Está en la página 1de 59
EL CONCEPTOJANDA Janda erda que cl deler era ol Unzo camino de protaccién del sistema misculbasqualtco. La patologla funcional dal ‘sistema senscriometor debe enfatiar el exarren ce la dsturcon, en lugar dela lesionesestrucurales.E dolor canico se ‘origina por patella funcional con a resltante estructura dé |ainflamacion, & dec, el proceso inflamateria ex al que produce el dotr, misna|a esruciuraen Por lantoelstio del door no es a causa da dlr. Patologia! dolor musculoesqueltico: Fldalor erdniea oa porpatuzcin enol tern de un dlor de orig portico que daberahaberserecuote enn tompa mds corte. Esto sugiere un influ nocientvo prfrico persistent. Estoresuta en unprodesamiento del dolor alterado en {41 SNC denominado certalzacin del dolor Se ha demosrado una dsminucin del umbral del dolor genealtao ante la Presenda de una ventralizacn del dolor, Eto se ha demosirado en firomiaka y en dolor hinbar. Ahora ben, la fry, PgereA3 Trehoncredosalet pn oe ppeeedtomanmaniogca peng Lescomponentes de este delo velo son los sgulntes = Desoqullbrio muscular: Eldober nice Uene come respuesta muscua Ia sliminucon eel tena de ls mUsculs agenistas, mientras que Ios antagoricts: por mecsnizm de reflj, ctementan cu tone muscular (Graven Nien, Srension and Arendt Neen, 1957) (Lund eal, 1981} sta respuesta neurldgiarerte medida se observa en grupos especTicos Ge muscles que on propencas al azrtamianto ya dablidad. El patran do desoquilivo rourslegco so aca ene! nourodosarallo do Nos ststamas tonics y asks (lana, 1978) 1 Deteriro dels patrones de movimiento y cambios posturales: E patrén muscular de protectin al dolores de eredominio fer, lo cue conduce 2 una disminucén del rango de movimiento aricubr y patrones alterados de moviniento (Lund et a, 123). Ahora bin, el ecortamiento de un antagonista.nhibe su aznista por ih bian recoroca Sherington, 1906). Este deseauibvio corduce a patrones de rmovimiente alterados.Eesultado ral es ura reapatcién de es patrones de movimiento primtivs y refi. + Deficient aprendizjey progreradén motora La teaparcisn depationes motores refeos primithos, obvamente atera el normal desempedio motor La reoeticéin el patrén meter deficienze sustiuye al patién normal delido a un reaprendizzle meter. 1 patién aberado se reengrana ene) neccortecmetor corr el nuevo programa motor normal reforando el patrén akerado. > Fuerzasartiulresalteradasy oropiocepcion aterada: E! patrén meter aterado cambias las fuerzas aricularesy dl esrés articular. Por su parts a desequllovo muscular ‘cambia le poscién articiary aumenca el esirés en las supericies artculaes y en la cdpsula articular. Fialrente, el Infujo aferencealSNC ytallocercbal también cama, contrbuyendo ale pexpetuscin del patiénalerado + Degeneraiin artcular: El cambio en & informacion propiocepiva conduce a deteroro artcular. evientemente, so han descubierto los ‘palcones generadotes centrale en a mula espinal ks cuales protegen las aticulscones [Conary Vieisky, 2003) Fstos (Gs, equilbran a cortraccon de ls miscues agonists y antagorisas durante a marcha Janda ceia que el Inhibiciénreciproca (Sherrington, 1907) © Cuando el artagorista esti octivede el agonist se inhbe. La debildad es genaralmente medada Fefljamente, secundaria a unineremento en la tension de su antagonista, + Debiidad artrogénica: (stoles and Young, 1984))DeAndrade, Grant ané Dison, 1965) (© Los mis:uls pueden inibirse va ias neurons delas astas anteriores medulres como consecvencia de un ‘edema articular a difuncionarticua, le que canduce a una atiofia selectva de lasfibras tipo I (Edstrom, x7) * Deaferercacibn: Freeman, Dean and Haram, 1968) (© Es el decrecimiento de la informacén aferente de los receptores neuomusculaes. EI dafio a los meancrrecptores (come eh las lesionas Igamentaris) con b subsiguarte péréiéa de les refbjos ‘atlculaes pueden aterarlos programas motores que recuentementenfluencian musculs einos a sto dde Ia leein (Bullock Sarton, 1694), Finalmente, eate conduse a uno deeferencaciin © pérdda de be sehale eerertes de las alfa motoneuroras, 1 cul resulta en Una pera oe la uerza muscu. + Preudoparesi: anda, 3926) (© Esuna presentadn clin de debiidad de oigen neurorrefiexvo. La pseudoparsi tiene 3signos cries + Hipetenia ala palpaciéno rspoccion + Unacaliicaddn de sobreS en a exala de fuera manu 1 Cambio on ol patién de actvacén musculsr quo inte una activacién domevada do mzeulos primariosniiagaporlaacivadn de misculs sinerghtaso niveles EMG decrecidcs Las térieas de facitacbn restauran la fuerza muscular y la avai. 1 input fadiitador normal puede resultarinhibtoro para un museulo pweudopar ico 4 Dabiidad on wagor polts: (Sons, Travel and simons, 1999) (© Las bandas hperiritables de fbras muscular decrecen sus unbral de estimulacén, conduclendo a Selous yfati temprana yfnalmerte adeblidad Esta fibrasexhiben un decracimiento en el dispar de Uuniéades motorasy una pobre sincronizacion (anda, 1983) © Fatiee © La fatige muscular puede ser causada por fadores metabélcos 0 neurolgicos.Frecventemente durante el ercico, los miscues se fatizn y el dolor aparece desputs. As, el paciente genera patrones de ‘movimiento compensbtoriosy defines antes de exptimentar dolor Factores adaptatves para el dacreciento dea tensién muscular: Son es siguentes: + Debilidad de estramiento: (Kendell McCreary and Provence, 1993(Sahrmann, 2002, 2002b) (© Es una condicibn en lacual el miscub es etongaco masa dal neutroisol6lco pero no malls del rango ‘de movinienta articular (.ando, 1003), La erongacén reuscular prlongada arovoca le nhibici da hu neuromuscular y la ceadon de sarcdmeras acionales. El