Está en la página 1de 1

6.

Intervenciones:
Las intervenciones pueden variar en cada paciente, dependiendo de la
situacin que este presentando, ya que muchas veces el sueo se ve alterado
por diversos motivos como enfermedades, preocupaciones, estrs, ambiente,
entre otros. Por lo tanto, primero se debe valorar y determinar la situacin, y
luego si realizar la intervencin.
Entre las diversas intervenciones se podran establecer:-

Realizar examen fsico y mental para determinar el factor que est


afectando al paciente
Determinar las condiciones en que vive la persona ( habitacin, cama
etc)
Hacer un estudio de su horario de alimentacin, tipo de alimentos
ingeridos y hbitos como el ejercicio fsico
Realizar anlisis de pruebas farmacolgicas, para determinar si algn
medicamento altera su ciclo de sueo
Realizar pruebas psicolgicas en el paciente, y con ello establecer o
descartar alguna alteracin que afecte el sueo.

Las sugerencias que se le pueden realizar al paciente seran las siguientes:


-

Realizar un horario que incluya la hora de acostarse y despertarse con


un lapso mnimo de 8 horas en lo posible.
No ingerir alimentos y ms que todo con alto contenido de grasa y
carbohidratros, adems de frutas ya que stas podran realizar procesos
de fermentacin y alterar el proceso normal de metabolismo.
No realizar ejercicios horas antes de acostarse a dormir como gimnasio,
o ejercicios aerobicos
Tener la habitacin como un lugar solo para descansar, y no para ver
televisin, estudiar, entre otros, para que el cerebro asimile que es un
sitio de descanso y sueo
La habitacin debe ser en lo posible un lugar en silencio, con buen
ambiente, oscuro, para crear una zona amena y poder descansar de
manera satisfactoria.
Al acostarse y tener dificultad para conciliar el sueo, no desesperarse ni
alterarse, al contrario relajarse, tomar una posicin cmoda, cerrar los
ojos quedarse en silencio, no pensar ni en preocupaciones ni en sucesos
que lo alteren.
Horas antes de dormir, No ingerir sustancias como alcohol, tabco,
sustancias psicoactivas etc. Ya que son estimulantes del sistema
nervioso, que al verse alterado, no solo afectara el rea mental, sino
tambin fsica, y por lo tanto repercutir en la conciliacin del sueo.

También podría gustarte