Está en la página 1de 1

DE LA REVOLUCIN INDUSTRIAL A LA CIENTFICA

Revolucin Industrial:
BACON
No cabe duda de que Francis Bacon fue el primero en tener comprensin de los
medios del hombre en la transformacin y control de la naturaleza, adems de ser
uno de los pioneros en desechar la escolstica del medioevo como mtodo
principal a la hora de la investigacin llegando a proponer su propio mtodo; en
favor de lograr un mejor conocimiento del mundo de una forma nueva y ms
ampliada; un mtodo que se baso en meticulosas observaciones y experimentos
que luego pasaran por filtros que liberaran toda duda y evitaran la contaminacin
con creencias irracionales; muchos de estos aspectos de dicho mtodo encajan
de manera perfecta en campos de la ciencias biolgicas y fsicas las cuales
requeran ms informacin de la que no era posible adquirir con solo la
observacin. Los cientficos deben de ser ante todo escpticos y no aceptar
explicaciones que no se puedan probar por la observacin y la experiencia
sensible (Empirismo). Bacon resalta la importancia de la introduccin de los
descubrimientos en el accionar humano que trae como resultado un beneficio
mayor que reformas polticas o sociales, hay que utilizar la naturaleza para hacer
feliz al hombre.
Revolucin cientfica
Es posible asociar el trmino de revolucin cientfica en lo que corresponde a la
transformacin de la sociedad del medioevo hacia la moderna donde hay un
cambio enorme de pensamiento en lo que concierne a la naturaleza de un nuevo
pensar cientfico, el desprendimiento de las creencias Geocntricas y el abandono
de la fsica aristotlica por una, en la que los planetas giran en torno al sol; una
idea principalmente implantada por Nicols Coprnico. Luego aparece Galileo que
con sus trabajos sobre la dinmica y mecnica anexados a los esfuerzos de
astrnomos tales como Nicols Coprnico y Kepler fueron sistematizados e
integrados por Isaac Newton; quebrando la imagen del mundo antiguo y medieval
ensanchndose espacio y tiempo hacia el infinito.

También podría gustarte