incremerto en la longttud muscubr cama también ly cura lengitud-tensién, Este ferémeno también es conocido como deblidad posiona y ex trecuentemente asociago con cambles porsobressoy posturales ‘© Debitidad por acortamente: anda, 1993) ‘© sla mis severa forma de acortamlento ruscubr. Es frecuereemerte pasado por alo en fa clivea. El sabieus muscular conduce al acortamiente en el empe cambardo lo cuna brgud tensién, sobreaciidndbse y voMéndose debi al reduce su capacided cortrac Edd acompanado de un incramento an taido no cortrctl yun docraciniento an b alastiida, Finalmente, olcebrous conduce 2 Isquemia y degeneracion de is Toras muscuares Io que, 2a poste, cebita el muscuo. Si un masculo corto es atiraio, su artagonsta debliado poriehbéiénreciproza,aumentard su fuera, ‘Catfeaeibn do anda do los dosequlbvcs musclarot: Janda observe que la respuesta Upica muscular al dolor crSrco es sila a aguella dels personas con lesion de neurona rmatora cuporier, concluyendo quo el docaqulria muscular o¢controiada por ol SNC (Landa, 1987) lands era quo ‘acortamiento o espastciad es predorinante y la debldad es producto de la inhibkién recproca del muscule acortado ‘antagoria Fl grado de acotemiento 0 dei varia entre suetos pero ol patrbn rramente lo hace. Estos patronas ‘conden acatrbies postales, distuncionartculary degenerac. Janda identified tres parones tics cractr aos por patrones especicos de debliéad y acortamiento que cruzan entre les aspectosvertraesy dorsales del cuerpo ' Sinérome cruzado superior: © También denominade procimalo del cirtur del hombre Venda, 1948). En este sndrome se cbuerva un ‘2cortamiento dal trapecio superior y elevacor oe la escpuia que crwza hacia antertr y hacia abajo para ‘encontrar acortamiento dal pectoral mayer y menor. ualments se cbsera una debiidad de les flexoras Protundos cerviales que cruzan hacia postaror y hacia abajo para encontrar una deblida del trapecio tradioe inferior. Esto crea una defuncén dela atkulacién atlanta occipital, sagmerte CAS, ariclaclon ‘érvco toda, atculacion gleno-humera, segmento T475, Janda ldenicd que esos segientds en la ‘colurna correcpendian a nas do transisién on lo cules las wirtabras eamban au moflogia. En ecto Sindrome se cbservan cambios pcos posturales come: antepusiin de cabeza, brdosis cerval ineromentada, fads toriica neremeontada, tambras deveds y protraldes, rotacién y abhucciin do ‘escipula (escipua aca, tos cambios posturaies decrece la establdad glevohureral debiéo a que la {oss lencidea se vuelve mis vertical debi a la deiidad del sereatoanverer que cenduce a abuecién, rotacibny escdpula alada. La disminucin de la establldad glenohumeralrequiere la sobreactivaisn del ‘rapecio superior del elevator de a escipula para mantener el cntradal artculacibn glenohumera mo ined da Feeret2 (Un oman pte nC Sindromecrunado inferior: (© Tambiin denominado como sindrome cruzdo distal o pélva. En este sindiome se obserra_un _2cortamientode fs extensores traco-hmbaresenregén dorsal que cruza hada vertraly hacia abajo para ‘encontrar un atotemiento del lopsoas y el rect femoral Igualnente, se observa una debikdad de los rmisculos abdominals profundes en regén ventral que cruz hacia dorsal y hacia abao para encontrar una maximo debido 2 una dsfuncion en a artclacion sacrllaca ipslateral (Janda, Frank and Lebensor, 2007)(Hungerfor, Guileard and Hodgos, 2003). La: ahoraciones muscularas acecadas a desérdanes sxealiacos Incluyer: inden © deblldad del gliteo maximo pallateral al desorden sacrallaco, espasmo Aoleroco on a liseo ipilatorl, gleforme y toate abdominal e ihibicién y debliéad dol sliteo ‘mecio contralateral (Jand, 1978) Facet Km Isquleibaes: Erciinco debe obsevar @ contome y Smerrla de fs squetiales en los cos wercos tales et entre muscular del musla peste. La dominancia¢ hpertrofia de los iequitbilerurualmente fet asocada con hpotiola 0 inhibin del glo métino ipsatzral © hipertiota de tos teracolibaresparsospnaes Lc isquotbalasoperan de manera sindgiea can a gliteo mesimo para producirla extension dela cadera. Cuando el gliteo maine est ido, los qulotbiales empencan su fureisn hpartvaiindoso para produa a extensidn del cadera ® a fax final dela marcha despegue de ai) ‘Adctores: Se observa la forma y contorro del tercio proximal de fos misculas mediates del must, NNommalmence, esta pare forma un poco profunda curva con forma de S. Un abultado wentre muscular 0 una orafurda curva en Sen el muslo medial superior puede indicar un corto 0 hinertnico aductor menoarteuer, conocido como el milo pectineo, Fata curva también es conocda como a escotadura aductora que puede ser vista ena parte superior dl muslo derecho le figua 5. Esta zona esfreasertemente doiorosaa I plposian en pacentes con disfuncionas atiuiates Ge cadera, El acoramisno de los aductores ests IRado a aicrepancas de longus 20 rriembrosinfriresindinacin lateral de la pebis ydsfuncores coueferorales La irhibicn y ‘ebiidas de gluteo medic es un hallago comin en a dstuncion coxotemoral yen el acoramienco de aducrores doioroces 3 palpacén. Slices ‘iver ponesa gh nm ‘iicaps seal Elica debe observar dl tamano y forma de ambos gastiocremios el Slo en Sus porionas| pronimal yi Sil ticape cura entero e: corto, el tendén de Aqules ex mis coro yancho, La Tata ge rango de mowmienco hacia dorsedon que resuita de unos plantiexres acorados y cortos pusden impede al paciene learzar un éplimo chaque de talén durante el cido do [3 marcha, ferzando a una hiperiodosis compensator en la reglén mbar par la progesion hacia Aéalante V2nda, 1994) (anda, Frank and Lisborson, 2007). Sel sSloo es certo @ herria a pera aparece oe