Está en la página 1de 2
e016 Roquerimos ser la edad recta dal sistema y para allows imperativo el crecimiento Facutad de Arquitectura y Urbansmo Facultad de Arquitectura cele) y Urbanismo Universidad de Chile Facultad de Arquitectura y Urbanismo Decana Marcela Pizzi: "Requerimos ser la entidad rectora del sistema y para ello es imperativo el crecimiento" En fos dltimos dias, después del titimo Consejo de Facultad, han surgido una serie de comentarios que han generado preocupaciones y malos ‘entendidos en parte de la Comunidad FAU. Frente esto, la Decana Marcela Pizzi aclara que hoy no hay un proyecto de traslado de la Facultad, que no hay un presupuesto predefinido ni tramitaciones avanzando, sino que son ideas que se proponen para inspirar el Plan de Desarrollo de la FAU y con la idea de reflexionarla imagen de futuro de la Facultad, consecuente con 1 ol social que se exige ala Universidad de Chile zCémo surge esta idea de proponer el andlisis de un posible traslado de la Facultad desde sus actuales dependencias? Enel ttimo Consejo de Facultad, realizado el pasado jueves 25 de agosto, presentamos los avances de la elaboracién del Plan de Desarrollo Institucional de la Facultad, el que se encuentra vencido al igual que el de la Universidad y que actualmente estan en proceso de construccién, pero ‘con el fin de tener esta carta de navegacién ya iniciamos a partir del equipo ditectivo y de los insumos aportados por la mesa ‘riestamentalliderada por la Direccién Académica, la construccién de este PDI con un horizonte de futuro al 2030, respecto de donde queremos ‘que se posicione y crezca nuestra Facultad Decana Marcela Pizzi En términos de la Universidad de Chile, somos un porcentaje bastante bajo de incidencia en el contexto de la ‘educacién superior, alrededor del 6%, y requerimos en una visién que ha planteado el Rector, ser la entidad rectora del sistema y para ello es imperante el crecimiento. zY cémo se llega a proponer este idea de analizar la factibilidad de buscar otras dependencias? En el mencionado Consejo presentamos los avances de la elaboracién del PDI, en la que se incluia también esta visién de futuro al 2030, y como para ilustrar una posible visién en cuanto a opciones de innovacién en los procesos de ‘ensefianza aprendizaje, en la posible generacién de nuevos programas, en la posible integracion tanto de acciones dentro de la facultad como con otras facultades, ustramos como Imagen espacial varios edifcios industriales disponibles en Santiago como opciones de referents, y utlizamos de manera particular un caso que es la fabrica Hirmas ubicada en la comuna de Renca, en ningan momento se ha establecido como un hecho ya concreto ni se ha informado do la existencia de un proyecto particular en el caso de esta fébrica, como tampoco el eminente traslado a la ‘comuna de Renca, como se ha rumoreado, sino que queriamos gatllar, como equipo, y como asf ocurri6, una reflexién ‘en la comunidad de la Facultad eon el fin construr esta imagen de futuro a largo plazo entre todos, con la partcipacién activa ojala yel aporte de todos, zY cémo se seguiré avanzando? Son primeras ideas que se han planteado en el marco del Consejo de Facultad y efectivamente han surgido otras ideas interesantes y que como comunidad tenemos que concretar finalmento. hpihwwa fauuctile. calc! 125048lentovsta-«-decana-marcela-pzz-es-imperalvo-el-crecimieto we e016 Roquerimos ser la edad recta dal sistema y para allows imperativo el crecimiento Facttad de Arquitectura y Urbansmo zDénde apunta la concrecién de estas ideas? ‘Todas estas ideas son inspiradoras para la construccién del PDI, se ha pensado en espacios industiales donde la Universidad no tiene presencia y que llegar alla seria algo muy positivo porque produciria un mejoramiento de la calidad de vida de ese entomo, como es el caso de Hirmas que se mencioné como una alternativa, y de otras que se mencioné como la Fundicién Libertad donde hay una disponibilidad de edificios relevantes, Pero aca también hay que mirar el rol de nuestra facultad y de la Universidad de Chile en la sociedad, donde es posible intervenir como universidad en el mejoramiento del medio, en el caso que se utliz6 como ejemplo en el sector, ‘se propone intervenir uno de los sectores mas pobres de la ciudad donde no existe presencia universitaria alguna, donde efectivamente la U. de Chile podria tener un rol de transformacién an cuanto a su intervencién. EY eso no se puede lograr en la actual sede? En este minuto estamos en un campus que si bien esta muy bien ubicado en la ciudad, tiene limitaciones en cuanto a posiblidad de crecimiento 0 en cuanto a posibilidad de integracién o de madificacién del proceso de ensefianza aprendizaje, en cuanto al vinculo con la modemizacién curricular que requiere nuevas formas de aprendizaje, para ‘cumplir con la misién de la Universidad de Chile y del rol de la educacién superior con la relevancia que debe tener la ‘educacion piblica La innovacién curricular implica nuevas formas de vinculacién con el medio. Comunicaciones FAU Jueves 8 de septiombre de 2016 Siguenos en Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile Portugal N°84, Santiago de Chile + Mapa del sitio + Ubicacion + Tel6fonos y correos + Contacto Portal desarrollado por Direccién de Servicios de Informacion y Bibliotecas (SISIB] y STI junto a Unidad de Apoyo Digital FAU - Universidad de Chile hpihwwa fauuctile. calc! 125048lentovsta-«-decana-marcela-pzz-es-imperalvo-el-crecimieto 22

También podría gustarte