Está en la página 1de 3

Hoja 1 de 2

UNIVERSIDAD DEL VALLE


EXAMEN 1er. parcial
Estudiante:
Asignatura: Control de Calidad
Evaluacin: 1erP
Sede Central

2doP

3erP

Sub Sede: LPZ.

4toP

SUC. TDD.

Carrera: IIN/IIS/LCI/ICO
Grupo: A
Nota
Fina
Examen:
Gestin: 2/2016
Fecha: 15/09/16

Unidades temticas
avanzadas

1. Introduccion a la Calidad
2. Estadistica Aplicada al Control de Calidad
3. Control del Proceso de Produccion

Unidades temticas a
Evaluar:

1. Introduccion a la Calidad
2. Estadistica Aplicada al Control de Calidad
3. Control del Proceso de Produccion

Nombre y Firma
Docente(s):
Ing. Anaceli Espada Silva
VoBo Coordinador/Director
Ponderacin Examen:
Ponderacin Prcticas:
Ponderacin Laboratorio:
Firma Estudiante:

70%
30%

NOTA:
PREGUNTAS

1. (10 PUNTOS) Cuales son las 4 generaciones de la calidad

R. El control de calidad por inspeccin, Aseguramiento de la Calidad, Calidad Total, Mejora


Continua de los Procesos
2. (10 PUNTOS) Que es mejoramiento de la calidad?
R. Es la reduccion de la variabilidad en procesos y productos
3. (10 PUNTOS) Cuales son las dimensiones de la calidad
R. Desempeno, Confiabilidad, Durabilidad, Facilidad de Servicio, Estetica,
Caracteristicas incluidas, Calidad Percibida y Conformidad con los estndares
4. (10 PUNTOS) Que entiende por calidad
R. Calidad significa adecuacin para el uso
5. (10 PUNTOS) Cuales con los costos de calidad?
R. Costos de Prevencion, Costos de valuacin, Costos de fallas internas, costos de
fallas externas
6. (25 PUNTOS) Una empresa sabe que el comportamiento de la demanda en un
articulo viene explicado por la ley N(10.000, 180^2), Si la empresa decide seguir
produciendo el articulo en el futuro, supuesto que la demanda esta comprendida

Hoja 2 de 2
entre 9.500 y 10.500 unidades, determinar la probabilidad que no siga produciendo
tal articulo.
R.
X: demanda aleatoria
P( 9.500 < X < 10.500)
Donde, estandarizando
P( 9.500 < X < 10.500)
= P(9.500 10.000)/180 < (x 1000)/180 < (10.500 1000)/180
= p(-2.78 < Z < 2.78)
= Q (2.78) Q (-2.78)
= 0.9973 0.0027
= 0.9946
Por lo que la probabilidad que no siga produciendo ser
= 1-p(9.500 < X < 10.500)
= 1 0.9946
= 0.0054
7. (25 PUNTOS Se manufactura cierto producto con una especificacin de 120.0 +/5.0 para una de las caractersticas de calidad. En la actualidad, el promedio
estimado del proceso es de 120.0 y la desviacin estndar es de 1.5
a) calcule los limites de control de 3 sigmas para graficas X raya y R con base en
un tamao de subgrupo de cuatro .
b) Que porcentaje del producto no cumplir con las especificaciones si el promedio
del proceso tiene un cambio repentino a 121 y se supone que el producto tiene una
distribucin normal.
R. a) 122.25, 117.75, 7.05, 0

Hoja 3 de 2

También podría gustarte