aparerca clinica en contrast a lanormal aparienia de bot inverdca que feta toner. Fl acartamionta del sélon osuna causa exondida de dolor lumbar (Travll and Sirors, 11992), debido la compersactin lumbar para le progesion de la marcha y puede sugerir una {isfuncin deltebilloo pie preaxisente Janda, Fank and lebenson, 007), Frees he ymca nt ‘Soret ander ne Forma de aon Eltalénes de forma todendeada on al apoyo normal. Un talén de forma cuadvads inlea que el centro derrasa del padente se encuentra posterior, lo cual sobresiresa el win durante la rarca, 1 faa do abcordion do impacto an el taba durante la marcha eonduco 2 lsién do cadonas Cinetcassuperiores: rod, cadera y cluma (erty, 1982) (Powers, 2003} ahora bier, un tan purtiagucasugio un contra do maa dreccionada anteronrents quo sobronsroca ol antapie durante oclode marcha Jay Posturadal pi: arco longitudinal y transverso dé ole siven para la establldad y flexbiléad del pie. Un inadecund soporte muscular del pie conduce aun sobreestiés de las erticulaiones del pley de bs artiulaciones procimals al pe. Los desequltrios musculares dela adenaceta irferbr pueden conduc a asirés de tendones y deformidades como dedos dal pie en matillo, dedas en garta, hall vagus, dedos entrascades, etc. las personas con dados largs, pie plano o arcns lengitucinalas alts tienen uns mayer tendencia a desrtllar deform dades en los dedes Erectors espinales: Se compara la simetra de los ventres musculares de los excensores Lmbates y rodeos. Una hiservofla de ler extersores tWracolumbares esprnales puede indiear una sobreactivacion compensateria como resutado de una pobre edabliadén de los establizadores espinabs profund de Iacolumna lumbar, también une éebikad del glteo mixieno oun acortamente do fos Mexores e cacera. En presencia de un debi e inhbido gliteo mixino, ls extensors téacolurebars ipsibtoraoe ay udan a entender al troreo sobre el miembe inforiosduvanta fa Fake de cespegue de ten del clo de a marcha, Estocea una inesiabildad repetiva de fs segrmentas ‘éracohibaresoxphales Un sure horizontal puede también estar presente e indica une hipermovlidad segmental y etd Frecuentemente loalzade donde la mayor parte del movimiento lumbar se observa etre pn een al hrmetalin anno an tt Region escapula: Laposiién dels excSpuay la dtanca ene el borde vertebral dela excépul y by clumna ofrecen Invormacionvalosa acerca de a caliéad de le muscubtura deesta region, Normalmente b escpula ‘cd used entre T2yT7y altodedor de 7.6em do la ccumna Sahrmann, 200%), La ecespula doe Sescansar en la parila costal sn ringin te de aarent. Cualquir desviacén de Ia posicion oral proves nfomracién valoss de a calidad y eartidad de actvacisn dla museulatura do la Cintura del hombro. Un aplaramiento 0 hundimierte del rea interescapula inca inhacin © Aebilidad de bs romboies o del trapecio medio (Fig. 5 a). Simlarmente, un aplanamieto del Ingraespinaw © de la fosa supraespinasa Indica inhibkién © debildad dd manguito rotador poster Fg 5.8) 5 hay un alamiento de la escdpula (ig, 8c) se debe a una debilidad del seriato anterior y el trapecio bajo. Sila escépula est abducda a mis de 7.6 on desde la columna (Fig. 5.8, desequlbrio puede debe'se rflejo de debldad de los estailzadores dndmicos de la escépula (romboides v trapeco medio) y una sobreactnacién del pectoral mayor © menor ¥ a trapecio superior ‘Adlionalmente, un dominante o sobreactvadoelevador ela excapu 0 romboldes puede causar tua retain intra ée a eeipula canvibuyende a przamientoaubacromial durante Ie eerion {el oraz y contibuyenco tarbién ala formacén 6! sindromecruzado super. Feet sola ia rn wnt ing gan al lt Sastre telco ihdtcmant sneer 75) Linea del cuelioy el homeo: El acortamiento del trapecio superior y del elevador de ls eszépula en la linea del cuello y el hhombro. La nécida de esta linea indica acoramento del trapedo superior. Tambien se observa un hombre gitica [que toma ar nombre debido ala forma de lav ventanas gtica de las iets) cuando existe acortamierto ée! trapecio superior (Fig. 9). Si el elevador de la escipula ext acortado, se observa una eszatadura an elevadn (Fig. £90) que es come una abultamierto adicional hacia ata en el drea de anguo superior de b escépula, es dec en la insercin del elovador dela escépula La domhancio © hiperactivided dal trapecio superior, tipcamente etd axodlata con eevacion y hombres redondeacos, antepusion de cabera y ecenscn cervical pero, deck, sindreme eruzadosuperot. 59. Ln todd ec ate ser ontgt Ne nee geo ‘i atrnat ni me * Indinacin ce tapetus: Er elnko debe cbvervar Ia peticin de las cestas Haest antero cuperres y generalmente contirman le cbservado onl vista posterior are ab dominal: Un huncimierto © protusién del abdomen reflean una deblidad generalzada de los muisculas abdomindes y una pobre estabilzaciin lumbo-plvica para resi el movimiento romral o los rmovimiences reperdnos. Se deben corparar les cuadiantes superior e inferbr de ly pared atdomina. Un nerements del tone de! cundrante superior abdominal y uns rej costal eleada Sugler un pattin respiratorio dtectuos (Fig 5.203 Lent, 1891; Kolar, 2007), Un suco lateral a ecto abdominal sugiere una sobredominancia de lot ablicues y un débil recto abdominal (F@ 5.10b|, Este halbago nla un decrecirienta en la estabizacin de los musculos abdominales en ioasén antero-posterior. Janda ura a termine peeudohornia ara dascbir un abultamiano laeral en elabdomen, el cal suger deblidad del wansvesso abserrinal (Fg. 5.106) Db) | - a gee530 Abin wal Beatndpson co age ten abana pore scite tnotard pecators igh ee eon (© Misculos anteriores del must: El cudricepsy el tersor de fascia