Está en la página 1de 2

Latn. primero de bachillerato.

MTDH
2011-10-25

Scintilla et Horatia ad fontem festinant. Magnas urnas portant. Ubi


ad fontem veniunt, multas feminas vident. Scintilla eas salutat et
diu colloquium ( conversacin ) cum amicis habet. Horatia cum
puellis ludit. Tandem Scintilla et Horatia ad villam festinant. Subito
Horatia lapsat ( resbala ) et urna ad terram cadit : aqua ex urna effluit ( se derrama )
1. Analiza sintcticamente las palabras que hagan funcin de SUJETO,
ATRIBUTO, VERBO, COMPLEMENTO DIRECTO Y C. CIRCUNSTANCIAL
(con preposicin) (1,5 puntos)
2. Traduce el texto (3,5 puntos)

3. Qu diferencia hay entre ad villam festinant e in villam festinant? (0,5 puntos)

4. En las siguientes oraciones sustituye la palabra que aparece entre parntesis


por la forma latina correspondiente y traduce la oracin completa. Fjate en el
ejemplo: (2 puntos)
Quintus ad terram (cae); Flaccus (preocupado) est.
cadit
anxius

Scintilla (una historia) narrat; filia (contenta)est


Flaccus filium (alaba); Quintus (contento) est
Puer (al agricultor) vocat; colonus (al nio) non audit
Puella Scintillam (ve); Scintilla (enfadada) est
Quintus diu (trabaja); puer (cansado) est.

5. Horacio tuvo un amigo muy poderoso. Quin era y cmo le ayud? (0,5 puntos)

Latn. primero de bachillerato. MTDH


2011-10-25

6. Completa esta afirmacin: Como cualquier esposa de un campesino romano,


la madre de Quinto tena que trabajar en condiciones muy difciles (0,5 puntos)

7. Justifica esta afirmacin: En muchas ocasiones la situacin de los esclavos en


Roma no era del todo mala. (0,5 puntos)

8. A qu o quines estaban dedicados los siguientes meses en el calendario


romano? (0,5 puntos)
Iulius
Iunius
Maius
Februarius
Ianuarius
9. Pasa al calendario romano las siguientes fechas :
28 de octubre
13 de marzo
1 de julio
3 de julio
20 de noviembre

También podría gustarte