Está en la página 1de 1

138

Cipriano Barrio Alonso

de deslumbramiento, contemplar al fin las cosas en su forma,


color y textura real, estables y definidas.
El camino al conocimiento verdadero que nos muestra Platn est concebido como una tarea reservada a unos pocos, pues
no todos, sino solo una minora selecta ser capaz de zafarse de
las ligaduras que le fuerzan a mirar al fondo de la cueva, dar la
vuelta y ascender hasta la boca superando las dificultades del
camino, y resistiendo el dolor que genera la dura luz del exterior en una vista acostumbrada a la confusa oscuridad interna.
El camino hacia el conocimiento es por tanto un proceso individual, esforzado e incluso doloroso que conlleva el peligro del
deslumbramiento, transitorio solo para el que sea capaz de no
pararse en l y continuar adelante con esfuerzo y dolor adicionales hasta llegar a la sabidura que representa la luz exterior y
la contemplacin de los objetos mismos.
El mito plantea tambin la vuelta al interior como un proceso de nuevo plagado de riesgos y dificultades por la aspereza
del camino y por la dificultad de adaptacin de nuevo, pero a
la inversa, entre la luz y la oscuridad, por cambiar la visin real
de las cosas por sus movedizas sombras, pero sobre todo por la
incapacidad para comunicar lo visto a los que todava permanecen encadenados; los reclusos que se mantienen anclados en la
visin de las sombras no pueden comprender las descripciones
que el sabio retornado les haga de lo contemplado afuera, y
esta incomprensin puede generar rechazo e incluso agresividad contra el que pretende desvelar las sombras y sustituir los
fantasmas a los que estn habituados por realidades novedosas
y duras.
El camino de retorno al interior es un camino necesario en
el planteamiento platnico para desarrollar su teora poltica
y de reforma social, pero a pesar de este objetivo social que
necesariamente habrn de cubrir los sabios, los que han alcanzado el verdadero conocimiento de las cosas, como rectores
de la sociedad rgidamente estamentada que Platn propone,
el proceso es una tarea individual y personal; la ayuda de un
maestro puede sin duda facilitar en parte esta labor orientando, dirigiendo, mostrando el camino, alertando de las dificultades e incluso animando y consolando frente al cansancio y el

También podría gustarte