ata inuencan fa posturalurbopehica debi a us inserciones Ia region antoro: del fen. Un acortamiento@ hipertonieidaé de estos miseules coneribuyen a tuna poscibn antevertida dela pes © a una poscion rotada de lapels en sinorerne cruzado Inferior de Janda. Normaiments, el tersor de fesca lata en su regin proximal anterier no se observa abutado en homes y se obsena redondeado en mujeres. Pero un tensor de Tasca lata fue se ditingue y £0 azopla con la apaierca de un sutco en la ragié lateral dal musk indica Uusualmente un acrtamiento del tensor ce fascia lata que domi sobre su sinergisia el zluteo rmacio (Fig. 5.11). Un tensor de fsca lata acortado junto a un dé uteo madio y unos aébilos rotadores exerncs de cadera pueden reir en un ascenso superolateral dela patela (anda, 41087; Janda, Frank ané Leborcon 2007) F| acoriamionto del rocto femoral contibuye 3 un postioramierte superior dea paelaenreacon 2a pateb convaateral Una hipertrofa dol vasto modi (Fg, 5.2) pude Indice quo ol deporto dal pacionta rogtio hiperextension de rola como se ve en los jugadores de fikbol © dctsias El genu recurvatum generaimente se acompafa ée hipetiofia del vasto. medal Un vasto medial atrfiado, [Eeneralmence indice un arofia de todo misculo cuddriceps, como se observa en la inhbicin artrogsnica del cusdices. tf Faue511 ard goo asec wth Figen .12 peep heats ‘ahee oa © Poscibn de bravo: La lineacién idea dei hombro es la prtrusin de 3/2 dele cabeza humeral por éelante del hombro (Fig 5.129) su rotadén neutra corresponde a la fesa antecubital mirando arterormente y dl obcranon rirando poiterionmente. Adcionslmenta, los externas dita y proximal dethumero, eben estar ubcados fe af misno plano vera. Cuaguer desiacion 4¢ este Ices! corresporde a Un desequllrio en los rmiseules del compleje del homo. 5 desaqulibris mis comin corespende ala rotaci intora dalbraz0 ‘que Indcan una dominancia de Ios rotaaotesIntemes de Nombe (Fg. 5.132), en su orden et pectoral rmayor y el laisime del dario que vancan Ia Fusrea en reposa de lo rotadores externas dal hombro, La rowcibn interna del hombro también puede Indear una postura clea words fa como en ta ‘nfermecad do Scheuormann an la ctunciéa minima cerebral # Figure 5.13. Potion of he atm. oie abgnment otha and ‘eulders Mel taton ote smth asenarrandaon. © Misculos pectoral H acertamienco de ls pectorales mayor y menor resilan en una protecion de hombros con apaencla redondeads, encantrad gencralments nd sindrome cruzado cyperar. Un prominente vente muscular por debajo dela davicua oun engrosamierte completo del plegue alr anteror indica un acortamiento {al pectoraimayer. Se dove abiorvartambie a coraspendancia harzonal de lc des tails, una tetila rds elevada en un lado queen el oto pusde Indar un acertarierto de un pectoral con respecto aloo (Fe 518) Figure 54 opine eatin © Daltoides: Icealmente, Ios detoldes son redondeades y simétrces. EI aplanamiento del detoides suger una ‘ebilidado atria dal mize (Fig. 5.18) y puede estar azodada a una disfunelén de ls sagrantas C3-C4 ‘en columra cervical un sino temprano de disfuncon del nomb. gesEtt stand ie © Estemodlldomssteideoy excalenos: En un pacente con postura deal, el eternoceidomastolieo es leeramente visbleen la nerd cs.al del ‘esternén. Elabultamiento de este misculo en cualquier otapartede as recortido,formando unsurco, alo larg del borde medial, ouedeindar una scbreactividad y acortamiento del musculo nto a una debiidad e los floxeres exticles profundes (ig. 5.16). Uns sobresctnacén del exterocleiéomastodeo las ‘escalenos puede Incicar una ateracion del patron respiratorio en respuesta una deblidad del diafragma ‘que caus una devacién y pobre exabliacién de lo rep costal En contests, un eurco anterior al ‘esternocletiomasiodeo hcica una debllcad del esternecledomasildeo y es reciente en adultos rmayores, Figure 5.16 Ovracive SM and sesere mend lipase facial yo f eabera: campo visual es Impertansime en ky ubleacén de la cabeza, La oretacisn de los ojos y etras ‘Grzetotctiasfacales en rlacin ala posed do la caboracon irdeadors importanies en al agréstico el door rusculoesqueécicncrinico. Los oes, tipeamente esti paraies 2 ls ereias, nary boca En ‘alzunasocasionas, a posicién de un ojo es ms ata ue lade ot;009, esto es compensedo en la nifezcon luna incnacién de a cabeza pare far bien el horlzonte del crrpo visual, eto cambis la posicén de fa ‘aber que rotalgeramente hacia un lado para lara tal com persacén Fe 5.17) Janda descibié la asmetia facal 9 escolioss fei, en lo cual ls ojos orejas arly boce no estén paralelas ura con otr ue ingica un sevro orblerra de alineacén que afecta el cuerpo entero Fe. 5.17) Janda identi cuatro puntos que deben estar alleados en la cara: El cenero del rete, el puentenasa, el contra de ls bocay el centro de a mandible, uande exté presente, io escola facial xe compas de luna asmetria total del cuerpo la cua Imuolvro como uno de los cansutuyentes de la mina dstuncon ‘cerebral, anda noté que las personas con asatra total en el cuerpo preventaban un pobre proética para el meoramlente de Io: dnaromes do doler conico cuando son comparados con padertes con simorla asada: on ol cuerpe. Zepay coldberadoras (2003) enconeraron gue asim facial no ot “afectada por la asmetta Gel i0nco, por tanto, concluyeron que laescolioss facial es una causa en ugar de lun roastaro de le asknatrie cerporabe ~ Pgere5.17 Unewneye poster, + Vista lateral: El dinico debe observer la aineacién general de la cabeza y le eclumna rotando cualquier exaso cFético 0 erotica © Mentén y éngulo del auello: La Iinea de bs gereanta ese producto del Snguleformado por el