Está en la página 1de 3

1ero TITULO

Rev. Bibliogrfica
da el titulo base y
(Informacin sobre el tema)

El profesor
2

do

el grupo lo amolda
INTRODUCCION

TITULO
QU?
CMO?
QUINES?
RESULTADO?
CONCLUSIONES?
RECOMENDACIONES?
Esto se hace al final del trabajo pero se coloca al inicio ya que
es la base de todo el trabajo, Se pone en el centro con
mrgenes bien grandes.

3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

4ERO OBJETIVOS

De 2 a 3 objetivos, conciso
5 HIPTESIS
De 2 a3 suposiciones sobre el trabajo. Ejemplos.

6 METODOLOGA
El camino para llegar a la verdad
SUJETO
PROCEDIMIENTO
EDAD: ..
NIVEL
SOCIOECONOMICO:
SEXO:
DISTRITO: ..
. Determinar los
parmetros de las
personas que se van
a encuestar o
abordar (100)
. Mapa Distrital

INSTRUMENTO
Una encuesta:
Encuesta bipolar ABIERTA Y
CERRADA
Pregunta ? SI
NO
(4 PREG.)
PORQUE
DIFERENCIAL SEMANTICO
Generamos una pregunta. ?
muy malo
malo regular bueno muy
bueno
(4 PREG.)
COMPLETAMIENTO DE FRASES
Cuando acabe mi carrera quiero
ser(4 PREG.)
Todo tiene que estar equitativo bien 4
preguntas o 5 depende si ven que es muy
poco.

Etapas en la
aplicacin de la
encuesta.
Como fue la
actitud de las
personas al recibir
la encuesta.
Ancdotas
ocurridas

7 RESULTADOS

25%
Pregunta N 1

1-

50%

80..

25%

20

SI

NO

SI SON 12 PREGUNTAS 12 GRFICAS

8 CONCLUSIONES

9 RECOMENDACIONES

10 BIBLIOGRAFIA

11 ANEXOS
Las encuestas realizadas se presentan, en el caso que hayan
utilizado otras
Herramientas como fotografas, envases, avisos, colocarlos
tambin.

Presentar una carpeta, no olviden de hacer sus


diapositivas en PowerPoint, todos exponen ,mx.
20 min. por grupo.

MODELO DE INVESTIGACION PARA LA ASIGNATURA


PROFESOR PS. FERNANDO CALDERN GONZALES

También podría gustarte