Está en la página 1de 2

Universidad Autnoma de Nuevo Len.

Preparatoria 7 Oriente.

Fundamentos de gentica y
biotecnologa
ACTIVIDAD DE ADQUISICION DEL
CONOCIMIENTO
Cuarto Semestre
Ricardo Alberto Reta Rodrguez #36

Grupo: 406

Viernes 30 de Enero del 2015.

Crecimiento celular:
La mayora de las clulas pueden crecer por el aumento de su
tamao, pero al final, la mayora de las clulas se divide despus de
haber crecido a cierto tamao. Cuanto ms crece una clula, ms
exigencias le impone a su ADN. Adems, una clula ms grande es
menos eficiente para mover sus nutrientes y materiales de desecho a
travs de la membrana celular.
Diferencias entre reproduccin asexual y sexual:
Asexual: Involucra a un solo progenitor. Para los organismos
celulares, la reproduccin asexual es una estrategia de sobrevivencia.
Bajo condiciones adecuadas, se reproducen ms rpido y tienen
mayor posibilidad de sobrevivir que otros organismos que utilizan los
mismos recursos. El hecho de tener descendencia genticamente
idntica tambin es una ventaja, siempre y cuando las condiciones
permanezcan favorables.
Sexual: Involucra la unin de las clulas de dos progenitores. Mientras
que la sexual es otro tipo de estrategia de sobrevivencia. Los procesos
para hallar pareja y el crecimiento y desarrollo de la descendencia
requieren ms tiempo. La reproduccin sexual tambin proporciona
diversidad gentica. Si el medio cambia algunos descendientes
pueden tener la combinacin perfecta de caractersticas como
sobrevivir.

En conclusin mis ideas de crecimiento celular no cambiaron pero si


agregue ms informacin a lo que ya saba, ya que no me haba
imaginado que mientras ms grande ms difcil seria para una bacteria
el poder mover sus nutrientes. Mientras que en clase suplementamos
la informacin comentando respecto al tema y pues con ejemplos de
los compaeros pude hacer de esta tarea algo ms fcil.

También podría gustarte