mentén yl garganta. En la postura ide, ‘este anguoce: de90" S'la linea se weve recta, esdecir, ie dngulo aumenta (Fig. £18, Esa condin indica generaimente un aumento del tano muscular de los muscuos suprahicidees que puede ser una ‘ousa subjacent ala dafuncionde f ariulaciéntemperomandibulr (ands, 1604) FoueS18 Exesiveande © Posen dla cabera: Unaantepuisiin dela cabeza se sock 2 un ncremento del drgulo de excursion de bs aspects superior & inferior do Ia colina conv y 04 Igado a deblldad do loz miscalos flexors profurdos earicales y \dominanca y acortamlento del esterroceldomastoideo, miscubs suboccptalesv escalenes. ES un sgno ‘isco dal a musculoc un grupo stlecto de bras musculares como se puade observar en ls bandas tesas de lstrgger points ‘circamenta, e' ton muscular de repos es una combinacen dls propedades contrctles y Vscoeastias 6a muscu, Las muiseuls acortados 0 tenes teren un tone muscule da reaose rns altoy un manor umbyal de ecitablida, por tanto, s recutan ms tacimente para e! movimiento. La presencia de un tono muscular mas alto y su bajo uma de ‘ectbiidad contriuyen 2 b inhibeién de sus miscues arcagenitas por al fendmeno de inhbicén reeiproca dal “antagonist La perpetuacion de este patron concrbuye aa perpewacon del desequilbrio muscular, conducierdo a dobry ‘cfurei. El omiramionto do un miscule acortado (tensa) ola inhbiisn do su tono muscular do opeco purse rojorar ‘esportineamerte mora a fuerza de ls miscuos reciprocos inhbidos. Este mejoramiento se da probablemence via la ley dea inhbicde rediproca do Shatringzen (Sherrington, 1906) Losiisculos que se tetean como moderadamente acortados, ganeralmente son mis fuertes de los normal. sin embargo, fen a cso de acottamientos muy promundadss, ocure agin decrecimierco en fafuerce muscular. nda denorind a esta etiliiad coro debldad de acortamientoindicando un acortamvento de area deta (Janda, 19852), Fltratamvto para este tipo deacortamiento ne es el fortalecimiento del miscu, dado que este resukacen un mayer gradode acertamientoy, or tanto, verpetuacion de la debiliiad: por al contraio el uatamionto debe ser diredo facia el esvamiento de bs propiedadesviscodlistias odelte|io coneaivo retrct pero ne contd del mdseuo Eltestao dela longtud muscular c mis tl par pacentes con dolor eénicoo recutrente. Eincrementodeltono muses ‘ol dececimento dele longitu muscular pueden proveer exolicacion acerca dels limtaos resultados de os programas de fotaleciminto delos misculo: dbl, usin grson 4, acon open Contact sci — Vecoeaie Cocina Spas Coad Figure 71 Factors etencing music tone ‘cm arin na oan ng ag id “Téclea de valoracién de lalongtud muscular: CCorsite en eongare! musaulo an clrecion contrara a su aceon mentas se evauia 3 restenca al alargameente pasvo. LL evalacin precia neceuita que una de Ist neerctnes Setas del miscule (generalmente el crigan) ets fiada a una ascii, mientras a ora insercion dsea se mueve pasivamente en la dreccén de alargamiento del masculo. En otras palabras, asta qvaluacbn vabra Ia resscencla al moximieno patho, lo que esti compltamente ar conzrava en Ia ‘evauacén de la feuidad el rango de menimientoartcular. Aunque e! ROM provee informacion cica importante del ‘estado aiculr,powo nos dee do la stuacibn do equilbvio mucularon a artculaeén. Lz informacién dina misvaliea os ‘el musalar end fel y la localaaion de! ROM en este end Tee. La elongadkn del miscule debe ser lia para eta la ‘evocacibn do fflajas do ostiamionto provoeado por ls estimulacin rida de los uot nowromuselar yay respunsta ‘muscular. Para mayor exctiud y predsin, laevaluacon dela lorgkud muscular debe desarrallarsesh que el pacete se ‘encuenire con dolor agido para evitar la inhibin por dobry la proteccién del musculo a parte del control neural por ‘door. En ester, hay cuavo pasos para la evaluacin dela lonltud muscu > Acogurr 6! alaramionto mann del mula desto supino con et miembro inferor 2 ser testuad extenclo. Altemativamente, el ‘eiembro cotrlatral puede estar feienado para permits bs etarsoresdorsotumbares eta’ rljadoe ‘oacomodiaral paciente que presente acortamiento delos heres de cara, © aden del lnica: El cHnie sehace a ago del riembro ferior que vaaser testeas. Para controlar la retacin del miemnbxo inferior ol elitico acuna ol an dol padonto on el gancho dal codoy ojerce una igora prosién on Ia tibia para mantener la radia en extenstn durante le maniobra de saighteg rae, El dni pone s4 otra ‘ano ena spina liaraantero superior de la piema testeada para detectar cualquier movimiento pélco e739) clinica, prsvamente lvants a piema 2 ser testeada hasta que le pelvis xe musva hac arriba cual indica fal dea lontu dele sauioubaes. 2 longtud nrmal des isquiotbaeses de 89 de texon {de cadera come sefala Kendall conta pierra contralateral extendiéay de 90° con a prema contralateral ‘econads, Laflaxen de cara de 70° 6 menos revels una cisminucon sigfkalva del extensbiad de los lequotbiales que pusde conduct a inhibin refeja del cusdrcepsy al giteo mixin ‘Test de extensbldad por os aductoces: Los aductores estabilzan la pelvis en conjundén con los otros msculs dela cintura pélicay los muscubs del ‘oreo. Cuando les aductores esti aeoriades 9 herténens, sus antagaristas (a geo medio y Ios miseulos Intrnsecos rotadores protundos de la cadera), pueden excerimentar inhbicén reciproca. Los aductores se deben ‘testear cuando se observa una eacotadura ene aducters en ls evalacin postural o cuande el pacientes para ‘con excesva movimiento de acuccgn 0 con excestva fetaion medial femoral, I trendelemburg share Y et ‘andiee de marcha puede revdar un extabildad paves lateral inadecvada, (© Posicin