Está en la página 1de 2

ARGUMENTO SOBRE LA EVOLUCION DE LA EDUCACION EN LA HISTORIA

DEL HOMBRE

ARGUMENTO
JOHANN PESTALOZZI SEGUIDOR DE ROUSSEAU
Pestalozzi pedagogo suizo, es considerado como el Pedagogo de la Justicia Social,
porque consider importante la creacin de Instituciones Educativas para nios de escasos
recursos.
Su propuesta pedaggica para la educacin popular propona que todas las Instituciones de
Enseanza propiciaran una Educacin ms Democrtica entre todos.
Segua los mismos postulados de Rousseau.
Basndose en 2 grandes principios Educativos:
1.- El nio tiene facultades innatas que debe desarrollarse
2.- Al nio debe ensersele gradualmente de la observacin a la compresin, para que
tenga ideas claras.
Su objetivo principal era la de adaptar el Mtodo de Enseanza al Desarrollo Natural que
iba teniendo el nio donde deba Aprender de sus Propias Experiencias.
Metodologa de sus enseanzas:
Matemticas: ensea de lo ms fcil a lo difcil.
Lenguaje: por medio del ejercicio de la Lectura y Escritura, afianza los
conocimientos del Lenguaje.
Enseanza de las Formas: Manualidades, artes.
Educacin Elemental: Enseanza de Moral y Religin, que deben de incluir a la
familia.
CONCLUSION:
Pestalozzi uno de los grandes Pedagogos, del Siglo XIX, fu uno de los que
influyeron para la Aparicin de los Sistemas Nacionales de Escolarizacin.
(Creacin de Instituciones Educativas para nios de Escasos Recursos).
Al igual que Rousseau, Su Objetivo Principal se CENTRA EN LA EDUCACION
INFANTIL.
Le di importancia del desarrollo, en los nios.
Valor las actividades espontneas del nio.
Importancia de la Familia, La Enseanza Moral y Religiosa.
Todo esto lo Resume en su Lema: EL APRENDIZAJE POR LA CABEZA, MANOS Y EL
CORAZON.

ALUMNA: Adela Flores Andia.

También podría gustarte