Está en la página 1de 1

Figura 4.

5: para realizar la prueba de continuidad simplemente conecte las


puntas de prueba del multmetro con los terminales o puntos a medir y
observe la aguja, esta debe marcar 0 ohmios o un valor muy bajo,
dependiendo de cada caso. Muchas veces, la prueba de continuidad de los
elementos mencionados y muchos otros, nos pueden ayudar a reparar muy
buena parte de los daos en los aparatos elctricos y electrnicos. En la
figura se muestra la forma de revisar el estado de un fusible.
Figura 4.6: Para medir el voltaje de una batera comn de 9 voltios,
debemos colocar la perilla selectora en la escala de 10 DCV (Voltios DC).
Para medir la salida de una fuente de voltaje que debe entregar 12 voltios,
colocamos la perilla en la escala mayor ms cercana. Por ejemplo 50 DCV. Si
se escoge una escala menor, la aguja sobrepasara el rango, y si la escala es
muy grade. La aguja casi no se desplazara y la lectura se hace difcil.
Figura 4.7: Son fuentes comunes de corriente alterna los tomacorrientes, los
transformadores de alineamiento de los aparatos electrnicos y las seales
de audio de baja frecuencia. Para realizar la medida se deben seguir las
misma indicaciones anteriores con la diferencia de que no importa la
posicin de la puntas de prueba.
Figura 4.8: Si queremos saber cunta corriente consume una pequea
lmpara o bombillo, la alimentas con una batera o con una fuente de poder
y conectamos las puntas de prueba en serie entre la fuente y la carga.
Figura 4.9: Para probar un diodo, se ajusta la perilla selectora en la escala
RX1 y se conectan las puntas de prueba primero en un sentido, punta
negativa (negra) en el nodo y punta positiva (roja) en el catlogo. En este
caso la aguja debe marcar un valor de pocos ohmios indicando que hay
conduccin de corriente. Luego se invierte la posicin de las puntas de
prueba y la aguja no debe marcar ningn valor o uno muy alto (la aguja se
mueve muy poco). Esto indica que el diodo esta en buen estado.

También podría gustarte