del pacente: Fl padente se orcuontia on doctbito supno con ambes miombros infers ectondidos El miombxo invior quero vaa ser testeado se coloca en 15° de abduccion para asisr con a establzaién dela pes © Posen dl lnica: El cinio se aia al ado dela plemaque va ase esteada, mando al paciente Para contior una posible rotacibn del femur, el crico acuna el tain del paciente en el encho del codo yejera ura ligra presion ‘en lata para mantener laextensién de rodila durante la maniobra de straightleg rae. Elica coloca Ia tra maro en ia espina llaca antero superior dsl mierbro inferior tesleado pata detector cislquler movimiento pico. © Test linia pasivamente deslze el miembro inferior testeado del paciente hac abducclén hasta que se detecternovimiete lateral dela pe. La longtud normal dels aductores sezun Kendall es la abduction dela cadera a 45° de abduccign sin movimiento teal de pelvis (Fig. 74 a). Silos aductores se ‘encuentran acortados los asuctores monoarticulresy los biarticulares se pueden ciferenciarflaconendo puswamente Ia rod 9 15° Al hacer eso, los adudores birtculares: aductor longo, grills y los Isquctbiles mediates, entrar en rdjaién. Un ineremento on al rango de abseclén on cadera cumndo lo radia esta ledorada indca un acortamiento de s aductores bartcuares. Sa abduccén pemanece sin ‘emia les adustores monoatcularesprebablemente sean los acortados (Fi. 7-1) ‘Test de extensbiidad de triceps sur Un acortamiento dal triceps sural es ganeralnerte una causa escondida ée dolor lumbar Uarda, 1987) anda, Frank Uebenson, 2007). Cuande se acorael biceps sural el centro de masa del cuerpo se trasada hacia arterior lo ‘que Gust una sobreachacién de los oarzespinaes téraolumbares que tratan de martener la postura erecta ‘durante el bipedo y by marcha, Eta sobresctvacén causa un aumento del eds compresvo en bs segmentos vertebrales iumbares y ayuda a perpetuar a cklo de dolor del dolor lumbar. © Posen del pacente: Hpactente se encuentra en decubto supio con la perma queno va ase testeada cola roalaMextnada ‘yal pia descancando en lntaba.Laplerra que va 3 sor testeadasedeja cond ple sabresalnd y cokando ‘el Borde de a cam, (© Posen del linea: El cinica se slrta 0 separa d borde dela cami, mando al paces, La muna del cleo debe estar en pceiin de gancho, can Fein dal tercoro, cuando quinto metacarpianos (Fig 7.52). El nica empioza ‘esizando su mand 2 fo largo de todo e Liceps sural hasta legar al cacdneo. En este punto, el cniaa ‘estone ol alcineo nt al gancho ylaregiin masa dolaominenciatnat do a mano. © Test Fclrico genera una maniobra de dstraccn del calneo hacia caudal hasta que s alcance a reljacon el trlagps sural ono sedetecte ringin otre movimiento. Entonces el dinco descasa el pugar de su otra ‘mano en el borde tera del ante del pacente:lpulgar descansa ecabera del quinte meratarsianotFig 75), Mientras se mantiene la dtracion dal calcdneo elclniceeplica pasamente una pedénalantepié del pacerte en drecsién a la dersfexin, manteniendo la artculacin subtalar nautra tanto como sea pestle (Fg. 75¢) |B longtud normal del triaes sual permite pie estar en O° de dorsenén, Si se nota acortamiento del misculo el clnice debe dferendar ente le gestroeneri biatcuares y el «Gee monoarticuar como ‘ousantes gel acortamiete, Para esto, el cline tlexora la rodlla dal pacente mentas martiene la ‘davaccdn del ealeneo ylapresén en el antepé, sa rango de dersfnién del tebilo se increment, el ‘acortamento es caus360 por ls gasirecneries, en viru de la Felajacion Gel musculo al laonaese la Fealla. El séleo srs al musculo acortado sl range do dersflién del tobilo no cama cuando I redila sefieena ewes tent tin an spe bp ‘Test de extenbilidad de cuadradolurbar: La abduccén de la aderaes evade a abo primariamente por los abductoresgliteo medio y mirimo y tenser de {asdalata con atvdadsinerpicay de establzacién proper donada pore cuadrado Lumbar, miscuos abdominals Yyextanores profundesinrinsecos dela colunna. Cuando el lites medoo el minimoestin inhlbides,eltenser de ‘asda lata 0 el cuadade lumbar compensan el movimento conuiténdase en los motores primaries para el movimiento de cbduccién de cadera, El test de abduceibn de cadera propercions al clrie> una foto de Ia paricipacén de estos misculos. Como se menconé anterermente, uno ée los natrones de movimiento dterados Ids comprometedores es cuando el cusdrado lumbar Inkla la abduccin de la eager, Io que reasla en una ‘excursion dela peli que conleva 2 un estes compredvo excesio en la Incnacon lateral en bs segments lumbare. ts, un ceortamlante del euadrade lumbar tmbién puade ser una causa a:cordiés ée dob lambar (anda, 1587) (Janda, Fran, Lebenson, 2007 Eleuadrado mbar es un misculodfilde tastea dabidoa sumitple expanse hacia lb sgrartes lumbar. verdadero tsten de este miscuo se desarcllapashamence cone! paciente en posiébn prona, pero eso puede ser fe prictea on la linea porque raquere das cline. I teen en decbitalaoralyonbipado son mds prictens. (© Test de extenstilidad de cuadrado lumbar en posicn prorat ‘Se raquieton do: dinkos paraadminstar exe tas. EIpacante dabe estar an posén prona para seegurar luna verdaderaelengacion pasva de! exadrado lumbar La pels dl pacierte es establzada por uro de bs dincas el aro cinco pavamence incinalteralmente ei torso dol pacirte, + Posiciéndal padente: I padente se enasertra en posicén prora cone! torso en un banco con rodachines. La column lumbar debe extarlo mis neutra posbie Fig? 6 a) + Posiciondel cnice: La pels dl pacente se debe flar por uno de los clhices. El ero chico debe estar parade ala cabera del paciente mrando al patent. + Tet ‘Mientras la