Está en la página 1de 1

LOS DERECHOS HUMANOS.

Hablar de los derechos humanos parecera una necedad, sobre todo si lo


hacemos frente a personas sin empleo, sin prestaciones, sin agua, sin
alimentos, sin seguridad y no son pocos. Pero quienes son los encargados
de que se cumplan toda la letana de derechos? El estado no lo puede hacer,
porque en el neoliberalismo se ha visto debilitado y se ha arrodillado ante los
empresarios.
La mayor responsabilidad es de los empresarios, de la ascendida clase
burguesa que tiene una gran deuda con la historia, con la revolucin francesa,
con la independencia de las trece colonias y con las constituciones de muchos
pases del mundo. Libertad, igualdad y fraternidad son los ideales que en
pases como Noruega, Finlandia, Francia, se tambalean pero mucho menos que
en Amrica Latina, frica o Asia.
Europa quiere los derechos para sus ciudadanos, pero no para el resto del
mundo, no para Siria, no para Afganistn no para aquellos que no forman parte
de la zona eurocntrica. Falta como dice Capra, un nuevo paradigma. Una
nueva visin que no se agot en el brillo de los dlares y de la superficialidad.
Ellos que vivieron la segunda guerra mundial son los ms indicados para
ayudar a otros. Ellos que tienen mayor abundancia, y menos hijos.
Es en este punto donde podran demostrar su crecimiento y su progreso, su
ser o esencia como pases desarrollados. Si ellos estn ms informados tener
menos miedo al futuro, porque la xenofobia, la agresin viene del miedo y en
estos momentos se necesita fe. Fe porque la ciencia ya no alcanza, una
verdadera fe porque ya no alcanza la religin.
Ghandi dijo hay suficiente para todos pero no suficiente para la ambicin de un
hombre egosta, o as lo recuerdo yo, es decir, en lugar de siempre estar
cargando la economa en hombros de las mayoras podran ser humanos, la
esencia del ser humano es ser sensible. An pueden.

También podría gustarte