Está en la página 1de 2

COMITDECONVIVENCIALABORAL

MEDIANTERESOLUCIN652DE2012
El Ministerio del Trabajo establece la obligatoriedad para todas las empresas privadas y
pblicasparaconformarelComitdeConvivenciaLaboral,elcualidentificareintervendr
frente a los riesgos psicosociales en el trabajo causadas por el estrs ocupacional y acoso
laboral.

FINALIDADDELCOMITDECONVIVENCIALABORAL
LaconstitucindelosComitsdeConvivenciaLaboralsehacecomounamedidapreventivade
acosolaboralquecontribuyeaprotegeralostrabajadorescontralosriesgospsicosocialesque
afectanlasaludenloslugaresdetrabajo.(Resolucin2646del17dejuliode2008,Ministerio
delaProteccinSocial)

MIEMBROSQUEINTEGRANELCOMITDECONVIVENCIA
ElComitdeConvivenciaLaboralestarcompuestoporunnmeroigualderepresentantesde
la Rectora y de los trabajadores, con sus respectivos suplentes. La Hna Rectora designar
directamenteasusrepresentantesylostrabajadoreselegirnlossuyosatravsdevotacin
secreta, que sern para periodos de dos (2) aos. El nmero de integrantes ser de ocho
miembros,cuatrorepresentantesdelostrabajadoresycuatrodelempleado.Nota:Nopodr
conformarseconservidorespblicosotrabajadoresalosqueseleshayaformuladounaqueja
de acoso laboral, o que hayan sido vctimas de acoso laboral, en los ltimos (6) meses
anterioresasuconformacin.

CUALIDADESDELOSMIEMBROSDELCOMITDECONVIVENCIALABORAL
Los integrantes del Comit preferiblemente deben contar con competencias actitudinales y
comportamentales,talescomorespeto,imparcialidad,tolerancia,serenidad,confidencialidad,
reservaenelmanejodeinformacinytica;asmismo,habilidadesdecomunicacinasertiva,
liderazgoyresolucindeconflictos.

FUNCIONESDELCOMITDECONVIVENCIALABORAL.
Sus funciones son nicas y no podr tener otras y son las descritas en el artculo 6 de la
Resolucin652de2012:

Recibirydartrmitealasquejaspresentadasreferentesaacosolaboral.
Escucharalaspartesinvolucradassobreloshechosquedieronlugaralaqueja.
Adelantarreunionesparacrearunespaciodedilogoentrelaspartes.
Hacer seguimiento a los compromisos adquiridos por las partesy verificar su
cumplimiento.
Presentaralaaltadireccinlasrecomendacionesparaeldesarrolloefectivode
lasmedidaspreventivasycorrectivasdeacosolaboral.

También podría gustarte