adv eflada poruno de os lncos,e otro crco pasivamenteincinalateralmerte el tonco dal paciente hacia un lado haza que se detecte movimeents pelea (Fig 76 bc). La ‘uavicad ge enderezaniento dela cuvatoracolumear espnaltamblen debe ser abservada, mak awe? canon ery unas ta ir ne reper oo 6 Teste extensiilidad del cuadrado lumbar en posi decibite lateral: Fue sugardo por landa al permit la feign de la palvic mientras el tronc tiene una incinaei lateral por vit eb excendon de brazo Estetest x9 es posbie sel pacente lene un hombre sn door y su muscuitura provee ‘suflclrceastablidad zomo para levantar el ote (© Posicin del pacente: ‘Cone! pacente en biped! cinic pone uns marcha en ngul inferior dela eeSpula, Luge, el paciente ‘se coloca en deci laweral del ld que vaaser wste2do. El braro de abajo queda floras por debajo dea eaboray ol braze do aria an contactoconlacamila para gonerarextabildad (Fg? 7) (© Posicion del cleico: FHelnica xo para por detri dol pacente y pene una mana justo dobajo da la recta aca dl pacinte, to ‘quepermte cinco moritorer el movimiento de a pevs durantela sjecucién del txt, © Test 1 pacente extierde el brazo de abajo para alcanzar el tronco superior lcerdmente. I moviniento se detiene cuznéo el cleo detecta movimiento péhico. Se mide la distarca entre La camila y Ia marca puesta en dl angulo inferior dela escipula. El dngulo inferior dela escipua debe quedar de 3.5 em por fencira de la camila. La caliady la suavida de la auva espinal también se debe observa. Sel cuadrado lumber est acortad, la colurna lamba permanece derecha ewe? Tetra heawastsinboam wt he Bort asschogpesne “Test de flexién lateral el tronco en bipedo par evahiar la elongacion del cuarad lumbar: ‘Consist simplemente en la observacénde l cura dela columra durane la inclnacén lateral dl once activa. La ‘curva del columa traclumbar debe ser reatvamente suave can la mayoriade la curva ocuriendo por encima de los seprentos lumbares (Fig, 7.8) debide aque hay mayor numere de segmentostordicos que lambares. Se ‘debe observa cualouerfuleroabrupto desde el que cura una Infexin etera primara. 1 Posen del paconta: Eipaciente se para ecto con los bros elajases a os ads © Posen del nico: Eclinco se para dtras del pactente fo Test EH pacente hace una inexon itera a cata ado mientras el cinco observa la suavidad dela curva eta ‘olurna. Si cuad-ade lumbar ti acortad, la calurna lumbar parece éerecha cuando ol pacants se Invlexona al ado opuestoy se observa un (Uero por encina de L-L5 (Fig, 78 b) 7 ge? eng qui nto rou praca Gu SEioe tom ls ne tetacronnomes nce econ ‘Test de extensbilidad dels misculo paraespnates: Los paraespinales se encuentran generaimente sobreactivados en respuesta ala Insifciente actividad de los ‘esabllinderes espinales profundos, os misculos abdominales, misculos del po péliko y ghiteos. La Sobreacthacin también se encventa cuando estan acortads las Nexores de cadera como en alsingreme cruzado inferior de Janda, Una clave para Wentifcar uncs paraespnales dominante: # el ebultamiento de los mismos ‘cuando e paderte std en bipedo 0 cuando esti en decubito proro. Ota forma es la idertFiacién de la Incspacdad para aplarar Ia columns lumbar ando se ests en decubte zupina. Un test convimatorio «Ia extension 2 cadera en prono (prone hip extension) en el cual se puede apreciar una extension lumbar Inrementada ouna anteversion pia, ‘Alcor el cuatrado lumbar, los paraespnales son cities Ge evaluat por sus matiples niles de insercén, Un ‘est par suevaluacén esl test modiindo de Schober: (© Posicln del pacente: Fl paclenta 9 enciontra en codato con las eadorat y rodllas Fosionadas 290° y con una Uigra rearoversion pelvic, einico hace una marcaen el scro a ne! de as espnas Hass poster superiones y ‘tes marca 10 cms (atts proporon 15 em y quo ol pacianto esté en bipado| par encima de Ia marca realeads en sacra © Poscibn del elnieo: El pciente separa o se agacha detris del paiente y pone susranos en las crests laces pare monkorear ‘el movimiento pélvcodel pacar cuando e pacente haga la fexin de colura. © Test Hl paciente flexion su columna hasta que sedetecte movimiento péWvico. Eneste momento, elclnico mide la dstanca erte las dos marcas al final del movimiento Fig. 7.9} Una excusén de 6 ems o mes suglere tuna longiud normal de os paraespinales rmbares, sin embargo, es mejor usar una incinémetro si se ‘qulere una medida més aj eiva de a fledén de column. pees Smartt tte ‘Test de extensbilidad del msculopliforme: Elpirforme es propenso al aortamiento deeb a ss inserciones en sare yen trocanter mayor del mur, Los ‘cambios de postin que se desvan del lineacicn ideal dela cintura pehica la cadera causen cerrbiosdeltono en el piriforme secundarios a su bajo umbral de exitabidad. fl prifore junto a sus shersisas: gliteo mixro, ‘uadrado feral obturaderes y géminos, es un rotadorexterno de la cade, Ader aste ena abéuccén de ‘cadera y su extensin, Su rol se converte en preponderante cuando les elites estan diles 0 inhbides y, or ‘tanto el gatrén de mevieientocambia deal © Posicin del pacente: Elpaciente se encuentra en supine en les miembrosinferioras etendls © Posicion cel lnvco: letinico a para al ado de a plrra que va 2 ser testends y ponela caderade eta pienasen manos de 60? ce Fexon, fo Test El paclenestablza la pelisaolcando presin a f aigo del ee lorgusinal del férur hacia la cadena, Menta: ve apis esta pros, ol clea aco yrota madalmonte la eadera (Fig. 710 a. El normal ond feeles una resistencia suave gradual hale final dl rango de mv rienta. lel miscues accrtado et ‘nd fe! dol moviminnto ari dio oabrupteyopacianta puede paribirun profund