4-Foma Clausal

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

L

ogica computacional
L
ogica proposicional: Forma Clausal
Tere Alsinet

Escola Polit`ecnica Superior


Universitat de Lleida

Equivalencias logicas:
Dos formulas A y B son equivalentes (A B) ssi A |= B y B |= A
ssi (A B) es una tautologa
ssi A B B A es una tautologa
AA A
AA A
AB B A
AB B A

(Idempotencia)
(Commutativa)

(A B) C A (B C )
(A B) C A (B C ) (Asociativa)
(A (A B)) A
(A (A B)) A

(Absorci
on)

Equivalencias logicas:
(A (B C )) ((A B) (A C ))
(A (B C )) ((A B) (A C ))
(A) A
(A B) A B
(A B) A B

(Distributiva)
(Doble negacion)
(L. de De Morgan)

(A B) B, si A es una tautologia
(A B) A, si A es una tautologia (Leyes tautologia)
(A B) A, si A es insatisfactible
(A B) B, si A es insatisfactible

(L. insatisfactibilidad)

Transformacion a forma clausal


Cl
ausula:
Es un conjunto de literales
Se interpreta como la disyunci
on de los literales del conjunto
La cl
ausula vaca es denotada por : clausula sin literales y se

interpreta como la contradicci


on
Ejemplo:
{p1 , p2 , p3 }

p1 p2 p3

Ejemplo:
{p1 , p2 , p3 , p4 }

p1 p2 p3 , p4

Ejemplo:
{p1 }

p1

Ejemplo (tautologa):
{p1 , p1 }

p1 p1

Transformacion a forma clausal


Forma clausal:
Es un conjunto de cl
ausulas
Se interpreta como la conjunci
on de las clausulas (conjuncion

de disyunciones de literales)
Ejemplo:
{{p1 , p2 }, {p1 , p3 }}

(p1 p2 ) (p1 p3 )

Ejemplo:
{{p1 }, {p1 , p3 }, {p1 , p2 }}

p1 (p1 p3 ) (p1 p2 )

Ejemplo:
{{p1 , p2 }}

p1 p2

Ejemplo:
{{p1 }}

p1

Ejemplo (contradiccion):
{{p1 }, {p1 }}

p1 p1

Transformacion a forma clausal


Paso 1. Eliminar las conectivas y usando

A B (A B) (B A)

(1)

A B A B

(2)

Paso 2. Reducir al m
aximo el ambito de los smbolos de

negacion usando
(A) A

(3)

(A B) A B

(4)

(A B) A B

(5)

Transformacion a forma clausal


Paso 3. Obtener la forma normal conjuntiva (FNC) usando

A (B C ) (A B) (A C )

(6)

(A B) C

(7)

(A C ) (B C )

AB B A

(8)

AB B A

(9)

(A B) C

A (B C )

(10)

(A B) C

A (B C )

(11)

Paso 4. Expresar la FNC como una forma clausal (notaci


on de

conjuntos): un conjunto de clausulas, donde una clausula es


un conjunto de literales

Transformacion a forma clausal

Ejemplo:
(P Q) R
(P Q) R
(P Q) R
(P Q) R
R (P Q)
(R P) (R Q)
{{R, P}, {R, Q}}

aplicando
aplicando
aplicando
aplicando
aplicando

(
(
(
(
(

2)
4)
3)
8)
7)

Transformacion a forma clausal: Ejercicio


Expresar en forma clausal las siguientes f
ormulas:
1. (P Q)
2. (P Q) R
3. (P Q) (P Q)
4. (((P Q) R) S)
5. (P Q R) (P Q R)
6. ((P Q R) (P Q R))
7. (P (Q R)) (P Q) (P R)
8. (P (Q R)) (P Q) (P R)
9. (P Q) (P R) (P (Q R))
10. (P Q) (P R) (P (Q R))

También podría gustarte