podramos combatir
la reforestacin.

En calidad de qu escribe el autor?: a ttulo personal?,


en representacin de alguien? representando a un grupo?
A ttulo personal para que tomemos conciencia sobre la reforestacin. Que va dirigido
cada uno de nosotros.

Con qu propsito escribe?


Dar a conocer a los ciudadanos lo que causa la reforestacin.

Qu tipo de texto se escoger de todos los posibles?


Consecuencias graves que origina la reforestacin.

Aplica la tcnica del Torbellino de ideas, la escritura continua o la


telaraa al tema elegido (generacin de ideas):

CAUSAS DE LA REFORESTACIN
La deforestacin es el proceso de desaparicin de los bosques o masas forestales,
fundamentalmente causada por la actividad humana.
Est directamente causada por la accin del hombre sobre la naturaleza, principalmente
debido a las talas realizadas por la industria maderera, as como para la obtencin de
suelo para cultivos agrcolas. Se modifica el clima del lugar; al resto de la selva o bosque
le queda menor capacidad para retener la humedad, lo que provoca un clima menos
hmedo que perjudica a los cultivos para los cuales fueron talados los rboles.
El calentamiento global de la tierra es un problema muy controversial y que acapara a todos los
bosques deforestados por el hombre, este hecho ocasiona la insuficiente eliminacin del exceso
de dixido de carbono en la atmsfera. En muchos pases la deforestacin causa extincin,
cambios en las condiciones climticas, desertificacin y desplazamiento de poblaciones
indgenas.

También podría gustarte