doles enla region de lanalea Janda nots que el prforme acta como un rotador interno de cadera cuando la cadera est en fen de ris de 60? debido a su orientacién en eso poskién. Por tanto, el sugere testear el paforme 2 90° de ec de cadora, Eto leva a cabo dela misma manera desttaantevioemente pero con la cara 290° defexiiny ene! momento dele aducciénse livala cadera a rotadcn exerna (Fg. 720), bf) 4):CC ee eee T50 i fetetet A pen Atom ti Palpaciéndal miscul plrferme: ‘Se debe palpar en aiiciona a evauacén e su long para proveer una mayor Informacion acerca desu grado de tensidne iritbliad, © Posen del pacents: paciente se encuentra an decubfto prono eon su cabeza eajaéay Ios ples colgando dela carla para ssagura una totacicn neers de las cadres, © Posi ce clave: El lreo ce para al lado dela pina que va a ser testeads. Se usan cuatro marcas para establecer la postin y determnarlapalpacén delpriforme: fe wberosidad bquia, la expinatacaanterosaperor el ‘rocinter mayo ya expina aca postoroauporior (Fg, 7.1). £1 miseub ce ancuertra en a intarsaccdn do ‘estas reas formando una cu Test \Usando una posicin aplnads de la mang, el linko gentiInerte sumerge su man dentro de los misculos clits los presen audalmente.l dinica, pone entonces Ia otra mano encima de la mano que est ‘aplenada para papar el prfome. Un paciente sh iitacén del pirfrme siente sélo presion 2 esta ‘maniabra, Unmiscuo piriform arortades exremadamente sensible y delcado ala paipacibn Enel caso ‘de un pirForme ira con un nero clic etrapado el paciente puede reproduc ls sintomas de su dita, "Masculos dl cuato superior: Irelayen los miseuos de lo columna cereal, hombro y azo. Los muscles que tienden al acortamierto son aquellos implicados en respuesta flesoraprotectiva fl acortamventa del rapecio superior, musa pectoraes ysuboccptaes en pariularconle marca comin dl sinérome enum dosuperior de lands Test de extenlbilidad del misaulo pectoral menor: Debidoa sus insercones en cracoides yen ls margenes superiors de b 34 4 y5# costilas, el pectoral menor incl ln esedpula hacia arcarier y asste en ia inspracén frzada (kendall). El acertamierso del pectoral meror “deteriora la podcon de a escapula que a su urna aera el aceplamiento de uerea ye! equiltrlo muscUat en a intra del hombre El acortamionta ddl pectoral manor se cbierva an a ans postural como una randadion ‘ezcesva anterior 0 una posit protralza humeral (© Podelbn del pacento: El paciente se enquerera en sup con as roilas hedonacas los brats relajados@ os lado. El clink realza una mara on ol bord pestavir del acromian ye mido la distancia erro ama y lear © Posicién del clnico: Flpacinte velse matea del padonto dosdouna vita superior © Test a distancia normal entre al acromion yl carilla ese em (Sahrann, 2002), los niveles horizortales de bos aspectos anteriores delos aroricn pueden ser comparedos une con cro [Fg 712) Las das acromion _debon estar al mismo nie, Un acrominn ms lt indica un posible acertamien del pectoral menor. gee 712 Teper iar mate pee Test de extensibilidad del pectoral mayor {Un pectoral mayor acortato cloca al humero en rotacén interna y aducdn que a su turn abeuce la escapula ‘desde Ia columna, Eso se puede absonar al andlss postural como una rotacén medial xcasha del hombre y protracion a2 fa scapula, demas de cambiar! alneariento Ge compleo Ge hombre, un pectoral mayor ‘2cortado © hiperténio inhibe sus antagonstas, en este caso, os rotadoresextarnes del hombro y les aductores ‘escapulresa través dea inibicen rechroca del aniagonsta, (© Posen del padanta: H pacente se encuercraen supino con la aticuacion glenohumera a ser evaluada al bore de a camila, 1b ecipula corespondionte est sopertaéa por a camila, © Posicion del tnico: Fl cleo ca para al ado del Nombro que va a ser testaado, mirando al paclonte 1 inca pesielana su antebraroee ol extern del padente para estbilar el Grax durante est. Test Las dlferentesporclones del pectoral mayor se textean separadamente, El nica logra esto cambiando el hombro adferentes ead de abducc6n: + Fbrasesternales baja: Elenco abiuce el brazoéelpacientea 150° conuna lgerarotadén esterna. La loretud norma de tetas fbras del pectoral permten al brave del padente descarsar en una pesicion horizontal. Una ligera presi permite experimentar une resstenca de end fel (Fa 7.13 2). El clinico debe oapar las fibres estenales mediales a la axle buscando initadén © tender. £1 acortamenta 0 higertoicidad de estas fbras del miszulo es néicado por a inhabidad del bravo para alanzar la pest horizontal o una pa)pacdn gue produce tenderness ancl pacante + bras esteraies medias: Elcinco abduce el braxo del pacente a 90° y papa las fibras del misculo a nivel del 2 espacio Inzercostal.Lalengitud normal de estas Tras permit al brazo del paciente descansar Scbaje ela horiomial (Fg. 713 2). Hay una Ngeraresitencla a la presion para alcaear el end fee! et ‘movimiento lapalpacinne produce tenderras. 1 Horas clawculares: Eletnico pane el brszo dl paiente an extensién cere al everp y permite al braze descanca, La longitue normal de esias ftras parnten a braz> del pace descansar por detajo de la horiaona (Fig. 7.13.) Elna apliea una prosiin gantl an eartide antoropostavie y caudal a travis de la aiclacén glenohumeral ai coro tamlin pal as ibrasubleades nmedatamerte invorior ala davicub. La ritenca 2 esta pasién dobo cer gratual y ae fbras no debon tenor tenderness ala papacin, Faure7.13 ects nthe lone stars strana cael foes “Test de extensbilidad de latsimo del dorso: Ellatsimo del dbo es un muscu lage y plane que alanza ls ses tinas vértebras tor xcs, as Uitimas cuatro

También podría gustarte